MBA en Estrategia y Operaciones


Las definiciones estratégicas de una organización y su vinculación y aplicación táctica son la clave del éxito del funcionamiento de las organizaciones. Comprender las distintas formas en que la estrategia se define y se pone en marcha permite una mejor toma de decisiones.



Plan de Estudios

• El Plan de Estudios del MBA en su Orientación en Estrategia y Operaciones, comprende 16 cursos, seminarios y una tesis, a saber:

8 cursos de Management General (comunes a todos los estudiantes):

○ Fundamentos del Management
○ Administración de Recursos Humanos
○ Economía y Finanzas de Empresas
○ Marketing
○ Management de la Tecnología
○ Contabilidad como Herramienta Gerencial
○ Métodos Cuantitativos Aplicados
○ Ética en los Negocios y Corporate Governance

6 cursos electivos del listado de asignaturas electivas correspondientes a la Orientación en Estrategia y Operaciones.

2 cursos de cierre. Capstone (son cursos integradores de conocimientos y prácticas):

○ Comunicación, Trabajo en Equipo y Liderazgo
○ Estrategia Empresaria y Plan de Negocios

Una Tesis (para facilitar su desarrollo se ofrece un Seminario y Taller).

Concluida la Maestría, los graduados reciben el título de Magister en Dirección de Empresas y, si los seis cursos electivos fueron elegidos dentro de un mismo campo, un certificado de orientación, en este caso, en Estrategia y Operaciones.



Asignaturas electivas de la orientación

Advanced Strategy Analysis
La estrategia de una organización es la base de las decisiones. Entender las diferentes herramientas y procesos que permiten desarrollar un pensamiento estratégico, es la clave para lograrlo con éxito.

Business Innovation
Innovar es romper las reglas y procesos. Innovar en negocios es entender las distintas herramientas que permiten pensar diferente y lograr resultados, sobre la base de ver los problemas desde múltiples puntos de vista.

Operations Management & Global Supply Chain
El manejo de la operación y su impacto en la organización, necesitan hoy una mirada que integre las ventajas globales y las principales áreas de la organización como una operación única y eficiente.

Diseño y Management de Productos y Servicios
La gestión de la vida de un producto o un servicio desde su análisis de factibilidad inicial, su introducción dentro de una organización y su gestión comercial y de marketing.

Entrepreneurship e Intrapreneurship
Cada emprendimiento tiene una delgada línea entre el éxito y el fracaso. Poder quedar de un lado o del otro puede depender de cuan eficientes se puede ser para gestionar la operación, las finanzas y otros aspectos centrales de una organización, que está en constante cambio y crecimiento.

Responsabilidad Social y Sustentabilidad como Estrategia de Negocio
Las estrategias sustentables, la responsabilidad social y las acciones que generan un impacto en el entorno, son un elemento clave en la comunicación. Definir cómo potenciar estas acciones y cómo capitalizarlas, son hoy pilares de la comunicación de las organizaciones.

Finanzas y Operaciones de Marketing y Ventas
Una eficiente gestión de equipos de ventas, la utilización de indicadores y tableros de comando de las áreas comerciales y un claro entendimiento de sus dinámicas financieras, son el pilar de la excelencia en una operación de Marketing y Ventas.

Operaciones, Infraestructura y Productos Digitales
Al igual que en ámbito tradicional, la base de un negocio digital es la infraestructura y la operación, pero con características propias. Es clave entender cómo capitalizar al máximo la infraestructura para desarrollar productos y servicios y lograr la máxima eficiencia y los mejores resultados.

Estrategia y Marketing Global
En un mundo cada vez más global, la posibilidad de capturar mercados internacionales nace desde su oportunidad comercial. El éxito depende de la habilidad de gestionar organizaciones distribuidas sin afectar la propuesta de valor.

Finanzas Aplicadas a Estrategias de Negocio
Poder analizar los diferentes tipos de riesgo financiero, las formas de mediciones de retorno y de costo del capital, alternativas de financiamiento y los procesos de emisión de acciones y deuda, permiten tomar decisiones más allá de las finanzas.