MyUPReuniones informativasEstudiantes internacionales
Universidad de Palermo Facultad de Derecho
Inscripción online Quiero más información
Show navigation
  • Ingreso
    • Inscripción online
    • Solicitud de información
    • Reuniones informativas
    • Consulta por equivalencias
    • Proceso de inscripción
    • Home ingresantes
    • Home estudiantes internacionales
  • Abogacía
  • Posgrados
  • La facultad
  • Investigación y publicaciones
  • Novedades
  • • MyUP
  • • Reuniones Informativas
  • • Estudiantes Internacionales

Novedades y últimas noticias

Comenzá Abogacía en marzo

Comenzá Abogacía en marzo

Todavía estás a tiempo de inscribirte para comenzar tu carrera en modalidad online, presencial o combinando ambas alternativas.

Ver más

¡Conocé desde tu casa todo sobre tu futura carrera!

¡Conocé desde tu casa todo sobre tu futura carrera!

Videoconferencias informativas para conocer más sobre tu futura carrera, las oportunidades profesionales y ventajas de estudiar en la UP.

Ver más

La readecuación contractual, nuevo artículo de doctrina del Decano Leandro Vergara

La readecuación contractual, nuevo artículo de doctrina del Decano Leandro Vergara

El Decano de la Facultad de Derecho UP Leandro Vergara contribuyó con su artículo de doctrina La readecuación contractual; en la reciente publicación de LA LEY, año LXXXIV, N° 147.

Ver más

Online o presencial, vos elegís

Online o presencial, vos elegís

Estudiá con la mejor tecnología educativa, contenidos desarrollados especialmente para la educación a distancia y formá parte de la comunidad global UP.

Ver más

Nueva edición de la Revista Jurídica

Nueva edición de la Revista Jurídica

Encontrá en la última edición de la Revista Jurídica de la Facultad de Derecho UP (Año 18- N°2) artículos de doctrina, análisis jurisprudenciales, reseñas bibliográficas y trabajos de investigación.

Ver más

Taller de redacción de mociones

Taller de redacción de mociones

El taller contó con una apertura para tratar conceptos básicos sobre la formulación de mociones y luego se centró en trabajar con ideas específicas aportadas por los participantes.

Ver más

Convocatoria de la Revista Jurídica

Convocatoria de la Revista Jurídica

La Revista Jurídica de la Universidad de Palermo invita a todos los interesados a enviar artículos para publicar en su próximo número.

Ver más

Negociar derribando obstáculos, nuevo libro de Patricia Aréchaga y Andrea Finkelstein

Negociar derribando obstáculos, nuevo libro de Patricia Aréchaga y Andrea Finkelstein

El libro invita a un recorrido revelador sobre las conductas que se repiten, los obstáculos que aparecen, los supuestos y las emociones que se atraviesan al negociar.

Ver más

Trabajo basado en investigación empírica sobre objeción de conciencia, por Agustina Ramón Michel y Sonia Ariza

Trabajo basado en investigación empírica sobre objeción de conciencia, por Agustina Ramón Michel y Sonia Ariza

La profesora Agustina Ramón Michel junto a Sonia Ariza publicaron en Health and Human Right Journal "Regulating Conscientious Objection to Legal Abortion in Argentina: Taking into Consideration Its Uses and Consecuentes".

Ver más

La ONU convocó al Director de INEJEP para la validación de una Ley Modelo para el cumplimiento de las Reglas Mandela

La ONU convocó al Director de INEJEP para la validación de una Ley Modelo para el cumplimiento de las Reglas Mandela

El Director de INEJEP, Rubén Alderete Lobo, fue invitado por UNODC a integrar un equipo de diez expertos para examinar y validar una Ley Modelo de Prisiones de cumplimiento de las Reglas Nelson Mandela.

Ver más

Nuevos encuentros del Grupo de Estudios de Argumentación

Nuevos encuentros del Grupo de Estudios de Argumentación

A raíz del aislamiento por el coronavirus, el Grupo de Estudios de Argumentación continúa realizando sus encuentros de modo virtual.

Ver más

¿La desinformación en democracia o la democracia de la desinformación? Investigación de la Profesora Agustina Del Campo

¿La desinformación en democracia o la democracia de la desinformación? Investigación de la Profesora Agustina Del Campo

La Profesora UP Agustina Del Campo, directora del Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información (CELE), contribuye con su investigación ¿La desinformación en democracia o la democracia de la desinformación? en la serie de debates “La democracia importa”, una publicación de Asuntos del Sur.

Ver más

INEJEP presenta Proyecto de ley de ejecución penal modelo para Latinoamérica

INEJEP presenta Proyecto de ley de ejecución penal modelo para Latinoamérica

En el marco institucional del conjunto de actividades del Instituto de Estudios de Ejecución Penal (INEJEP) de la Facultad de Derecho UP, con el apoyo de Editores del Sur, presentamos nuestro “Proyecto de ley de ejecución penal modelo para Latinoamérica”.

Ver más

El Grupo de Estudios de Argumentación sigue en marcha de modo virtual

El Grupo de Estudios de Argumentación sigue en marcha de modo virtual

El Grupo de Estudios de Argumentación, que busca promover el estudio y la reflexión acerca de la teoría de la argumentación, sigue en marcha, aunque en estos meses los encuentros se realizan de modo virtual.

Ver más

Se dió inicio al Programa de tutorías para la elaboración de ponencias sobre Ejecución Penal

Se dió inicio al Programa de tutorías para la elaboración de ponencias sobre Ejecución Penal

El Programa apunta a incentivar a estudiantes y jóvenes graduadas y graduados para la presentación de sus primeras ponencias.

Ver más

Aportes académicos recientes de la Profesora Agustina Ramón Michel sobre aborto, tribunales especializados en violencia doméstica, derecho comparado e iniciativas latinoamericanas

Aportes académicos recientes de la Profesora Agustina Ramón Michel sobre aborto, tribunales especializados en violencia doméstica, derecho comparado e iniciativas latinoamericanas

Agustina Ramón Michel, Profesora e investigadora de la Facultad de Derecho UP, contribuyó con sus trabajos académicos.

Ver más

Estudiantes: Recursos para clases online

Estudiantes: Recursos para clases online

Encontrá herramientas, materiales y recomendaciones para usar el Campus Online.

Ver más

La UP ganó el prestigioso premio Reimagine Education que otorgan Wharton y QS por su innovación en carreras online

La UP ganó el prestigioso premio Reimagine Education que otorgan Wharton y QS por su innovación en carreras online

La Universidad de Palermo recibió en Londres el premio globalmente conocido como “el Oscar de la educación” por su innovación en la enseñanza online de las matemáticas.

Ver más

La Facultad de Derecho presenta un nuevo libro de la Colección de Ciencias Jurídicas “Filosofía moral, política y del derecho”, del profesor Martín D. Farrell

La Facultad de Derecho presenta un nuevo libro de la Colección de Ciencias Jurídicas “Filosofía moral, política y del derecho”, del profesor Martín D. Farrell

La publicación es editada por la Universidad de Palermo en conjunto con Thomson Reuters – La Ley.

