LISTADO ORDENADOS ALFABÉTICAMENTE POR AUTOR - P
• Pacheco Vera Fernada Elizabeth (2005). La capacitación como recurso para la formación de empresas competitivas (PyMEs - Caso Ecuador) tomando como base la creación de una marca estratégica generadora de valor. Foro de Investigación. Maestría en Diseño. En, Escritos en la Facultad. Año I Nº 1. Buenos Aires: Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. P. 27-28 | ISSN 1669-2306
• Paciarotti Carlos (1997) Imagen corporativa y comunicación institucional. En Jornadas Universitarias de Relaciones Públicas 1997: Imagen & Comunicación Empresaria. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 51-54
• Pagani Estela (2005) Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. En XIII Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación 2005. Formación de Profesionales Reflexivos en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 175-177
• Pagani Estela (2004) Investigación y legitimidad. De la teoría a las normas. En XII Jornadas de Reflexión Académica 2004: Procesos y productos. Experiencias Pedagógicas en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 136-138
• Pagani Estela (2003) Publicidad e identidad simbólica nacional. En Creación, Producción e Investigación. Proyectos 2003 en Diseño y Comunicación. Cuaderno 11, Proyectos en el Aula. CED&C, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires, Argentina, p. 34
• Pagani Estela (2003) Contingencia, disciplinas y objetos de investigación. En XI Jornadas de Reflexión Académica 2003: en [desde] el Aula. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 84-86
• Pagani Estela (2002) El Programa de Desarrollo Académico. Desde los inicios a la consolidación. En X Jornadas de Reflexión Académica 2002: estudiar, Crear y Trabajar en Diseño y Comunicación, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 81-84
• Pagani Estela (2002) Los esquemas sociales del Estado. En Creación, Producción e Investigación. Proyectos 2002 en Diseño y Comunicación. Cuaderno 4, Proyectos en el Aula. CED&C, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 19
• Pagani Estela (2001) Metodología de investigación en el aula. En IX Jornadas de Reflexión Académica: Producción, Creación e Investigación en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 52-53
• Pagani Estela (2000) La sociedad civil en la agenda de los comunicadores. En VIII Jornadas de Reflexión Académica: El rol docente frente a los nuevos escenarios profesionales. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 49-50
• Pagani Estela (1997) Las búsquedas. En V Jornadas de Reflexión Académica 1997: ¿Chips o libros? Parte II. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 3
• Page Joanna (2005). Memoria y experimentación en el cine argentino contemporáneo. En, Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. [Ensayos]. Buenos Aires: Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo, volumen 18, mayo, pp. 47-57 | ISSN 1668-0227
• Palacio Ariel (2005) Morfología en Diseño. Una forma de ver el Diseño. En XIII Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación 2005. Formación de Profesionales Reflexivos en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 177-178
• Palacio Ariel (2005) Porfolio. Evaluación integradora de de aprendizajes. IV Foro de integración académica. En Escritos en la Facultad. Año I Nº 8. Buenos Aires: Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. p. 21 | ISSN 1669-2306
• Palacio Ariel (2003) La creación de productos. En Creación, Producción e Investigación. Proyectos 2003 en Diseño y Comunicación. Cuaderno 11, Proyectos en el Aula. CED&C, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 34-35
• Palacio Ariel (2003) Experiencia en el aula. En XI Jornadas de Reflexión Académica 2003: En [desde] el Aula. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 87-88
• Palma Dante (2005) Porfolio. Evaluación integradora de de aprendizajes. IV Foro de integración académica. En Escritos en la Facultad. Año I Nº 8. Buenos Aires: Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. p. 22 | ISSN 1669-2306
• Palmieri Ricardo (2004) La publicidad como espectáculo. En XII Jornadas de Reflexión Académica 2004: Procesos y productos. Experiencias Pedagógicas en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 138-140
• Palmieri Ricardo (2003) Redacción de newsletter digitales. En Creación, Producción e Investigación. Proyectos 2003 en Diseño y Comunicación. Cuaderno 11, Proyectos en el Aula. CED&C, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 35
