Entra en vigencia la posibilidad de cancelar obligaciones impositivas y aduaneras con los bonos BOPREAL, según la Resolución General 5675/2025 de ARCA. Conocé los plazos y mucho más sobre la noticia de la semana 🆕.
Newsletter de Contador Público
Pablo Puglia es Contador Público y Licenciado en Management con Orientación en Marketing. Actualmente se desarrolla como profesor en la Universidad de Palermo y lleva adelante su propio Estudio Contable con especialización en Habilitaciones Comerciales.
#TOMÁNOTA 🔎 sobre el rol clave del contador en el compliance tributario y cómo contribuye a que las empresas cumplan con el marco normativo vigente 👉
La Comisión Arbitral, mediante la resolución general (CA) 12/2025 publicada en el Boletín Oficial, introdujo importantes modificaciones en el Nomenclador de Actividades Económicas del Sistema Federal de Recaudación (NAES), utilizado en el marco del Convenio Multilateral del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Todo sobre esta resolución 🔎
En esta nueva edición de #TOMÁNOTA ✍️, el profesor de Impuestos UP Diego Mastragostino, comparte las claves para el análisis sobre el tratamiento de los honorarios al directorio en el ajuste por inflación impositivo. ¡No te lo pierdas!
Ana Laura Sabio es Profesora del Seminario Profesional de la Universidad de Palermo, Contadora Pública UNLP - MBA ENEB, Directora Estudio Taxation, Ex Presidenta Comisión PYMES CPCECABA, Investigadora FACPCE, Capacitadora y conferencista, entre otros.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) eliminó el régimen de percepciones de los impuestos a las ganancias y sobre los bienes personales sobre la compra de moneda extranjera. Conocé más sobre la noticia de la semana.
La Contabilidad gerencial una rama que se enfoca en proporcionar información financiera interna para apoyar la toma de decisiones dentro de una empresa con el fin de mejorar la rentabilidad y eficiencia. #TOMÁNOTA ✍️ sobre contabilidad general con Contadores UP.
Desde el periódico Tributuario "Tributum.news" compartimos los principales tópicos de los diversos beneficios tributarios para los contribuyentes que ya cuentan con el “Certificado MiPyME", entre otros ¡Conocé las claves sobre este certificado!
📚 José Vargas es alumno de la carrera de Contador Público y en esta oportunidad comparte su aporte sobre el plan de estudios de la carrera, la importancia que cumplen la empatía y la comunicación en nuestro desarrollo profesional, y mucho más.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó una serie de cambios en el régimen de grandes contribuyentes a través de la Resolución General 5670/2025, conocé que implica está modificación en nuestra sección de Noticia de la Semana 🔎📃
#TOMÁNOTA ✍️ sobre cómo podés realizar la exteriorización del saldo a favor del Impuesto PAIS, una vez extendido su plazo hasta abril 2025, no te lo pierdas 💡
María Lucía Medina es egresada de Contador Público en la Universidad de Palermo y, en esta nota con contadores up, comparte las vivencias y aprendizajes de este recorrido. Accedé a la nota completa 👉
La Secretaría de MiPyMES, mediante la resolución 54/2025, realiza modificaciones en el certificado MiPyME. No te pierdas los detalles de esta resolución en nuestra sección de la Noticia de la Semana 📄��
La adopción masiva de las criptomonedas como medio de pago representa un gran desafío y existen muchos factores que influyen positiva y negativamente en este anhelo. ERREPAR y el especialista en cripto, Marcos Zocaro, compartirán los principales aspectos a considerar en este sentido.
En este artículo junto a Arizmendi, Osvaldo Purciariello aborda el tratamiento de la actualización de los quebrantos en el impuesto a las ganancias, a partir de un reciente dictamen de la Dirección Nacional de Impuestos (DNI), no te lo pierdas.
Las empresas que deseen reclamar la actualización de los quebrantos que se descuentan del Impuesto a las Ganancias podrán apoyarse en dos votos clave de dos ministros de la Corte Suprema. Conocé que implica esta novedad en nuestra sección de la Noticia de la Semana 📄👉
En una nueva edición de la sección #TOMÁNOTA conocé los aspectos claves de la auditoría y su importancia en el campo profesional contable.
