- Diseño y Comunicación >
- Área Teatro y Espectáculo >
- Producción de Espectáculos >
- Organización, ejes y alcances
Ver asignaturas del área
Organización, ejes y alcances de la carrera de Producción de Espectáculos
Las asignaturas del Plan de Estudios se organizan en una estructura curricular de cuatro ejes. Cada eje organiza el aprendizaje desde el primer cuatrimestre hasta el último, en función de los alcances que aportan a la formación integral del estudiante.
Cómo se organiza la carrera de Productor de Espectáculos
La carrera de Productor de Espectáculos está conformada por un Plan de Estudios de 16 asignaturas cuatrimestrales que se cursan en 2 años. El Título Final es Productor de Espectáculos.
El egresado de esa carrera está capacitado para:
- Planificar la producción de espectáculos escénicos culturales, artísticos y comerciales.
- Coordinar los recursos humanos y técnicos necesarios para la concreción de la puesta en escena.
- Administrar diferentes espacios escénicos, contemplando su administración, rentabilidad y sostenimiento.
- Captar y desarrollar oportunidades de negocios y planificar la comercialización del espectáculo.
- Establecer vínculos estrechos entre el producto artístico y sus audiencias.
Ejes de Formación Académica y Profesional
El primer eje, Producción Escénica, se encuentra integrada por las asignaturas Producción de Espectáculos I (024471), Producción de Espectáculos II (024472), Producción de Espectáculos III (024473), y Producción de Espectáculos IV (024474).
El segundo eje, Gestión y Negocios, se compone de las asignaturas Comercialización I (021197), Comercialización II (021203), Gestión de Proyectos I (024475), y Gestión de Proyectos II (024476).
El tercer eje, Talleres Teatrales, incluye las materias Dirección Teatral I (023122), Escenografía I (023152), Vestuario I (023144), e Iluminación I (023135).
El cuarto eje, Desarrollo Profesional, aborda las asignaturas Introducción a la Investigación (022562), Comunicación Oral y Escrita (021184), Publicidad I (021068), y Relaciones Públicas I (021106).
La carrera Producción de Espectáculos no cuenta con asignaturas electivas.
El Plan de Estudios está articulado en ejes y ciclos cuyos alcances más específicos se detallan a continuación:
Los alcances de los ejes de la carrera Actuación son:
Producción Escénica
- Introducir al estudiante al mundo de la producción de espectáculos, reconociendo el rol que ocupa su profesión en las artes escénicas y las herramientas con las que cuenta.
- Conocer el sistema de producción del teatro comercial y alternativo, experimentando el armado de espectáculos en ambos circuitos.
- Incorporar los conceptos de producción institucional, comprendiendo su utilidad para la producción de espectáculos públicos.
- Reconocer el proceso integral de producción, desde la proyección hasta la gestión y coordinación del espectáculo.
Gestión y Negocios
- Desarrollar una visión estratégica para captar oportunidades de negocio.
- Planificar la comercialización del producto televisivo y proyectar su comunicación y distribución.
- Organizar las planillas de producción del espectáculo, considerando tiempos y recursos disponibles.
- Introducir al estudiante en la gestión de audiencias de artes escénicas, comprendiendo la importancia de los públicos.
- Brindar al estudiante las herramientas necesarias para gestionar espacios escénicos, implementando modelos de negocio sustentables.
- Incorporar nociones básicas de comunicación para reconocer las estrategias más adecuadas para la captación de las audiencias buscadas.
Talleres Teatrales
- Incorporar el lenguaje escénico mediante la interpretación del rol de director.
- Introducir al estudiante en el campo de la escenografía, reconociendo los elementos y materiales de creación para todo tipo de espectáculos.
- Brindar al estudiante las herramientas necesarias para fortalecer su potencial creativo mediante la creación de vestuario para todo tipo de espectáculos.
- Reconocer la importancia de la iluminación en los espectáculos teatrales, comprendiendo las distintas tecnologías y capacidades expresivas.
Desarrollo Profesional
- Introducir al estudiante en la construcción del conocimiento científico y profesional, explorando las áreas de indagación de su campo profesional.
- Desarrollar habilidades comunicativas personales y profesionales que le permitan efectuar una correcta presentación oral y escrita.
- Introducir al estudiante al mundo de la publicidad, reconociendo su funcionamiento y utilidad en la producción de espectáculos.
- Conocer y comprender el funcionamiento de las Relaciones Institucionales.
[ver Área Teatro y Espectáculo]