Inscripción gratuita

Comisión 10

Cine y Sociedad

Coord. Zulema Marzorati / Mecerdes Pombo

En esta comisión reúne los avances y reflexiones, producciones y/o resultados de la línea Cine y Sociedad del Programa de Investigación y Desarrollo en Diseño Latino. Los proyectos de investigación llevados adelante se enmarcan en el Doctorado en diseño y en la Maestría en Gestión del diseño de la Facultad de Diseño y Comunicación, de la Universidad de Palermo.

En esta comisión exponen los siguientes investigadores:
Zulema Marzorati - Mercedes Pombo - Rodolfo A. Battagliese - Lizel Tornay - Mónica V. F. Gruber - Adriana A. Stagnaro - María Elena Stella - Tzvi Tal

Ver Directorio de Investigadores que participan en el Coloquio


Sin fronteras. Humanismo y solidaridad en El puerto (Kaurismaki, Francia, 2011)

La globalización que se vive en la actualidad ha modificado gran parte de las relaciones sociales, tanto en la esfera pública como en la privada. Las comunicaciones se han transformado en un nuevo modo de vincular personas y países. Ciertas fronteras y modos de pensamiento han ido desapareciendo para darle lugar a la aparición de otras formas de entender al mundo.

En el marco de este proceso globalizador se puede reflexionar sobre algunos aspectos y conductas que perduran, tales como los movimientos de población de inmigrantes sin papeles de países pobres. En relación con esta temática, el presente texto abordael film El puerto donde se narra la historia de un joven proveniente de Gabón que intenta cruzar clandestinamente desde Le Havre hacia Inglaterra, donde vive su madre. En ese intento de lograr una vida mejor, se destaca la acción colectiva y la solidaridad vecinal para ayudarlo, frente al rechazo, el racismo y la  discriminación materializados por la sociedad que intenta expulsarlo. Este episodio sirve de excusa para  analizar uno de los conflictos más emblemáticos de la época: las migraciones que se generan por problemas políticos y socioeconómicos y sus consecuencias trasnacionales.

En este mundo globalizado convertido en un espacio unificado, en el que se realiza un libre intercambio de comunicaciones, finanzas y  transportes,  sostenemos que  constituye una paradoja el hecho que esta misma libertad no esté totalmente permitida en la circulación de personas, ya que existen fuertes restricciones y prohibiciones que impiden y reprimen sus traslados internacionales.

Zulema Marzorati

Ver CV

Mercedes Pombo

Ver CV


Neoliberalismo y fragmentación social:   Las consecuencias sociales de las privatizaciones de los ferrocarriles en Gran Bretaña y sus representaciones  en La cuadrilla de Ken Loach  (2001).

A partir de la primera mitad de la década del noventa, se produjo en Gran Bretaña, y bajo el gobierno conservador del primer ministro John Major, la privatización del transporte ferroviario con el fin de mejorar su eficiencia y disminuir el gasto fiscal que demandaba su funcionamiento y esto en consonancia con las políticas neoliberales implementadas por el gobierno de Margaret Thatcher desde principios de los ochenta. Es ese el contexto en que se desarrolla la historia de un grupo de trabajadores ferroviarios que ven modificadas sus antiguas condiciones de trabajo y los efectos negativos que para ellos y sus familias tienen  el cambio de paradigma  económico y laboral.

El neoliberalismo tal como lo plantea David Harvey opera no sólo en el nivel social  sino en niveles en que las subjetividades y los valores culturales que se consideraban fundamentales como la solidaridad  y la cooperación para los obreros dan lugar al individualismo, el miedo a perder el trabajo y el “sálvense quien pueda”. 

El film de Ken Loach nos advierte sobre los peligros que para una sociedad tiene la aceptación y aplicación de políticas que ponen la relación capital-trabajo, resaltando la primera de las variables en detrimento de la segunda.

Rodolfo A. Battagliese

Profesor de Historia egresado de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA). Docente e Investigador de la UBA, se especializa en el estudio de las representaciones del mundo del trabajo en el cine europeo.


El Mediterráneo, subjetividades migrantes

El cine y, en particular, el cine popular constituye un importante vehículo para estudiar los imaginarios culturales en tanto interactúan/dialogan con audiencias masivas.

Los films expresan fantasías sobre qué es aquello considerado como deseable o indeseable. La interpretación involucra una negociación entre los posibles significados permitidos por el texto y las necesidades emocionales del consumidor, una negociación que es central para la construcción del sentido de identidad.

En este trabajo nos proponemos focalizar el fenómeno de las migraciones contemporáneas a través de la construcción de identidades entretejidas por sentimientos de apego y pertenencia.

A estos efectos analizaremos en términos comparativos dos películas ligadas al Mediterráneo, una realizada en España, Poniente (Gutiérrez, 2002) y otra en Italia Tornando a casa (Marra, 2001). Ese mar constituye un paisaje espacial y cultural en el cual se elaboran nuevas formas de subjetividad propias de un ambiente multicultural atravesado por numerosas dificultades.

