ANA TORREJON - COMUNICAR LA MODA  

 

Área Relaciones Públicas

R09 | TALLER DE REDACCION CORPORATIVA JUNTO A REVISTA:

[CUPOS LIMITADOS]

Seminarios Profesionales

Adúriz Escritura / Revista IMAGEN

. PRESENTACIÓN

Objetivos generales
Que los asistentes identifiquen y apliquen técnicas básicas de composición: cómo estructurar párrafos y apartados y cómo desplegar una prosa llana y atractiva. Que sean capaces de identificar conductas y hábitos que puedan estar perjudicando la composición de textos (desatender al lector, ausencia de planificación previa, falta de edición, desconocimiento de géneros, valoración de estilos de prosa perimidos, etc) que identifiquen las particularidades de los géneros que utilizan habitualmente: gacetillas, newsletters, informes, discursos, mails, artículos y presentaciones.

. DESCRIPCIÓN
Taller. Exposición y ejercitación en clase, 4 jornadas de tres horas. Previamente se enviará una serie de cuestionarios para que los asistentes traigan contestados a clase.

. DESTINATARIOS
Ejecutivos de las áreas de Relaciones Institucionales, Marketing, Publicidad, Asuntos Corporativos, Relaciones Públicas, Prensa, Recursos Humanos y de consultoras especializadas en comunicación institucional y prensa.

. PROGRAMA
Módulo 1.
¿Qué es escribir y cómo escribo?
Los tres pasos: preparar un texto, escribirlo y revisarlo. Cómo aprovechar todas las instancias en el contexto vertiginoso de las empresas a pensar en el lector y estructurar el texto de acuerdo a sus expectativas de lectura. Análisis de las propias actitudes y prejuicios cuando se escribe. Cuáles son las fortalezas y debilidades más comunes al escribir.
Organización y estructura
La estructura de un texto y sus reglas de cohesión y coherencia. Por qué el párrafo es la unidad conceptual de un texto. Cómo introducir las ideas nuevas al lector y dónde colocar las que ya le son familiares. Cómo iniciar un párrafo, como enlazar sus oraciones y cómo terminarlo. Segmentos y apartados. Como encadenar un párrafo con otro.

Módulo 2. Estilo
a) La precisión y la claridad en la elaboración de oraciones. Su estructura. Acción y actores. Principios de la escritura clara: hacer manifiestos los actores y elegir bien los verbos para expresar la acción crucial. Sujeto/actor y verbo/acción. Nominalizaciones.
b) Recursos retóricos. Decir y mostrar. Uso de metáforas y ejemplos. Énfasis y ritmo. Cómo evitar la monotonía

Módulo 3. Géneros
Artículos de intranet, comunicados internos. Gacetillas, comunicados de prensa, posts. Mails, presentaciones y artículos de newsletters. Características de cada una y ejercitación en clase.
Tarea: elaboración de dos textos para la clase siguiente.

Módulo 4. Taller
Se trabajará extensivamente sobre los textos elaborados para la ocasión. Puntuación. Su importancia en la estructuración de un texto. Las funciones y reglas de los signos principales. La puntuación utilizada como recurso expresivo.

. PROFESORES
Sebastián Adúriz
Dirige la consultora Adúriz Escritura, experta en la redacción y el diseño de libros, revistas, intranets y sites empresarios. Desde la consultora, además, desarrollan programas de comunicación editorial y coordinan talleres de redacción con sus integrantes. Han realizado proyectos de redacción para empresas de primera línea como Banco Santander Rio, Petrobras, Laboratorios Bagó, entre otros. Adúriz desarrolla el Programa Taller de Redacción Corporativa desde hace siete años con la revista IMAGEN. Actualmente es el responsable del Taller en Redacción Corporativa de la Maestría en Comunicación de la UCES y del curso Técnicas de escritura en el Centro Cultural Ricardo Rojas de la Universidad de Buenos Aires.

