|
|
Eventos |
------------------------------------------------------------ |
|
------------------------------------------------------------ |
|
------------------------------------------------------------ |
Noticias |
------------------------------------------------------------ |
|
------------------------------------------------------------ |
UP en los Medios |
------------------------------------------------------------ |
|
|
|
|
|
|
 |
|
1º de Julio: Día del Arquitecto Argentino |
|
La Facultad de Arquitectura de la Universidad de Palermo saluda a su cuerpo docente, a sus egresados y a todos los arquitectos argentinos en su día; recordándoles que nos enorgullece seguir formando académicamente a los futuros invitados a este festejo.
Felicitamos a la Sociedad Central de Arquitectos (SCA) y al Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU) por la labor constante que desempeñan en beneficio de los arquitectos argentinos.
Historia: 1º de Julio: Día del Arquitecto Argentino
Durante años se celebró el 1º de julio internacionalmente como el Día del Arquitecto: así lo había instituido la Unión Internacional de arquitectos (UIA). Pero en julio de 1996, durante el Congreso celebrado en Barcelona, la UIA resolvió trasladar la celebración al primer lunes de octubre, en coincidencia con el Día del Hábitat. De tal modo, este año el 1º de octubre se conmemorará el Día Mundial de la Arquitectura. Sin embargo, el 1º de julio fue rescatado por la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA) como el Día del Arquitecto Argentino.
La Sociedad Central de Arquitectos (SCA) cumplió 121 años en marzo último, y su origen fue gremial: básicamente la necesidad de contar con un arancel de honorarios, que se sancionó en 1886, año de su fundación. En 1902 comenzó a funcionar la biblioteca, en 1904 se aprobó el primer reglamento de concursos, y en el mismo año empezó a publicarse la revista de la entidad. Con los años la SCA tuvo filiales en Córdoba, Mendoza y Santa Fe, antes de la sanción de las leyes de colegiación provinciales.
De la SCA surgieron los primeros consejeros del Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU), creado por ley en 1944: esta ley delegó en la Comisión Directiva de la SCA el llamado a elecciones para conformar el CPAU como entidad con funciones diferentes, y su sede fue la de la SCA hasta 1980.
Desde los tiempos en que se abría la Avenida de Mayo y Buenos Aires se transformaba en metrópolis, la SCA fue la entidad de agremiación voluntaria de los arquitectos argentinos. |
|
|
|
|