Enseñanza del Diseño - I Congreso Latinoamericano
Del 26 al 28 de julio del 2010. Buenos Aires, Argentina.
COMISIONES Y ATENEOS 2010
A. COMISIONES:
1. DISEÑO CURRICULAR E INVESTIGACION EN DISEÑO GRÁFICO
Arte multimedial y proyectualidad
Chalkho, Rosa
Docente de la Facultad de Diseño y Comunicación UP, Argentina.
[Ver ensayo académico]
La paradoja de la investigación en Diseño
González Tobón, Juan Carlos*
Fundación Universitaria del Área Andina | Seccional Pereira, Colombia
[Ver ensayo académico] [Publicado en Actas 8]
Modelo de Operativización de las líneas de Investigación en diseño, como dinamizadoras de la investigación formativa desde los proyectos de aula
Lopera Calle, María Patricia
Tecnológico Pascual Bravo, Colombia
[Ver ensayo académico]
2. FORMACIÓN DOCENTE Y PROFESIONAL, ENSEÑANZA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL. PERFIL DEL EGRESADO
Compartir el desafío
Vicente, María Marcela*
Universidad CAECE, Argentina
[Ver ensayo académico] [Publicado en Actas 8]
¿Diseño Didáctico, una nueva carrera profesional?
Olivares, Guido
Universidad de Playa Ancha, Chile
[Ver ensayo académico]
El método de caso: una aproximación al proceso de enseñanza aprendizaje del diseño de la imagen gráfica de identidad
Iturbe Bermejo, Jorge Manuel* │ Fragoso Susunaga, Olivia
Universidad La Salle, México
[Ver ensayo académico] [Publicado en Actas 8]
Territorios de aproximación entre Diseño, tecnología y arte
Di Bella, Daniela
Docente de la Facultad de Diseño y Comunicación UP, Argentina
3. IDENTIDAD Y DISEÑO. ENSEÑANZA PROYECTUAL, ENSEÑANZA VIRTUAL
Arte y Técnica en contraste con los problemas educativos y profesionales del Diseñador Gráfico
Núñez de Solórzano, Patricia*
Tecnológico Espíritu Santo, Ecuador
[Ver ensayo académico] [Publicado en Actas 8]
El juego y el humor en la práctica docente
Wojciechowski, Gustavo*
Universidad ORT, Uruguay
[Ver ensayo académico] [Publicado en Actas 8]
En el mercado no hay recuperatorio
Cabot, Marcelo
Docente de la Facultad de Diseño y Comunicación UP, Argentina
[Ver ensayo académico] [Publicado en Actas 8]
Ensino do Design e Identidade cultural
Santos Oliveira, Alexandre
Instituto de Ensino Superior FUCAPI – CESF, Brasil
[Ver ensayo académico]
Formación de docentes en el uso de software libre de diseño gráfico para la realización de materiales educativos
Perez Caviglia, Gabriela Alejandra
Universidad de la República, Uruguay
[Ver ensayo académico]
4. DISEÑO CURRICULAR E INVESTIGACION EN DISEÑO DE PRODUCTO
Creatividad y Materialidad
Rojo, Gustavo | Tealdo, Inés
Universidad Técnica Federico Santa María, Chile
[Ver ensayo académico]
Autoevaluación de la Maestría en Diseño de la Universidad de Palermo
Céspedes, Roberto
Docente de la Facultad de Diseño y Comunicación UP, Argentina
[Ver ensayo académico]
Reflexión Conceptual para un Modelo Disciplinar de Diseño Integral
Salvo de Mendoza, Liliana* │ Prego, Eugenia Verónica
Escuela de Diseño en el Hábitat, Argentina
[Ver ensayo académico] [Publicado en Actas 8]
Tecno-morfológia como investigación proyectual
Reissig, Pedro
Docente de la Facultad de Diseño y Comunicación UP, Argentina
[Ver ensayo académico]
5. ESTRATEGIAS DE LA ENSEÑANZA, DESARROLLO SUSTENTABLE
Cultura material. La historia en la formación del diseñador industrial
Valdez, Carlos Fernando│ Buron, Amparo Mabel │ Ochoa Saad, Alejandra Silvina │ Agusto, Fabiana Griselda
Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
[Ver ensayo académico]
Diseño Sustentable
Buguña, Patricia | Marchisio, Mariela Alejandra
Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
[Ver ensayo académico] [Publicado en Actas 8]
Estrategias de evaluación y calificación. Su aporte al desarrollo sustentable de la enseñanza
Incorvaia, Mónica
Docente de la Facultad de Diseño y Comunicación UP, Argentina
6. PRÁCTICA PEDAGÓGICA. APRENDIZAJE PROYECTUAL
Arquitectura del Vestido
Altahona Quijano, Mirtha Jeannethe*
Corporación Educativa ITAE / Universidad Manuela Beltrán, Colombia
[Ver ensayo académico] [Publicado en Actas 8]
El taller: una aproximación a la vida profesional
Gastelum, Enrique
Docente de la Facultad de Diseño y Comunicación UP, Argentina
[Ver ensayo académico] [Publicado en Actas 8]
Pensamiento paralelo en educación de Diseño
Roldan, Andrés
Fundación Academia de Dibujo Profesional, Colombia
[Ver ensayo académico]
Hacia una nueva práctica proyectual desde una dialéctica interdisciplinaria
Guajardo Cofré, Marcela | Novoa, Héctor Alejandro
Universidad Andrés Bello, Chile
[Ver ensayo académico]
7. VINCULACIÓN CON EL CAMPO PROFESIONAL
Comunicación y tecnología. La utilidad del diseño de la información en la enseñanza universitaria
Toledo, Jimena
Docente de la Facultad de Diseño y Comunicación UP, Argentina
Formación de competencias de autogestión para diseñadores: Centro de Diseño UCTemuco
Ferrera, Daniel
Universidad Católica de Temuco, Chile
[Ver ensayo académico]
La Educación en Diseño y la formación basada en Competencias Laborales
Tejerina, Delia*
Escuela Provincial de Educación Técnica No. 2 EPET, Argentina
[Ver ensayo académico]
A teoria na prática – o ensino de história nos cursos de design
De Souza, Katia Maria
Universidade Veiga de Almeida, Brasil
[Ver ensayo académico]
8. FORMACIÓN DOCENTE. REFLEXIÓN PEDAGÓGICA
Enseñar a pensar creativamente
Zapata, Lina María*
Universidad de Medellín, Colombia
[Ver ensayo académico]
Hacia una didáctica del Diseño
Sigal, Celia
Docente de la Facultad de Diseño y Comunicación UP, Argentina
[Ver ensayo académico] [Publicado en Actas 8]
Los beneficios de las clases con soporte tecnológico
Bongarrá, Ana Carolina
Docente de la Facultad de Diseño y Comunicación UP, Argentina
[Ver ensayo académico] [Publicado en Actas 8] [ver power point]
La capacidad de las Aulas varía entre 30 y 50 personas. En el caso de Comisiones numerosas se subdividirá en dos grupos (que sesionarán en Aulas contiguas ya designadas para cada Comisión). El acceso a las Comisiones es por riguroso orden de llegada hasta colmar la capacidad del Aula.
B. ATENEOS
1. LUGAR DE LA INVESTIGACIÓN EN CARRERAS DE DISEÑO
Aprendiendo a trabajar. Cómo prepararse sin dejar de estudiar
Sanz Melguizo, Julio
Universidad de Castilla-La Mancha - Facultad de Bellas Artes, España
[Ver ensayo académico] [ver imágenes]
Avaliação Pós-ocupacional aplicada ao Design de Interiores
Iwata, Nara
Universidade Veiga de Almeida, Brasil
[Ver ensayo académico]
El tiempo y la narración en el espacio áulico
Mardikian, Andrea
Docente de la Facultad de Diseño y Comunicación UP, Argentina
[Ver ensayo académico] [Publicado en Actas 8]
Núcleo de pesquisa “Vida sem Barreiras”
Luz, María de Lourdes │ Iwata, Nara
Universidade Veiga de Almeida, Brasil
[Ver ensayo académico]
Secuencia de acciones cognitivas involucradas en el diseño gráfico creativo
Cardoso Villegas, Adriana ¦ Serrano Acuña, Mara Edna
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México
[Ver ensayo académico]
2. PRÁCTICA PEDAGÓGICA Y APRENDIZAJE PROYECTUAL
Análisis y Desarrollo de una Estrategia Posible en la Enseñanza de Tecnologías y Materiales en la Carrera Diseño de Interiores