Ver más

INEJEP - Emergencia carcelaria y pandemia en Argentina

INEJEP - Emergencia carcelaria y pandemia en Argentina

El Instituto de Estudios Jurídicos de Ejecución Penal (INEJEP), de la Facultad de Derecho UP, presenta el trabajo “Emergencia carcelaria y pandemia en Argentina. Estado de situación y propuesta”.

Ver más

Diplomatura en Derecho Informático

Diplomatura en Derecho Informático

25/03 | Dirigida por: Johanna Caterina Faliero y el Dr. Pablo Cruz Casas.

Ver más

Seminario: Derecho Laboral. Aspectos prácticos en el contexto del COVID-19

Seminario: Derecho Laboral. Aspectos prácticos en el contexto del COVID-19

Disertantes: Miguel A. Maza, Alejandro Sudera, Horacio Las Heras, Guillermo Gianibelli, Juan Martín Segura y Silvia E. Pinto Varela.

Ver más

Curso: Femicidios - pautas para su investigación, litigio, sanción y reparación con perspectiva de género

Curso: Femicidios - pautas para su investigación, litigio, sanción y reparación con perspectiva de género

Inicio: 03/09 | A cargo de: Agustina Inés Rodríguez y Mariela Labozzetta.

Ver más

Integridad y transparencia, perspectivas internacionales actuales

Integridad y transparencia, perspectivas internacionales actuales

11/11 | Disertantes: Marcelo Scaglione, director de Nuevas Ideas; Laura Alonso, fellow del National Endowment for Democracy; y Gerardo Bongiovanni, presidente de la Fundación Libertad. Moderador: Mariano Federici, VP de K2 Integrity y ex Titular de la UIF Argentina.

Ver más

Ficha Limpia, un movimiento ciudadano anticorrupción para una democracia más fuerte

Ficha Limpia, un movimiento ciudadano anticorrupción para una democracia más fuerte

30/11 | Encuentro virtual organizado por CIVES, Women’s Democracy Network Argentina y el International Republican Institute (IRI) sobre el Proyecto legislativo Ficha Limpia.

Ver más

Convocatoria de la Revista Jurídica

Convocatoria de la Revista Jurídica

La Revista Jurídica de la Universidad de Palermo invita a todos los interesados a enviar artículos para publicar en su próximo número.

Ver más

Los derechos fundamentales de las personas privadas de libertad en contexto de pandemia. Estado de situación en Latinoamérica y España

Los derechos fundamentales de las personas privadas de libertad en contexto de pandemia. Estado de situación en Latinoamérica y España

23/06 | Exponen: Mary Beloff, Bianca Dos Santos Waks, Olga Espinoza, Borja Mapelli Caffarena y Miguel Sarre.

Ver más

Programa de tutorías para ponencias sobre ejecución penal

Programa de tutorías para ponencias sobre ejecución penal

30/10 | Exponen: Paz Andrada, Ornella Mara Cotones y Luz Piuma.

Ver más

Desafío Pro Bono 2020. Convocatoria abierta para estudiantes de abogacía UP

Desafío Pro Bono 2020. Convocatoria abierta para estudiantes de abogacía UP

19/08 | La Red Federal Pro Bono convoca a estudiantes de abogacía UP a presentar proyectos que identifiquen una problemática social derivada de la coyuntura actual por la pandemia Covid-19, que afecte a personas o grupos vulnerables de nuestro país y que plantee una solución jurídica.

Ver más

¿Con el Derecho alcanza? Otras disciplinas analizan la reforma judicial

¿Con el Derecho alcanza? Otras disciplinas analizan la reforma judicial

10/09 | Exponen: Andrea Castagnola (Doctora en Ciencia Política - UTDT), Juan Manuel Palacio (Doctor en Historia - CONICET-UNSAM), Milena Leivi (Socióloga UBA, Mg Política Internacional ULB) y Santiago del Carril (Antropólogo UBA). Comentan: Álvaro Herrero y Martín Casares.

Ver más

Presente y futuro de las comunicaciones

Presente y futuro de las comunicaciones

22/09 | Exponen: Alejandro Quiroga López, Director de Asuntos Regulatorios e Institucionales de CLARO Argentina, Uruguay y Paraguay, Ariel Graizer, Presidente de CABASE, Alberto Calvo, Responsable de Relaciones Institucionales de COLSECOR, Gustavo López, Vicepresidente de ENACOM y Agustín Garzón, ex Director de ENACOM.

Ver más

Café y debate: Hacia un estado digital en clave ciudadana

Café y debate: Hacia un estado digital en clave ciudadana

22/10 | Expositores: Pablo Clusellas,ex Secretario Legal y Técnico de la Nación, Eduardo Martelli, ex Secretario de Modernización de la Nación y Jaime Rodríguez - Arana, Catedrático en Derecho Administrativo - España. Moderador: Mauricio Devoto, director del CIVES UP.

Ver más

Presentación del libro EL ARTE DE LA INVESTIGACIÓN

Presentación del libro EL ARTE DE LA INVESTIGACIÓN

06/10 | Webinar que contará con las exposiciones de Emilio Tenti Fanfani, investigador del CONICET, y de Roberto Saba, Doctor en Leyes en la Universidad de Yale y decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo entre 2009 y 2016.

Ver más

El sistema penal desde la mirada de las víctimas

El sistema penal desde la mirada de las víctimas

07/10 | Contará con la presencia de Luciana Carrasco, Subdirectora del Observatorio de Víctimas, Jimena Aduriz, mamá de Ángeles Rawson, Viviam Perrone, mamá de Kevin Sedano, Alberto Lebbos, papá de Paulina Lebbos, Guillermo Bargna, papá de Soledad Bargna y Matías Bagnato, víctima de la masacre de Flores.

Ver más

CIVES realizará un debate sobre el Proyecto de Reforma Judicial

CIVES realizará un debate sobre el Proyecto de Reforma Judicial

19/08 | El Centro de Estudios en Ciudadanía CIVES presentará un debate entre los cuatro expertos en estudios sobre justicia, Ma. Celeste Braga Beatove, Martín Oyhanarte, Francisco Verbic y Natalia Volosin. El panel estará moderado por Martín Casares y Álvaro Herrero, miembros de CIVES.

Ver más

Nueva Ley de Alquileres 27.551

Nueva Ley de Alquileres 27.551

17/07 | A cargo del Profesor Fulvio Santarelli, director de la cátedra de Teoría General del Contrato.

Ver más

Valoración de la prueba testimonial

Valoración de la prueba testimonial

13/07 | Expositores: Carla María Cerliani, Nicolás Schiavo, Nicolás Guzmán, Leonel González Postigo y Pablo Rovatti.

Ver más

Implicancias del fallo de la Corte IDH para los pueblos indígenas. Caso: Asociación de Comunidades Indígenas Lhaka Honhat contra Argentina

Implicancias del fallo de la Corte IDH para los pueblos indígenas. Caso: Asociación de Comunidades Indígenas Lhaka Honhat contra Argentina

02/07 | A cargo de Ana Álvarez, Ingeniera Agrónoma; Morita Carrasco, Antropóloga y Silvina Ramírez, Abogada y Profesora UP.

