Ganancias: actualizan escalas y deducciones para el segundo semestre de 2025

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) aplicará en julio la actualización semestral del Impuesto a las Ganancias, conforme a los ajustes establecidos por la Ley Bases y el paquete fiscal. Esta modificación considera la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre enero y junio, un proceso automático que se realiza dos veces al año.
El ajuste que regirá desde julio se basa en una inflación acumulada en el primer semestre del año con una variación del 15,1%. Esto impacta tanto en las deducciones personales como en las escalas progresivas del impuesto.
A partir de julio, el mínimo no imponible mensual para tributar Ganancias irá desde los $2.360.180 brutos (en el caso de un trabajador soltero sin hijos) hasta los $3.771.045 (para un empleado casado con dos hijos). En el medio, los montos varían según la situación familiar.
También se actualizarán las deducciones personales: la ganancia no imponible anual estimada para el segundo semestre rondará los $4,5 millones, mientras que la deducción por cónyuge superará los $4,2 millones y la correspondiente por hijo menor de 18 años alcanzará unos $2,1 millones. A su vez, la deducción especial para trabajadores en relación de dependencia, se ubicaría por encima de los $15 millones anuales.
Se estima que unas 800.000 personas —entre trabajadores y jubilados— estarán alcanzadas por el impuesto en este semestre, aunque el monto efectivo de retención dependerá de la carga familiar, las deducciones computables y las escalas actualizadas.