La Comisión Arbitral del Convenio Multilateral (COMARB) implementó nuevas medidas para apoyar los proyectos bajo el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). Conocé más en nuestra sección de la Noticia de la Semana 📄👉
El Ejecutivo nacional confirmó la reestructuración de pagos con el FMI, incluyendo un período de gracia y el uso de divisas para cancelar deuda interna.
Mediante el Decreto 149/2025, se elimina la obligatoriedad de los aportes de empleadores no afiliados a cámaras empresarias. No te pierdas el por qué de está resolución y los cambios a futuro en nuestra sección de la Noticia de la Semana 💰👉
El Gobierno Nacional derogó el Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI) mediante la Resolución General Conjunta 5651/2025, publicada en el Boletín Oficial. Hacé clic para conocer las implicaciones en nuestra sección de la Noticia de la Semana 🚢👉
La Comisión Nacional de Valores (CNV) avanza en la implementación de una regulación más estricta para el sector de las criptomonedas. Conocé todos los detalles en nuestra sección de la Noticia de la Semana 💰👉
El Contador se ha ido adaptando a los cambios tecnológicos a lo largo de la historia y evoluciona en la misma medida que se da la digitalización, ya que la tecnología es parte de los medios para realizar su trabajo. Conocé más en nuestra sección #TomáNota ✍
La Inspección General de Justicia (IGJ) actualizó la normativa permitiendo la transformación de sociedades tradicionales a sociedades simples. Cuál es el objetivo de esta modificación y mucho más en nuestra sección de Noticia de la Semana 🙌🆕.
El módulo de Honorarios Mínimos Sugeridos (HMS) para contadores, economistas y otros profesionales fue actualizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, ajustando las tarifas sugeridas para los servicios profesionales. Conocé todos los detalles 🙌🆕.
📲 En la carrera de Contador Público de la Universidad de Palermo sabemos lo importante que es mantenerte actualizado y conectado. Por eso, te invitamos a seguirnos y encontrar las novedades más importantes de la carrera, eventos destacados, entrevistas inspiradoras ¡Y mucho más!
El chatbot chino DeepSeek captó la global al superar a su competencia, como ChatGPT, convirtiéndose en la aplicación gratuita más valorada de la App Store en EE. UU. desde su lanzamiento. Descubrí todos los detalles de esta noticia y su impacto en el mercado 🙌🆕.
La ARCA modificó los tiempos de notificación para la recategorización de oficio en el monotributo, creando un sistema más claro y eficiente. 🌟 ¿Querés saber cómo te afectan estos cambios? 🔍 Entrá para ver todo lo que necesitás para evitar sorpresas.
¡No te pierdas nada y mantenete al día con todo lo que pasa en la comunidad! También podes ser el protagonista de nuestras redes. ¿Qué estás esperando?
La inflación anual llegó al 117,8%, impulsada por un diciembre con un aumento del 2,7%. Este dato refleja una desaceleración respecto al año previo, pero mantiene desafíos clave para la economía argentina en un contexto de búsqueda de estabilidad.
⚖️ Mediante el decreto 1140/24, el Poder Ejecutivo prorrogó la vigencia de la Tasa de Estadística hasta el 31 de diciembre de 2027 y mediante la resolución 5624 de ARCA mantuvo suspensión de certificados que evitan percepciones.
Entró en vigor el nuevo régimen de transparencia fiscal establecido por el ARCA que obliga a las grandes empresas a discriminar el IVA y otros tributos en las facturas y tickets de venta. Entérate cuáles son las novedades y cómo impactan en los consumidores en nuestra sección de Noticia de la semana 🙌🆕.
📣 El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil estableció nuevos valores para el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y la Prestación por Desempleo, con aumentos escalonados hasta marzo de 2025.
Victoria Botia Boada, reciente egresada de la carrera de contador público, comparte sus motivaciones en la elección de la carrera, los desafíos actuales de la profesión y mucho más ¡No te lo pierdas!
En nuestro país, el día 17 de diciembre se conmemora el Día del Contador Público ¡Para celebrar les traemos la edición 2024 de la Revista de Contador Público de la Universidad de Palermo!
El INDEC reportó que el producto interno bruto (PIB) creció 3,9% en términos desestacionalizados durante el tercer trimestre de 2024, respecto al trimestre anterior. Conocé los sectores que impulsaron este crecimiento con nuestra sección de Noticia de la semana.