Ver más

El rol de la Corte Suprema y su Diseño Institucional

El rol de la Corte Suprema y su Diseño Institucional

1/07 | A cargo del Profesor Roberto Saba, director del Centro de Estudios de Posgrado, de la Maestría en Derecho y del Doctorado en Derecho UP.

Ver más

Derecho del consumidor: cómo reclamar en épocas de COVID 19

Derecho del consumidor: cómo reclamar en épocas de COVID 19

26/06 | A cargo de la Profesora Rita Morrone, Mediadora prejudicial y Conciliadora en relaciones de Consumo.

Ver más

Repensando la teoría de la división de poderes en tiempos de pandemia. Una perspectiva comparada de los casos de Argentina y Brasil

Repensando la teoría de la división de poderes en tiempos de pandemia. Una perspectiva comparada de los casos de Argentina y Brasil

17/06 | Exponen: Sebastián Sancari, Profesor de la carrera de Derecho (UP) y Plauto Cardoso, Profesor Invitado.

Ver más

Seminario: Mecanismos de adecuación contractual en tiempos de pandemia

Seminario: Mecanismos de adecuación contractual en tiempos de pandemia

Inicio:12/06 | Exponen: Juan Carlos Villalba (Colombia), Mauricio Tapia (Chile), Enrique Varsi Rospigliosi (Peru), Fulvio Santarelli (Argentina), Leandro Vergara (Argentina).

Ver más

COVID19, Seguridad y Protección de Datos: perfilamiento algorítmico, geolocalización y contact-tracing

COVID19, Seguridad y Protección de Datos: perfilamiento algorítmico, geolocalización y contact-tracing

21/05 | A cargo de la Profesora Dra. Johanna Caterina Faliero (PhD).

Ver más

Curso intensivo Negociación: Cómo superar los obstáculos más frecuentes

Curso intensivo Negociación: Cómo superar los obstáculos más frecuentes

Inicio: 9/06 | A cargo de Andrea Finkelstein, entrenadora en negociación y resolución de conflictos y Patricia Aréchaga, Abogada y mediadora certificada.

Ver más

Lanzamiento de CIVES - Centro de Estudios en Ciudadanía

Lanzamiento de CIVES - Centro de Estudios en Ciudadanía

05/08 | Encuentro virtual en el que participarán Ernesto Sanz, Delfina Irazusta, Martín Farrell y Mauricio Devoto.

Ver más

Reflexiones sobre el cambio climático en tiempos de pandemia. ¿Por qué percibimos al COVID 19 como catástrofe y no al cambio climático?

Reflexiones sobre el cambio climático en tiempos de pandemia. ¿Por qué percibimos al COVID 19 como catástrofe y no al cambio climático?

12/05 | A cargo del profesor Marcelo López Alfonsin, Director de la cátedra Derecho Constitucional.

Ver más

Abordaje de la problemática de la violencia intrafamiliar en un contexto de pandemia

Abordaje de la problemática de la violencia intrafamiliar en un contexto de pandemia

29/05 |A cargo de Mariana Hollweck, Profesora de la Maestría en Derecho con orientación en Derecho de Familia, y Consejera de Familia, Juzgado del Fuero de Familia Nro. 1 del Departamento Judicial de San Isidro (Provincia de Buenos Aires).

Ver más

Seminario: JUSTICIA Cotidiana

Seminario: JUSTICIA Cotidiana

27/05 | Dirección: Mauricio Devoto. Expositores: Mauricio Devoto, Martín Böhmer, Fernanda Rodríguez.

Ver más

¿Por qué estudiar la carrera de Abogacía?

¿Por qué estudiar la carrera de Abogacía?

¿Querés saber cuáles son las ventajas de estudiar Derecho, su alcance y oportunidades laborales? ¡Ingresá para conocer todo sobre la carrera de Abogacía!

Ver más

Diez puntos de impacto del COVID 19 en el Derecho de Familia

Diez puntos de impacto del COVID 19 en el Derecho de Familia

19/05 | A cargo de la Profesora Graciela Medina, directora de la orientación en Derecho de Familia de la Maestría en Derecho, y de Eduardo Roveda, director de la cátedra de Derecho de Familia y Profesor del Posgrado.

Ver más

Convocatoria: Programa de intercambio estudiantil con Yale Law School

Convocatoria: Programa de intercambio estudiantil con Yale Law School

Todos los años un grupo de alumnos de la Facultad de Derecho Universidad de Palermo, es becado para participar del programa de intercambio (Linkage Program) en Yale Law School.

Ver más

Ganadores del Linkage Program para viajar a Yale Law School en el año 2020

Ganadores del Linkage Program para viajar a Yale Law School en el año 2020

Desde hace más de 15 años, la Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo y la Escuela de Derecho de la Universidad de Yale desarrollan un programa de intercambio académico.

Ver más

Últimas novedades

Últimas novedades

A raíz de la nueva extensión de la cuarentena declarada por el Poder Ejecutivo Nacional, las actividades académicas continúan a través de clases online y de instrucción remota, y todas las funciones administrativas de la Universidad permanecen activas mediante los canales regulares de atención online: e-mail y chat.

Ver más

El Profesor Daniel H. Lago expuso sobre proceso por daño ambiental

El Profesor Daniel H. Lago expuso sobre proceso por daño ambiental

El profesor UP Daniel H. Lago expuso como invitado en la carrera de Especialización en Derecho y Gestión Ambiental y de Aguas que se dicta en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo, en la Ciudad de Mendoza.

Ver más

Finales del torneo interescolar de "Debate Club" en la Facultad de Derecho

Finales del torneo interescolar de

La Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo fue sede de las rondas semifinales y finales del torneo “Debate Club”, una competencia interescolar de debate que reúne a estudiantes de colegios de la Ciudad de Buenos Aires.

Ver más

Estudiantes secundarios debaten en la UP

Estudiantes secundarios debaten en la UP

Durante el mes de septiembre, la Facultad de Derecho fue sede de los encuentros de la tercera ronda del torneo de "Debate Club" de 2019.

Ver más

Nuevo artículo del Profesor Alberto Zuppi: Acting as Private Prosecutor in the AMIA Case

Nuevo artículo del Profesor Alberto Zuppi: Acting as Private Prosecutor in the AMIA Case

El Profesor Alberto Zuppi contribuyó con su artículo “Acting as Private Prosecutor in the AMIA Case”, en la reciente edición de Southwestern Journal of International Law; publicación de Southwestern Law School, Los Ángeles (Estados Unidos).

Ver más

El Profesor UP Alberto Zuppi publica su obra Los otros juicios de Nuremberg

El Profesor UP Alberto Zuppi publica su obra Los otros juicios de Nuremberg

Editado por Red Penguin Books, presenta por primera vez a los lectores hispanoparlantes una transcripción reducida y comentada de los doce juicios que los Tribunales Militares de los E.E.U.U. llevaron a cabo en Nuremberg, después del juicio principal contra los principales jerarcas nazis.

