El martes 3 de diciembre desde las 9:30 hs., en la sede Mario Bravo 1259, se realizó la jornada “Hacia un Instrumento Regional sobre los Derechos de acceso en Materia Ambiental: Estado actual del proceso y expectativas”, organizada por el Centro de Estudios en Derecho y Política Ambiental (CEDEPA) de la Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo y la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN).
Durante la jornada se plantearon y discutieron los siguientes objetivos:
• Informar e involucrar a actores gubernamentales y de la sociedad civil argentina en el proceso regional para la aplicación del Principio 10 de la Declaración de Río sobre Medio Ambiente y Desarrollo.
• Promover el análisis sobre el estado actual de los principios de acceso en Argentina y la identificación de expectativas de actores estatales y de la sociedad civil de nuestro país en relación al proceso regional para la elaboración de un instrumento regional sobre los derechos de acceso en material ambiental.
Programa
9:30 hs. Recepción y apertura. 10:20 hs. Presentación de la Cancillería Argentina: estado actual del proceso regional. 11:00 hs. Panel Intersectorial: exposiciones de miembros de la sociedad civil y otros organismos del Estado respecto de las expectativas del proceso.
Expone: Ministra María Fabiana Loguzzo, Directora General de Asuntos Ambientales, Cancillería Argentina.
Panelistas:
- Dra. Silvia Révora, Subsecretaria de la Subsecretaría de Planificación y Política Ambiental (Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación).
- ONGs ambientalistas.
- Defensoría del Pueblo de la Nación (representante a confirmar).
Al finalizar la jornada, se respondieron preguntas.
La Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) fue creada en 1985. Es una organización no gubernamental sin fines de lucro, apartidaria, cuyo objetivo principal es promocionar el desarrollo sustentable a través de la política, el derecho y la organización institucional de la sociedad. Los destinatarios del trabajo de FARN son, principalmente, los decisores públicos y privados.
Actividad libre y gratuita que requiere inscripción previa. Para mayor información sobre el CEDEPA ingresar aquí.
|