Está diseñada para formar periodistas líderes, con una amplia cultura general, éticos e innovadores, aptos para destacarse en todas aquellas posiciones laborales en las que se requieren profesionales con sentido de la noticia y conocimientos amplios del mundo de los medios de comunicación.
Nuestros estudiantes desarrollan la mentalidad periodística que les permite ejercer con eficacia e inteligencia el periodismo en cualquier medio y desempeñarse con fluidez en ámbitos como el de la comunicación institucional, el periodismo político, deportivo, científico, económico, etc, merced a una profunda comprensión del funcionamiento de la prensa, sus resortes internos y sus múltiples juegos de poder.
Las características distintivas de nuestra carrera de
periodismo son:
1) Tiene mucha ejercitación. Consideramos que el periodismo no es una disciplina teórica sino una confluencia de teoría y práctica. El ejercicio es permanente y no sólo en el aula: los estudiantes hacen también un periódico (Número Cero), un programa de radio en FM Palermo (La Cocina del Periodismo) e informes de televisión. También incorporamos prácticas de fotoperiodismo, internet y edición.
2) Todos los docentes son periodistas en actividad, de gran prestigio, que trabajan en los medios más importantes del país, muchos de ellos en posiciones jerárquicas.
3) Prácticas profesionales en el mundo real : Nuestro programa de pasantías en diarios, revistas, agencias de noticias, emisoras de radio y canales de televisión permite a los alumnos participar y sobresalir en los grandes medios.
4) Realización de actividades de extensión, como por ejemplo entrevistas abiertas a periodistas de renombre nacional e internacional y reportajes políticos en el marco del Ciclo de Reportajes Políticos. También se desarrollan interesantes actividades en conjunto con el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA).
En definitiva, la carrera evita las dos debilidades más frecuentes en la enseñanza del periodismo: la teoría pura de las ciencias de la comunicación o la práctica mecánica sin
sostén académico. En la UP existe un cuidadoso equilibrio entre práctica y teoría, basado en la integración de la carrera con el mercado laboral real.
El plan de estudios
El plan se organiza en base a cinco módulos:
- Estudios Generales
- Formación en Periodismo y Comunicación
- Talleres de Entrenamiento Profesional
- Periodismo Aplicado
- Módulo Electivo o de Especialización
Módulo 1. Estudios generales
Este núcleo de estudios está dedicado a la formación general. Se componen con los cursos de:
- Antropología o Filosofía o Filosofía de la Ciencia o Historia del Arte u Obras Maestras
- Fundamentos de Economía y Finanzas
- Ciencia Política
- Estadística Aplicada a las Ciencias Sociales
- Psicología
- Sociología
- Evolución de la Sociedad Argentina
- Lengua extranjera (inglés)
Módulo2: Formación en Periodismo
y Comunicación
Este módulo brinda la formación general de periodismo y completa los conocimientos del contexto social y de las ideas contemporáneas. Los cursos que lo componen son:
- Ciencias de la Comunicación
- Opinión Pública
- Cultura Popular
- Pensamiento Contemporáneo
- Diarios
- Ética, Derecho e Información
- Fuentes de Información
Módulo 3: Talleres de entrenamiento
profesional
Estos talleres constituyen una réplica de la atmósfera que se vive en los medios de comunicación. En ellos se simulan las condiciones reales del trabajo periodístico.
Los alumnos ejercitan las tareas de redacción y edición, las coberturas y las crónicas, los desempeños en el aire radial y delante de las cámaras. Los cursos son:
- Práctica Periodística 1
- Práctica Periodística 2
- Práctica Periodística 3
- Taller de Investigación Periodística
- Internet
- Taller de Televisión 1
- Taller de Televisión 2
- Taller de Edición de Periodismo Gráfico
- Taller de Fotoperiodismo
- Taller de Edición Fotográfica y Diseño
Módulo 4: Periodismo Aplicado
Introduce al alumno en las aplicaciones principales, según las secciones en las que suele estar compartimentada la realidad en los diarios.
- Periodismo Deportivo
- Periodismo Policial
- Periodismo Político
- Periodismo Institucional
Módulo 5. Opciones de Orientación
La Universidad de Palermo ha seleccionado conjuntos de materias electivas que permiten orientar la Licenciatura en los siguientes campos profesionales:
- Periodismo General
- Comunicación Institucional
- Periodismo Deportivo
|