Financiamiento de la universidad

Aportes para el debate
  • Descripción del libro
  • Sobre el autor
  • Presentación en la UP

Tema siempre controvertido, el financiamiento de las universidades está en el núcleo mismo de su funcionamiento y el logro de sus metas. No sólo es el andamiaje material que hace posibles todas sus actividades, sino que en la distribución y el uso de los recursos se cruzan elementos centrales de la vida universitaria: las políticas públicas del Estado, la misión y objetivos de cada universidad, su capacidad de planificación estratégica, la situación económica general del país y las demandas laborales de docentes y no docentes, pero también la percepción social de la universidad y la posibilidad de imaginar un futuro individual y colectivo.

En este libro, seis expertos abordan el tema desde distintos ángulos: su vinculación con la calidad, la políticas públicas del área en la última década, el sostenimiento de la investigación científica, las alternativas de financiamiento y su impacto personal y colectivo, la relación de los recursos con la expansión del sistema privado y los efectos de las políticas de financiamiento de la educación en los propios sujetos.

En conjunto, los artículos buscan contribuir a un debate sobre políticas de financiamiento a largo plazo en el país, para instituciones públicas y privadas, que se percibe todavía postergado, como un elemento central de un sistema de educación superior que pueda dar respuesta a las expectativas y necesidades de quienes apuestan en él su futuro.