Universidad de Palermo
         
Intranet Estudiantes Internacionales
  Reuniones Informaciones   Inscripción Online   Solicitud de Información
IngresoSobre la facultadCarrerasInvestigaciónPublicacionesEventos y Noticias
  Ciencia Política
  Lic. en Ciencia Política
  ......................................................................
  Lic. en Relaciones Internacionales
 
La Carrera de Relaciones Internacionales
Características distintivas
Profesores y directivos
Plan de estudios
Descripción de los cursos
Orientaciones
  ......................................................................
  Posgrado de Especialización en Gestión de Gobierno
  ......................................................................
   
 

Licenciatura en Relaciones Internacionales

Ciencias Sociales > Lic. en Relaciones Internacionales
Relaciones Internacionales
 
¿Desea Información?
Tel.:
     
     

La Carrera de Relaciones Internacionales

....................................................................................................................................................................................
Licenciatura en Relaciones Internacionales – RM:266/03 - Nota DNGU 1347/03
....................................................................................................................................................................................
Duración: 4 años
....................................................................................................................................................................................
Título Intermedio: Bachiller Universitario en Relaciones Internacionales
....................................................................................................................................................................................
Título Final: Licenciado en Relaciones Internacionales
....................................................................................................................................................................................
Sede: Mario Bravo 1259 – Ciudad de Buenos Aires
....................................................................................................................................................................................
 
La caída de la Unión Soviética, la configuración de la "aldea global", las nuevas tecnologías, la explosión de las comunicaciones, la consolidación de los bloques regionales, la expansión del comercio y las nuevas reglas de la economía, el terrorismo, la defensa de los derechos humanos y la emergencia de las ONG, son algunos de los fenómenos que conforman un nuevo orden mundial.

El siglo XXI se anuncia con desafíos que requieren nuevos esquemas mentales que superen las visiones tradicionales del sistema intergubernamental. Emerge un orden planetario en el que se discute quién está incluido y quién excluido.

La sociedad demanda a sus gobernantes que lideren estos procesos vertiginosos de cambio y, además, que sean capaces de incluirlos como protagonistas efectivos del nuevo orden mundial.

Esta demanda no sólo requiere eficacia y eficiencia para conducir estos procesos complejos sino también creatividad e innovación a la hora de afrontar las nuevas problemáticas.

Estudiar Relaciones Internacionales en la UP
El objetivo de esta carrera es formar y capacitar a los futuros actores, analistas e investigadores de la política internacional y la gestión intergubernamental.

La metodología de enseñanza es interdisciplinaria; asimismo, con el fin de promover el pensamiento crítico entre los alumnos, se aplica el método de casos y se promueven los
debates, con miras a comprender e interpretar la nueva realidad, y animarse a crearla y a ser su protagonista.

Sobre estas bases se forma un profesional con práctica y capacidad de gestión para desempeñarse en la Diplomacia, la función pública, las Organizaciones No Gubernamentales, el periodismo y la cooperación internacional.

El plan de Estudios
El plan de estudios se organiza sobre la base de siete módulos:
1. Estudios Generales
2. Historia
3. Relaciones Internacionales
4. Política Internacional aplicada
5. Teoría Política
6. Economía, Derecho y Ética
7. Módulo electivo o de especialización

Módulo 1. Cursos de Estudios Generales
Este núcleo de estudios está dedicado a la formación general y compuesto por cursos de:
  • Antropología
  • Filosofía
  • Filosofía de la Ciencia
  • Historia del Arte
  • Historia de la Cultura y la Civilización
  • Psicología
  • Sociología
  • Estadística Aplicada a las Ciencias Sociales
  • Obras Maestras de la Literatura Universal
  • Lengua extranjera (Inglés)
Módulo 2. Cursos de Historia
El conjunto de materias que integra este módulo está
orientado a brindar al estudiante el conocimiento necesario
para interpretar la política y los fenómenos políticos
en el contexto histórico que le dieron y dan sentido.
Las materias que lo componen son:
  • Historia Contemporánea
  • Historia de América Latina
  • Evolución de la Sociedad Argentina
Módulo 3. Cursos de Relaciones Internacionales
Este módulo integra, junto con el de Política Internacional aplicada, el núcleo de la carrera.
Sus cursos abordan los temas centrales de las Relaciones Internacionales (el Poder, la Igualdad, los actores, la Cooperación, el conflicto, etc.), desde las nuevas perspectivas de las decisiones estratégicas en materia de política exterior ante el impacto de la globalización, el nuevo orden mundial y los regionalismos.
Las materias que lo componen son:
  • Relaciones Internacionales
  • Historia de las Relaciones Internacionales
  • Teoría de las Relaciones Internacionales II
  • Relaciones Internacionales de América Latina
  • Integración y Cooperación Internacional
Módulo 4. Cursos de Política Internacional Aplicada
El conjunto de materias que conforman este módulo orienta al alumno al estudio empírico de la compleja realidad de la política internacional. Este módulo enfatiza los factores situacionales, las relaciones de fuerzas, estrategias y decisiones que interactúan en la formación e implementación de la política exterior Argentina.

El estudio de dichas problemáticas proporciona un verdadero mapa cognitivo para el análisis científico y el accionar político.

  • Política Exterior Argentina
  • Política Mundial
  • Diplomacia y Práctica Profesional
  • Organismos Internacionales
Módulo 5. Cursos de Teoría Política
Sus cursos abordan los temas centrales de la reflexión política (el Poder, la Igualdad, el Estado, la Democracia, la Ciudadanía, el Gobierno, etc.), y las distintas formas en que el pensamiento occidental ha concebido la construcción del Orden Político.
Las materias que lo componen son:
  • Ciencia Política
  • Sistemas Políticos Comparados
Módulo 6. Cursos de Economía, Derecho, Ética y Práctica Profesional
Este módulo tiene el objetivo de reforzar la idea de la interdisciplinariedad de los saberes, dado que propone un diálogo fecundo con otras disciplinas tales como la economía y
el derecho, que ayudan a que el estudiante comprenda la complejidad del conocimiento. Las materias del módulo son:
  • Fundamentos de Economía y Finanzas
  • Derecho Constitucional
  • Derecho Internacional Público
  • Ética
  • Estructura Económica
  • Economía Internacional
  • Negociaciones y Resolución de Conflictos
Módulo 7. Materias electivas y las opciones de combinar los estudios
En el plan de estudios se incluyen ocho materias electivas que podrán ser seleccionadas libremente por el alumno, guiado por su profesor tutor. Estas materias le permitirán obtener una formación interdisciplinaria y adquirir conocimientos de otra área o disciplina.
 
 
   
 
SEGUINOS EN
   UNIVERSIDAD DE PALERMO
Buenos Aires - Argentina
Centros de Informes e Inscripción:
Tel: (5411) 4964-4600 | informes@palermo.edu | Av. Córdoba 3501, esq. Mario Bravo | Av. Santa Fe esq. Larrea 1079
  Prohibida la reproducción total ó parcial de imágenes y textos. » Términos y condiciones. » Política de privacidad.