de Stefano, Carla │ Gorga, Marcelo Oscar*
Instituto Superior de Diseño Palladio, Argentina
[Ver ensayo académico] [Publicado en Actas 8]
Dibujo a mano alzada en estudiantes universitarios: diagnóstico y propuestas
Quintana, Boris
Universidad Autónoma de Colombia, Colombia
[Ver ensayo académico]
Modelo Triádico del Diseño. Modelo alternativo para la enseñanza
Parallada, Andrés
Medio Montevideo. Instituto de Estudios en Diseño, Uruguay
[Ver ensayo académico] [ver imágenes]
My favourite things: estratégias de estimulação do pensamento produtivo no ensino de Design
Ferrão, Leonor
Universidade Técnica de Lisboa. Faculdade de Arquitectura, Portugal
[Ver ensayo académico]
Travesías de Diseño PUCV y la formación de competencias colectivas
Chicano, Arturo │ Wilkomirsky, Michele
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile
[Ver ensayo académico]
Una forma de aplicar el ABP y el aprendizaje significativo
Castaño Rico, Sandra
Universidad de Medellín, Colombia
[Ver ensayo académico]
3. MODELOS CURRICULARES Y MODELOS INSTITUCIONALES
A importância do conhecimento geométrico aliado ao uso da Realidade Aumentada
Gonçalves, Marly de Menezes
Faculdade Santa Marcelina / Istituto Europeo di Design. SP, Brasil
[Ver ensayo académico]
Diseño y Universidad en el Uruguay. Industria en el Aula
Rubilar, Andrés
Instituto Universitario Bios, Uruguay
[Ver ensayo académico]
Enseñar a diseñar emociones desde la experiencia
Bedolla Pereda, Deyanira
Universidad Autónoma Metropolitana. Cuajimalpa, México
[Ver ensayo académico]
Inserción de las carreras de espectáculos en la Facultad de Diseño
Pontoriero, Andrea
Docente de la Facultad de Diseño y Comunicación UP, Argentina
[Ver ensayo académico] [Publicado en Actas 8]
4. FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD LATINOAMERICANA
Design e Cotidiano: mais que uma moda, um estilo!
Acar, Lucia
Universidade Estacio de Sá, Brasil
[Ver ensayo académico] [Publicado en Actas 8]
Diseño crítico
Radulescu de Barrio de Mendoza, Mihaela│ de la Cruz Vergara, Andrea
Pontificia Universidad Católica del Perú, Perú
[Ver ensayo académico]
Diseño latinoamericano en acción
Paolo, Bergomi │ Lopez, Cristina Amalia
Asociación Argentina de la Moda - CONPANAC - MODELBA, Argentina
[Ver ensayo académico]
La academia y la identidad del diseño
Soto Mancipe, Carlos Roberto *
Corporación Universitaria UNITEC, Colombia
[Ver ensayo académico] [Publicado en Actas 8]
5. ENSEÑANZA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Aprendizaje-Servicio en la Educación Superior
Balmaceda, Luis
Ministerio de Educación de la Nación, Argentina
Curso opcional: El proyecto de arquitectura con las energías
Balarini, Gonzalo | Lopez, María Noel | Picción, Alicia | Sarthou, Evandro
Universidad de la República. Facultad de Arquitectura, Uruguay
[Ver ensayo académico] [Publicado en Actas 8]
Diversidade Cultural como Tema Transversal ao Design de Moda
Rebello, Lucia
Universidade Estacio de Sá, Brasil
[Ver ensayo académico] [ver power point]
Enseñando a pensar como diseñadores
Caballero, Aarón │ Morales, Nora
Universidad Autónoma Metropolitana. Cuajimalpa, México
[Ver ensayo académico]
6. VINCULACIÓN CON EL CAMPO PROFESIONAL
El Diseñador Gráfico y el Cliente
González, Nadia
Universidad de los Andes, Venezuela
[Ver ensayo académico]
La morfología y la realidad profesional
Fuente, Federico de la
Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
[Ver ensayo académico]
Programas Ejecutivos en Diseño y Comunicación. ¿Del campo profesional al campus universitario? ¿El huevo o la gallina?