Lizel Tornay

Investigadora IIEGE (UBA), Doctoranda FBA-UNLP, investiga temáticas de género en el lenguaje audiovisual. Sus últimos trabajos son: “Compañeras Reinas. Representaciones de las mujeres trabajadoras en la Argentina de mitad del siglo XX” en Cornelsen, Elcio; Amorim, Elisa; Quijada, Gonzalo Leiva (org.) Em torno da imagen e da memoria, p. 135-146, Río de Janeiro: Ed. Jaguatirica, 2016. “Relatos que construyen sentidos. Las relaciones jerárquicas de género durante el terrorismo de Estado (Argentina, 1975-83)” en Guavira Letras, revista da pós-gradaçaoem Letras, Belem, Universidade Federal do Para, nº 20, p. 72-82, Brasil, 1er Sem. 2015. “Intervenciones posibles: “Campo de Batalla. Cuerpo de Mujer” en Toma Uno, Revista del Departamento de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, 2016.


Leyendo la realidad desde el cine. Imagen femenina y juventud en los últimos films de Pedro Almodóvar

Los tiempos posteriores a la muerte del general Franco en España se caracterizaron por el destape. A todas luces aquello prohibido por el régimen durante tantos años eclosionaría en la vida cotidiana y no tardaría en verse plasmado en la pantalla cinematográfica. De este modo, mostrar y decir todo lo anteriormente excluido y prohibido se transformó en la clave de bóveda de muchas de las creaciones culturales de ese momento.

Los ’80 saludarían la movida madrileña, sitio de reunión forzosa para el ambiente artístico. Pedro Almodóvar sería uno de sus integrantes. Sin formación académica cinematográfica, rápidamente se convirtió en uno de los referentes del joven cine español. Luego de una etapa manifiestamente provocativa, su cine alcanzó una madurez formal coincidente con su proyección internacional. De este modo, ingresó en el mercado estadounidense y latinoamericano, cosechando nominaciones, premios y reconocimiento.

Definido por algunos autores como el cineasta que mejor representa a las mujeres, consideramos que sus películas plasman una visión altamente personal del alma femenina. Desembarazado de los estereotipos propios de los medios de comunicación y del franquismo, manifestaba en obra una construcción plural de la imagen del “sexo débil” y de la juventud.
Nos proponemos en este trabajo analizar sus últimas realizaciones fílmicas, desde Los abrazos rotos (2009) a Julieta (2016), para reflexionar acerca de las mujeres que pueblan sus encuadres, el modo en que representa a los jóvenes y sus problemáticas, así como los motivos de este particular tratamiento formal y estético. Esto nos lleva a preguntarnos si consideramos la existencia de un “estilo Almodóvar”.

Mónica V. F. Gruber

Es Licenciada y Profesora en Artes, de la U.B.A. donde se desempaña como Adjunta en La Literatura en las Artes Combinadas I (FADU) y Ayudante Regular (Artes – F. y L.). Es Profesora de Arte y Literatura (en la UMSA), del Seminario de Medios de Comunicación (UTN), de Discurso Audiovisual II (Historia del Cine, en la UP).


Lo imaginario y lo maravilloso de Internet. Una aproximación antropológica

El objetivo de la presente contribución es interrogar a las temáticas presentadas en el film de Werner Herzog "Lo and Behold, Reveries of the Connected World" desde los aportes propuestos por la antropología de la ciencia y la tecnología. Aprovechando las palabras con las cuales comienza su crítica Diego Maté:" Hace tiempo que Werner Herzog oficia de antropólogo", podemos trazar una línea conectora entre los avances tecnológicos y la cultura dentro de la cual se producen.

La película trata sobre el surgimiento y desarrollo de internet y de sus efectos en la cultura humana contemporánea. Para ello se vale de entrevistas a diferentes actores : ingenieros, astrónomos, matemáticos, emprendedores, integrantes de la comunidad científica vinculada al descubrimiento; y por otra parte a los legos que reciben los efectos de la interpelación tecnocientífica  en sus propios mundos privados. Los testimonios obtenidos dan cuenta de distintos enfoques, conceptos y percepciones configurando una  mirada caleidoscópica, que oblitera cualquier interpretación simplista, obligando a la reflexión multidisciplinar.

En tal sentido, el objetivo es interpretar a partir de los distintos enfoques de la antropología de la ciencia y la tecnología, a las problemáticas relevadas en las respuestas atrayentes y brillantes de los entrevistados, logradas por cierto por la dialéctica herzogiana original y profunda. Así son puestas en tela de juicio las posiciones deterministas sobre la tecnología en las sociedades humanas, qué tipo de efectos y relaciones se establecen entre los nuevos descubrimientos y los valores sociales, culturales, políticos y éticos del mundo social. Nos preguntamos por el tipo de significaciones que la innovación  científica-tecnológica conlleva y por otro lado, la capacidad de resignificación por parte de los sujetos.

