Cine y Sociedad (C28)

Coloquio (virtual) Internacional de Investigadores en Diseño
VI Edición 2021

Cine y Sociedad (C28)

Coloquio (virtual) Internacional de Investigadores en Diseño
VI Edición 2021



Inscripción Libre y Gratuita

Acceso a sala

Cine y Sociedad (C28 Coloquio)

Esta Comisión sesionará online el Viernes 23 de Julio de 2021 a las 18.00 hs. (ARG) para participar de forma libre y gratuita inscribirse aquí

Coordinación: Zulema Marzorati y Mercedes Pombo (Universidad de Palermo, Argentina) y Alejandra Rodriguez (Universidad Nacional de Quilmes, Argentina)

En esta comisión se presenta “Construcciones identitarias en el relato audiovisual” (Cuaderno 138) con los resultados del Proyecto 14.7 del mismo nombre, que dirige la Doctora Zulema Marzorati y la Licenciada Mercedes Pombo (Universidad de Palermo, Argentina) y la Doctoranda Alejandra Rodriguez (Universidad Nacional de Quilmes, Argentina).

Se investiga la relación entre cine y sociedad a partir de su contexto de producción en este caso abriendo distintos ejes reflexivos sobre estereotipos como el del sobreviviente, el desaparecido, o la del chanta, el cacique o el migrante, y temáticas complejas como la identidad, la memoria, la maternidad, la militancia, el sueño de una nación, entre otras. Siempre centrada desde y en la sociedad, en sus distintas capas de análisis, se estudian las producciones de cine como productos culturales que se toman del universo real y simbólico, y que devienen en constructores y reproductores de imaginarios sociales.

Los resultados de éste Proyecto continúan enriqueciendo las investigaciones de la Línea de Investigación N°14 Cine y Sociedad - Reflexiones sobre Cine Contemporáneo.

La Línea se desarrolla de manera ininterrumpida desde 2016 entre la Facultad de Diseño y Comunicación (UP, Argentina) junto a distintas Universidades. Los Proyectos anteriores al que se presenta en esta oportunidad son: 14.5 Violencia física y simbólica. Algunas reflexiones desde el audiovisual y sus discursos (Cuaderno 108) con la Universidad Nacional de Quilmes (Argentina), 14.3 Cine, memoria y género, una perspectiva en crecimiento (Cuaderno 95) junto a la Universidad de Chile, Instituto de la Comunicación e Imagen (Chile), 14.2 Migraciones y nuevos modos de pensar en la identidad contemporánea: Representaciones fílmicas en un mundo globalizado (Cuaderno 77) y 14.1 Cine e historia. Reflexiones sobre la imagen política en el cine contemporáneo (Cuaderno 68) y (Cuaderno 62) este último junto a la Universidad del Cine FUC, presentados en los Coloquios 2020, 2019, 2018 (Entre paréntesis se consigna el Cuaderno donde se publican los resultados correspondientes al Proyecto).

Toda la información y documentación de las Líneas, los Proyectos y Publicaciones puede consultarse en forma libre y gratuita en https://www.palermo.edu/dyc/investigacion_desarrollo_diseno_latino/index.html

La colección completa de Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación está disponible en forma libre y gratuita en https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/index.php

En esta comisión se presentan las siguientes ponencias:

1. El sobreviviente en documentales sobre juicios en Argentina. Una aproximación a la construcción identitaria del detenido desaparecido sobreviviente en las representaciones audiovisuales – In
Mariné Nicola
CIECEHC-FHUC-Universidad Nacional del Litoral, Argentina