Ver más

La Universidad de Palermo es la #1 en América Latina en el ranking mundial de las universidades menores de 50 años

La Universidad de Palermo es la #1 en América Latina en el ranking mundial de las universidades menores de 50 años

El ranking internacional QS Top 50 Under 50 2020 distinguió a la UP en la posición más alta entre las Universidades Latinoamericanas.

Ver más

Constitución, identidad y futuro

Constitución, identidad y futuro

El Dr. Roberto Saba, Director de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo, escribió en el diario Clarín una columna de opinión acerca del 25 aniversario de la reforma constitucional de 1994.

Ver más

Debates interescolares en la UP

Debates interescolares en la UP

Finalizó la segunda ronda del torneo de Debate Club de 2019, que se realizó en tres encuentros durante agosto.

Ver más

Prácticas de debate

Prácticas de debate

Se abre la inscripción para quienes estén interesados en participar en algunas sesiones de práctica de debate a lo largo del cuatrimestre.

Ver más

Nuevo Programa de Posgrado en Derecho de Familia

Nuevo Programa de Posgrado en Derecho de Familia

Con profesores referentes del Derecho de Familia, el Programa de Posgrado consta de 8 materias de especialización y brinda la posibilidad de continuar y articularse con la Maestría en Derecho de la Universidad de Palermo.

Ver más

Nueva orientación en Derecho de Familia de la Maestría en Derecho

Nueva orientación en Derecho de Familia de la Maestría en Derecho

La Maestría en Derecho ha sido evaluada y acreditada por la CONEAU - con la más alta calificación: "Excelente" (A), resolución N°1162/ 2011. Conocé la nueva orientación en Derecho de Familia.

Ver más

Llamado a presentación de Proyectos de Investigación en Ciencias Jurídicas 2019

Llamado a presentación de Proyectos de Investigación en Ciencias Jurídicas 2019

Convocatoria: 1/08 al 30/08 | Dirigida a investigadores o equipos de investigación.

Ver más

Finalizó el torneo de debate del primer cuatrimestre de 2019

Finalizó el torneo de debate del primer cuatrimestre de 2019

Se realizó una nueva edición del torneo de debate cuatrimestral del Programa de Debate, Argumentación y Comunicación en la Facultad de Derecho.

Ver más

Reuniones informativas en Perú, Ecuador y Colombia

Reuniones informativas en Perú, Ecuador y Colombia

¡La UP va a tu país! Te esperamos en las reuniones informativas de la Universidad de Palermo en Perú, Ecuador y Colombia para conocer más sobre la Universidad y tu futura carrera. ¡Registrate!

Ver más

Videoconferencia: Actualidad del Derecho del Trabajo y las Relaciones Laborales frente al COVID-19

Videoconferencia: Actualidad del Derecho del Trabajo y las Relaciones Laborales frente al COVID-19

21/04 | La Facultad de Derecho de la UP invita a participar de esta conferencia online, que contará con la disertación de Miguel Ángel Maza, Horacio Meguira y Carlos Marin Rodriguez.

Ver más

Efectos de la pandemia en los contratos

Efectos de la pandemia en los contratos

15/05 | A cargo de los Profesores Fulvio Santarelli, director de la cátedra de Teoría General del Contrato y Leandro Vergara, Decano de la Facultad de Derecho UP.

Ver más

Negociación: cómo enfrentar tácticas difíciles

Negociación: cómo enfrentar tácticas difíciles

Inicio: 20/11 | A cargo de Andrea Finkelstein y Patricia Aréchaga.

Ver más

Último encuentro del Seminario de Lectura “La forma del Derecho”

Último encuentro del Seminario de Lectura “La forma del Derecho”

03/12 | Dirigido por el Profesor Martín Farrell.

Ver más

Inscripciones abiertas al torneo de debate de diciembre

Inscripciones abiertas al torneo de debate de diciembre

03/12 | Se realizará una nueva edición del torneo de debate cuatrimestral del Programa de Debate, Argumentación y Comunicación.

Ver más

Próximo encuentro del Seminario de Lectura “La forma del Derecho”

Próximo encuentro del Seminario de Lectura “La forma del Derecho”

19/11 | Dirigido por el Profesor Martín Farrell.

Ver más

Encuentro sobre Igualdad y Género

Encuentro sobre Igualdad y Género

23/10 | Conferencia especial: "La Igualdad, los Derechos de las Mujeres y el Arte de Pensar".

Ver más

Lanzamiento del próximo número de la Revista Jurídica

Lanzamiento del próximo número de la Revista Jurídica

Se recibirán trabajos de interesados en publicar en la Revista hasta el día 15 de octubre.

Ver más

Curso de Ambientación para Ingresantes

Curso de Ambientación para Ingresantes

12/03 | El curso tiene por objeto brindarle información clave a los alumnos ingresantes de la carrera de Abogacía.

Ver más

Presentación de los nuevos módulos del Curso de Transformación Actitudinal en género (TAg)

Presentación de los nuevos módulos del Curso de Transformación Actitudinal en género (TAg)

25/10 | Organizado por: Cuerpo de Abogados y Abogadas para Víctimas de Violencia de Género + Secretaría de Justicia + Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Presidencia de la Nación.

Ver más

Próximo encuentro del Seminario de Lectura “La forma del Derecho”

Próximo encuentro del Seminario de Lectura “La forma del Derecho”

29/10 | Dirigido por: Martín Farrell.

Ver más

TICS: Las nuevas políticas del sector

TICS: Las nuevas políticas del sector

07/10 | Exponen miembros del Bureau Jurídico de la Facultad: Carlos Marín Rodríguez, Abogado y Socio de Estudio Jurídico Bulló, Alejandro Lastra, Abogado y Director de Relaciones institucionales y Comunicación de Telefónica de Argentina; y Belén Wagener, Abogada, Gerente de Asesoría Jurídica de Telefónica Movistar.

Ver más

Roberto Gargarella invitado al Seminario Las formas del Derecho

Roberto Gargarella invitado al Seminario Las formas del Derecho

01/10 | Dirigido por: Roberto Gargarella.

Ver más

Las empresas te buscan en la UP

Las empresas te buscan en la UP

3/9 | Vení a la Feria de empresas 2019, con la participación de los responsables de Recursos Humanos de las principales organizaciones del país, que estarán entrevistando y reclutando alumnos y egresados de toda la Universidad.

Ver más

Evento aniversario por los 10 años del CELE UP

Evento aniversario por los 10 años del CELE UP

19/9 | El Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información de la UP contará con la distinguida presencia de Robert Post, profesor y exdecano en la Escuela de Derecho de la Universidad de Yale; y Edison Lanza, Relator Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH.

Ver más

Conferencia y Presentación de la obra “Superpoblación Carcelaria. Dilemas y Alternativas”

Conferencia y Presentación de la obra “Superpoblación Carcelaria. Dilemas y Alternativas”

23/09 | Disertantes: Rosario Llera, Leonardo Pitlevnik y Federico Kierszenbaum.