• Palmieri Ricardo (2003) El auge de los e-newsletters: ¿Los publicitarios van a tener que convertirse en periodistas? En XI Jornadas de Reflexión Académica 2003: En [desde] el Aula. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 88-89
• Palmieri Ricardo (2002) Carrera de Redacción Publicitaria. En X Jornadas de Reflexión Académica 2002: estudiar, Crear y Trabajar en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 84
• Palmieri Ricardo (2002) Guía bibliográfica sobre redacción publicitaria y temas conexos. En Creación, Producción e Investigación. Proyectos 2002 en Diseño y Comunicación. Cuaderno 4, Proyectos en el Aula. CED&C, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 19
• Palmieri Ricardo (2003) Redacción de newsletter digitales. En Creación, Producción e Investigación. Proyectos 2003 en Diseño y Comunicación. Cuaderno 11, Proyectos en el Aula. CED&C, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 35
• Pannacio Matías (2005) No es obligación de un periodista saberlo todo, sino averiguar todo lo que no sabe y escribir sólo lo que pudo chequear. En XIII Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación 2005. Formación de Profesionales Reflexivos en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 178-179
• Panaccio Matías (2005) Porfolio. Evaluación integradora de de aprendizajes. IV Foro de integración académica. En Escritos en la Facultad. Año I Nº 8. Buenos Aires: Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. p. 22 | ISSN 1669-2306
• Panichelli Florencia (2005) Porfolio. Evaluación integradora de de aprendizajes. IV Foro de integración académica. En Escritos en la Facultad. Año I Nº 8. Buenos Aires: Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. p. 22 | ISSN 1669-2306
• Paniego Gustavo (2004) Análisis FODA del sector hotelero. En: I Jornadas de Reflexión Académica: Desafíos Profesionales en Turismo y Hotelería. Buenos Aires: Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo, marzo, pp. 37•38 | ISSN 1668-222X
• Paolini Alejandro (2005) La necesidad de una mirada estratégica. En XIII Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación 2005. Formación de Profesionales Reflexivos en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 179-180
• Paolini Alejandro (2004) Cómo los conductores de noticieros construyen credibilidad del formato. En XII Jornadas de Reflexión Académica 2004: Procesos y productos. Experiencias Pedagógicas en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 141-142
• Paolini Alejandro (2003) Estrategia de comunicación de la Secretaría de Comunicaciones. En D&C, año 6, número 52, abril 2003. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 10
• Papasergio María Eugenia (2005). Historia de la comunicación política y su incidencia en la actualidad. Nuevos Profesionales. Edición II. En, Escritos en la Facultad. Año I Nº 5. Buenos Aires: Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. P. 9 | ISSN 1669-2306
• Parada Mabel (2004) Acerca del estudio de la Historia del Arte. En XII Jornadas de Reflexión Académica 2004: Procesos y productos. Experiencias Pedagógicas en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 143
• Parada Mabel (2003) Escaparatismo. En Creación, Producción e Investigación. Proyectos 2003 en Diseño y Comunicación. Cuaderno 11, Proyectos en el Aula. CED&C, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 35
• Parada Mabel (2003) Las asignaturas poco importantes son muy importantes. En XI Jornadas de Reflexión Académica 2003: en [desde] el Aula. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 89
• Parada Mabel (2002) La práctica como determinante del concepto en la enseñanza del diseño. En X Jornadas de Reflexión Académica 2002: estudiar, Crear y Trabajar en Diseño y Comunicación, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 84-85
• Parada Mabel (2002) La presentación de productos de diseñadores internacionales de indumentaria en escaparates argentinos. En Creación, Producción e Investigación. Proyectos 2002 en Diseño y Comunicación. Cuaderno 4, Proyectos en el Aula. CED&C, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 19
• Parada Mabel (2001) Construcciones Humanas. Tipologías arquitectónicas en la historia. En IX Jornadas de Reflexión Académica: Producción, creación e investigación en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 53-54
• Parada Manuel (2000) Confección y tecnología en el campo textil: La manufactura modular. En VIII Jornadas de Reflexión Académica: El rol docente frente a los nuevos escenarios profesionales. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 50
• Pardo Kuklinsky Hugo (2004) Sobre William Mitchell, sus e-topias y otras disgresiones. Pensando las ciudades del futuro. En XII Jornadas de Reflexión Académica 2004: Procesos y productos. Experiencias Pedagógicas en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 143-145
