Si desea ver el newsletter en un navegador de internet haga click aquí.
Compartí este email Compartir en Twitter Compartir en Facebook
Publicidad no engañosa - Seminario de Defensa del Consumidor 2010

Actividad libre y sin cargo | Requiere inscripción previa

Miércoles 6 de octubre | 19.15 hs | Mario Bravo 1050, Aula Magna


El objeto de este Evento es debatir académicamente respecto al control que se debe (o no) efectuar en las publicidades que se emiten a diario en medios gráficos, vía pública y TV. Se debatirá sobre la protección de los niños ante publicidades engañosas, publicidad de bebidas alcohólicas y tabaco. Asimismo, se expondrá la visión del tema desde las Agencias de Publicidad respecto a la veracidad de los anuncios publicitarios y su autorregulación. También se hablará de los Proyectos Legislativos para regular el tema y el Control de Publicidad que se realiza desde el Estado. El Seminario contará con la presencia de funcionarios, legisladores y profesionales académicos y del sector privado respecto del tema a abordar.

PROGRAMA

19.15 hs. Acreditación

19.30 hs. Marco legal de la Publicidad
Cdra. Griselda A. Varela. Coordinadora de Área Control de Publicidad.
Subsecretaría de Defensa del Consumidor de la Nación

Publicidad engañosa
Dr. Jorge Surin. Profesor en Diplomatura “Defensa del Consumidor” UCES.
Profesor de Derecho en Licenciatura de Publicidad, Facultad de Diseño y Comunicación, UP

Las agencias de publicidad y la autorregulación publicitaria
Dr. Pablo Máspero. Asesor Legal de la Asociación Argentina de Agencias de Publicidad (AAAP)

Labor legislativa en materia de publicidad
Dr. Helio Rebot. Legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Cierre
Dr. Juan Manuel Gallo. Director General Defensa y Protección del Consumidor.
Subsecretaría de Atención Ciudadana. Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Coordinación Académica: Dr. Jorge Surin

[Deseo inscribirme al seminario]
[Invitar a un amigo]
Prohibida le reproducción total o parcial de imágenes y textos.
Este es un email legal, libre de virus y contiene información que consideramos de su interés. De acuerdo con la nueva Ley Argentina N°26.032, la libre distribución de este email está autorizada por tratarse de propósitos de información, sin embargo, si prefiere no continuar recibiéndolo, envie un email a: orientacion@palermo.edu con el Asunto REMOVER.