Lorenzo Gallego estrena su título de Contador Público y en esta entrevista con la carrera, nos cuenta todo sobre su interés en la profesión, su inserción laboral mediante los instrumentos universitarios, la actualidad de la profesión en materia de innovación tecnológica ¡Y mucho más!
El miércoles 27 de noviembre se llevó a cabo una nueva instancia del Programa TAP del ENARD donde la carrera de Contador Público fue representada por su coordinador Juan Manuel Lavignolle y el decano de la Facultad Gabriel Foglia, quienes lideraron una charla clave sobre educación financiera para los atletas de alto rendimiento.
En este artículo, Marcelo Perciavalle, profesor de la carrera de Contador Público, desarrolla y realiza un breve análisis acerca de las cuestiones jurídicas societarias relevantes a partir de la publicación de la Resolución General IGJ 15/2024.
📍 El BCRA y ARCA en el día de la fecha ordenó a las empresas de procesamiento de pagos que impidan la operación de cobro a empresas "no confiables". Conocé todo lo que implica esta medida con nuestra sección de Noticia de la semana 👉
María Camila Bustos es una flamante contadora pública de la Universidad de Palermo y nos cuenta todo sobre su inclinación por esta profesión, su presente laboral como contadora, las herramientas adquiridas en este proceso ¡Conocé su experiencia!
En el día de hoy, el Gobierno nacional decidió reabrir, hasta el viernes 6 de diciembre, el blanqueo de capitales en efectivo. Entérate a quién beneficia esta medida, las distintas etapas del blanqueo y mucho más en nuestra sección de Noticia de la semana 🙌🆕.
Ana Laura Sabio, contadora pública y docente de la carrera de contador público en la Universidad de palermo, comparte su experiencia sobre el valor del aporte del contador público en el contexto actual.
Anabet Kristina Nava Varela comparte su experiencia como reciente egresada de la carrera de contador público: las motivaciones en la elección de su carrera, el rol que cumplió del departamento de desarrollo profesional en su recorrido laboral ¡Y mucho más! 🎓.
El Gobierno mediante ARCA en la resolución general 5604/2024 oficializó la reducción del cobro del impuesto PAIS, aplicable al dólar para importar, y dejará de percibir el 95% de esta tasa que se cobraba por adelantado en productos importados.
Cursada a distancia, herramientas, constancia, adaptabilidad y mucho más en esta entrevista con Alejandro Schadow, egresado de la carrera de contador público de la Universidad de Palermo, en el Acto de Colación 🎓.
📄 ARCA amplía el uso del “Facturador” para todas las categorías del Régimen Simplificado y establece restricciones según los montos operados. Entra en vigencia el próximo 20/11.
El Dr. Marcelo Perciavalle presenta su nuevo libro "Ley General de Sociedades comentada", una nueva edición de una obra fundamental, con los últimos cambios operados en la ley Nº 19.550. Todo sobre la 6ta edición.
Se llevó a cabo la cuadragésima quinta edición de las Jornadas Universitarias de Contabilidad, donde la carrera de Contador Público UP estuvo representada por profesores de nuestra institución ¡Conocé más!
El INDEC informó que la inflación de octubre en Argentina fue del 2,7%, la más baja desde 2021. Conocé la actualidad de los principales indicadores del mercado y las proyecciones a futuro, no te pierdas la noticia de la semana.
El pasado viernes 8 de noviembre llevamos adelante el 41° Acto de Colación de Títulos y Grados 🎓 y los flamantes egresados de contador público nos compartieron su experiencia ¡Enterate de todo!
Hakeem Mohamed es egresado de la carrera de Contador Público UP y nos cuenta las motivaciones a lo largo de su recorrido académico, la importancia de las herramientas de cursada online y su perspectiva del mundo profesional🎓 ¡Conocelo!
El gobierno nacional derogó 19 normativas de la gestión anterior, a través de la Resolución 1129/2024, con el objetivo de simplificar los procesos administrativos en los sectores de agricultura, ganadería y pesca.
Conocé el exclusivo Cuadro guía esquemático del periódico Tributuario "Tributum.news" de las leyes 27.742 y 27.743, como hitos importantes a los pocos meses del recambio presidencial y legislativo a nivel nacional.
El lunes 28 de octubre, se llevó a cabo la edición 2024 de las Competencias Universitarias del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de CABA ¡Conocé los testimonios de nuestros estudiantes!
