Habilitan el uso del BOPREAL 4 para cancelar deudas fiscales y aduaneras por hasta USD 1.000 millones

A través del Decreto 384/2025, el Gobierno nacional autorizó el uso de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL) Serie 4 como medio de pago para cancelar deudas impositivas y aduaneras.
La norma aplica a bonos adquiridos entre el 16 de junio y el 30 de septiembre de 2025 y permite que los tenedores de estos bonos —emitidos por el Banco Central (BCRA)— puedan entregarlos en dación de pago por hasta USD 1.000 millones. El período habilitado para utilizarlos como medio de cancelación será entre el 30 de abril y el 31 de octubre de 2028.
Podrán aplicarse al pago de obligaciones fiscales y aduaneras, incluidos intereses, multas y accesorios. El valor técnico de los bonos será calculado al tipo de cambio vigente, según las condiciones que definan la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y el BCRA.
Quedan expresamente excluidos de este régimen los aportes y contribuciones a la seguridad social, obras sociales, aseguradoras de riesgos del trabajo (ART), seguro de vida obligatorio, el impuesto a los débitos y créditos bancarios, y obligaciones por responsabilidad sustitutiva o solidaria, o por actuación como agentes de retención o percepción.
Además, se faculta al Ministerio de Economía, al BCRA y a ARCA a emitir la normativa complementaria, mientras que la Jefatura de Gabinete deberá garantizar la coparticipación correspondiente a provincias y CABA por los montos cancelados mediante este mecanismo.
Con esta medida, el Gobierno busca dar salida a stocks atrapados por el cepo y fortalecer el ajuste monetario.