El objetivo es hacer un recorrido sobre la imagen del “sobreviviente” que se construye en films documentales que representan los juicios por violación a los derechos humanos durante la última dictadura cívico-militar en Argentina. Desde mediados de la década del ´80 hasta nuestros días se constatan desplazamientos en la imagen que se representa en los audiovisuales en torno al sobreviviente. Esto se vincula con procesos colectivos de identificación, donde el “otro” funciona como marco referencial permitiendo a los sujetos legitimarse en la misma oposición, a partir de la diferenciación. En un primer momento, los sobrevivientes tienen nombre pero no rostro, en el juicio a las juntas en 1985 son testigos de espaldas a la cámara, con una adscripción identitaria asociada a la identidad personal que los muestra como víctima de diferentes torturas y vejámenes, y desprovistos de intereses, compromisos y luchas. Con el transcurso del tiempo se restituye a los detenidos desaparecidos la filiación política, y se los aborda como sujetos enmarcados en luchas ideológicas e interacciones sociales, de esta forma se complejiza la identidad del sujeto, y se lo aborda como un actor social contextualizado. En este artículo se indagará en la construcción de la identidad del sobreviviente, a partir del análisis de los registros audiovisuales, abordándolo en tanto sujeto colectivo, entendiendo que la reflexión en torno a los sobrevivientes en necesaria como tarea hacia el pasado pero también, en pos del presente, de los derechos humanos, la justicia y la memoria.

2. Los Festivales de Cine como espacios de construcción de imaginarios sociales – In
Rodolfo G. Caputto
CEHCMe-Universidad Nacional de Quilmes, Argentina

El presente trabajo forma parte de una investigación en curso que tiene por objeto analizar prácticas y representaciones visibilizadas dentro del Festival Latinoamericano de Cine de los Pueblos Indígenas de la Provincia de Chaco. Se centra en la XII Edición que, por motivos sanitarios derivados de la pandemia de Covid 19, se realizó de manera virtual durante los días 15 y 16 de noviembre de 2020. El festival es un espacio amplio y diverso que funciona como marco para la exhibición de producciones de temática indígena, trabajos realizados por las comunidades originarias en un proceso de apropiación de los medios de producción audiovisual, como así también conversatorios sobre experiencias de cine indígena que permite y fomenta el debate en el seno de las comunidades. El conjunto de actividades permite pensar el evento como un espacio de prácticas discursivas que habilita la construcción de imaginarios sociales y permite desarrollar un proceso de identificación, dado que visibiliza elementos de articulan el reconocimiento de un origen común o características compartidas (Hall, 2003). En ese sentido, resulta interesante pensar estos eventos a partir de la articulación de campos de estudio interdisciplinarios como los son los Film Festival Studies y los Estudios Culturales. Esta aproximación puede resultar un aporte para comprender las posibilidades del festival y proponer pensarlo como espacios de memoria y utopía para el fortalecimiento de imaginarios sociales comunitarios en espacios sociales multiculturales.

3. De pícaros y chantas: la configuración del estereotipo entre la literatura y el cine – In
Lucía Rodríguez Riva
Universidad de Buenos Aires, Argentina

Entre las figuras típicas para representar a los sectores populares en el cine argentino se encuentra el del chanta. Este personaje sintetiza características de los pícaros españoles, así como también incorpora la herencia de los actores populares italianos. Desde Arlequino hasta el Lazarillo, ambas tradiciones de representación se entrecruzan para dar como resultado un tipo con particularidades locales. Se reconstruye la aparición del “pícaro” en la literatura argentina y establecer nexos con la cinematografía nacional. Puede comprenderse dentro de la imagología, área de estudios dedicada a la revisión crítica de las caracterizaciones nacionales, cuyo objetivo es comprender los discursos generados sobre una sociedad entendiendo que las “imágenes no reflejan identidades, sino que constituyen posibles identificaciones” (Leerssen, 2007). Se parte del estereotipo como una figura que sintetiza a la vez que ayuda a consolidar ciertos imaginarios sociales (Ammosy y Herschberg Pierrot, 2010). La perspectiva metodológica para indagar en esta construcción identitaria de lo plebeyo es la historia cultural, por lo cual resulta de capital interés trazar los recorridos de los objetos, teniendo en cuenta tanto las reformulaciones en cada medio como su recepción.