Nuevas oportunidades para monotributistas en cobertura médica. Descubrí cómo acceder al sistema de salud. Descubrí más sobre estos cambios en la nota completa.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó los valores de aportes para los trabajadores autónomos para octubre 2024 ¡Enterate más!
Desde la Coordinación de la carrera de Contador Público de la Universidad de Palermo, nos encontramos en la búsqueda de docentes para incorporarse al cuerpo de profesores ¡Conocé los requisitos y postulate!
La Resolución General 5578/2024, publicada este martes en el Boletín Oficial, ofrece a los contribuyentes una oportunidad adicional para regularizar dinero en efectivo durante la etapa 1 ¡Conocé los detalles!
Si sos estudiante de la carrera de Contador Público poné a prueba tus conocimientos en una nueva edición de este desafío ¡Conocé cómo participar!
Enterate de todo lo que tenés que saber sobre la Resolución General Nº 5573/2024 y las condiciones de la AFIP para acceder a los beneficios.
En esta nota de ERREPAR, enterate de todas las normas vinculadas al Régimen de Regularización de Activos, incluido en el Paquete Fiscal, y cuya sistematización se hizo conforme los órganos que fueron dictando las distintas regulaciones ¡No te lo pierdas!
La AFIP lanzó un nuevo régimen para regularizar Bienes Personales, con beneficios para quienes adhieran. Conocé más sobre plazos y formas de pago en la noticia. ¡Leé más!
Maite Aracely Osorio Uribe es estudiante de la carrera de Contador Público UP y nos cuenta los aspectos que más destaca de su carrera y los campos en los que le gustaría especializarse, entre otras cosas, ¡Conocela en nuestra nota! 🔎
AFIP: Monotributistas que adhieran al blanqueo mantendrán su categoría Conocé los detalles sobre la nueva resolución 5561 que regula el blanqueo de capitales. ¡Leé la noticia completa!
AFIP ajusta el pago a cuenta del Impuesto PAIS La AFIP reduce al 7,125% la alícuota del Impuesto PAIS para ciertos bienes importados. ¡Leé más detalles!
Juan Ignacio Etcheverry es estudiante de la carrera de Contador Público UP y nos cuenta los aspectos más destacables de su paso por la carrera y sus expectativas a futuro ¡Lee la nota completa para conocerlo! 🙌
Mediante la resolución 759/2024, Economía incorporó nuevos instrumentos de financiamiento en los que se podrá invertir los fondos que se regularicen. ¡Enterate más!
Ana Laura Sabio, docente y contadora pública, nos comparte los aspectos más destacables de su experiencia en los Juegos Olímpicos de París 2024. ¡No te lo pierdas!
Banco Nación y AFIP lanzan créditos para MiPyMEs, cubriendo hasta el 100% de deudas regularizadas. Disponible hasta el 13/12. ¡Enterate cómo acceder y beneficiarte ahora!
El Decreto 658/2024 otorga a la AFIP nuevas facultades para actualizar montos impositivos y modificar el IVA e Impuestos Internos desde enero de 2025. ¡Leé más!
Conocé más sobre la carrera de Contador Público: vivencias y expectativas, por nuestra egresada Karen Fernández.
¡No te pierdas la nota completa!
"Inflación en CABA sube al 4,8% en junio, con fuertes aumentos en vivienda y servicios. Descubrí más detalles. #Economía #Inflación"
El pasado miércoles 12/06 estuvimos presentes en la primera jornada de la Expo EFI Edición 2024: la convención de economía, finanzas e inversiones más importante del país. ¡Conocé más!
El pasado 12/06, participamos en la charla “Primeros pasos en la profesión del Contador Público” junto a ERREPAR, con la destacada profesional Romina Franco. ¡Súmate a nuestras próximas charlas!
En una sesión nocturna decisiva, el Senado de la Nación Argentina aprobó la tan esperada Ley Bases, marcando un hito en la política económica del país.
La CNV de Argentina y la CNAD de El Salvador se reunieron para discutir la regulación y adopción de criptomonedas. Exploraron experiencias y cooperación en la adopción de Bitcoin en ambos países.
Marcelo Perciavalle, profesor de la materia Derecho societario y penal económico de la carrera de Contador Público de la Universidad de Palermo presenta su nuevo libro ¨Nueva Ley de Alquileres DNU 70/2023¨. ¡Descubre más sobre esta obra imprescindible!
