15 de Julio
|
 
Ir a Jornadas y Seminarios realizados


   [volver]

 
Marzo . Abril . Mayo . Junio . Julio . Agosto . Septiembre . Octubre . Noviembre . Diciembre

 
  2 DÍAS DE CREATIVIDAD PUBLICITARIA
El Proceso Creativo: La Agenda Publicitaria.

Sede. Mario Bravo 1050. Auditorio.
actividad libre con inscripción previa

14 y 15 de Noviembre, 14:30 y 19:00 hs.
[ Inscripción Directa ]

 

2 días de creatividad publicitaria
14 y 15 de noviembre

“El Proceso Creativo: La Agenda Publicitaria” Jornadas de Capacitación

“…la creatividad permitió a los humanos adaptarse rápidamente a los entornos cambiantes.” Graham Wallas. El Arte del Pensamiento, 1926

Muchas teorías afirman que la creatividad se ve influenciada por el entorno.

Un contexto tan cambiante como el de Argentina ha producido creativos publicitarios que han dado y dan numerosas muestras de su capacidad innovadora, reconocida internacionalmente al obtener los principales premios de los festivales más prestigiosos.

Pero los avances tecnológicos y la inmediatez de la información obligan a acelerar el proceso creativo. El ciclo de vida de las ideas es cada vez más corto.

¿Cómo trabajan las agencias para comunicar sus ideas en un escenario tan dinámico?
¿De qué manera se logra satisfacer las necesidades de un cliente cada vez más exigente?
¿En qué medida las nuevas tecnologías generan nuevas alternativas de comunicación?
¿Cómo trabajan con clientes extranjeros? ¿Qué características distinguen al cliente argentino?
¿Qué demandan de los futuros profesionales?

Entendemos el quehacer publicitario como un proceso de 3 etapas. La gestación de la idea, su planeamiento y la elección de una estrategia adecuada pertenecen a la primer parte del ciclo creativo,  la comunicación eficaz del mensaje a la segunda y su realización, diseño y producción a la última. La Facultad de Diseño y Comunicación presenta un ciclo de exposiciones y debates a fin de comprender El Proceso Creativo: La Agenda Publicitaria y reflexionar sobre la vigencia de este tema en la actualidad.

Para analizar, debatir y compartir, revalorizando el rol del creativo como artífice del vínculo entre el cliente y el consumidor, La Universidad de Palermo propone este espacio: “2 Días de Creatividad Publicitaria”. Ámbito de encuentro con los profesionales más destacados del medio. Cada día se desarrollará una temática específica donde los creativos aportarán sus experiencias, oficio, pensamiento y expectativas.

 

Miércoles 14 de Noviembre
La eficiencia de la Creatividad

....................................................................................................................................

14.30 Acreditación e Ingreso a la Sala

14.45 Presentación Premios PLANNIG 2007
Los premios APG al Planeamiento Creativo buscan reconocer el pensamiento estratégico innovador que genera excelencia creativa en comunicaciones. Al participar los concursantes deben presentar una idea estratégica innovadora, un gran trabajo creativo y un claro vínculo entre ambos. Nacidos en Inglaterra hace casi dos décadas llegan por primera vez a
nuestro país este año, organizados por APG Argentina, la asociación de planners local.
www.apgargentina.org.ar

15.45 Preguntas de los presentes

16.00 Presentación Premios EFFIE 2007
Los Effie fueron creados en 1968 por la American Marketing Association (New York) y constituyen la principal distinción profesional que califica el aporte de estrategia y creatividad al logro de objetivos y obtención de resultados. En síntesis, Effie focaliza la atención en la publicidad efectiva, la que de verdad funciona. La importancia de los Effie ha sobrepasado bastamente las fronteras de su país de origen y, en la actualidad, se organiza en más de 35 países en los cinco continentes.
Este año, la Argentina celebró la segunda edición de los Effie en el país y premió a las mejores empresas y agencias de la industria de la publicidad y el marketing.
Presentado por Rosario Galeano
www.effieargentina.com.ar

17.00 Preguntas de los presentes

17.15 Presentación Premios DIENTE 2006
Diente es el premio anual que entrega el Círculo de Creativos Argentinos y que distingue la creatividad de las campañas y acciones publicitarias del último año. La premiación de las piezas está dividida en diferentes disciplinas, según el medio para el que fueron creadas y en el que fueron pautadas.
El año pasado, la 23º muestra del Círculo de Creativos Argentinos se presentó en formato de festival y alcanzó cifras récord en materia de inscripciones.
Presentado por Lucia Capurro
www.diente.org

18.15 Preguntas de los presentes

18.30 Break

18.45 Ingreso a la Sala

19.00 Mesa de Debate: La Eficiencia del Proceso Creativo
Diversas agencias, sus distintas áreas y un anunciante enriquecen el debate para llegar a descubrir lo que todos tienen en común: superar constantemente sus límites en el proceso creativo, lograr un mejor producto para su cliente, un mayor impacto en el público y presentar una idea nueva.
Gonzalo Vidal, Director de Comunicaciones Integrales de VegaOlmosPonce
Pablo Gil, Director General Creativo de Grey Argentina
Bernardo Geoghegan, Planner Ogilvy Argentina
Leandro Cahn, Director de Comunicación y Desarrollo de Recursos de Fundación Huésped
Moderador: Jorge Castrillón, Gerente General de la Asociación Argentina de Agencias de Publicidad

20.30 Preguntas de los presentes

20.45 Cierre del día



Jueves 15 de Noviembre
Nuevas Tendencias y Medios Alternativos
....................................................................................................................................

14.30 Acreditación e Ingreso a la Sala

14.45 Presentación de ALPI
Entidad dedicada a mejorar la vida de personas con discapacidad motriz. Busca restaurar el máximo posible las capacidades de sus pacientes, con especial preocupación hacia aquellos de bajos recursos. Promueve en la sociedad la toma de conciencia de la problemática.
Presentada por Dra. Ana Maria Barrionuevo www.alpi.org

15.00 Workshop: Creatividad para la Comunidad
Metodología y Trabajo realizado por Paco Savio, de Agencia Remolino para ALPI www.remolino.org

18.30 Break

18.45 Ingreso a Sala

19.00 Mesa de debate: Nuevas Tendencias y Medios Alternativos
En una época donde todo sucede en un abrir y cerrar de ojos, los directores de las agencias mas importantes, paran el juego para analizar las nuevas tendencias y ver en conjunto donde se dirige el negocio publicitario en Argentina.
Martín Mercado, de La Negra
Damián Kepel, de Kepel y Mata
Papón Ricciarelli, de McCann Erickson Argentina
Joaquín Molla, de La Comunidad
Mariano de la Vega, de Kasiopea
Federico Tello, de FiRe
Moderador: Edgardo Ritacco, de Adlatina

20.30 Preguntas de los presentes

20.45 Cierre del evento

Coordinación: Gabriela Bordoy
Colaboración: Orlando Aprile y Pancho Dondo



ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA CON INSCRIPCION PREVIA.
Informes: 5199-4500 int. 1530/1570/1502
E-mail: consultasdc@palermo.edu
[ Inscripción Directa ]




 
  Informes: Av. Córdoba 3501, Capital Federal. Tel: (5411) 4964-4600 / 5199-4500, Fax: (5411) 4963-1560. informes@palermo.edu
Larrea 1079 esquina Av. Santa Fe Capital Federal - En los Shoppings Abasto y Alto Palermo