4. De niñas, monjas y “malas”. Figuras de la maternidad en el cine argentino del siglo XXI – In
Marcela Visconti
IIEGE-Universidad de Buenos Aires, Argentina

Si a lo largo del siglo XX, el cine argentino despliega –y sostiene– un relato hegemónico de la maternidad según una concepción idealizada que organiza imaginarios, opera en los discursos institucionales y circula por la vida cotidiana, avanzado el nuevo milenio, una serie de ficciones y de documentales inscribe un giro en las formas de figuración de las madres, en el cual cobra visibilidad la especificidad del momento histórico. En sintonía con las ideas y los acontecimientos que construyen un presente desde la revuelta y la marea feministas que estallaron en Argentina en 2015, reorganizando la escena pública a partir de la visibilización de demandas políticas sobre el derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos, películas como Hogar (Maura Delpero, 2019), Alanis (Anahí Berneri, 2017), Mi amiga del parque (Ana Katz, 2015), La oscuridad (Belén Blanco, 2018), Mala madre (Amparo Aguilar, 2019), Niña mamá (Andrea Testa, 2019), Desmadre, fragmentos de una relación (Sabrina Farji, 2018), entre otras, producen un desplazamiento, y problematizan, el relato tradicional que asimila a la mujer con la madre como único destino posible, así como su rol en la reproducción y en las tareas de cuidado familiar. ¿En qué momento y de qué forma, la revuelta continúa en expresiones creativas y sus formas de construir historias, de inventar figuras, de producir sentidos? A través del análisis de algunos de los ejemplos fílmicos mencionados, se busca dar cuenta del ida y vuelta que tensiona las representaciones más allá de los bordes de la pantalla para imaginar nuevos “lugares de maternidad” (Domínguez 2007) que desacomodan los mandatos culturales al reinscribir la circulación del deseo, otras formas afectivas y el goce festivo de los cuerpos.

5. Identidad (es) en tensión: la trama del mercado en los relatos audiovisuales recientes sobre tango – In
Marisa Iris Alonso
CEHCMe- Universidad Nacional de Quilmes, Argentina

Se propone dar cuenta de un corpus de filmes que abordan el tópico del tango, que fueron producidos en el periodo comprendido entre el 2001 y el 2010. Se revisa la relación existente entre el mercado, las formas de producción y distribución de dichos filmes y las identidades que estos construyen en sus tramas. Se estudian las diferentes fuentes de financiamiento y los lugares de circulación, en particular en los festivales internacionales de cine que -desde la primera mitad de los años ’80- sumaron a la función tradicional de exhibidores, la de productores, incursionando también en labores industriales (Soria, C 2016; Amiot, J 2018). Las preguntas que guían el trabajo son: ¿Dónde y de qué manera circulan los filmes argentinos sobre tango? ¿en qué medida la ayudas técnica y económica brindada por las distintas organizaciones internacionales condicionan los contenidos de estos filmes? ¿qué relaciones pueden establecerse entre el financiamiento y las identidades / alteridades que allí se construyen? ¿Qué criterios de selección existen a la hora de financiar nuevos proyectos y cómo impacta en las producciones locales?

6. Las memorias de la militancia peronista de los ’70 en Argentina: una aproximación desde el cine documental producido entre 2003 y 2016 – In
Cecilia Carril
FHUC-Universidad Nacional del Litoral, Argentina