Onofre, María Elena
Docente de la Facultad de Diseño y Comunicación UP, Argentina
[Ver ensayo académico]
Técnicas y tácticas en la enseñanza del diseño publicidadcitario y la comunicación en Centroamérica
Gutiérrez Varela, Adrián*
Universidad Americana, Costa Rica
[Ver ensayo académico] [Publicado en Actas 8]
La morfología y la realidad profesional
Adriasola, Mario ¦ de la Fuente, Federico
Universidad Nacional de Córdoba. Argentina
[Ver ensayo académico] [Publicado en Actas 8]
7. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN
Aciertos y dificultades en la enseñanza del diseño gráfico
Alegre Jiménez, Alberto │ Pelli, María Bernabela
UNNE Universidad Nacional del Nordeste, Argentina
[Ver ensayo académico] [Publicado en Actas 8]
Diseño curricular y prácticas curriculares: propuesta de formalización de las “actividades complementarias”
Guijosa Fragoso, Víctor*
Universidad Anáhuac - México Norte, México
[Ver ensayo académico] [Publicado en Actas 8]
Design Industrial: Uma abordagem acadêmica brasileira
Ávila Ribeiro Mota, Jacqueline ¦ Drummond Câmara, Jairo José
Universidade do Estado de Minas Gerais, Brasil
[Ver ensayo académico] [Publicado en Actas 8]
8. NUEVAS TEMÁTICAS. Sustentabilidad, eco diseño, diversidad, tecnología
Accesibilidad e inclusión social en las curriculas de diseño
Coriat, Silvia Aurora
Fundación Rumbos, Argentina
[Ver ensayo académico] [Publicado en Actas 8]
Acerca de la Refuncionalización de objetos
Bianchi, Pablo Damián
UBA Universidad Nacional de Buenos Aires, Argentina
[Ver ensayo académico] [Publicado en Actas 8]
El videoarte como nuevo agente didáctico del diseño contemporáneo o los adiestramientos de trasposición entre irrealidades y realidades
Martínez Gueyraud, Alban*
Universidad Columbia del Paraguay, Paraguay
[Ver ensayo académico] [Publicado en Actas 8]
Pensamiento creativo y nuevos medios aplicados a la educación internacional
Rolando, Fernando
Docente de la Facultad de Diseño y Comunicación UP, A rgentina
[Ver ensayo académico] [Publicado en Actas 8]
Red Sudamericana de Aprendizaje para el Diseño de Sistemas Sustentables
Baron, Gabriela │ Vezzoli, Carlo
Politecnico di Milano, Italia
[Ver ensayo académico]
Ressonâncias na arquitetura das escritas, desenhos e cenografia
Pereira Bicalho, Maria da Conceição
UFMG Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil
[Ver ensayo académico]
9. NUEVAS TEMÁTICAS. Sustentabilidad, eco diseño, diversidad, tecnología
Design e Tecnología: Caminhos para a Pesquisa Científica e Tecnológica - PGDESIGN/UFRGS
Kindlein, Wilson Junior
Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Brasil
[Ver ensayo académico]
Excursión a una tierra de nadie
Valdés de León, Gustavo
Docente de la Facultad de Diseño y Comunicación UP, Argentina
[Ver ensayo académico]
La Universidad y las posibilidades educativas de los entornos virtuales
Dueñas, Susana*
Universidad Champagnat, Argentina
[Ver ensayo académico] [Publicado en Actas 8]
Metodología empreendedora para un designer: Empreendesign
Breder, Marcos
Universidade FUMEC, Brasil
[Ver ensayo académico]
10. NUEVAS TEMÁTICAS. Sustentabilidad, eco diseño, diversidad, tecnología
El proyecto integrador como investigación en el aula
Revelo Narvaez, Carlos Eduardo
Fundación Academia de Dibujo Profesional, Colombia
[Ver ensayo académico] [Publicado en Actas 7]
Formulación de un sistema dinámico de aprendizaje basado en la investigación
Toscano, Susana
UBA Universidad Nacional de Buenos Aires, Argentina
[Ver ensayo académico]
*Miembro del Comité Académico [ver comité]
La capacidad de las Aulas varía entre 30 y 50 personas. En el caso de Ateneos numerosos se subdividirá en dos grupos (que sesionarán en Aulas contiguas ya designadas para cada Ateneo). El acceso a los Ateneos es por riguroso orden de llegada hasta colmar la capacidad del Aula.
[descargar PDF de Agenda completa]
[descargar PDF de Guía del participante]
Inscripción gratuita al Congreso