Curso online

White Collar Crime (delitos de guante blanco)

100% onlineonline sincrónico
6 semanas2 horas semanales

Curso sobre delincuencia económica y crimen organizado, a cargo del Doctor Mariano Borinsky, Juez de la Cámara Federal de Casación Penal; Doctora Mariana Catalano, Jueza Cámara Federal de Apelaciones de Salta; y del Magíster Ignacio Mahiques, Fiscal ante los Juzgados Nacionales y Tribunales Orales en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal.

¿Qué lográs con el programa?

Aprendé a efectuar una breve introducción sobre el Derecho Penal Económico, su definición, evolución y su relación con otras ciencias jurídicas y estudiá sus particularidades jurídico-procesales.

Analizá qué tratamiento le dispensa el Proyecto de Reforma del Código Penal a los denominados delitos económicos.

Aprendé a realizar un análisis crítico de los delitos que en la actualidad componen la legislación penal tributaria, cambiaria, aduanera y de lavado de activos, contextualizando histórica, sociológica, económica y político-criminalmente las reformas legislativas concretadas en esta materia.

Estudia las nuevas modalidades delictivas incorporadas.

Con ese marco de referencia, encará el análisis dogmático de los tipos legales actualmente vigentes.

Evaluá la jurisprudencia y doctrina penal registrada en la materia.

Profesores

Mariano Borinsky

Mariano Borinsky

Juez de la Cámara Federal de Casación Penal.
Doctor y Posdoctor en Derecho Penal.

Mariana Catalano

Mariana Catalano

Presidenta de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta.
Doctora en Derecho Constitucional.
Especialista en Derecho y Economía Ambiental.

Ignacio Mahiques

Ignacio Mahiques

Juez de Cámara.
Cámara de Casación y Apelaciones en lo Penal, Penal Juvenil, Contravencional y Faltas de la C.A.B.A.
Magíster en Derecho Penal.

Ver más

Profesores

Ver más

Dirigido a

Magistrados/as, Funcionarios/as, Integrantes del Ministerio Público, empleados/as del Poder Judicial de la Nación, de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Miembros de la Administración Pública. Abogados/as y profesionales relacionados/as con la problemática. Profesionales en Ciencias Económicas. Empresarios/as Público en general interesado/a en la materia.

Experiencia online

Plan de estudios

Unidad I: Derecho Penal Económico
Unidad II: Proyecto de Reforma del Código Penal
Unidad III: Delitos tributarios
Unidad IV: Derecho Penal Aduanero
Unidad V: Lavado de activos de origen delictivo y otros delitos económicos
Unidad VI: Delitos de corrupción
Bibliografía

Requisito para aprobar el programa.
• Para la obtención de los mencionados objetivos la puesta en práctica de técnicas activas y participativas, tales como la resolución en clase de determinados casos problemáticos y el análisis de fallos.
• Como condición de regularidad será necesario contar con una asistencia del 80% y la aprobación del curso supondrá la presentación de una monografía individual que no debe superar las 12 carillas, en fuente Arial, tamaño 12, e interlineado 1,5, texto justificado y tamaño de hoja A4.
• El trabajo monográfico deberá orientarse al estudio de alguno de los tipos legales que hayan sido especialmente debatidos en clase, de la jurisprudencia nacional e internacional, de la legislación comparada en la materia, o también trabajar sobre un estudio de campo que contenga datos relativos a los procesos iniciados y sentencias recaídas en las distintas jurisdicciones y durante un período determinado.

WhatsApp Chateá con Informes
CU 2