• Pascualetto Graciela (2005) Aperturas didácticas y formación reflexiva. En XIII Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación 2005. Formación de Profesionales Reflexivos en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 180
• Pascualetto Graciela (2005) Generaciones posmodernas: La moda juvenil. En, Creación y Producción en Diseño y Comunicación. [Trabajos de estudiantes y egresados]. Buenos Aires: CED&C, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo, volumen 4, p. 21-22 | ISSN 1668-5229
• Pascualetto Graciela (2005) Porfolio. Evaluación integradora de de aprendizajes. IV Foro de integración académica. En Escritos en la Facultad. Año I Nº 8. Buenos Aires: Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. p. 22 | ISSN 1669-2306
• Pascualetto Graciela Susana (2004) Creatividad en la educación universitaria. Hacia la concepción de nuevos posibles. En Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. [Ensayos]. Nº 16. ISSN 1668-0227. Facultad de Diseño y Comunicación. Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 67-76
• Pascualetto Graciela (2004) Saberes y proyecciones de los profesionales del diseño. En XII Jornadas de Reflexión Académica 2004: Procesos y productos. Experiencias Pedagógicas en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 145-146
• Pascualetto Graciela (2003) La producción y los usos del diseño. En Creación, Producción e Investigación. Proyectos 2003 en Diseño y Comunicación. Cuaderno 11, Proyectos en el Aula. CED&C, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 35
• Pascualetto Graciela (2003) Sujetos y acontecimientos en los medios de comunicación. En Creación, Producción e Investigación. Proyectos 2003 en Diseño y Comunicación. Cuaderno 11, Proyectos en el Aula. CED&C, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires, Argentina, p. 36
• Pascualetto Graciela (2003) Tiempo digital y cultural. En XI Jornadas de Reflexión Académica 2003: en [desde] el Aula. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 89-91
• Pascualetto Graciela (2002) Entre la información y el sabor del aprendizaje. En X Jornadas de Reflexión Académica 2002: estudiar, Crear y Trabajar en Diseño y Comunicación, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 85-87
• Pascualetto Graciela (2002) entre la información y el sabor del aprendizaje. Las producciones de los alumnos en el cruce de la cultura letrada, mediática y cibernética. En Cuaderno 8, Proyectos en el Aula. CED&C, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp .61-67
• Pascualetto Graciela (2002) Perfiles y tendencias del mercado y la práctica profesional. En Creación, Producción e Investigación. Proyectos 2002 en Diseño y Comunicación. Cuaderno 4, Proyectos en el Aula. CED&C, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 19
• Pascualetto Graciela (2001) Generación XXI. Temas de nuestro tiempo. En IX Jornadas de Reflexión Académica: Producción, Creación e Investigación en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 54
• Pascualetto Graciela (2000) Comprensión y expresión. Lo que subyace en el empleo de los distintos medios. En VIII Jornadas de Reflexión Académica: El rol docente frente a los nuevos escenarios profesionales. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 50-52
• Pascualetto Graciela (1999) Prácticas innovadoras de enseñanza y aprendizaje en Diseño y Comunicación. En Diseño & Comunicación, Año 3, Número 14, Junio 1999. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 4
• Pascualetto Graciela (1998) La autoevaluación de las competencias. En Diseño & Comunicación, Año 2, Número 6, Agosto 1998. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 7-8
• Pascusso Silvina (2005) Porfolio. Evaluación integradora de de aprendizajes. IV Foro de integración académica. En Escritos en la Facultad. Año I Nº 8. Buenos Aires: Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. p. 23 | ISSN 1669-2306
• Passerini Mauricio (2005). El discurso psicológico en Publicidad. Nuevos Profesionales. Edición I. En, Escritos en la Facultad. Año I Nº 2. Buenos Aires: Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. P. 13-14 | ISSN 1669-2306
• Paur Laura (2005). Telemarketing: Nueva herramientas para el desarrollo de CRM empresarial. El cliente siempre tiene la razón. Nuevos Profesionales. Edición II. En, Escritos en la Facultad. Año I Nº 5. Buenos Aires: Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. P. 9 | ISSN 1669-2306
• Pedace Gustavo (1997) Comunicaciones Empresarias & Medios de Comunicación. Jornadas Universitarias de Relaciones Públicas 1997: En Imagen & Comunicación Empresaria. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 46-49
