|
Ciencias Económicas > Carreras > Licenciatura en Turismo > Talleres de viajes |
Ciclo Talleres de viajes: Programa Viajar y aprender |
Crónica de los viajes realizados en 2008
Con renovado entusiasmo se realizaron durante el año 2008 los viajes previstos para los estudiantes de la Licenciatura en Turismo. Con el objetivo de conocer y valorizar los lugares de interés turístico de la Ciudad de Buenos Aires se efectuaron cuatro Visitas Temáticas organizadas por los alumnos de Circuitos Turísticos III, coordinados por sus profesores Alejandra Simeoni y Matías Sket, en los turnos mañana y noche, respectivamente. Las mismas estuvieron referidas a resaltar las manifestaciones religiosas en la ciudad, por lo que se visitaron templos católicos, judíos, protestantes, ortodoxos y musulmanes. En otras visitas se conocieron lugares vinculados a la historia portuaria de la ciudad, sus espacios verdes (en donde se desatacó la visita a la Reserva Ecológica) y a las manifestaciones artísticas de Buenos Aires, habiendo sido de sumo interés la visita al Malba.
Otro de los objetivos de esta asignatura es que los estudiantes investiguen, descubran y conozcan sitios no tradicionales en la Provincia de Buenos Aires. Con esa idea, se llevaron a cabo cuatro excursiones de día completo. Los destinos elegidos por los estudiantes del turno mañana fueron Tigre y Lobos, mientras que los del turno noche optaron por Escobar y San Antonio de Areco. En todas las visitas se conocieron los sitios históricos y recreativos más importantes de cada ciudad, entre los que llamó la atención de los asistentes el aeródromo de Lobos y su actividad en torno al paracaidismo; el Jardín Japonés y Temaikén en Escobar, el constante desarrollo de infraestructura de Tigre. En San Antonio de Areco se concluyó el día en una estancia donde, además de degustar un típico asado criollo, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca tareas propias del campo y apreciar diferentes destrezas mostradas por los gauchos del lugar.
En una escala superior y algo más compleja, los alumnos del Turno Mañana, coordinaron un viaje a Entre Ríos y otro a Villa Gesell que organizaron con dedicación y esmero bajo la conducción del profesora Alejandra Simeoni. En la costa del río Uruguay se conocieron, entre otros lugares de interés, el Parque Nacional El Palmar, las Termas de Concordia y el Palacio San José. En la costa atlántica, entre otras actividades, se realizó una travesía por la playa en vehículos especiales y se conocieron los nuevos desarrollos turísticos de la zona.
Por su parte, los alumnos del Turno Noche, coordinaron un viaje a San Pedro y otro a Azul que organizaron con mucho entusiasmo bajo la conducción del profesor Matías Sket. En el transcurso de los mismos se pudieron conocer insospechados lugares turísticos como las barrancas del Paraná y las sierras de Azul con sus actividades de aventura.
Por último, y culminando sus capacitación activa en la programación y ejecución de viajes, los alumnos de Teoría y Práctica del Turismo E, coordinados por el Prof. Ricardo Durante organizaron y realizaron viajes a las Cataratas del Iguazú y a San Martín de los Andes. Los participantes se sorprendieron con las bellezas naturales de los lugares mencionados, conocieron los principales lugares de interés turístico, visitaron hoteles, y realizaron actividades de aventura.
El servicio ofrecido por los organizadores en las actividades contratadas se destacó por su calidad, y en el aspecto personal, se evidenció un alto grado de profesionalismo y calidez, fruto de la tarea realizada por alumnos y docentes, traducido en una evidente actitud de servicio, característica de la actividad para la que se están preparando los estudiantes. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|