La Facultad promueve la visibilidad de la producción de sus estudiantes. Es por ello que tiene la cultura de articular el resultado de las asignaturas en diferentes Proyectos Pedagógicos, generándose así espacios que promueven la interrelación entre la formación académica y práctica. Estos proyectos son premiados o destacados por la Facultad con la entrega de diplomas o a través de la difusión externa e interna de los trabajos de los estudiantes. El estudiante de Producción de Televisión/Licenciatura en Televisión, a lo largo de su carrera transita por seis Proyectos Pedagógicos.
Creación Audiovisual. Categoría Televisión: este proyecto es abordado en las asignaturas Producción de Televisión I (024446), Producción de Televisión II (024447), Producción de Televisión III (024448), Producción de Televisión IV (024449), Producción de Televisión V (024450), Producción de Televisión VI (024451), Introducción al Discurso Audiovisual (021130), Dirección de Televisión I-D (054445), Taller de Televisión I-D (024452), Taller de Televisión II-D (024453), Taller de Televisión III (024454), Taller de Televisión IV (024455), Taller de Televisión V (024456), Televisión Integral I (024441) y Televisión Integral II (024442).
En este proyecto académico se elaboran videos o guiones para cortometrajes. Allí se muestran los conocimientos adquiridos en las asignaturas del área audiovisual, haciendo visible la producción de los estudiantes. Los mejores trabajos de cada cuatrimestre son seleccionados por la Facultad para la conformación de un DVD que genera la difusión interna y externa de los trabajos de los alumnos.
Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación: se concretan en las asignaturas Introducción a la Investigación (022562) y Comunicación Oral y Escrita (021184).
Este proyecto pedagógico tiene como principal objetivo desarrollar habilidades metodológicas para la investigación, ejercitar la escritura académica, elaborar documentos universitarios y desarrollar la expresión oral. Durante la cursada de ambas asignaturas se desarrolla el Ciclo de Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación donde los estudiantes exponen brevemente los proyectos realizados durante la cursada. Cada ciclo genera una publicación, una para la asignatura Introducción a la Investigación y otra para Comunicación Oral y Escrita. Allí se exponen la lista de temas, autores y síntesis de los trabajos de cada grupo, redactado por los estudiantes que aprueban la cursada; junto con un abstract redactado por el docente donde sintetiza su proyecto de cátedra. Ambas publicaciones se enmarcan dentro de Creación y Producción en Diseño y Comunicación [Trabajos de Estudiantes y Egresados] (ISSN 1668-5229).
Ciclo de Presentaciones Profesionales: comprende la materia Relaciones Públicas I (021106).
Es el proyecto pedagógico en donde los estudiantes desarrollan un trabajo vinculado a la labor de una agencia, estudio o consultora, el cual deben exponer ante sus compañeros y sus docentes en las aulas. Esta instancia es para ellos una oportunidad invalorable para presentar, explicar y comunicar con claridad, formalidad y profundidad sus proyectos. Una vez finalizada la exposición de todos los grupos de estudiantes, sus compañeros y su docente eligen, mediante una votación justificada, el mejor trabajo.
Emprendedores Creativos: este proyecto se encuentra integrado por las asignaturas Comercialización I (021197), Comercialización II (021203), Investigación de Mercados (020458) y Estrategias Empresariales-DC (023630).
Este proyecto tiene como objetivo formar al estudiante para detectar oportunidades de negocios, generar ideas emprendedoras originales y estudiar las factibilidades estratégicas (técnicas, económicas y financieras) de acuerdo al mercado y sus demandas. Se busca que el estudiante participe de redes para la concreción de proyectos emprendedores tales como empresas de moda, textiles, mobiliario, diseños, etc, así como también proyectos relacionados con las industrias culturales.
Ensayos Contemporáneos: está integrado por la asignatura Metodología de la Investigación (020461).
El proyecto tiene como objetivo la reflexión teórica y la escritura de ensayos temáticos contemporáneos que contextualicen y profundicen los conceptos de estas asignaturas. Cada Ciclo de Ensayos Contemporáneos genera una publicación. Los ensayos que participan son incorporados, en versión completa, resumida o referenciada, a la publicación académica periódica de la Facultad: Creación y Producción en Diseño y Comunicación [Trabajos de Estudiantes y Egresados] (ISSN 1668-5229).
Ensayos sobre la Imagen: estos proyectos se concretan en Análisis del Discurso Televisivo I (024443) y Análisis del Discurso Televisivo II (024444).
Estos proyectos centran su objeto de enseñanza-aprendizaje en el análisis y reflexión sobre cuestiones teóricas, históricas y/o discursivas ligadas al campo del diseño, la comunicación y el arte. Los ensayos que participan son incorporados, en versión completa, resumida o referenciada, a la publicación académica periódica de la Facultad: Creación y Producción en Diseño y Comunicación [Trabajos de Estudiantes y Egresados] (ISSN 1668-5229). Esta publicación, que se edita ininterrumpidamente desde el año 2002, reúne producciones teóricas y/o proyectuales significativas de los estudiantes de la Facultad