Comunicación Corporativa
y Empresaria en Palermo
GuÃa de carreras y tÃtulos del área
La Facultad promueve la visibilidad de la producción de sus estudiantes, es por eso que tiene la cultura de articular el resultado de las asignaturas en diferentes Proyectos pedagógicos, generándose así espacios que promueven la interrelación entre la formación académica y la práctica.
Estos proyectos son premiados o destacados por la facultad con la entrega de diplomas o a través de la organización de desfiles, muestras y publicaciones que generan la difusión externa e interna de los trabajos de los estudiantes.
El estudiante de la carrera de Organización de Torneos y Competencias transita por tres proyectos pedagógicos a lo largo de su cursada:
Evento Palermo este proyecto abarca las asignaturas Torneos y Competencias II (023809), Torneos y Competencias III (023810) y Torneos y Competencias IV (023811).
Este proyecto pedagógico tiene como objetivo que los estudiantes experimenten lo aprendido en la asignatura a través de un simulacro de evento profesional en donde deben determinar la identidad de un evento y trabajar sobre situaciones reales. Son producciones que hacen visible el aprendizaje y las habilidades de los estudiantes, incentivando su imaginación y creatividad.
Ciclo Presentaciones Profesionales este proyecto comprende las asignaturas Relaciones públicas I (021106) y Publicidad I (021068).
Es el proyecto pedagógico en donde los estudiantes desarrollan un trabajo vinculado a la labor de una agencia, estudio o consultora, el cual deben exponer ante sus compañeros y sus docentes en las aulas. Esta instancia es para ellos una oportunidad invalorable para presentar, explicar y comunicar con claridad, formalidad y profundidad sus proyectos. Una vez finalizada la exposición de todos los grupos de estudiantes, sus compañeros y su docente eligen, mediante una votación justificada, el mejor trabajo.
Proyecto Jóvenes de Investigación y comunicación: son concretados en las materias Introducción a la Investigación (022562) y Comunicación Oral y Escrita (021184).
Este proyecto pedagógico tiene como principal objetivo desarrollar habilidades metodológicas para la investigación, ejercitar la escritura académica, elaborar documentos universitarios y desarrollar la expresión oral. Durante la cursada de ambas asignaturas se desarrolla el Ciclo de Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación donde los estudiantes exponen brevemente los proyectos realizados durante la cursada. Cada ciclo genera una publicación, una para la asignatura Introducción a la Investigación y otra para Comunicación Oral y Escrita. Allí se exponen la lista de temas, autores y síntesis de los trabajos de cada grupo, redactado por los estudiantes que aprueban la cursada; junto con un abstract redactado por el docente donde sintetiza su proyecto de cátedra. Ambas publicaciones se enmarcan dentro de Creación y Producción en Diseño y Comunicación [Trabajos de Estudiantes y Egresados] (ISSN 1668-5229).
[ver Área Comunicación Corporativa y Empresaria] [ver Ejes y Alcances]