La libertad Académica

La relación entre el Estado y las universidades, bajo la lupa.
  • Descripción del libro
  • Sobre el autor
  • Presentación en la UP

El autor señala que las universidades y el Estado están unidos en un matrimonio tormentoso pero vital, se necesitan entre sí, pero están basados en principios fundamentalmente diferentes. Plantea que las universidades deben tener la libertad asegurada.

Fue escrito en 1991, en un marco muy específico: el de la controversia política que enfrentó a las universidades con el gobierno inglés por un proyecto de reforma de la educación. El autor describe el proyecto como una avanzada intervencionista del Estado sobre las universidades y plantea su postura en ese debate. Señala que las universidades y el Estado están unidos en un matrimonio tormentoso pero vital, se necesitan entre sí, pero están basados en principios fundamentalmente diferentes. Plantea que las universidades deben tener la libertad asegurada.

El Estado ha invadido la tradicional libertad académica de las universidades que luchan por mantenerla para lograr una educación superior de calidad. La obra fue escrita en 1991 en un contexto de controversia política que enfrentó a las universidades con el gobierno inglés por un proyecto de reforma de la educación. El autor describe el plan como una avanzada intervencionista del Estado sobre las universidades y toma postura en ese debate. Señala que las universidades y el Estado están unidos en un matrimonio tormentoso pero vital, se necesitan entre sí, pero están basados en principios fundamentalmente diferentes. Plantea que las universidades deben tener la libertad asegurada.

Mediante el examen de los derechos y demandas conflictivas entre Estado y Universidad, el profesor Russell redefine las relaciones y jerarquías de poder entre ellos. ¿Tienen las universidades el derecho de autogobernarse? ¿Cuáles son las responsabilidades que tienen las universidades con el Estado? ¿Tienen las universidades derecho de acceder a fondos públicos? ¿Cuál es el límite del poder del Estado para controlar la libertad académica? El libro analiza éstas y otras cuestiones en un relato filosófico e informativo buscando una delimitación de fronteras entre estos dos actores sociales.