• Información
  • Objetivos
  • Modalidad
  • Contenidos

La gestión urbana del territorio requiere del manejo de una gran cantidad de indicadores que evidencian las distintas problemáticas sectoriales que tienen impacto en el espacio.

El programa da cuenta de estas interacciones urbanas, realizando un racconto del territorio construido y la configuración actual de la Ciudad. Enfocando el análisis, en primer lugar, en la caracterización física de la ciudad que contiene la parte natural, pero también el catastro y la conformación física de la urbe (parcelas, manzanas, calles, espacios verdes, etc.).

Los aspectos sociológicos y económicos son imprescindibles en la comprensión del territorio. La sociología urbana y la economía urbana incorporan una serie de tópicos esenciales a la hora de comprender el perfil de cada territorio.


Dirigido a: Profesionales con título de grado afín a la temática del planeamiento y gestión del territorio, tanto público como privado.

Ver programa