Pre-requisito: haber cursado el taller Dibujo y modelado básico con Rhinoceros
Dibujo 3D de un envase de cosmética
Curva desde dos vistas y desde perfiles transversales.
Herramientas de generación de sólidos avanzadas.
Empalmes de radio constante y variable en sólidos.
Chaflán de dimensiones variables.
Extraer superficies de un sólido.
Comandos de dibujo de círculos y elipses.
Agrupar y descomponer objetos.
Herramientas de edición de sólidos.
Dibujo 3D de un envase de cosmética (cont.)
Dibujo de superficies planas; desde puntos y desde aristas.
Superficies de transición y desde red de curvas.
Superficies desde uno y dos carriles.
Superficies de revolución.
Cortar y partir superficies.
Empalmes entre superficies.
Desfasar superficies.
Dibujo 3D de un envase de cosmética (edición de superficies)
Extracción de bordes de superficie.
Proyección de curvas sobre superficies.
Curva de intersección entre dos superficies.
Curvas de contorno y de sección.
Extracción de curvas isoparamétricas.
Extrusión de curvas espaciales y superficies planas.
Tapar orificios planos en un grupo de superficies.
Herramientas básicas de renderizado
Examen
Dibujo 3D de un envase de cosmética, asignarle materiales y renderizarlo.
Construcción del objeto.
Obtención de curvas espaciales.
Trabajo con sólidos y superficies.
Edición de propiedades.
Visualización.
Representación para impresión.
[Oferta de Talleres e Inscripción]
[subir]
Los estudiantes que, por su programación de clases, tengan alguna dificultad en superposiciones horarias pueden solicitar la apertura de talleres especiales a Coordinación del Programa de Capacitación Digital – capacitaciondigitaldc@palermo.edu, Mario Bravo 1050 1° piso (sector Palermo Digital).