Información Institucional

Objetivos

El Instituto tiene como misión principal la promoción del estudio y la discusión jurídica sobre la ejecución penal en el marco que proporcionan los instrumentos y estándares internacionales de derechos humanos, ofreciendo un espacio para la capacitación, el debate, la cooperación interinstitucional y la realización de proyectos de investigación. El abordaje del problema carcelario se realiza a partir de una perspectiva principalmente jurídica.
Entre los desarrollos que se propone encarar se cuenta el de llevar adelante un estudio e investigación de la producción legislativa en Argentina, la región y el resto del mundo con la finalidad de contribuir a elevar los niveles de discusión jurídica de la ejecución penal y proponer reformas para el mejoramiento del sistema carcelario en distintos contextos.
Para apoyar tal cometido el Instituto también se propone crear y ofrecer un centro de documentación que compile la actividad legislativa de Argentina y la región, la jurisprudencia más relevante y artículos de doctrina especializada.
También contará con un programa de tutorías y capacitación para estudiantes y jóvenes graduados que deseen presentar ponencias, iniciar su actividad académica o profundizar sobre la temática.

Son objetivos del INEJEP:

a) Contribuir y promover el conocimiento jurídico de la ejecución de la pena, generando un espacio de formación y discusión académica especializada.

b) Producir documentos, propuestas normativas y reformas legislativas para el mejoramiento del sistema penitenciario y del proceso judicial referido a la ejecución penal en la región.

c) Posicionarse en el ámbito del debate de ideas y proyectos y vincularse con otros institutos, observatorios y/o centros de estudios de temática similar, así como también con actores y órganos de gobierno y de la sociedad civil.

d) Contar con un centro de documentación que recoja y compile las normas y propuestas legislativas, mantenga actualizada las bases de datos de jurisprudencia y ponga a disposición de los usuarios documentos, trabajos y artículos de doctrina especializada y de producción propia.

e) Organizar seminarios, talleres, cursos y conferencias sobre temáticas específicas relacionadas con los diversos aspectos jurídicos que integran la ejecución de la pena y los derechos fundamentales de las personas privadas de libertad.

f) Llevar adelante programas de formación y capacitación para acercar a los estudiantes y jóvenes graduados a la actividad académica vinculada con la ejecución penal, y ofrecerles un espacio para presentar, defender y discutir ponencias sobre la temática.

g) Asesorar y/o prestar servicios de consultoría a órganos de gobierno, organismos internacionales u otras organizaciones de la sociedad civil en relación con los aspectos jurídicos que integran el conjunto de acciones de políticas públicas vinculadas con la ejecución penal y el problema carcelario en general.

Sumate al INEJEP

El INEJEP ofrece actividades de capacitación y formación específica en materia de ejecución penal para estudiantes universitarios y jóvenes graduados.
En ese marco, ofrece un programa de tutorías para la elaboración de breves ponencias sobre la temática y un espacio para su exposición y posterior debate, con el objetivo de acercar a quienes deseen dar sus primeros pasos en el ámbito académico de la ejecución de la pena.
Los interesados deben ser estudiantes o jóvenes graduados de Derecho y deberán enviar CV y carta de presentación a inejep@palermo.edu con asunto “Programa de Capacitación y Tutorías”.

Contacto
Facultad de Derecho, Mario Bravo 1050 (7mo. Piso), Buenos Aires, Argentina.
E-mail: inejep@palermo.edu

WhatsApp Chateá con Informes