El peronismo nunca dejó de ser fuente de inspiración para obras teatrales, literarias y cinematográficas, y en la Argentina de inicios de los '2000 reaparece en el campo del cine documental como experiencia estético-política. Tras la crisis de 2001 numerosas/os realizadoras/es y colectivos de cineastas producen y hacen circular audiovisuales que narran diversos aspectos de la historia reciente. Particularmente a partir de 2003 y en el marco de ciertas políticas públicas en materia de derechos humanos y fomento a la producción audiovisual nos encontramos con una cuantiosa producción de cine documental que tematiza aspectos vinculados a la historia del peronismo (sus figuras emblemáticas, el golpe '55, la resistencia peronista, la militancia de los años '70, los legados y mitos del movimiento). Este trabajo centra su mirada en un grupo de documentales que abordan la militancia peronista de los años ’70 indagando en los recursos discursivos, expresivos y reflexivos empleados en estas realizaciones audiovisuales. Intenta dar cuenta de las formas en que los discursos y representaciones audiovisuales participan en la constitución del campo discursivo de lo político. A través de este estudio se intenta valorar los aportes del cine documental para comprender qué es y ha sido la militancia peronista de los '70 en la voz y los cuerpos de aquellas personas que en algún momento de su historia se identificaron con ella. Los interrogantes que atraviesan el análisis son: ¿De qué manera se representa el colectivo de identificación política? ¿Qué estrategias discursivas y retóricas se emplean para construir la alteridad y las figuras de los adversarios? ¿Qué acepciones de pueblo, nación y patria circulan en estas representaciones fílmicas? ¿Cómo se manifiestan las transformaciones políticas y socioeconómicas del contexto de producción y circulación en las representaciones fílmicas?

7. Mujeres históricas en las miradas documentales: ¿en búsqueda de la identidad? – In
Jimena Cecilia Trombetta
IHAAL-FFyL, Universidad de Buenos Aires, Argentina

Las representaciones de las mujeres históricas en los audiovisuales se multiplicaron con la nueva ola feminista y las nuevas tecnologías (que efectivamente brindaron una producción de fácil acceso). Con la finalidad de analizar el modo en que los documentales y serie para televisión problematizaron la creación de una memoria sobre figuras como Eva Perón, Victoria Ocampo, Alicia Moreau, Julieta Lanteri y Salvadora Onrubia, se tendra en cuenta que el concepto de identidad propuesto por Hall (1996) para analizar desde una mirada feminista Evita, otra mirada (2009) de María Teresa Mazzorotolo; Victoria Ocampo (2010) de Sebastián Mignogna; Sello Argentino: Alicia Moreau de Justo (2012) de Andrés La Penna; y la serie Bio.Ar (2009) coordinada por Gabriel Di Meglio.

8. Animación, fuentes e imaginación en la representación de los caciques nord patagónicos – In
Alejandra F Rodríguez
CEHCMe – Universidad Nacional de Quilmes, Argentina

En gran parte de los audiovisuales recientes (2010-2020) se advierte una búsqueda expresiva que permita ofrecer una mirada didáctica sobre la historia, en especial cuando se trata de dar cuenta de la segunda mitad del siglo XIX. En gran parte de estos audiovisuales se recrean figuras relevantes de la agencia indígena, con especial énfasis en los caciques de nord-patagonia. En este artículo se indagará sobre las representaciones que de ellos se construyen, así como del territorio y de las estructuras de poder que los sustentaban. Se hará foco en los usos y sentidos de la animación, que constituye una de las estrategias más empleadas para poner en pantalla a los líderes mapuches y tehuelches. Asimismo, se intentara reflexionar sobre las identidades construidas, y acerca del lugar de la imaginación y de las fuentes históricas en esta forma de divulgación audiovisual de la historia La era de los caciques (Miniserie, Minotti: 2015), La Muralla criolla (2017) 4 lonkos (2020), ambas de Sebastián Diaz.

9. Entre el drama y la comedia. Migrantes económicos y representaciones cinematográficas – In
Verónica Chelotti
CEHCMe- Universidad Nacional de Quilmes, Argentina

Se propone el análisis de la construcción identitaria de los exiliados económicos argentinos en el cine de ficción argentino producido entre los años 2002 y 2011. Desde una mirada multidisciplinar que hace dialogar la historia, la comunicación, y el cine, nos centraremos en indagar las estrategias y recursos que utilizan los filmes Lugares comunes (Adolfo Aristarain, 2002) y Güelcom (Yago Blanco, 2011) para representar a los argentinos que emigraron después de la crisis del 2001. A partir de la reconstrucción de la partida, la llega y el retorno a España, se pretende dar cuenta de una correlación entre los contextos de producción y los modos de representación estereotipados del exiliado económico y de su contexto histórico trasnacional. Drama y comedia se entrecruzan para mirar, a través del cine, el pasado reciente que elegimos recordar, pero también el que queremos olvidar.

