Newsletter de Contador Público

“Tiene que haber esfuerzo y dedicación”

  “Tiene que haber esfuerzo y dedicación”

¿Qué te motivó a elegir la carrera de Contador Público? 
- En mi caso es un tema de negocio, teníamos una empresa familiar y empecé a trabajar desde muy chica con la parte administrativa contable, ahí me di cuenta que me gustaba la carrera. 

¿En qué áreas de la profesión te desempeñaste y/o en cuáles te especializaste una vez recibida? 
- En mi caso particular me dedico mucho a lo impositivo y lo contable. Trabajo de manera independiente, armé lo que es un estudio contable, primero arranqué como contadora independiente y ahora quiero avanzar y armar algo como una consultoría. Entonces ahí la idea es agarrar colegas distintos, que también se recibieron, que hoy son amigos, y abarcar distintas áreas, no solamente la contable sino también abogacía, finanzas y demás. 

¿Y fue un desafío armar el estudio contable? 
-Sí, claro, uno cuando arranca, tiene las herramientas de la facultad y después le toca ir a la calle y ver el trato con la gente, con la experiencia que tenés, es arriesgarse, pero todo se aprende. No hay que tenerle miedo, es algo de todos los días, el crecimiento todo el tiempo. 

¿Desde tu perspectiva, la tecnología o la IA, son una oportunidad o una amenaza para la profesión? 
- Creo que es una de las herramientas más importantes que hay hoy en día y que a nosotros los contadores en realidad no es que nos viene a robar un trabajo, sino que nos viene a facilitar mucho más. Yo trabajo constantemente con la inteligencia artificial y me ahorro mucho tiempo. Hay veces que hay trabajos que son muy rutinarios, y nosotros ese tiempo lo dedicamos más para las relaciones con el cliente y ese trato. 

¿Creés que es importante la constante actualización y especialización en contabilidad? 
- Sí, te estás capacitando todo el tiempo, es constante. Ya sea con los consejos, con distintas empresas, o mismo con los clientes, porque todos los días te encontrás con experiencias nuevas. Hoy con el gobierno es muy variable todo, es experimentar y ver. Todo es una práctica. No es solo voy a capacitaciones, a un seminario, lo que fuera. Eso está bien, es teoría, pero el día a día, los obstáculos que se te van presentando te van llevando a capacitarte. 

Si tuvieras que recomendar la carrera de Contador Público a un futuro estudiante, ¿Qué aspectos destacarías y por qué? ¿Qué consejo le darías? 
- Tiene que haber esfuerzo y dedicación. A veces te trae frustraciones y decís bueno abandono, la idea es justamente que no suceda eso, que todos estamos acá para aprender. Los errores los tenemos todos y bueno, es un tropiezo y levantarse. 

¡Gracias Laura por compartir tu experiencia con nosotros! Te deseamos muchos éxitos en tu futuro profesional 👏. 

¿Y vos que esperas? Podés ser el protagonista de nuestras redes y formar parte de esta gran comunidad contactándote con nosotros ¡Te esperamos!

WhatsApp Chateá con Informes
WhatsApp Chateá con Informes