“Reflexiones de una contadora con experiencia: descubre el valor y la versatilidad de la Contaduría Pública a lo largo de una carrera en constante evolución.” ¡Leé la nota completa!
“Ana Laura Sabio comparte insights sobre marketing y cálculo de honorarios en el Ciclo ABC para Profesionales Independientes, impulsando la excelencia y la transformación en la práctica profesional.” ¡Leé lo que escribió!
La AFIP fija el procedimiento para que monotributistas paguen el impuesto de septiembre 2023 a febrero 2024. Crucial para Contadores Públicos. ¡No te pierdas la nota!
El INDEC está desarrollando un nuevo IPC con una canasta actualizada usando datos recientes de la ENGHo 2017-2018 en lugar de la encuesta anterior de 2004-2005. ¡Lee más sobre este cambio importante!
El año pasado, en la XL Colación de Títulos y Grados, Camila Eujenio compartió su historia con Contadores UP antes de subir al escenario. Descubre por qué eligió la carrera, la Universidad de Palermo y cómo manejaba su tiempo. ¡Lee más en el artículo!
En esta nota, Marcelo L. Perciavalle aborda el valor y las clases de acciones al constituir sociedades, esclareciendo sus implicancias económicas y políticas para los socios.
Alejandro Ciarleglio, Contador Público de la UBA, presenta en la XV Revista de Contador Público UP (páginas 21-25) un artículo clave sobre las nuevas NIIF S1 y S2, que tratan sobre revelaciones de sostenibilidad y clima.
José Luis Ceteri, Contador y Periodista, ofrece una nota crucial: desde el 1º de junio pasado, los contribuyentes deben cumplir con obligaciones fiscales y estar atentos a los indicadores de riesgo. Conocé las resoluciones 5364 y 4294 de AFIP y su impacto.
El especialista del departamento técnico legal impositivo de Arizmendi y profesor de Impuestos en la UP, Osvaldo Purciariello, analiza en su artículo de la XV Revista de Contador Público sobre las modificaciones que realizó la AFIP a partir de julio del año pasado. Las mismas fueron con el objetivo de darle alivio fiscal y beneficiar a las micro, pequeñas y medianas empresas.
Hernán Rissotto destaca la relevancia de incorporar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la contabilidad, subrayando la importancia de la sostenibilidad en las organizaciones.
En su análisis, Ludmila Momo destaca las tendencias educativas en la región iberoamericana según un estudio de la OCDE, resaltando la diversificación institucional y la creciente heterogeneidad de estudiantes.
Federico Kamegawa, en busca de innovación en servicios profesionales, descubre "Lazo", una plataforma SaaS fundada por Juan Manuel Barrero.
Juan Manuel Lavignolle destaca la importancia de reconocer a los clientes como protagonistas en la relación contador-cliente y en la actividad académica. Subraya la relevancia de la empatía y escucha, adaptándose a sus necesidades.
Daniel Zelmann destaca cómo la IA revoluciona el turismo, ofreciendo personalización eficiente para experiencias más accesibles y memorables.
Diego Landi destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando el periodismo. Herramientas como chatbots y algoritmos automatizados están transformando la producción de noticias, ofreciendo eficiencia y relevancia.
Explora el impacto fascinante de la Inteligencia Artificial Generativa en diversas profesiones en este artículo de Santiago Cardarelli. Analiza cómo la tecnología transforma la educación, el trabajo y la toma de decisiones.
En este revelador artículo por Alexander Ditzend, se desafía la idea de una automatización total en contabilidad y finanzas. Se destaca la importancia de involucrar a los humanos en los procesos de inteligencia artificial y se aborda el error común de resistirse al cambio.
La Inteligencia Artificial está redefiniendo la contabilidad, brindando eficiencia y precisión sin igual. Aunque ofrece emocionantes oportunidades, los contadores deben afrontar desafíos como la adaptación tecnológica y la protección de la privacidad de datos.
En la travesía hacia la transformación digital, la Inteligencia Artificial redefine el panorama laboral. ¿Cómo impactará en empleos y decisiones éticas?
Sumergite en la revolución de la Inteligencia Artificial en Recursos Humanos con las estadísticas de Guido Kuznicki. Desde la inducción hasta el desarrollo profesional, la IA redefine el trabajo.
¡Leé la nota para vislumbrar el futuro laboral latinoamericano!
