Capacitate en automatización de procesos, contratos electrónicos, pruebas y documentos digitales, criptoeconomía y recursos para ejercer la abogacía.



Conocé las estrategias de protección del consumidor e incorporá herramientas de prevención, precaución y reparación de daños; su cuantificación económica y la responsabilidad durante todo el ciclo de vida de la relación de consumo así como las diversas etapas de su contratación.
¿Qué lográs con el programa?
Actualizate con nuevas estrategias sobre la tutela del consumidor en entornos digitales, sus vulnerabilidades y la responsabilidad de los intermediarios.
Adquirí conocimientos sobre el sistema protectorio a nivel local, regional e internacional y profundizá en doctrina y jurisprudencia vigente en la materia.
Incorporá herramientas para identificar el perfilamiento publicitario, su impacto y las consecuencias del determinismo algorítmico en la identidad digital.
Conocé nuevas modalidades y operativas en materia de contratación, sus estructuras y tipologías adhesivas, formularias o seriadas.
Dirigido a
Egresados de carreras de grado. Profesionales que se desempeñen en áreas próximas a: Derecho Informático, Derecho del Consumidor, e-commerce, Seguridad Digital, Contratos.
Comunidad UP
Nuestros estudiantes nos recomiendan
Requisitos para inscribirse
Manejo del idioma inglés (el material de estudio complementario puede ser en español e inglés).
Ser graduado de Abogacía o de alguna carrera relacionada.
Plan de estudios
Requisito para aprobar el programa.
La cursada se aprueba cumpliendo la condición de regularidad de asistencia del 80%.
Entrega del trabajo final de investigación y su respectiva exposición oral.
Durante la cursada también se requiere mantener la cámara encendida durante toda la extensión de la clase de forma ininterrumpida.
Carreras y Cursos relacionados
Obtené conocimientos para analizar y detectar anticipadamente riesgos jurídicos potenciales de implementaciones que hagan uso de legaltech, IA y algoritmos.
Conocé sobre los riesgos del mundo digital y las responsabilidades civiles.