Desarrollo económico, educación y corporaciones transnacionales

Los casos de México, Corea del Sur y Argentina
  • Descripción del libro
  • Sobre el autor
  • Presentación en la UP

El volumen intenta analizar por qué algunas naciones se desarrollan más rápido que otras y qué rol cumplen en el desarrollo los sistemas educativos y el intercambio con la industria, en particular con las empresas multinacionales. En la década de 1960, México, Corea del Sur y Argentina constituían economías agrarias en vías de desarrollo. Luego de implementar distintas estrategias de desarrollo, los resultados obtenidos por cada país mostraron significativas diferencias.

Este libro intenta analizar por qué algunas naciones se desarrollan más rápido que otras y qué rol cumplen los sistemas educativos en ese proceso. Una mirada dentro de esta cuestión puede revelar información acerca de las acciones que los países toman para acelerar sus tasas de desarrollo nacional.

A comienzos de la década de 1960, México, Corea del Sur y la Argentina constituían sociedades agrarias en vías de desarrollo. Los resultados obtenidos por cada país luego de implementar estrategias de desarrollo mostraron significativas diferencias, con el ejemplo de Corea del Sur erigiéndose a principios de este siglo como fabricante de primera categoría de productos de alta tecnología. México y la Argentina, mientras tanto, sufrieron décadas de marchas y contramarchas en su política económica. Este informe es uno de los primeros de su clase en comparar las economías del Sudeste Asiático con las de América latina durante las cuatro décadas entre 1960 y el 2000.

Mark Hanson es un Fulbright Scholar y profesor de Education and Management en la University of California, Riverside y profesor del Doctorado en Educación Superior de la Universidad de Palermo.

Gabriel Foglia es Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Palermo, Argentina.

Viviana Weissmann y Marcelo Quiñones son profesores de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Palermo, Argentina.