Educación superior comparada
El conocimiento, la universidad y el desarrollo
- Descripción del libro
- Sobre el autor
- Presentación en la UP
A partir de la internacionalización de las instituciones, el autor pone de manifiesto determinadas desigualdades y grandes diferencias entre las universidades del mundo.
Altbach intenta hacer un análisis sobre la universidad contemporánea a nivel internacional, manifestando las desigualdades y dificultades de los sistemas de educación superior del Primer y el Tercer Mundo. De esta manera, destaca el proceso de internacionalización de nuestras instituciones académicas.
La educación superior es cada vez más internacional, por lo que los problemas que afectan a las universidades en un país, son importantes globalmente. Hay una gran cantidad de relaciones entre los sistemas académicos del mundo y en su comparación Altbach intenta destacar las desigualdades de los sistemas académicos del Primer y el Tercer Mundo.
A través de una revisión del pasado, el presente y el futuro de la educación superior, esta obra es la primera en explorar sistemáticamente las implicancias más importantes de la globalización en la educación superior. Explora las relaciones institucionales, las influencias en la búsqueda de la excelencia, el financiamiento de los sistemas y el crecimiento de la educación privada y sus consecuencias, entre otros aspectos. De esta manera, pone de manifiesto el proceso de internacionalización de nuestras instituciones académicas y el impacto del concepto de educación superior occidental en el resto del mundo.
El libro concluye con una discusión sobre el papel de la educación superior en los países recientemente industrializados. Es una obra que refleja más de tres décadas de investigación en el campo y ubica elementos clave en la globalización de la educación superior en un marco pragmático. Los ejemplos internacionales son usados para ilustrar el análisis de los temas como el intercambio internacional, las tendencias en el desarrollo universitario y las complejas relaciones académicas entre países de diferente desarrollo industrial.