Profesores
Estrategia y Operaciones
Alterson, Martín
Licenciado en Economía, Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA). Master en Dirección de Empresas (MBA) y PhD (appl.) en Dirección de Empresas Universidad del CEMA. Chapter Head en Argentina de la Humanistic Management Network. Consultor de Empresas y Gobiernos, Investigador y Profesor en escuelas de negocios y Executive Education en Argentina y Latinoamérica.
Fernández, Pablo
Ingeniero Civil, Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA). Posgrado en Information Technology Management, University of California at Los Angeles (UCLA). Master en Dirección de Empresas (MBA), Universidad del CEMA y University of Rochester, New York (USA).
Actualmente es profesor en el MBA y en la Maestría en Dirección Estratégica de la Información de la UADE Business School. Profesor de Sistemas de Información en la Universidad del CEMA, ITBA, y en la Universidad del Salvador. Durante 10 años fue profesor en la Universidad Torcuato Di Tella.
En el aspecto corporativo, durante más de 20 años ocupó diversas posiciones gerenciales a cargo de áreas de Sistemas en grandes corporaciones multinacionales como Wal–Mart, Cencosud, Monsanto, Brightstar y Repsol.Sus áreas de interés académico se relacionan con los sistemas de información, la dirección de tecnología y sistemas, la mejora de procesos de negocios, y la gestión de operaciones.
Folgueiras, Pablo Javier
Licenciado en Sistemas de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA). Master en Dirección de Empresas (MBA) graduado en el Instituto Universitario ESEADE.
Actualmente se desempeña como consultor en negocios y marketing para empresas. Coach con foco en mejorar la efectividad y el bienestar de los empleados en las organizaciones. También se desempeña como Profesor en posgrados de Ingeniería y MBA de la Universidad de Palermo. Cuenta con más de 26 años de experiencia en roles de marketing y ventas, para prestigiosas compañías trasnacionales como Microsoft, Lucent, Telefónica de Argentina, Deloitte, BASF, IBM.
González, Marcela
Abogada, Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA). Maestría en Dirección de Empresas (MBA), Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). Actualmente se desempeña como Abogada Senior, en el Estudio Jurídico Brons & Salas. Áreas de especialización: recursos naturales procedimientos de aprobación de estudio de impacto ambiental y sus actualizaciones, servidumbres y permisos de superficiarios, cuestiones con las comunidades, sociedades, contratos de compraventa de acciones, due diligences, contratos comerciales, joint ventures, venture capital, defensa de la competencia, asesoramiento empresarial general, asesoramiento local a empresas extranjeras, y análisis de planes de negocios para fondos de inversión e interacción interdisciplinario con directivos ejecutivos y financieros (CEO y CFO) de fondos de inversión.
Guerrero, Juan Pablo
Contador Público Nacional, Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Master en Dirección General (IEP, Madrid). Actualmente es Profesor Titular de la materia “Contabilidad como Herramienta Gerencial” de la Maestría en Dirección de Empresas, Graduate School of Business de la Universidad de Palermo y Gerente Coordinador de Servicios a los Profesionales del Consejo de Profesionales en Ciencias Económicas de CABA. Anteriormente se desempeñó en puestos gerenciales en empresas como Deloitte & Co., Ilatina Business Services, Navilli Hnos., Bside Partners Consulting, entre otras.
O´Gorman, Patricio
Contador Público, Universidad Católica Argentina (UCA). Maestría en Dirección de Empresas, Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). Posee más de 15 años de experiencia en consultoría y planeamiento (Deloitte, Accenture) y consumo masivo (Coca-Cola) en Argentina y EE.UU. Se ha especializado en management y estrategias digitales en medios tradicionales. Profesor e investigador del Graduate School of Business de la Universidad de Palermo desde 2003, programas ejecutivos y cursos in company. Ha dictado charlas en las últimas tres ediciones de la Feria del Libro, en Expomanagement y ha sido consultado por medios locales en temas de innovación e internet. Hace 5 años que publica el Observador de Medios, un resumen mensual de noticias y sentimientos de medios impresos locales, y es co-autor de su opera prima, Diginomics (El Impacto de la Tecnología en los Negocios).
Risk, Marcelo
Ingeniero en Electrónica, Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Facultad Regional Buenos Aires. Doctor en Ciencias de la Ingeniería, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Doctor de la Universidad de Buenos Aires, Ciencias Fisiológicas, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA). Magister en Dirección de Empresas (MBA), Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Palermo (UP). Actualmente es Investigador Adjunto, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET), desde 2006. Profesor Titular (por concurso), Departamento de Electrónica, Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), desde 2010. Director del Centro de Innovación en Tecnologías para la Salud (CITeS), Instituto Tecnológico de Buenos Aires, desde 2010. Miembro de la comisión de doctorado, Doctorados en Ingeniería e Ingeniería Informática, Instituto Tecnológico de Buenos Aires, desde 2010. Lecturer, Harvard University Medical School, Department of Neurology, Center for Peripheral and Autonomic Disorders, Beth Israel Deaconess Medical Center, Boston, Massachusetts, EEUU, desde 2005.
Sáez, Miguel Ángel
Ingeniero en Informática egresado de la Universidad Nacional de de Buenos Aires (UBA). Actualmente se desempeña como CTO - Chief Technology Officer - en Autocosmos.com, guiando los esfuerzos de diseño, desarrollo, infraestructura y producto para toda la región. Anteriormente trabajó durante siete años en el equipo de Nuevas Tecnologí¬as en Microsoft Argentina, liderando el desarrollo del ecosistema de aplicaciones para plataformas Windows/Phone. En esta posición trabajó junto a múltiples empresas de la región. Recientemente ha recibido la mención de Microsoft Regional Director por parte de Microsoft Argentina, por los aportes realizados a la comunidad de tecnología.
Veiga, Andrés
Licenciado en Análisis de Sistemas, Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA). En la actualidad se desempeña como Socio Gerente de ADV Technology; Consultor y Project Leader en tecnologías PBX y CRM para Latinoamérica. (Cencosud, Zurich, Tarshop, Carrefour, etc.). Anteriormente se desempeño como Director de NeoTech Argentina. Como docente, actualmente es Profesor Adjunto en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) y miembro de la Comisión Curricular de dicha facultad. Co-redactor del Programa de la carrera de Licenciatura en Análisis de Sistemas Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA). Miembro evaluador del Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (2012 y 2013).
Viltard, Leandro A.
Licenciado en Administración de Empresas y Contador Público Nacional, Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA). Doctor en Administración de Empresas, Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA). Executive Development Program (Northwestern University, Kellogg, Illinois, USA).
Profesor titular -grado y post-grado- en Negocios Internacionales, Estrategia, Marketing, Management, Innovación y Responsabilidad Social Empresaria, en diversas universidades a nivel local e internacional.
Experiencia profesional en el ámbito internacional (Latinoamérica, USA, Europa, China e India), en las áreas básicas del negocio (Gerencia General, Marketing, Ventas, Desarrollo de Negocios, Administración, Finanzas, Planeamiento y Control), en corporaciones (IBM, PepsiCo Int. y Silicon Graphics Int.), y en empresas multinacionales de distintos sectores industriales (consumo masivo, retail, IT, servicios, educación superior).
Sobre la Facultad
Ingreso UP
Conocé más sobre tu carrera
o programa de interés.
Solicitar información Solicitar información