Ver más

Conferencia: Acceso a la información y ambiente: análisis del fallo FARN c/YPF. El caso Chevron

Conferencia: Acceso a la información y ambiente: análisis del fallo FARN c/YPF. El caso Chevron

10/09 | Disertantes: Marcelo López Alfonsín, Director de cátedra de Derecho Constitucional UP, Andrés Nápoli, Director Ejecutivo de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) y Manuel Garrido, Profesor de la asignatura Clínica Jurídica de Derecho Penal de Posgrado UP.

Ver más

Conferencia: La Responsabilidad Penal de las Empresas, Ética y Compliance

Conferencia: La Responsabilidad Penal de las Empresas, Ética y Compliance

24/09 | Exponen: Carlos Rozen, Socio de BDO Argentina, Francisco Castex, Abogado y doctor en derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Diego Goldman, Abogado, Profesor de la materia “Aspectos penales de las Empresas” en la Maestría de Derecho Empresario de la Universidad de Palermo.

Ver más

Seminario: El futuro del trabajo

Seminario: El futuro del trabajo

26/8 | Disertante: Lucas Fernández Aparicio, secretario de trabajo, Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación.

Ver más

Charla: Libros electrónicos de La Ley Online-Sistema de Información Legal

Charla: Libros electrónicos de La Ley Online-Sistema de Información Legal

22/08 | Dos encuentros dirigidos a los ingresantes de abogacía.

Ver más

La responsabilidad de proteger como mecanismo de protección de los Derechos Humanos. De Kosovo a Venezuela

La responsabilidad de proteger como mecanismo de protección de los Derechos Humanos. De Kosovo a Venezuela

13/08 | A cargo de la Profesora María Eugenia Carbone y del Profesor Ricardo Arredondo. Modera el Profesor Marcelo Cantelmi.

Ver más

Curso de Ambientación para Ingresantes

Curso de Ambientación para Ingresantes

15/08 | El curso tiene por objeto brindarle información clave a los alumnos ingresantes.

Ver más

Programa Ejecutivo: Ciberseguridad, Anonimato, Infosecurity y Data Compliance

Programa Ejecutivo: Ciberseguridad, Anonimato, Infosecurity y Data Compliance

Inicio 26/08 | Dirigido por: Dra. Johanna Caterina Faliero.

Ver más

Lectura del libro “La forma del Derecho” de Fernando Atria, a cargo del Profesor Martín Farrell

Lectura del libro “La forma del Derecho” de Fernando Atria, a cargo del Profesor Martín Farrell

Inicio: 20/08 | Dirigido por el Profesor Martín Farrell.

Ver más

Curso intensivo Negociación: Cómo superar los obstáculos más frecuentes

Curso intensivo Negociación: Cómo superar los obstáculos más frecuentes

7/08 | Responsables del curso: Andrea Finkelstein y Patricia Aréchaga.

Ver más

Profesora UP María Carlota Ucín, participó de actividades académicas en la Universidad de Alicante y en la Universidad de Barcelona

Profesora UP María Carlota Ucín, participó de actividades académicas en la Universidad de Alicante y en la Universidad de Barcelona

La Profesora UP María Carlota Ucín, participó de actividades académicas en la Universidad de Alicante y en la Universidad de Barcelona, el marco de su investigación post-doctoral.

Ver más

La Universidad de Palermo entre las mejores universidades de América Latina

La Universidad de Palermo entre las mejores universidades de América Latina

La UP es #1 en estudiantes internacionales por quinto año consecutivo, consolidando su liderazgo como Universidad global y es también la Universidad argentina que más posiciones subió en el Ranking Mundial de Universidades QS 2020.

Ver más

Programa de intercambio con la Universidad de Puerto Rico

Programa de intercambio con la Universidad de Puerto Rico

En el marco del programa de intercambio entre la Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo y la Universidad de Puerto Rico, recibiremos a sus estudiantes durante el mes de junio.

Ver más

Accedé a la base de datos de jurisprudencia y doctrina La Ley – Sistema de Información Legal (Thomson Reuters) a través de MyUP

Accedé a la base de datos de jurisprudencia y doctrina La Ley – Sistema de Información Legal (Thomson Reuters) a través de MyUP

Tenemos el agrado de informarles que, desde el mes de mayo, los alumnos y docentes de la Facultad de Derecho tendrán la posibilidad de acceder directamente desde MyUP a la base de datos La Ley – Sistema de Información Legal (Thomson Reuters).

Ver más

El nuevo régimen de ejecución penal en México

El nuevo régimen de ejecución penal en México

A cargo de los Profesores Miguel Sarre y Rubén Alderete Lobo, con la moderación de Natalia Belmont, graduada de la Maestría en Derecho con orientación en Derecho Penal de la UP.

Ver más

Presentación del libro La Máquina de la Corrupción

Presentación del libro La Máquina de la Corrupción

13/06 |Diálogo en vivo de Nada Está de Más (podcast) con Natalia Volosín (Abogada UP, Master y Doctora en Yale Law School).

Ver más

Debates entre estudiantes secundarios en la Facultad de Derecho

Debates entre estudiantes secundarios en la Facultad de Derecho

El viernes 3 de mayo, la Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo fue sede de un encuentro de debates entre unos 100 estudiantes de diferentes colegios de la Ciudad de Buenos Aires.

Ver más

La incorporación de los derechos de incidencia colectiva en el proceso judicial, nuevo libro del Profesor Marcelo López Alfonsín

La incorporación de los derechos de incidencia colectiva en el proceso judicial, nuevo libro del Profesor Marcelo López Alfonsín

El Profesor de la Facultad de Derecho UP Marcelo López Alfonsín publicó el libro “La incorporación de los derechos de incidencia colectiva en el proceso judicial”, en conjunto con Elisabeth Berra y Sabrina Sparaccarotella. La publicación fue editada por Editorial Jusbaires.

Ver más

Bienvenida a estudiantes de Yale Law School

Bienvenida a estudiantes de Yale Law School

La Facultad de Derecho le da la bienvenida a Kayla Morin, Camila Bustos, Gaby Vasques, Michael Beechert y Manny Rutinel; estudiantes de Yale Law School que visitan la UP en el marco del Linkage Program.

Ver más

El CELE de la Facultad de Derecho UP publicó el artículo “Los discursos del odio como amenaza a los Derechos Humanos”

El CELE de la Facultad de Derecho UP publicó el artículo “Los discursos del odio como amenaza a los Derechos Humanos”

El Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información de la Universidad de Palermo (CELE) realizó un análisis sobre el fenómeno de los discursos de odio y el marco jurídico sobre el tema.

Ver más

Pablo Gamboa, graduado de la Maestría en Derecho con orientación en Derecho Penal UP publicó su tesis de maestría

Pablo Gamboa, graduado de la Maestría en Derecho con orientación en Derecho Penal UP publicó su tesis de maestría

Pablo Gamboa, estudiante graduado de la Maestría en Derecho con orientación en Derecho Penal de la Universidad de Palermo (2016), publicó su tesis “La inadmisibilidad de la múltiple persecución penal: nulidad, reenvío y doble juzgamiento".