Adriana A. Stagnaro

Antropóloga. Doctora en Antropología Social por la Universidad de Buenos Aires. Profesora de la cátedra de Epistemología y Métodos de la Investigación Social en la Carrera de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras y de Epistemología de las Ciencias Sociales en la Carrera de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.


Holocausto y memoria en tiempos de la globalización. Representaciones en el cine

Uno de los rasgos más notables de la época de la globalización, es, sin duda, el lugar central que ocupa la memoria en la cultura y la política de las sociedades occidentales.  En efecto, a partir de las dos últimas décadas del siglo XX,  ha surgido una, casi obsesiva, preocupación por el pasado y, particularmente, por la memoria de los hechos histórico traumáticos.   Tal fenómeno puede atribuirse, entre otras explicaciones, a que el mundo global, surgido del final de la guerra fría, a despecho de las optimistas primeras especulaciones, resultó un escenario violento, de genocidios, conflictos étnicos, nacionales y religiosos. De este modo, los principales protagonistas de la historia reciente pasaron a ser los emigrados,  refugiados, genocidas,  víctimas y victimarios y, tal como lo plantea Andreas Huyssen, el Holocausto se ha convertido en la matriz interpretativa universal de los hechos de violencia masiva.  Por otro lado, y relacionado con lo anterior, ha surgido un renovado interés por la memoria y la justicia sobre los criminales del nazismo. En este proceso, el cine ha tenido un papel relevante a través de un considerable número de películas de ficción y documental que retomaron, con asiduidad el tema, a partir la década 80, profusión que contrasta con la etapa anterior.

Según nuestra hipótesis, así como el Holocausto se convirtió en un tropos universal a la hora de explicar las  grandes masacres  y genocidios de la era actual, la cultura de la globalización,  volvió a la Shoá, formulando una fuerte crítica  a toda la  generación que siguió al evento – principales potencias, líderes políticos, instituciones -  por haber sacrificado el pasado en función del  presente y  del futuro y  haber consagrado el olvido, el silencio  y la impunidad, durante varias décadas.

Dentro de este contexto de revisión del pasado nacionalsocialista y la preocupación por la justicia en relación a los perpetradores, del que participa notablemente el cine, el presente trabajo se ocupará del filme Laberinto de mentiras, (Giulio Ricciarelli, 2014) de sus vínculos con el contexto histórico de producción y los nuevos significados que construye en torno a aquellos hechos traumáticos sucedidos al promediar el siglo anterior. Nuestro enfoque considera al cine como fuente de la historia, en el sentido que da cuenta del contexto histórico en el que surge, sus preocupaciones, sus discursos y, por otra parte,  apunta al análisis de sus representaciones para detenerse en los nuevos  sentidos que le atribuye a ese pasado.

María Elena Stella

Historiadora (Facultad de Filosofía y Letras - UBA). Docente e investigadora de la Universidad de  Buenos Aires. Profesora de  Historia  Económica y Social Argentina en la Facultad de Ciencias Económicas  y de  Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado  en el Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires. Doctoranda en Ciencias Sociales (UBA).  


Brechas y etnicidad - El judío violento en películas de Argentina, Uruguay y Venezuela

La globalización y el advenimiento de la multiculturalidad en las sociedades latinoamericanas han dado lugar a la aparición de imágenes de la etnicidad poco frecuentes en las producciones cinematográficas del continente durante la era de los Estados Nacionales que construían identidades homogéneas. Las representaciones de personajes judíos son un caso especial en cuanto se refieren a una minoría racialmente blanca integrada en las hegemonías, expresan las particulares estrategias retóricas que construyen la Otredad integrada en la Comunidad Imaginada, en los diversos contextos nacionales. En investigaciones anteriores, planteo que la imagen del judío en el cine argentino contemporáneo es una metáfora de la nacionalidad en un medio donde aparecieron nuevas etnicidades cuya diferencia resalta a simple vista. En películas de otros países, la imagen del judío marca los límites de la tolerancia a la diversidad cultural en las específicas condiciones de la multiculturalidad.
Sólo en la segunda década del siglo presente aparecen en algunas películas de Argentina, Uruguay y Venezuela personajes judíos que ejercen la violencia en forma directa o mediante otros personajes. La ponencia sostiene que estas imágenes testimonian las brechas discursivas que expresan la división en la sociedades, de índole político-social en Argentina y Venezuela, donde se confrontan proyectos antagónicos de Nación y Sociedad, de índole económico-cultural en Uruguay, donde las causas socioeconómicas de las diferencia de clase que los gobiernos de izquierda no logran cambiar, son ocultadas tras la etnificación de la pobreza y de los pobres. La ponencia se refiere a Diablo (Loreti, Argentina, 2011), Relatos Salvajes (Szifrón, Argentina, 2014), Reus (Piñeiro y Fernandez y Pi, Uruguay, 2011), Ms. Kaplan (Brechner, Uruguay, 2014), Esclavo de Dios (Novoa, Argentina - Venezuela - España, 2013).

Tzvi Tal

MA and PhD at Tel Aviv University. School for the Arts of Sound and Screen, Sapir College, Israel.