10. La rueda de la maravilla y el deseo inalcanzable del Sueño Americano – In
Zulema Marzorati
Mercedes Pombo
Universidad de Palermo, Argentina

El Sueño Americano es un concepto central en el discurso de la identidad del pueblo estadounidense, desde su constitución como país hasta la actualidad. En términos generales, consiste en trabajar arduamente y progresar hasta lograr el éxito, pudiendo ser alcanzado por todos sus habitantes. Para Chomsky (2017) estamos asistiendo al réquiem de ese sueño, supuestamente igualitario y justo, debido a la creciente degradación democrática y concentración de la riqueza, que otorga mayor poder político a los ricos. El objetivo de nuestro trabajo es abordar esta temática desde las representaciones de La rueda de la maravilla (Woody Allen, 2017) un film que combina drama y tragedia con una puesta en escena en la que lo cinematográfico se une con lo teatral. Ambientada durante la década del ´50 -en que el crecimiento económico y el consumismo parecían asegurar esa movilidad social para todos los ciudadanos- y situada en Coney Island, centro turístico situado al sur de Brooklyn, símbolo de un esplendor ya decadente en esos años. La historia se centra en una pareja que trabaja en el parque de diversiones, Humpty (James Beluschi) manejando el carrusel, y Ginny (Kate Winslet) mesera en un restaurante de almejas. La acción es narrada por el guardavida de la playa, Mickey (Justin Timberlake) que mantiene una relación amorosa con Ginny, hasta que se enamora de la hija de Humpty, Caroline (Juno Temple) quien viene a Coney Island huyendo de la mafia. A través de estos personajes insatisfechos emocionalmente, el texto fílmico condensa a aquellos norteamericanos que han quedado fuera del sueño americano, dejando en claro que se trata de un mito inspirador más que de una realidad.

11. La Shoá: Memoria, identidad y trauma en el cine alemán de nuestros días. Ave Fénix, (Petzold, 2015) en la intersección de los procesos de elaboración individual y colectiva – In
María Elena Stella
Universidad de Buenos Aires, Argentina

La memoria de la Shoá ha seguido una evolución diacrónica de enorme envergadura. En efecto, desde la incomprensión y ocultamiento del suceso, en la inmediata posguerra, pasó a convertirse, en nuestros días, en la “religión civil de Occidente”, según Enzo Traverso (2011). Este devenir no está desconectado del nuevo régimen de historicidad – el modo con que una sociedad se relaciona con la tríada temporal pasado, presente y futuro- que afecta a la política y la cultura en la época de la globalización. Desde hace cuatro décadas, con el colapso de la idea de progreso que sostenía la Modernidad, el futuro perdió su carácter prioritario y orientador y su lugar pasó a ser ocupado por el pasado, pero no por un pasado del cual es posible extraer lecciones útiles, sino una historia poblada de genocidios, guerras, violaciones de los derechos humanos, es decir, un pasado que debía ser, permanentemente, recordado para que no vuelva a repetirse. Un pretérito, necesario, siempre presente que prescribía el deber de la memoria. La centralidad del pasado violento favoreció la incorporación de la categoría de trauma, que, importada del campo del psicoanálisis y de los fenómenos que afectan a la psique individual, sirvió para explicar los hechos de violencia que afectaron a grandes grupos humanos. De este modo, el hecho traumático, la negación, la amnesia, la anamnesis y el retorno de lo reprimido fueron incorporados al campo semántico de las masacres masivas de los siglos XX y XXI, legando dicho potencial explicativo a la historia y a la memoria social. Henry Rousso (2015, p. 1-20). El suceso traumático- individual o colectivo- afecta a la construcción de la identidad, excede los marcos de referencia conocidos, necesarios para la narración, rompe las cadenas casuales con las que los individuos o grupos elaboran el trauma. La caída del Muro de Berlín, la siguiente reunificación alemana propiciaron el proceso de elaboración del pasado violento y la construcción de una nueva identidad alemana pluralista, democrática, que se hace cargo, juzga y condena el pasado nacional socialista. Los procesos convergentes, antes descriptos, las distintas etapas de la memoria de la Shoá, de la elaboración del trauma y de la construcción de nuevas identidades grupales e individuales están representados entre otras producciones audiovisuales, pero en forma paradigmática, en la película Ave Fénix, dirigida por Christian Petzold, (2015), de cuyo análisis fílmico, imágenes, discursos, de su contexto histórico social y cinematográfico se ocupará el presente artículo.