Ver más

Entrenamiento en debate

Entrenamiento en debate

Desde el Programa de Debate, Argumentación y Comunicación se organizan encuentros de entrenamiento en debate, a lo largo del cuatrimestre, abiertos a todos los alumnos de la Facultad de Derecho.

Ver más

Inscripciones abiertas al torneo de debate de julio

Inscripciones abiertas al torneo de debate de julio

16/07 | Se llevará a cabo una nueva edición del torneo de debate cuatrimestral del Programa de Debate, Argumentación y Comunicación.

Ver más

Conferencia: Los espejismos de la Ciberseguridad en la era del Anonimato

Conferencia: Los espejismos de la Ciberseguridad en la era del Anonimato

05/07 | A cargo de la Profesora Johanna Caterina Faliero.

Ver más

Nuevos seminarios de la Maestría en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales

Nuevos seminarios de la Maestría en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales

La Facultad de Derecho UP invita a participar de los dos nuevos seminarios interdisciplinarios.

Ver más

Investigación sobre objeción de conciencia, por Agustina Ramón Michel y Sonia Ariza

Investigación sobre objeción de conciencia, por Agustina Ramón Michel y Sonia Ariza

La Profesora Agustina Ramón Michel junto a Sonia Ariza presentan su reciente investigación sobre objeción de conciencia, que incluye una propuesta de regulación.

Ver más

El Dr. Leandro Vergara fue distinguido con la "Orden de la Justicia" por la Academia Colombiana de la Abogacía

El Dr. Leandro Vergara fue distinguido con la

El Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo fue premiado en Colombia con la "Orden de la Justicia" en el grado Gran Cruz Extraordinaria.

Ver más

El Grupo de Estudios de Argumentación está abierto a la participación de nuevos integrantes

El Grupo de Estudios de Argumentación está abierto a la participación de nuevos integrantes

El Grupo de Estudios de Argumentación es una iniciativa del Programa de Debate, Argumentación y Comunicación que busca promover el estudio y la reflexión acerca de la teoría de la argumentación desde múltiples perspectivas.

Ver más

Ganadores del Linkage Program para viajar a Yale Law School en el año 2019

Ganadores del Linkage Program para viajar a Yale Law School en el año 2019

La Facultad de Derecho agradece la participación de los alumnos UP y felicita a los estudiantes que fueron seleccionados para asistir a Yale Law School: Ornela Gigena Mazza, Ian Lerner y Paula Roko.

Ver más

La Universidad de Palermo reconocida entre las universidades más innovadoras del mundo

La Universidad de Palermo reconocida entre las universidades más innovadoras del mundo

El Education Lab y las carreras online de la UP finalistas de los premios "Reimagine Education 2018" de Wharton y QS llevados a cabo en San Francisco, Estados Unidos.

Ver más

Nueva edición de la Revista Jurídica

Nueva edición de la Revista Jurídica

Artículos y ensayos dirigidos a investigadores, especialistas y estudiantes de Derecho.

Ver más

Cursá materias online

Cursá materias online

Conocé las materias en modalidad online disponibles de tu carrera.

Ver más

Creación del Bureau Jurídico

Creación del Bureau Jurídico

Destacados abogados especialistas en las diferentes áreas de enseñanza del Derecho conforman el Bureau Jurídico de la Facultad de Derecho de la UP.

Ver más

La Universidad de Palermo es #2 en América Latina entre las Universidades de menos de 50 años

La Universidad de Palermo es #2 en América Latina entre las Universidades de menos de 50 años

Por segundo año consecutivo, la Universidad de Palermo fue reconocida como Nº 2 en el último Ranking QS que destaca a las 50 mejores universidades jóvenes - de menos de 50 años (QS TOP 50 UNDER 50 2019 Ranking).

Ver más

Nuevo libro del Profesor Javier Teodoro Álvarez

Nuevo libro del Profesor Javier Teodoro Álvarez

El profesor publicó “Delitos sexuales. Coerción sexual e internet”, editado por Ediciones DyD.

Ver más

Decano de la Facultad de Derecho

Decano de la Facultad de Derecho

El Director de la Carrera de Abogacía Dr. Leandro Vergara ha sido nombrado Decano de la Facultad de Derecho. El Dr. Vergara es Doctor en Derecho, UBA.

Ver más

Nuevo libro de la profesora Mary Beloff sobre los derechos del niño

Nuevo libro de la profesora Mary Beloff sobre los derechos del niño

Su protección especial en el Sistema Interamericano. Análisis sistemático de fallos fundamentales.

Ver más

Nuevo Libro de la Colección de Ciencias Jurídicas

Nuevo Libro de la Colección de Ciencias Jurídicas

¿Cómo juezas y jueces resuelven los casos de violencia doméstica? Un estudio sobre el fuero penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Ver más

La profesora Agustina Ramon Michel escribe un artículo en "El aborto en América Latina"

La profesora Agustina Ramon Michel escribe un artículo en

El principio de legalidad y las regulaciones de aborto basadas en los médicos.

Ver más

Convocatoria del CELE

Convocatoria del CELE

Invitamos a universitarios y jóvenes profesionales a sumarse como colaboradores/as y asistentes de investigación.

Ver más

Inscripción abierta para Doctorado en Derecho

Inscripción abierta para Doctorado en Derecho

Ya se encuentra abierta la inscripción al Doctorado en Derecho para el segundo cuatrimestre de 2018.

Ver más

Seminario: Ideas Políticas en la Argentina

Seminario: Ideas Políticas en la Argentina

Inicio: 08/05 | A cargo de José Luis Gargarella, Profesor de posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo.

Ver más

¿Guerra de conciencias? El debate sobre objeción de conciencia en los derechos reproductivos y LGBTI

¿Guerra de conciencias? El debate sobre objeción de conciencia en los derechos reproductivos y LGBTI

06/06 | A cargo de Reva Siegel y Douglas Nejaime, profesores de Yale Law School.

Ver más

Diálogo transcordillerano sobre el cuerpo y el derecho. Desde el aborto a la identidad de género

Diálogo transcordillerano sobre el cuerpo y el derecho. Desde el aborto a la identidad de género

20/05 | Invitada: Ximena Gauché Marchetti, Doctora en Derecho (Universidad Autónoma de Madrid).

Ver más

El rol del Defensor del Pueblo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

El rol del Defensor del Pueblo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

28/05 | A cargo del Dr. Ángel Armando Alejandro Amor, Defensor del Pueblo de C.A.B.A. y Presidente de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA).

Ver más

Jornada: Igualdad de género. Objetivo 2030

Jornada: Igualdad de género. Objetivo 2030

07/05 | Organizada por el Foro de Mujeres del Mercosur.

Ver más

Conferencia: CÁRCELES

Conferencia: CÁRCELES

22/04 | Disertantes: Leonardo Pitlevnik, Marcelo F. Aebi.

