|
|
|
 |
 |
 |
|
Presentación de los resultados de la
“Primera Encuesta a Pymes Exportadoras"  |
|
|
|
 |
 |
 |
El viernes 4 de mayo, el Centro de Estudios para el Desarrollo Exportador (CEDEX) presentó los resultados de la “Primera Encuesta a Pymes Exportadoras". El evento se realizó en el Auditorio de la Escuela de Negocios de la Universidad de Palermo, Av. Madero 942, 8º piso.
Esta Encuesta, fruto del relevamiento de datos de más de 60 empresas durante seis meses, tuvo como objetivo conocer las características estructurales, recursos y expectativas de las pequeñas y medianas empresas argentinas exportadoras.
Luego de la presentación de los resultados de la encuesta el panel de especialistas, a cargo del Director del CEDEX, Pablo Orlandi, debatió acerca de las conclusiones del estudio y ofreció su mirada frente a las distintas temáticas tratadas. La mesa estuvo moderada por Emiliano Galli, periodista especializado en temas de comercio exterior y economía del diario La Nación, y sus integrantes fueron Marcelo Wiñazky, miembro del cuerpo académico del CEDEX; Juan Marcos Melo, miembro de la Fundación Exportar; Carlos Vernier, director industrial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); Graciela Naz, miembro de la Comisión Directiva del Centro de Despachantes de Aduana; y Daniel Meilinger de la Asociación de Importadores y Exportadores de la República Argentina (AIERA). |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
Acerca del CEDEX |
|
|
|
El Centro de Estudios para el Desarrollo Exportador (CEDEX) surge en Octubre de 2005 a partir del convenio de asociación firmado por la Universidad de Palermo con el IDEx (Instituto de Estudios para el Desarrollo Exportador).
Tiene como objetivo ayudar a los profesionales, emprendedores y gerentes de pequeñas
y medianas empresas a desarrollar las competencias necesarias para internacionalizar
sus negocios a través de servicios y asesoramiento de internacionalización para pymes desarrollados por e l equipo interdisciplinario de profesionales del CEDEX con experiencia en comercio exterior; brinda cursos, charlas y seminarios internacionales de capacitación,
y realiza investigaciones aplicadas a temas de comercio internacional.
Asimismo, el CEDEX es representante de la IATTO (International Association of Trade Training Organisations) para la región, entidad que agrupa a los principales institutos
de exportación, entes de desarrollo y centros de estudios en negocios internacionales
de prestigiosas universidades en todo el mundo. Esta membresía nos permite contar con una amplia red de contactos internacionales y la posibilidad de intercambiar información, contenidos y analizar las mejores prácticas en materia de negocios internacionales, entrepreneurship global e internacionalización de pequeñas y medianas empresas. |
|
 |
Resultados de la “Primera Encuesta a Pymes Exportadoras" |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|