|
|
|
Publicaciones | Revista Arquis |
|
|
|
|
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
|
|
|
 |
|
Título: Revista arquis: el detalle en la arquitectura (N° 5)
Editor: Facultad de Arquitectura de la Universidad de Palermo
Idioma: Español
Edición: 2014
Este desarrollo práctico-académico plantea que la relación entre "el detalle arquitectónico" y la obra, como totalidad, no ha sido ponderada en toda su complejidad y, en consecuencia, se generan deformaciones en esta relación creando problemas a nivel de proyecto tanto en la formación como en el ejercicio profesional. La atención al detalle corresponde a un modo de entender la arquitectura, a una ideología arquitectónica. Los detalles no son una clase de objetos, una biblioteca de símbolos, o una colección de dispositivos inteligentes. Ellos son la evidencia de una meditación necesaria entre la forma en la que vemos un edificio y la forma en la que lo percibimos, entre la abstracción y la animación, entre la realidad material y su forma idealizada. El conjunto global de la obra arquitectónica está estrechamente integrado a los detalles, su diseño y a su calidad.
Descargar pdf |
|
|
|
|
|
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
|
|
|
 |
|
Título: Revista arquis: interés social por la vivienda (Nº 4)
Editor: Facultad de Arquitectura de la Universidad de Palermo
Idioma: Español
Edición: 2013
Este trabajo de investigación, entiende el proyecto de arquitectura como herramienta para la transformación del hábitat humano. Desde siempre, la contraposición conceptual entre lo público y lo privado constituye uno de los problemas del proyecto de la vivienda colectiva. En el proyecto Deliot, las relaciones entre los aspectos que afectan a la colectividad y los que afectan al individuo se hacen más complejas. El proyecto tiene como misión primordial resolver este conflicto de intereses de una forma integradora y es allí donde la toma de conciencia evidencia el carácter social de la arquitectura.
Descargar pdf |
|
|
|
|
|
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
|
|
|
 |
|
Título: Revista arquis: Patrimonio Moderno 1940-50-60 (Nº 3)
Editor: Facultad de Arquitectura de la Universidad de Palermo
Idioma: Español
Edición: 2012
Este trabajo de relevamiento, selección y documentación escrita, fotográfica y gráfica de nuestros profesores junto con un grupo de estudiantes se inició en el año 2005 y finalizó a mediados del año 2011. La publicación es un relevamiento particular de edificios, poco más de 700 registrados, de un período determinado entre los años 1940 hasta 1970. Edificios de viviendas de autores poco conocidos y escasamente difundidos en las publicaciones de la época y que responden a un programa, a una estética y a una materialización que las vincula.
Descargar pdf |
|
|
|
|
|
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
|
|
|
 |
|
Título: Revista arquis: La huella del carbono (Nº2)
Editor: Facultad de Arquitectura de la Universidad de Palermo
Idioma: Español
Edición: 2011
Los principios de la arquitectura sostenible –denominada con múltiples acepciones más o menos descriptivas, puntualizadas y acertadas- suelen incidir sobre aquellos aspectos del diseño, el cálculo, la construcción, etc. de edificios que, aprovechando los recursos que ofrece la naturaleza, sean capaces de minimizar el impacto ambiental y las emisiones de carbono.
Descargar pdf |
|
|
|
|
|
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
|
|
|
|
 |
|
Título: Revista arquis enseño arquitectura (Nº1)
Editor: Facultad de Arquitectura de la Universidad de Palermo
Idioma: Español
Edición: 2011
En el marco de este primer Arquis, Documentos de Arquitectura, dedicado a la muestra Enseño Arquitectura en la cual 30 profesores de Arquitectura y Urbanismo de la Facultad presentaron un panorama de su obra y pensamiento profesional. Se entrevistó a los directores de las tres áreas en las que se organiza el plan de estudios de la FA UP: Eduardo Leston (Arquitectura y Urbanismo); Fernando Diez (Teoría e Historia); y Carlos Marchetto (Tecnología, Producción y Gestión), para conocer su opinión acerca de este mapa de ideas producido por el colectivo de profesores titulares, asociados y adjuntos de la Facultad.
Descargar pdf |
|
|
|
|
|
|
|
|
|