Descubre la revolución de la Inteligencia Artificial con Fernando Mascarenhas, MBA e Ingeniero Electrónico. Desde su cátedra en la UP, explora sus capacidades, ejemplos y cómo transformará la vida del Contador Público.
¡No te pierdas su revelador artículo!
“El futuro llegó hace rato” menciona un clásico del rock argentino y es una frase que le queda perfecto a lo que menciona el Contador Público de la UBA, Pablo Boruchowicz. La era digital ya llegó y está transformando el rol del contador público.
Al igual que ocurrió con todas las discplinas, la IA está afectando a la economía. En su artículo de la revista, el Contador Público de la UBA, Rodrigo Hermida, nos comenta cómo afecta esto a los contadores.
¡Leé el artículo!
Entre los objetivos que tenía este nuevo gobierno encabezado por Javier Milei, estaba destrabar el sistema de importaciones. Por eso entre una de sus primeras medidas, buscaron suplantar el sistema SIRA por el nuevo Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI).
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de CABA creó el "Ciclo de ABC para profesionales independientes", el cual acompaña e incentiva para mejorar el ejercicio del profesional. Ana Laura Sabio, Contadora Pública y profesora de Seminario Profesional en la UP, nos contó en su artículo sobre su participación en esta nueva edición.
En este ocasión la Lic. en Administración y Contadora Pública, Jimena Pujol, compartió una nota distinta a las que encontrarás en la XV Revista de Contador Público. En la misma, la profesora de Matemática Financiera, Análisis Financiero e Introducción a las Finanzas en la UP, habló sobre su experiencia en los Clubes Palermo, en donde se encargó de participar como moderadora del Club de Lectura.
El profesor de la materia “Impuestos” en la Universidad, Marcelo Del Moro, nos cuenta en su artículo sobre su segundo libro “Impuesto a las ganancias. Relación de dependencia. Retención cuarta categoría. Una guía práctica paso a paso”, el cual lanzó este año.
Con la asunción del nuevo Gobierno, se llevaron a cabo varias medidas diferentes. El principal foco de las mismas pasa por lo económico, en donde hizo el eje principal la campaña el presidente Javier Milei y donde el lunes se anunciaron cambios drásticos en relación a los plazos fijos. Conocé las principales medidas que tomaron.
El profesor de la materia “Derecho Societario y Penal Económico” de la Universidad de Palermo, Marcelo L. Perciavalle, publicó este año una nueva versión de su obra “RESOLUCIÓN GENERAL (IGJ) 7/2015 COMENTADA” . En la XV Revista de la Carrera de Contador Público podrás encontrar un artículo en donde destaca el por qué de su obra y nos cuenta un poco más porque es necesario adquirir este título que cuenta con la particularidad que si lo adquirís en su versión digital, se actualizará continuamente.
Con la asunción de Javier Milei como presidente de la República Argentina, Luis Caputo fue designado como nuevo Ministrio de Economía, en lugar del saliente Sergio Massa. Estaba más que claro que el gobierno entrante iba a tomar medidas muy distintas en relación a lo que se venía haciendo hasta el momento ya que como anunció el presidente al momento de la asunción: “No hay alternativa al ajuste”.
La egresada de Contador Pública UP, Agostina Marquis, finalizó recientemente sus estudios en la Universidad. Tras muchos años como estudiante, decidió pasar al otro lado del pizarron y vivir la experiencia de ser Profesora UP. Nos comunicamos con ella y conversamos sobre esta nueva faceta que está viviendo en la materia de Seminario Profesional, sus años como estudiante y los objetivos que se propone de cara al futuro. Además, les dejó grandes consejos a los alumnos de la carrera ¡leé toda la nota!
Tras haber caído en las elecciones presidenciales que se llevaron a cabo el domingo pasado, Sergio Massa ratificó que seguirá en el puesto como Ministro de Economía hasta el 10 de diciembre, día en el que asumirá el nuevo presidente: Javier Milei.
El viernes 24 de noviembre se llevó a cabo una nueva colación de Títulos y Grados, los egresados de Contador Público pudieron disfrutar la finalización de una de las etapas más importantes en sus vidas y además compartirla junto a sus compañeros de la carrera, amigos y familiares. Leé la nota y reviví lo que fue la ceremonia, con textuales de los alumnos y un relato paso a paso de cada momento que pasaron ¡No te la pierdas!
