“Una modalidad y enfoque adaptados a mis necesidades”

¿Qué te llevó a elegir la carrera de Contador Público en la UP?
-Elegí la carrera de Contador Público en la UP porque, viviendo fuera del país y con una proyección laboral exigente, encontré en su modalidad y enfoque académico una opción que se adapta muy bien a mis necesidades para poder formarme profesionalmente sin dejar de crecer laboralmente.
¿Qué recursos de la universidad considerás que te fueron más útiles para la cursada?
- Los recursos que me resultaron más útiles fueron las clases sincrónicas. Me permitieron interactuar en tiempo real con docentes y compañeros a pesar de la distancia. Así como el uso de casos Harvard, que aportaron una mirada práctica y aplicada a los contenidos, muy alineada con los desafíos reales del ámbito profesional.
¿Cómo gestionás tu tiempo de estudio y qué herramientas te sirven a la hora de organizar tu día a día?
- Gestiono mi tiempo organizando la semana por materias, asignando días específicos para seguir el ritmo de cada curso. Además, reservo parte del fin de semana para hacer ejercicios prácticos, lo que me permite reforzar los conceptos y evaluar mi progreso de forma más aplicada.
¿Ya tenés claro en qué orientación de la contaduría te gustaría especializarte en el futuro? ¿Por qué?
- Sí, me interesa especializarme en finanzas corporativas, ya que es el área en la que me vengo desarrollando profesionalmente. Es un campo que me motiva, me permite aplicar el análisis contable y financiero de forma estratégica, y está muy alineado con los desafíos que enfrento en mi trabajo actual.
¿Qué habilidades blandas consideras que desarrollaste durante tu formación universitaria y cómo crees que impactan tu futuro profesional?
- Una de las habilidades blandas que más desarrollé durante la carrera fue la presentación de trabajos y exposiciones orales. Considero que es clave porque, en el ámbito profesional, siempre llega el momento de tener que exponer ideas o resultados frente a otras personas, y contar con práctica previa facilita muchísimo esa instancia.
¿Qué consejos le darías a alguien que quiera cursar la carrera de Contador Público?
- Le diría que es fundamental organizar bien los tiempos, ser constante y no dejar acumular los contenidos. También le recomendaría aprovechar al máximo los recursos que ofrece la universidad, como las clases sincrónicas y los casos prácticos, porque ayudan a conectar la teoría con la realidad profesional. ¡Gracias Matias por compartir tu experiencia con nosotros!
Te deseamos muchos éxitos en tu futuro profesional 👏.
¿Y vos que esperas? Podés ser el protagonista de nuestras redes y formar parte de esta gran comunidad contactándote con nosotros ¡Te esperamos!