• Pedace Gustavo (1995) Las Relaciones Públicas. En La imagen institucional y Relaciones Públicas. Conferencias 6, Setiembre 1995. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 5-6
• Penicaud Lidia (2004) La relación enseñanza – aprendizaje. Distintas metodologías didácticas. En: I Jornadas de Reflexión Académica: Desafíos Profesionales en Turismo y Hotelería. Buenos Aires: Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo, marzo, pp. 37-38 | ISSN 1668-222X
• Peña Carlos (2004) El dibujo. En XII Jornadas de Reflexión Académica 2004: Procesos y productos. Experiencias Pedagógicas en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 146
• Perazo Luis (1998) Cultura Empresaria & Comunicación Interna. En Jornadas Universitarias de Relaciones Públicas: Las Relaciones Públicas, herramienta estratégica de las empresas a fin de siglo. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 16-19
• Pérez Lozano Diego (2005) El profesional reflexivo y su entorno. En XIII Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación 2005. Formación de Profesionales Reflexivos en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 181-183
• Pérez Lozano Diego (2004) Procesado y producido. Diseño gráfico instantáneo. En XII Jornadas de Reflexión Académica 2004: Procesos y productos. Experiencias Pedagógicas en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 146-147
• Pérez Lozano Diego (2002) Trabajar para crear. En X Jornadas de Reflexión Académica 2002: estudiar, Crear y Trabajar en Diseño y Comunicación, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 88
• Pérez Lozano Diego (2002) Catálogo tipográfico. En Creación, Producción e Investigación. Proyectos 2002 en Diseño y Comunicación. Cuaderno 4, Proyectos en el Aula. CED&C, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 19-20
• Pérez Lozano Diego (2001) Tipografía experimental. Una exploración sobre legibilidad y basura visual. En IX Jornadas de Reflexión Académica: Producción, Creación e Investigación en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 55
• Pérez Lozano Diego (2000) La experimentación tipográfica como recurso de aprendizaje. En VIII Jornadas de Reflexión Académica: El rol docente frente a los nuevos escenarios profesionales. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 52
• Pérez Portillo Rodrigo (2005) Creatividad publicitaria: ventajas de la práctica. En XIII Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación 2005. Formación de Profesionales Reflexivos en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 183-184
• Perona Alberto (1996) Aproximación a la enseñanza creativa del guión audiovisual. En Comunicaciones, Setiembre 1996. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p.3
• Peruzzotti Arturo (2005) Curiosidad – curiosidad. En XIII Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación 2005. Formación de Profesionales Reflexivos en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 184-185
• Pesce Elsa (2005) Creadores anónimos. Imaginación. En XIII Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación 2005. Formación de Profesionales Reflexivos en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 185-186
• Pesce Elsa (2005) Porfolio. Evaluación integradora de de aprendizajes. IV Foro de integración académica. En Escritos en la Facultad. Año I Nº 8. Buenos Aires: Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. p. 23 | ISSN 1669-2306
• Pesce Elsa (2004) Relación enseñanza-aprendizaje. Dinámica creativa. En XII Jornadas de Reflexión Académica 2004: Procesos y productos. Experiencias Pedagógicas en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 148
• Peterle Víctor (2005) El difícil arte de dictar clase a los ingresantes. En XIII Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación 2005. Formación de Profesionales Reflexivos en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 186-187
• Peterle Víctor (2005) Porfolio. Evaluación integradora de de aprendizajes. IV Foro de integración académica. En Escritos en la Facultad. Año I Nº 8. Buenos Aires: Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. p. 23 | ISSN 1669-2306
• Peterle Victor (2004) Diseño Industrial y tecnología. En XII Jornadas de Reflexión Académica 2004: Procesos y productos. Experiencias Pedagógicas en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 148-149
• Petersen Elsa (2006) Nuevos perfiles profesionales. En, III Jornadas de Reflexión Académica: Formación Universitaria y Ejercicio Profesional en Turismo y Hotelería. Buenos Aires: Escuela de Turismo y Hotelería. Universidad de Palermo, febrero 2006, pp. 69-69 | ISSN 1668-222X