Ver más

Conferencia: Derechos de la naturaleza

Conferencia: Derechos de la naturaleza

7/05 | La Facultad de Derecho UP invita a participar de una conferencia en la cuál se tratarán en el marco legal los derechos de la naturaleza.

Ver más

La Enseñanza del Derecho en los Estados Unidos: Nuevas técnicas de aprendizaje y evaluación de clases

La Enseñanza del Derecho en los Estados Unidos: Nuevas técnicas de aprendizaje y evaluación de clases

06/05 | Disertante: Profesor Dr. Fernando Colón Navarro, de Harvard Law School y Texas Southern University.

Ver más

Jornadas: Los desafíos actuales para la creación de empleo formal

Jornadas: Los desafíos actuales para la creación de empleo formal

14/03 | Expositores: Horacio Las Heras, Diego Manauta y Gerardo Corres.

Ver más

Seminario de tesis

Seminario de tesis

Cierre de inscripción: 20 de marzo | Dirigido por: Profesora Liliana Ronconi (Doctora en Derecho, UBA).

Ver más

El profesor Daniel H. Lago comenta fallo sobre daño ambiental, prevención y recomposición

El profesor Daniel H. Lago comenta fallo sobre daño ambiental, prevención y recomposición

Un artículo, en el cuál se indaga sobre el procedimiento judicial para efectivizar la defensa contra el daño ambiental.

Ver más

Diplomatura en Derecho informático

Diplomatura en Derecho informático

Inicio: 20/03 | Dirigida por: Dra. Johanna Caterina Faliero y Dr. Pablo Cruz Casas.

Ver más

Curso de Ambientación para ingresantes

Curso de Ambientación para ingresantes

7/03 | El curso tiene por objeto brindarle información clave a los alumnos ingresantes de la carrera de Abogacía, ya que les facilitaran los recursos necesarios para desenvolverse con mayor fluidez en la Universidad.

Ver más

Convocatoria: Programa de intercambio estudiantil con Yale Law School

Convocatoria: Programa de intercambio estudiantil con Yale Law School

Cierre de postulaciones: miércoles 31 de octubre.

Ver más

Clase abierta de Derecho Constitucional y Derechos Humanos

Clase abierta de Derecho Constitucional y Derechos Humanos

20/11 | Se proyectará RBG, el documental sobre la vida de la jueza de la Corte Suprema Norteamericana Ruth Bader Ginsburg.

Ver más

Inscripciones abiertas al torneo de debate de diciembre

Inscripciones abiertas al torneo de debate de diciembre

7/12 | Se llevará a cabo una nueva edición del torneo de debate cuatrimestral del Programa de Debate, Argumentación y Comunicación.

Ver más

Seminario de discusión: Distintas formas de perder. Defensores públicos (y privados) en casos penales en la Corte Suprema

Seminario de discusión: Distintas formas de perder. Defensores públicos (y privados) en casos penales en la Corte Suprema

03/12 | Esta actividad estará a cargo del Profesor Juan González Bertomeu, del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Ver más

Presentación del nuevo libro: La responsabilidad de las empresas por graves violaciones a los Derechos Humanos

Presentación del nuevo libro: La responsabilidad de las empresas por graves violaciones a los Derechos Humanos

7/11 | El compromiso de las empresas y la extensión al ámbito penal.

Ver más

Reuniones informativas en Colombia, Ecuador, Perú y Chile

Reuniones informativas en Colombia, Ecuador, Perú y Chile

Del 13 al 17 de mayo. ¡La UP va a tu país! Te esperamos en las reuniones informativas de la Universidad de Palermo en Colombia, Ecuador, Perú y Chile para conocer más sobre la Universidad y tu futura carrera. ¡Registrate!

Ver más

Conferencia: La economía del Derecho

Conferencia: La economía del Derecho

30/10 | Conceptos básicos del análisis económico aplicados al derecho.

Ver más

"Cuestiones Conflictivas de Tributación Local", nuevo libro del profesor Gastón Vidal Quera

El trabajo, publicado por ERREPAR, comprende temas controvertidos de tributación local, tanto provinciales como municipales, con un enfoque eminentemente práctico, apuntando a los conflictos o divergencias que se dan habitualmente entre los fiscos locales y los contribuyentes.

Ver más

Entrevista al Dr. Claudio Ramos Feijoo, juez de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil

Entrevista al Dr. Claudio Ramos Feijoo, juez de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil

24/10 | Comienza el Ciclo de Conversaciones con los Miembros del Bureau Jurídico de la Facultad de Derecho con la participación del Dr. Leandro Vergara, Decano de la Facultad de De Derecho.

Ver más

Reuniones informativas en Perú, Ecuador y Colombia

Reuniones informativas en Perú, Ecuador y Colombia

Del 16 al 19 de octubre. Directivos de la UP brindarán reuniones informativas en Perú, Ecuador y Colombia para que conozcas todo sobre tu futura carrera y la universidad.

Ver más

Agustina Ramón Michel contribuye con su artículo “Reconstrucciones de la autonomía personal” en reciente publicación sobre Género y Feminismos.

Agustina Ramón Michel contribuye con su artículo “Reconstrucciones de la autonomía personal” en reciente publicación sobre Género y Feminismos.

Se publicó “Reconstrucciones de autonomía personal”, trabajo de Agustina Ramón Michel, Profesora e investigadora de la Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo.

Ver más

Presentación del nuevo libro: ¿Qué hacen los mejores profesores de Derecho?

Presentación del nuevo libro: ¿Qué hacen los mejores profesores de Derecho?

11/10 | Un minucioso estudio de casos sobre las relaciones entre estudiantes y profesores de derecho.

Ver más

Presentación del nuevo libro: ¿Cómo juezas y jueces resuelven los casos de violencia doméstica?

Presentación del nuevo libro: ¿Cómo juezas y jueces resuelven los casos de violencia doméstica?

24/09 | Este libro forma parte de la Colección de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Palermo y es un estudio sobre el fuero penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Ver más

Mesa de diálogo: Fake news. Estrategias para combatir la desinformación

Mesa de diálogo: Fake news. Estrategias para combatir la desinformación

9/10 | Tácticas para luchar contra la desinformación, registros de sitios y redes, propuestas de reformas legales en cuanto a la usurpación de la identidad digital.

Ver más

Finalizó el torneo de debate del segundo cuatrimestre de 2019

Finalizó el torneo de debate del segundo cuatrimestre de 2019

El martes 3 de diciembre se realizó una nueva edición del torneo de debate cuatrimestral del Programa de Debate, Argumentación y Comunicación de la Facultad de Derecho.

Ver más

Reunión Informativa de Intercambio Internacional UP

Reunión Informativa de Intercambio Internacional UP

3/10 | Invitamos a los alumnos de grado de la Universidad de Palermo a participar de la Reunión Informativa de Intercambio Internacional. Inscribite aquí.