El Gobierno nacional anunció el 14 de noviembre de 2023 la prórroga del régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego hasta el 31 de diciembre de 2028. Esta medida, que se concreta mediante el Decreto 594/2023, extiende los beneficios fiscales y aduaneros que disfrutan las empresas instaladas en la provincia austral.
El lunes 13 de noviembre se llevó a cabo una nueva edición de la "Competencia Universitaria". Luego de varios años sin poder realizarse, el Consejo de Contador Público de la Ciudad de Buenos Aires decidió retomar este gran evento que convoca a muchísimas universidad, entre las que se destacó la UP. Este año participaron 3 alumnos: Gonzalo Guanes y Ambar Caucigh que están cursando su primer año de la carrera y Alejandro Schadow que está a punto de convertirse en Contador UP.
El índice de precios al consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) registró un aumento del 9,4% en octubre, lo que representa una desaceleración respecto del 12% registrado en septiembre. Sin embargo, la inflación interanual se mantiene en niveles elevados, con un 146,4%.
A lo largo del fin de semana, en Argentina hubo grandes problemas debido al desabastecimiento de nafta por parte de las estaciones de servicio. El Ministro de Economía, Sergio Massa, tomó cartas en el asunto y anunció el congelamiento de impuesto a combustibles hasta el año 2024, leé la nota y conocé en detalle qué dijo el precandidato a presidente por UxP y las medidadas que tomó ¡mirá!
Tras la sanción en la cámara de diputados, el Gobierno encabezado por Alberto Fernández busca poner en marcha las modificaciones realizadas en la “Ley de Alquileres”. A través del Decreto 533/2023, publicado el martes 17/10 en el Boletín Oficial, se dio el paso legal para la entrada en vigencia de la nueva normativa. Leé la nota y enterate más sobre todas las modificaciones que se realizaron y cuándo se espera que entre en vigencia ¡Cliqueá!
¡Importante actualización normativa en el mercado de valores argentino! La CNV ha modificado los requisitos para las operaciones de compraventa en dólares de valores negociables de renta fija y CEDEAR. Descubre lo que esto significa y las implicaciones para los inversores en nuestro artículo completo ¡leé!
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) 🏦 ha dado a conocer oficialmente una prórroga de los vencimientos de obligaciones fiscales para los trabajadores autónomos, en línea con las medidas anunciadas por el Ministro de Economía, Sergio Massa, para aliviar la carga financiera de este sector. ¡Leé la nota!
Alejandro Matías Shadow es alumno de la carrera de Contador Público y está muy cerca convertirse en un Contador UP. Nos comunicamos con él y le consultamos más sobre sus últimos pasos en la carrera, cómo transitó los últimos años en la Universidad en donde tuvo que transitar momentos como la cuarentena y sus desafíos como profesional. ¡Leé la nota!
¿Por qué es tan importante la Inteligencia Artificial para las carreras afines al mundo de negocios?
La Inteligencia Artificial es uno de los temas que se tratarán en agosto cuando se lleve a cabo el “XIV Encuentro para Contadores: Tendencias actuales y futuras”. ¿Querés saber la relación que tiene esta con el mundo de los negocios? ¡Dale clic al siguiente artículo!
Durante la semana pasada el Impuesto a las Ganancias estuvo nuevamente en la mesa de todos los argentinos al realizarse una actualización en el piso del impuesto. A los Contadores Públicos esta noticia los afecta directamente ¡Leé y enterate todo sobre la última medida del gobierno sobre este tributo!
El último domingo se llevó a cabo en Argentina las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. El oficialismo, tras quedar en el tercer puesto, se encontró con un panorama económico en el cual tuvo que tomar cartas en el asunto desde el día lunes ¡No te pierdas todas las medidas que tomó el ministerio encabezado por Sergio Massa!
Es indispensable que los alumnos y egresados de Contador Público estén al tanto de todas las novedades tributarias que ocurren ¿y qué más importante que la creación de un nuevo impuesto? la semana pasada la AFIP estableció un nuevo tributo para las importaciones y acá te contamos más sobre él ¡Leé!
En esta nueva edición de la "Nota de la semana" te traemos una modificación que se realizó a través del Boletín Oficial publicado el lunes 31 de julio para las Micropymes. ¡Conocé todo sobre ella!