• Petridis Miguel (2001) Algunas consideraciones sobre las mutaciones del rol profesional del diseñador audiovisual. En IX Jornadas de Reflexión Académica: Producción, Creación e Investigación en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 38-40
• Petris José Luis (2005) ¿Los medios median o mediatizan? En XIII Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación 2005. Formación de Profesionales Reflexivos en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 187-189
• Petris José Luis (2005) Porfolio. Evaluación integradora de de aprendizajes. IV Foro de integración académica. En Escritos en la Facultad. Año I Nº 8. Buenos Aires: Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. p. 23 | ISSN 1669-2306
• Piccone Julieta (2005). La hotelería del fin del mundo. Nuevos Profesionales. Edición III. En, Escritos en la Facultad. Año I Nº 12. Buenos Aires: Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. P. 15 | ISSN 1669-2306
• Pierini Adrián (2005) Diseñador y cliente: el mejor equipo para la creación de un packaging exitoso. En XIII Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación 2005. Formación de Profesionales Reflexivos en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 189-190
• Pinkus Nicolás (2005) Porfolio. Evaluación integradora de de aprendizajes. IV Foro de integración académica. En Escritos en la Facultad. Año I Nº 8. Buenos Aires: Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. p. 23 | ISSN 1669-2306
• Pippo María Mercedes (2006) El auge del turismo senior: Una oportunidad para la corrección de la estacionalidad turística. En, III Jornadas de Reflexión Académica: Formación Universitaria y Ejercicio Profesional en Turismo y Hotelería. Buenos Aires: Escuela de Turismo y Hotelería. Universidad de Palermo, febrero 2006, pp. 69-71 | ISSN 1668-222X
• Pizarro Mariana (2005) La influencia del arte, la economía y otros factores sociales en el Diseño. En XIII Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación 2005. Formación de Profesionales Reflexivos en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 190-191
• Pizarro Mariana (2005) Porfolio. Evaluación integradora de de aprendizajes. IV Foro de integración académica. En Escritos en la Facultad. Año I Nº 8. Buenos Aires: Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. p. 24 | ISSN 1669-2306
• Pizarro Mariana (2004) Diseño mi colección de indumentaria. En XII Jornadas de Reflexión Académica 2004: Procesos y productos. Experiencias Pedagógicas en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 149-150
• Pogorelsky Leonardo (2007) La inserción de la enseñanza del turismo en la educación media. Relato de una experiencia. En IV Jornadas de Reflexión Académica en Turismo y Hotelería 2007: Experiencias y Propuestas en la Construcción del Estilo Pedagógico en Turismo y Hotelería. Escuela de Turismo y Hotelería, Facultad de Diseño y Comunicación. Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 58-58
• Polack Marcos (2005) El diseñador de indumetaria y textil recién egresado y su inserción en el campo laboral. En XIII Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación 2005. Formación de Profesionales Reflexivos en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 191
• Polack Marcos (2005) Porfolio. Evaluación integradora de de aprendizajes. IV Foro de integración académica. En Escritos en la Facultad. Año I Nº 8. Buenos Aires: Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. p. 24 | ISSN 1669-2306
• Politano Marcelo (2005). Making off de un asistente de dirección. Nuevos Profesionales. Edición II. En, Escritos en la Facultad. Año I Nº 5. Buenos Aires: Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. P. 10 | ISSN 1669-2306
• Poncet Eva (2005) Porfolio. Evaluación integradora de de aprendizajes. IV Foro de integración académica. En Escritos en la Facultad. Año I Nº 8. Buenos Aires: Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. p. 24 | ISSN 1669-2306
• Poncet Eva Laura (2004) La posición del crítico/analista ante el acontecimiento audiovisual. En XII Jornadas de Reflexión Académica 2004: Procesos y productos. Experiencias Pedagógicas en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 150-151
• Pontoriero Andrea (2005) Arte y diseño. Vanguardia, innovación y sociedad. En XIII Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación 2005. Formación de Profesionales Reflexivos en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 191-193
• Porini Flavio (2007) Los procesos de la evaluación y control jerarquizan el trabajo diseñado. En XV Jornadas de Reflexión Académica 2007: Experiencias y propuestas en la construcción del estilo pedagógico en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 259-260
