Conocé y comprendé sobre el derecho informático avanzado en las problemáticas modernas legales.





Profundizá tus conocimientos sobre la política criminal en materia de drogas, los delitos de narcotráfico y su vínculo con el lavado de activos, y conocé las técnicas especiales de investigación y las normas internacionales y nacionales en materia de drogas con Germán Alegre, especialista en Derecho Penal y ex Juez de Tribunal Oral en lo Criminal Provincia de Bs. As., Leandro Gastón, secretario de primera instancia de la Defensoría General de la Nación y Pablo Ordóñez, defensor público Oficial ante los Tribunales Federales de La Plata.
Convenio entre la Facultad de Derecho UP y SITRAJU, CABA.
20% de descuento en cursos de extensión (para afiliados, hijos y cónyuges).
Más información: info@sitraju-caba.org.ar
¿Qué lográs con el programa?
Conocé los problemas de política criminal y jurídicos que se suscitan en materia de drogas.
Estudiá la historia de la penalización en materia de drogas.
Comprendé cómo es la aplicación de la ley para los delitos de narcotráfico y su vínculo con el lavado de activos, y cómo es la reglamentación para quienes consumen cannabis con fines medicinales o recreativos.
Analizá la incidencia de la persecución penal en los distintos tipos penales de la Ley 23.737 y las consecuencias penales que estas actividades acarrean.
Dirigido a
Profesionales del área de derecho penal. Estudiantes, graduados, profesionales que se dediquen al estudio de criminología y política criminológica, así como también aquellos que trabajen en áreas relacionadas con el impacto del narcotráfico en la sociedad.
Comunidad UP
Nuestros estudiantes nos recomiendan
Requisitos para inscribirse
Plan de estudios
2. Normas internacionales y nacionales en materia de drogas. La ley 23737 y el contexto histórico de su sanción.
3. Persecución penal por las fuerzas federales. Ley de Desfederalización y su impacto.
2. Ley 23750 y reglamentación. Siembra y autocultivo.
3. Experiencia comparada del autocultivo con fines recreativos.
2. La tenencia de estupefacientes con fines de consumo, con fines inciertos y con fines de comercio.
3. Los tipos penales agravados de la ley 23.737 (art. 11).
2. Agente encubierto, provocador, informante y figura del arrepentido.
3. Lavado de activos y su vinculación con el comercio de estupefacientes.
2. La pena de multa en la ley 23737. Modificación y diferentes criterios ante la imposibilidad de pago.
3. La pena de inhabilitación en la ley 23737.
2. Planteos y soluciones para casos prácticos.
3. Estudios de la jurisprudencia actual.
Requisito para aprobar el programa.
Carreras y Cursos relacionados
Capacitate en automatización de procesos, contratos electrónicos, pruebas y documentos digitales, criptoeconomía y recursos para ejercer la abogacía.
Conocé sobre los riesgos del mundo digital y las responsabilidades civiles.