El profesor, Marcelo Perciavalle, desarrolló una nota sobre uno de los últimos fallos. Acá aborda la validez o no del nombramiento del administrador a partir del acta de socios o asamblea que lo designa. ¡Hacé clic acá y leé la nota completa!
Estar informados sobre las últimas implementaciones de la AFIP es clave en nuestro rubro. Por eso te traemos la última actualización que se realizó el día martes a través Resolución General N. º 5385/2023 publicada en el Boletín Oficial. ¡Hacé clic y leé la nota completa!
En esta ocasión traemos la clave para aquellos que están vinculados al mundo de las criptomonedas, una temática que fue muy abordada en los últimos años desde #ContadoresUP y que hemos hecho foco a lo largo de las Revistas de Contador Público. Conocé más.
Osvaldo Purciarello, profesor de la carrera de Contador Público en la Universidad de Palermo realizó una nota para el medio “IPROFESIONAL”. ¡Mirala completa!
Desde el 1 de julio 📅 se encuentra habilitada la recategorización para monotributistas de todas las categorías, trámite que se realiza dos veces al año y en el que se evalúa su nivel de ingreso de los últimos 12 meses 📆.
Esta semana fue muy importante para los alumnos de la Facultad de Negocios y la carrera de Contador Público UP. Tras la finalización del semestre comenzó el ciclo de finales correspondientes al mes de julio en donde los alumnos se deberán presentar para concluir con el proceso de las materias que comenzaron en marzo.
La carrera de Contador Público en primera persona: entrevistamos a Marcela Leiva, egresada UP que compartió su experiencia académica y consejos para futuros contadores.
¡#ContadoresUP te trae la noticia más importante de estos días! De esta manera, la medida beneficia a 513.000 trabajadoras y trabajadores que se encuentran sujetos a retenciones del Impuesto a las Ganancias y registran salarios brutos mensuales de entre $506.230 y $880.000, lo que equivale a 10 salarios mínimos vitales y móviles.
La Facultad de Negocios de la Universidad de Palermo cuenta con el Centro de Desarrollo para Emprendedores y Exportadores (CEDEX), el cual se encarga de incubar y brindar herramientas de negocios a proyectos de alumnos, graduados y docentes, e incluso a emprendimientos ajenos a la universidad.
Pablo Boruchowicz, Contador Público (UBA), analiza el recorrido de la inflación en el mundo y en Argentina, cómo cambió tras la aparición de Internet y, especialmente, en los últimos años con la creación de nuevas alternativas al papel moneda como las criptomonedas.
Durante el Seminario Profesional a cargo de las profesoras Ludmila Momo y Ana Laura Sabio, autoridades y miembros de distintas áreas del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires brindaron una charla para los estudiantes e interesados.
El martes 6 de junio presentaron en el Congreso la "Declaración Voluntaria del Ahorro Argentino no Exteriorizado". ¿A quiénes incluye y qué beneficios traerá a quienes se adhieran?
¡Leé más aquí!
Hernán Rissotto, profesor de Contabilidad y Control de Gestión en la Facultad de Negocios, comenta la situación actual y los problemas que se enfrentan con el cambio ambiental. Hace hincapié en cómo la contabilidad se encuentra entrelazada con esta realidad.
En esta nueva edición de la #NoticiaDeLaSemana analizamos cómo en base a la alta inflación, informada por el INDEC, se comienza a gestionar nuevas normas para combatir la baja en el consumo masivo. Se aplica un porcentaje de aumento en consumos en cuotas y consumos en un solo pago.
Dentro del marco del Ciclo de Charlas de la carrera pudimos conversar con Osvaldo Purciariello, especialista técnico legal impositivo de Arizmendi, quién nos comento sobre las novedades para liquidación del período fiscal 2022, entre otras.
Federico Kamegawa, coordinador de la carrera de Contador Público, dío su punto de vista en relación a cómo los avances tecnológicos proporcionan un cambio de paradigma en el campo laboral.
Esta semana se oficializó a través del Decreto 260/2023 la modificación del artículo 27 de la Ley del Impuesto a las Ganancias. En este caso la medicina fue el rubro que más sobresalio con la exención de ganancias para las guardias médicas.
La profesora de la Universidad, Ana Laura Sabio, participó en la revista del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la provincia de Buenos Aires. Para eso trajo el concepto "accountability", ahí menciona la capacidad que tienen los líderes de ejercer su rol.