• Porro Silvia (2004) ¿Cómo enseñar a preguntar? En XII Jornadas de Reflexión Académica 2004: Procesos y productos. Experiencias Pedagógicas en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 151-152
• Porro Silvia (2003) Significación de los materiales usados por los diseñadores para crear distintas sensaciones. En Creación, Producción e Investigación. Proyectos 2003 en Diseño y Comunicación. Cuaderno 11, Proyectos en el Aula. CED&C, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 36
• Porro Silvia (2003) Sensación de los materiales de terminación. En XI Jornadas de Reflexión Académica 2003: en [desde] el Aula. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 91-93
• Porro Silvia (2002) La sensación y los materiales de terminación. En Creación, Producción e Investigación. Proyectos 2002 en Diseño y Comunicación. Cuaderno 4, Proyectos en el Aula. CED&C, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 20
• Porro Silvia (2001) Visitas como recurso para diseño de interiores. En IX Jornadas de Reflexión Académica: Producción, Creación e Investigación en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 55-56
• Porro Silvia (2000) Problemática de la actualización en los nuevos materiales en diseño de interiores. En VIII Jornadas de Reflexión Académica: El rol docente frente a los nuevos escenarios profesionales. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 52-53
• Preci Claudia (2005) Porfolio. Evaluación integradora de de aprendizajes. IV Foro de integración académica. En Escritos en la Facultad. Año I Nº 8. Buenos Aires: Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. p. 24 | ISSN 1669-2306
• Preci Claudia (2004) La importancia de contar con un área de cursos “In Company”. En XII Jornadas de Reflexión Académica 2004: Procesos y productos. Experiencias Pedagógicas en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 152-153
• Preci Claudia (2003) Campañas de bien público. En Creación, Producción e Investigación. Proyectos 2003 en Diseño y Comunicación. Cuaderno 11, Proyectos en el Aula. CED&C, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 36
• Preci Claudia (2003) Relaciones públicas en acción. Campañas de bien público. En XI Jornadas de Reflexión Académica 2003: en [desde] el Aula. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 93-95
• Preci Claudia (2002) ¿Por qué las comunicaciones internas requieren de profesionales de Relaciones Públicas? en X Jornadas de Reflexión Académica 2002: estudiar, Crear y Trabajar en Diseño y Comunicación, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 88
• Preci Claudia (2002) Campañas de Bien Público. En Creación, Producción e Investigación. Proyectos 2002 en Diseño y Comunicación. Cuaderno 4, Proyectos en el Aula. CED&C, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 20
• Preci Claudia y Monserrat, Andrés (2002) Terminología de RRPP y Eventos. En Creación, Producción e Investigación. Proyectos 2002 en Diseño y Comunicación. Cuaderno 4, Proyectos en el Aula. CED&C, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 17
• Preci Claudia (2001) El área de comunicación interna en las organizaciones. En IX Jornadas de Reflexión Académica: Producción, Creación e Investigación en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 56
• Previgliano Javier (2004) Profesional y docente. Permanente formación. En XII Jornadas de Reflexión Académica 2004: Procesos y productos. Experiencias Pedagógicas en Diseño y Comunicación. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 153-154
• Pucheta Otmar (2002) Imágenes étnicas y publicidad. En Creación, Producción e Investigación. Proyectos 2002 en Diseño y Comunicación. Cuaderno 4, Proyectos en el Aula. CED&C, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p. 20
• Puig Claudio (1997) Ni alumnos, ni carreras: estudiantes. En V Jornadas de Reflexión Académica 1997: ¿Alumnos o Carreras? Parte III. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, p.3
• Puig Claudio (2000) Reconocimiento profesional y académico a los trabajos finales de grado de los egresados de nuestra facultad. La producción académica en cifras. En VIII Jornadas de Reflexión Académica: El rol docente frente a los nuevos escenarios profesionales. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. Buenos Aires. Argentina, pp. 53-57
• Puigcerver Lucas (2005). La realidad publicitaria. Nuevos Profesionales. Edición III. En, Escritos en la Facultad. Año I Nº 12. Buenos Aires: Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo. P. 15 | ISSN 1669-2306
|
|
|