12. Los internados del miedo: cuando la realidad supera la ficción – In
Mónica Gruber
Universidad de Palermo, Argentina

Los periodistas Montse Armengou y Ricard Belis realizaron el documental Los niños perdidos del franquismo (Els nens perduts du franquisme, 2002) para la cadena TV3 de Televisio de Catalunya. El material fílmico resumía solo una parte de lo que volcarían luego en un libro homónimo. Finalizada la pesquisa, las denuncias seguían llegando. Las víctimas querían que alguien las escuchase. Tal como señala Belis, no importaba que no existiesen documentos probatorios ya que las denuncias sobraban y había que atenderlas. De este modo, los realizadores encaminaron sus pasos hacia un ignoto episodio del pasado español. Los internados del miedo tranquilamente podría ser el título de un film de terror, pero no lo es, ya que la realidad, como señalamos anteriormente, supera la ficción. Este film documental, Los internados del miedo (Els internants de la por, 2015) de Motse Armengou y Ricard Belis recoge el testimonio de las víctimas de vejaciones, privaciones y hasta de experimentos médicos en los internados para niños de la época franquista. Centros Preventivos, Hospitales Psiquiátricos, Casa Cuna e Internados escribieron las páginas más deleznables de la historia española, en las que la tortura, la violación, el trabajo esclavo de menores y la venta de niños, formaban parte. Estado e Iglesia en connivencia fueron los ejecutores de un macabro y sistemático programa. Nos proponemos abordar este material documental para ayudar a restituir la voz y la identidad de las víctimas silenciadas. Cabe señalar que, hasta la fecha las víctimas no han recibido aún pedido de disculpas por parte de ningún gobierno democrático español, así como tampoco han sido reconocidos como víctimas del franquismo. Ante la vacancia de organismos gubernamentales destinados a la investigación de dichas atrocidades, muchos de los damnificados se han sumado a la denuncia sobre crímenes de lesa humanidad radicada en el juzgado de la Dra. María Romilda Servini. La llamada Querella Argentina recoge estas acusaciones. El proceso judicial avanza con lentitud, en un intento por abrir una brecha que permita restañar las heridas.

13. Identidades de género en conflicto. El cine de los setentas, María Luisa Bemberg en Argentina – In
Lizel Tornay
Universidad de Buenos Aires, Argentina

La década de 1970 evidenció una producción de ideas y movilizaciones en torno a diversas temáticas de la vida social, política, cultural. Feministas y movimientos de mujeres interpelaron fuertemente las construcciones de género hegemónicas diseñadas en torno a su domesticidad. Las discusiones atravesaron el mundo de la producción cinematográfica. Laura Mulvey escribió en 1973 su emblemático texto “Placer Visual y cine narrativo”, cuestionando el lugar en que el cine industrial hollywoodense colocaba a las mujeres. Simultáneamente numerosas mujeres, cinéfilas y/o académicas, europeas y norteamericanas discutían, intercambiaban, escribían y producían films por fuera de los circuitos comerciales. El interés estaba centrado en la búsqueda de una narrativa cinematográfica que diera a las mujeres una identidad autónoma, al margen del placer visual masculino. Argentina, no estuvo ausente de estas discusiones, María Luisa Bemberg, feminista, fundadora en 1971 de la Unión Feminista Argentina (UFA), inició su producción cinematográfica en 1972 con el corto “El mundo de la mujer o Femimundo”. Se propone analizar las primeras producciones cinematográficas de María Luisa Bemberg (1972-1984) en el marco de la organización de los grupos feministas autónomos locales y en diálogo con las ideas circulantes más allá de las fronteras, con colegas norteamericanas y europeas.

