ARCA elimina percepciones por compra de dólares

💵 Ganancias y bienes personales: se eliminaron las percepciones a cuenta por compras de moneda extranjera.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) eliminó el régimen de percepciones de los impuestos a las ganancias y sobre los bienes personales sobre la compra de moneda extranjera.
💰 Eliminan percepciones para la compra de dólares para ahorro.
Desde el 14 de abril de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) a través de la resolución general 5672, eliminó las percepciones de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales sobre la compra de moneda extranjera realizada por personas humanas y sucesiones indivisas. La medida alcanza a las operaciones para atesoramiento o sin un destino específico vinculado al pago de obligaciones, lo que permite acceder a dólares a través del mercado oficial sin restricciones ni retenciones por parte del organismo.
📃 Qué operaciones siguen alcanzadas.
Pese a este cambio, continúan vigentes las percepciones para los consumos en dólares en el exterior. Esto incluye compras con tarjeta de crédito o débito, contratación de servicios de proveedores no residentes (como plataformas digitales) y servicios turísticos o de transporte con destino fuera del país. Estas operaciones siguen sujetas al régimen establecido por la Resolución General 5617, que aplica un recargo del 30% calculado sobre el tipo de cambio oficial.
💳 Recomendaciones para gastos en el exterior.
Dado que los consumos con tarjeta aún tienen percepciones, especialistas aconsejan cancelar esos gastos con dólares previamente adquiridos, para evitar el costo en pesos que implica el recargo impositivo. También recomiendan pagar los resúmenes antes del vencimiento para evitar la conversión obligatoria a pesos, generalmente a una cotización menos favorable.
📣 Fin del cepo y nueva política cambiaria.
Estas modificaciones se dan en el marco del levantamiento del cepo cambiario anunciado por el Gobierno. El Banco Central implementó una banda de flotación entre $1000 y $1400 para el dólar oficial, con ajustes mensuales del 1%. Además, se eliminan restricciones de acceso al mercado de cambios para personas humanas y se flexibilizan los pagos de operaciones de comercio exterior y la distribución de utilidades al exterior.