María Curubeto
Es jefa de Redacción y co directora de la Revista IMAGEN, la única revista especializada en comunicación institucional de habla hispana desde 1996. Anteriormente trabajó en el suplemento económico del diario Clarín y fue redactora en revistas de negocios y especializadas en temas de marketing y publicidad. En el ámbito académico, se desempeñó como docente del curso Periodismo y Empresas, en el site periodismo.com. Anteriormente fue titular de la materia Canales de Comunicación en el Instituto El Ateneo de Estudios Terciarios.


. FECHAS
01, 08, 15 y 22 de septiembre de 18.30 a 21.30

Los Seminarios Profesionales son espacios de capacitación de 12 hs. que se desarrollan en cuatro clases semanales de tres horas cada una, y se concentran en un tema tratado en profundidad.


. ARANCEL
Valor: $1.200
Consultar arancel corporativo
Aranceles y horarios preferenciales para instituciones educativas


. CONSULTAS
email: pedc@palermo.edu
Tel: (11) 5199 4500 Int. 1527
Para el exterior: (0054 11) 5199 4500 Int. 1527

www.palermo.edu/programasejecutivosdc




Otros seminarios del Área Relaciones Públicas:
R 01 | Ceremonial y Protocolo Social, Empresarial y Oficial
- R 02 | Comunicación Interna. La Gestión de Intangibles - R 03 | Gestión de Crisis - R 04 | Gestión de las Relaciones Públicas - R 05 | Imagen Pública e Imagen Política - R 06 | Media Coaching - R 07 | Personal Shopper - R 08 | RSE. Responsabilidad Social Empresaria


  PROGRAMAS EJECUTIVOS
 
Clínicas Intensivas de Capacitación
6 Actores
Branding. Clínica de Marcas
Clínica de Creatividad
Coolhunting. Trend Research
Crisis
Emprendedores
Espectáculo y Negocios
Marketing Digital
Mobile Marketing
Netbusiness
Revistas de Moda
Search Marketing. Seo
Usabilidad
Visiones
Web 3.0

 
Cursos Extensivos:
Programa Living DC de Capacitación en Diseño de Interiores 2010
El Curso Básico incluye 4 módulos:

1. Luz y Color [6 Clases]
2. Espacio y Función
3. Ambientar y Reciclar
4. Comunicar y Expresar

El Curso Compacto incluye 4 módulos:

1. Luz y Color [6 Clases]
2. Espacio y Función
3. Ambientar y Reciclar
4. Comunicar y Expresar
 


Cursos Extensivos
Comunicar la Moda [6 Seminarios]
Revistas. Medios. Marketing. Web
A cargo de Ana Torrejón + Claudia Pasquini

Seminarios que incluyen el curso extensivo:
1. Revistas de Moda: Detrás de la Escena | Fecha: 6-13-20 y 27 de abril
2. Los Medios y la Moda en la Argentina | Fecha: 4-11 y de 18 de mayo, 1 de junio
3. ¿Cómo se escribe la Moda? | Fecha: 8-15-22 y 29 de junio
4. El código visual de la Moda | Fecha: 3, 10, 24 y 31 de agosto
5. Moda y Marketing en sinergia | Fecha: 7, 14, 28 de septiembre, 5 de octubre
6. El futuro aquí y ahora: La Moda en Web | Fecha: 19 y 26 de octubre, 2 y 9 de noviembre



 SEMINARIOS PROFESIONALES
 
Áreas
M | Moda [14 Seminarios]
R | Relaciones Publicas
[8 Seminarios]
E | Eventos [8 Seminarios]
I | Interactive [Comunicación Interactiva]
[14 Seminarios]

P | Publicidad [6 Seminarios]
D | Diseño [6 Seminarios]
A| Audiovisual [3 Seminarios]
I |
Interiores [4 Seminarios]

Inicio Mayo 2010 [Ver todas las áreas]

Agenda [Ver todos los programas ejecutivos]

  SEMINARIOS ANTERIORES (ver)
 
VERSITIOSDC
Informes: Av. Córdoba 3501, Capital Federal. Tel: (5411) 4964-4600 | Fax: (5411) 4963-1560. Larrea 1079 esquina Av. Santa Fe Capital Federal. email: informes@palermo.edu
Prohibida la reproducción total ó parcial de imágenes y textos. Terminos y condiciones- Políticas de privacidad
WhatsApp Chateá con Informes