La Agenda Universitaria VI

Reflexiones sobre las universidades antes, durante y después de la pandemia

La Agenda Universitaria VI fue elaborada en el Seminario-Taller que hace años se lleva a cabo en la Universidad de Palermo desarrollando tareas de reflexión, análisis y difusión sobre la Educación Superior en la Argentina con la intención de proponer políticas públicas para el sistema, así como mecanismos de gestión para las universidades, que son las instituciones sobre las que estamos concentrados.


Este libro fue escrito en 2020/2021, durante la pandemia de Covid-19 y lleva como subtítulo Reflexiones sobre las universidades antes, durante y después de la pandemia, pero no se refiere sólo a ella y a sus impactos en las universidades. La educación superior es un rico y vasto campo de estudio y con esta Agenda VI pretendemos aportar y compartir reflexiones y propuestas a su mejor conocimiento y desarrollo.


Contenido

• Presentación de La Agenda VI. Carlos Marquis
• Los costos de la universidad ante el cambio tecnológico. Juan Doberti
• Transición secundaria-universidad y egreso: Desafíos para el logro de la equidad en la
educación superior. Ana García de Fanelli
• Respuestas del campo universitario, científico y tecnológico argentino en la pandemia.
Carlos Marquis
• Ante la Ley de Educación Superior, debate del CIN en 2007.Carlos Pérez Rasetti
• Reflexiones sobre la enseñanza universitaria durante la pandemia y sus lecciones para
después. Eduardo Sánchez Martínez
• Configuración universitaria: un enfoque teórico disponible para las investigaciones en
educación superior. Adolfo Stubrin
• Las universidades y el covid-19. El caso de la UNNOBA. Del Modelo de Educación
Remota de Emergencia al Modelo de Educación Virtual. Danya V. Tavela