Estudiá en la universidad más innovadora de América Latina.
Universidad de Palermo: Rankings y premios internacionales

Entre las universidades menores a 50 años
QS Top 50 Under 50 2021.

En el indicador de Estudiantes Internacionales
QS World University Rankings 2024.

QS Wharton Reimagine Education Awards
Por su innovación en la enseñanza online.

Teaching and Learning Category Winner
Que destaca prácticas innovadoras en la enseñanza online.
Estudiar en la UP es una experiencia transformadora
Novedades
Te esperamos en la videoconferencia informativa para conocer el plan de estudios, la modalidad online, presencial y combinada, las oportunidades profesionales y las ventajas de estudiar en la Universidad de Palermo.
Estudiá con la mejor tecnología educativa, con contenidos desarrollados especialmente para la educación a distancia; y formá parte de la comunidad global UP.
Egresados UP comparten con la nueva camada de graduados las herramientas y enseñanzas que aprendieron en la Universidad de Palermo y que hoy aplican en su profesión.
La presentación fue realizada por el director del nuevo centro académico de la Facultad de Ciencias Sociales UP, Mariano Aguas, especialista en temas de política antártica y ambiental.
Compartimos la visión de destacados Profesores de la Licenciatura en Periodismo de la Universidad de Palermo, que reflexionaron acerca de qué significa ser periodista hoy.
Pasó en la UP
Gastón Roitberg, secretario de redacción de La Nación; y Patricio Caruso, editor de TN Digital explicaron cómo es la experiencia laboral actual frente a la revolución digital de la IA.
El encuentro online convocó al rector Ing. Ricardo Popovsky, al editor y compilador de la obra Diego Marquis y a los autores de los distintos capítulos.
El evento anual organizado por Desarrollo Profesional UP convocó a más de 30 empresas, junto a estudiantes de todas las carreras que recibieron recomendaciones, oportunidades y un panorama del mercado laboral.
El embajador extraordinario y plenipotenciario en Kiev, Ucrania (2016-2018), Alberto José Alonso, fue convocado a exponer sobre el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia.
La charla inauguró el Observatorio del cambio climático y de las políticas para la conservación de la Antártida UP, dirigido por Mariano Aguas.
El ex embajador de Argentina en Estados Unidos, Brasil, Unión Europea y China repasó los últimos 500 años de historia y las relaciones geopolíticas del siglo XXI.