Profundizá en el estudio y análisis de las particularidades propias del derecho constitucional y procesal penal.



Aprendé a implementar en la práctica profesional el nuevo Código Procesal Acusatorio Federal (CPPF). Estudiá los institutos del nuevo Código Procesal Penal Federal (denominado “Código Acusatorio”) y su aplicación práctica profesional. A cargo de los jueces Mariano Borinsky, Javier Carbajo, Mariana Catalano e Ignacio Mahiques.
¿Qué lográs con el programa?
Conocé el marco constitucional y la evolución normativa del sistema acusatorio penal federal en Argentina.
Estudiá las funciones y actuaciones de los actores del proceso penal, incluyendo al Ministerio Público Fiscal, la defensa y el juez.
Aplicá los principios, etapas procesales y técnicas de investigación penal conforme al nuevo Código Procesal Penal Federal.
Comprendé las implicancias prácticas de los procesos especiales, las audiencias orales, la etapa de ejecución y los mecanismos de revisión.
Dirigido a
-Estudiantes de derecho, maestría.
-Profesionales del área del derecho, poder judicial, jueces, magistrados, defensores.
-Empleados/as del Poder Judicial de la Nación, de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
-Abogados/as y profesionales relacionados/as con la problemática.
-Público en general interesado/a en la materia.
Contenidos
Método de evaluación:
Entrega de un trabajo monográfico sobre alguno de los temas desarrollados durante el curso.
Carreras y Cursos relacionados
¿Puedo ir preso? Privación de la libertad del inculpado durante un proceso penal
Curso online
Área: derecho
Incorporá conocimientos teóricos y adaptalo a la experiencia cotidiana en el ejercicio de la profesión.
Comprendé las diferencias entre abogado litigante vs el del abogado transaccional, roles y capacidades y la función del abogado transaccional.