Newsletter de Contador Público

El Gobierno Nacional anunció aumentos escalonados del salario mínimo, vital y móvil hasta marzo de 2025

  El Gobierno Nacional anunció aumentos escalonados del salario mínimo, vital y móvil hasta marzo de 2025

👥 La medida fue adoptada por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, organismo encargado de definir el SMVM en Argentina.

📅 Los incrementos se aplicarán de manera mensual desde diciembre de 2024 hasta marzo de 2025.

🌍 La resolución afecta a todos los trabajadores mensualizados y jornalizados bajo el Régimen de Contrato de Trabajo en Argentina, incluyendo a los empleados de la Administración Pública Nacional y demás organismos estatales.

❓ La decisión responde a la necesidad de ajustar el SMVM y la Prestación por Desempleo al contexto económico actual, buscando mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y garantizar una asistencia adecuada a quienes se encuentren en situación de desempleo. 💡

⚖️ Detalles de los Aumentos del SMVM:

💵- Diciembre 2024: $279.718 mensuales para trabajadores mensualizados y $1.399 por hora para jornalizados.
💵- Enero 2025: $286.711 mensuales y $1.434 por hora.
💵- Febrero 2025: $292.446 mensuales y $1.462 por hora.
💵- Marzo 2025: $296.832 mensuales y $1.484 por hora.

📊 Estos incrementos representan un aumento acumulado del 9,3% respecto al SMVM vigente en octubre de 2024.

🔼💯 Actualización de la Prestación por Desempleo:

💼 La Prestación por Desempleo será equivalente al 75% del importe neto de la mejor remuneración mensual, normal y habitual percibida en los últimos seis meses antes del cese del contrato laboral.
🔁 En ningún caso, la prestación mensual podrá ser inferior al 50% ni superior al 100% del SMVM vigente.

⚖️ Esta medida busca asegurar que los trabajadores en situación de desempleo reciban una compensación económica acorde al SMVM, contribuyendo a su sustento durante el período de búsqueda de empleo.

💼 La implementación de estos aumentos se realiza en un contexto económico desafiante, con el objetivo de proteger el poder adquisitivo de los trabajadores y fomentar la estabilidad laboral en el país.

📜 Para más información, se puede consultar la Resolución 17/2024 publicada en el Boletín Oficial. 📝🔍

WhatsApp Chateá con Informes
WhatsApp Chateá con Informes