14. Apropiación, restitución y elaboración identitaria en la serie “Televisión por la Identidad” – In
Victoria Alvarez
CONICET-UNGS, Universidad de Buenos Aires, Argentina

Fabricio Laino Sanchis
CONICET-UNSAM/UBA/UNDAV, Argentina

Durante la última dictadura militar argentina, alrededor de 500 niños y niñas fueron apropiados en el marco del plan sistemático de desaparición de personas. Desde ese entonces, familiares y organismos de derechos humanos, en especial Abuelas de Plaza de Mayo, emprendieron la lucha por localizarlos/as y restituirlos/as a sus legítimas familias. En este proceso elaboraron diferentes conceptos y representaciones en torno a la cuestión de la identidad subjetiva y su relación con la genética, el parentesco, la memoria y la historia. A comienzos de los años 2000, la causa de Abuelas tomó mayor impulso, en gran medida porque muchos/as niños/as apropiados/as, por entonces ya jóvenes, emprendieron por iniciativa propia la búsqueda de sus verdaderos orígenes, lo que llevó a un aumento de las restituciones y una mayor visibilidad de las mismas. En este contexto, Abuelas promovió diferentes iniciativas culturales y mediáticas con el objetivo de consolidar la legitimidad social de su causa y llegar a sus principales destinatarios: los jóvenes que dudaban sobre su verdadera identidad biológica. Una de estas iniciativas fue “Televisión por la Identidad”, una miniserie de tres capítulos emitida por el canal Telefé en el año 2007. La serie alcanzó una gran audiencia y repercutió de manera notable en la difusión del mensaje de Abuelas. En este artículo nos proponemos analizar esta producción audiovisual para indagar qué sentidos construye en torno a la noción de “identidad”. Para ello analizaremos las imágenes y representaciones sobre el delito de la apropiación y sobre los procesos de búsqueda y restitución así como su contexto de producción y las otros discursos (muchos de ellos antagonistas a la causa de Abuelas) con los que dialoga y discute. Observaremos cómo cada capítulo presenta un arquetipo de apropiador/a y de proceso de restitución. Mostraremos de qué manera estos procesos, con las particularidades de cada caso de retratado, aparecen ligados a la construcción de una “verdadera identidad” de los nietos/as restituidos/as, tanto en una dimensión biológica como también familiar, social y subjetiva.

15. La identidad como un campo de batalla. La construcción del género en Marilyn, de Martín Rodríguez Redondo – In
Marta Noemí Rosa Casale
Universidad de Buenos Aires y Universidad Católica Argentina, Argentina

Basada en la historia real del peón de campo Marcelo Bernasconi, hoy Marilyn, la película que lleva su nombre –Marilyn, Martín Rodríguez Redondo, 2018- sigue, a través de un relato ficcional, las diferentes instancias que el/la protagonista atraviesa en la búsqueda de su identidad de género, recorrido que tiene su momento decisivo en la cárcel, cuando tras matar a su madre y su hermano, finalmente, puede asumirse como travesti y comenzar a llevar una vida acorde con su elección. Más allá de las trágicas instancias que tal evolución conlleva en este caso particular, el film da cuenta de las complejidades de cualquier construcción identitaria, que nunca es solo de género ni fruto de una identificación única y unívoca, sino múltiple y, a menudo, plagada de antagonismos. Así, el relato va confrontando a la futura Marilyn con distintos estereotipos masculinos y femeninos, y diferentes roles sociales, que van marcando identidades diversas en las que se contraponen no solo la disyuntiva varón/mujer, sino pobre/rico; rural/urbano; con acceso a una educación sistemática/falto de ella, entre otras. Una construcción que aparece claramente como un proceso en el que intervienen distintas representaciones y micro poderes que, en su puja, convierten a la identidad en un campo de batalla.