|
|
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL |
|
|
|
|
|
|
Para mayor información sobre el ICTJ:
www.ictj.org
Para contactar al director del Programa:
leonardo.filippini@gmail.com |
|
|
|
Documentos
.......................................................................................................................................................................................
Centro Internacional para la Justicia Transicional |
|
La Unidad Fiscal de Coordinación y Seguimiento de las Causas por violaciones a los Derechos Humanos cometidas durante el terrorismo de Estado, que dirigen Jorge Auat y Pablo Parenti, presentó su informe anual, que incluye datos del estado de los juicios hasta el 23 de diciembre inclusive.
|
|
|
Centro Internacional para la Justicia Transicional |
|
Transição e Justiça Internacional na Argentina, por Leonardo Filippini en Revista Anistia Política e Justiça de Transição
|
|
|
Centro Internacional para la Justicia Transicional |
|
Entrevista a Pablo Parenti. “Argentina: Esto no ha hecho más que empezar” |
|
|
Centro Internacional para la Justicia Transicional y Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) |
|
Hacer justicia: Nuevos debates sobre el juzgamiento de crímenes de lesa humanidad en Argentina |
|
|
Centro Internacional para la Justicia Transicional |
|
El valor de los informes finales de la Comisión Interamericana y el dictamen del Procurador General en el caso Carranza Latrubesse*
Por Leonardo Filippini, Tatiana Gos y Agustín Cavana |
|
|
Centro Internacional para la Justicia Transicional |
|
Leonardo Filippini: “Sáquenme de Estocolmo si me enamoro de mi secuestrador”. Por Silvana Lauzán |
|
|
Centro Internacional para la Justicia Transicional |
|
El proceso penal frente a las decisiones autónomas de no cooperar.
Leonardo Filippini |
|
|
Centro Internacional para la Justicia Transicional |
|
Entrevista con el Dr. Eduardo Castellanos, Presidente de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá |
|
|
Centro Internacional para la Justicia Transicional |
|
La tortura en la jurisprudencia argentina por crímenes del terrorismo
de Estado |
|
Este documento presenta algunos de los criterios judiciales establecidos en las causas por el terrorismo de Estado en Argentina sobre el crimen de tortura. No buscamos ofrecer una compilación de la totalidad de las resoluciones, o cuestiones involucradas, sino únicamente presentar ciertos aspectos de especial interés en aquellas resoluciones que, a nuestro juicio, los presentaban de manera más clara1. Aludimos, además, a
resoluciones de diversa naturaleza, incluyendo sentencias interlocutorias y definitivas, firmes o pendientes de confirmación. |
|
|
Centro Internacional para la Justicia Transicional |
|
15/06/2010 - Organizaciones Internacionales apoyaron la legitimidad del Banco Nacional de Datos Genéticos |
|
Distintas organizaciones nacionales e internacionales, entre ellas el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), y reconocidos juristas presentaron un escrito en la causa en la que se investiga el origen de los hijos adoptivos de Ernestina Herrera de Noble con argumentos a favor de la legitimidad del Banco Nacional de Datos Genéticos.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó ya en 1988 que "la creación de este archivo es la culminación de una exitosa colaboración entre los científicos más avanzados en el campo de la genética y el gobierno y la justicia argentina”.
El dictamen presentado lleva las firmas de Gastón Chillier (CELS); David Baigún (INECIP); Gustavo Maurino, (ACIJ); Eduardo Tavani (AABA); Beinusz Szmukler y Ernesto Moreau,(AAJ), y de Liliana Tojo (CEJIL), Souhayr Velasen (FIDH); Juan Méndez, ex presidente de la CIDH, Asesor Legal sobre Prevención del Delito en la Corte Penal Internacional y Profesor de American University y Leonardo Filippini, investigador del Centro Internacional para la Justicia Transicional (ICTJ) y profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo y en San Andrés.
Ver el escrito presentado en el caso » |
|
|
|