Ver más

Jornada: Cuestiones actuales de Derecho Penal Tributario

Jornada: Cuestiones actuales de Derecho Penal Tributario

12/09 | Un acercamiento a la complejidad de los delitos tributarios y las respuestas del legislador.

Ver más

El INEJEP diagramó su plan de actividades y proyectos para 2020

El INEJEP diagramó su plan de actividades y proyectos para 2020

El 17 de diciembre integrantes del Staff del INEJEP se reunieron para fijar los objetivos, proyectos y plan de actividades a desarrollar durante 2020.

Ver más

Taller: El Sistema Penitenciario en Ecuador

Taller: El Sistema Penitenciario en Ecuador

El evento formó parte de las actividades del INEJEP y contó con la participación de alumnos de posgrado de la materia Régimen de Ejecución de la Pena, a cargo de Rubén Alderete Lobo, integrantes del Staff del INEJEP, estudiantes, graduados e invitados especiales.

Ver más

Conferencia: El nuevo régimen de ejecución penal en México

Conferencia: El nuevo régimen de ejecución penal en México

La actividad fue coordinada por Natalia Belmont, graduada de la Maestría en Derecho con orientación en Derecho Penal de la UP y coordinadora del Área de Género y Prisión del INEJEP.

Ver más

Curso de ambientación para ingresantes

Curso de ambientación para ingresantes

14/08 y 17/08 | Inicio ciclo lectivo agosto 2018.

Ver más

El Profesor Leopoldo Godio dirigió obra colectiva basada en experiencias en el sistema de solución de controversias de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar

El Profesor Leopoldo Godio dirigió obra colectiva basada en experiencias en el sistema de solución de controversias de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar

El sistema de solución de controversias de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar: contribuciones de su experiencia, trabajo publicado por EUDEBA, fue dirigido y compilado por Leopoldo Godio.

Ver más

Finalizó el torneo de debate del primer cuatrimestre de 2018

Finalizó el torneo de debate del primer cuatrimestre de 2018

Participaron del encuentro sesenta personas de la Universidad de Palermo y diversas instituciones invitadas.

Ver más

Programa de intercambio con la Universidad de Puerto Rico

Programa de intercambio con la Universidad de Puerto Rico

La Universidad de Palermo se enorgullece en recibir a los estudiantes de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico.

Ver más

La Sociedad de Debate UP en el torneo de debate de la UBA

La Sociedad de Debate UP en el torneo de debate de la UBA

La Universidad de Palermo participó en el I Torneo Abierto de Debate organizado por la Sociedad de Debate de la Universidad de Buenos Aires.

Ver más

La UP fue sede de otra ronda de debate interescolar

La UP fue sede de otra ronda de debate interescolar

Se llevó a cabo otra edición del torneo "Debate Club" con alumnos de colegios secundarios.

Ver más

Fallo favorable de la Suprema Corte provincial

Fallo favorable de la Suprema Corte provincial

La corte falló a favor del Amicus Curie presentado por la Clínica Jurídica en el caso “Diálisis en Carlos Casares".

Ver más

Finales del torneo interescolar de "Juniors" de "Debate Club" 2018

Finales del torneo interescolar de

Alumnos de colegios secundarios participaron de las semifinales y finales del torneo.

Ver más

Debates interescolares en la Facultad de Derecho

Debates interescolares en la Facultad de Derecho

La Universidad de Palermo fue sede de la jornada de las prácticas previas al torneo anual “Debate Club”.

Ver más

Finales del torneo interescolar de "Seniors" de "Debate Club" en la Facultad de Derecho

Finales del torneo interescolar de

Se llevaron a cabo las finales del torneo con alumnos de colegios secundarios.

Ver más

Nuevo E-book “La reproducción en cuestión. Investigaciones y argumentos jurídicos sobre el aborto”

Nuevo E-book “La reproducción en cuestión. Investigaciones y argumentos jurídicos sobre el aborto”

Agustina Ramón Michel, profesora de alta dedicación en la Facultad de Derecho, compiló junto a Paola Bergallo un e-book sobre el aborto en Argentina.

Ver más

Ricardo Arredondo, Cónsul en el consulado argentino en Los Ángeles, visita la UP

Ricardo Arredondo, Cónsul en el consulado argentino en Los Ángeles, visita la UP

El diplomático Ricardo Arredondo participó en la clase de “Derecho Internacional Público”.

Ver más

Programa de intercambio con Yale Law School

Programa de intercambio con Yale Law School

La Universidad de Palermo se enorgullece en recibir a los alumnos Elsa Mota, Caleb McCracken e Iva Velickovic.

Ver más

El profesor Daniel H. Lago opinó sobre la regulación ambiental del “fracking”

El profesor Daniel H. Lago opinó sobre la regulación ambiental del “fracking”

Publicación: Hidrocarburos no convencionales. Mendoza reguló los requisitos ambientales del “fracking", DPI Cuántico, Diario Ambiental Nro 193, abril 2018.

Ver más

Edison Lanza, "El clima del periodismo en general mejoró en la Argentina"

Edison Lanza,

En el marco del encuentro organizado por el CELE de la Universidad de Palermo y FOPEA, se realizó una entrevista exclusiva a Edison Lanza.

Ver más

Reflexiones sobre la agenda de libertad de expresión en Argentina

Reflexiones sobre la agenda de libertad de expresión en Argentina

El panel estuvo a cargo de Pablo Mendelevich, Director de la carrera de Periodismo de la UP, Agustina del Campo, Directora del CELE de la UP y Daniel Santoro, representando a FOPEA.

Ver más

Libertad de expresión y participación democrática

Libertad de expresión y participación democrática

Reflexiones del panel invitado en la Universidad de Palermo.

Ver más

Sistema Maestro de Responsabilidad Civil, nuevo libro de Leandro Vergara, Decano de la Facultad de Derecho

Sistema Maestro de Responsabilidad Civil, nuevo libro de Leandro Vergara, Decano de la Facultad de Derecho

Leandro Vergara, Decano de la Facultad de Derecho y Director de la carrera de Abogacía de la Universidad de Palermo, publicó su nuevo libro “Sistema Maestro de Responsabilidad Civil”, editado por La Ley.

Ver más

Nuevo artículo del profesor Gustavo Beade en el Anuario Mexicano de Derecho Internacional

Nuevo artículo del profesor Gustavo Beade en el Anuario Mexicano de Derecho Internacional

"Emociones reactivas, inculpación y castigo. ¿También en el derecho penal internacional?"

Ver más

Inscripciones abiertas al Torneo de Debate

Inscripciones abiertas al Torneo de Debate

13/07 | Se realiza una nueva edición del torneo de debate cuatrimestral del Programa de Debate, Argumentación y Comunicación.

Ver más

Taller: Libertad de elegir

Taller: Libertad de elegir

21/06 | Una reflexión sobre los conceptos y valores que hacen a la convivencia, la democracia, los Derechos Humanos y las libertades individuales.

Ver más

Charla abierta: El aborto en el Congreso

Charla abierta: El aborto en el Congreso

12/06 | Diálogo y reflexión entre profesores y estudiantes de Derecho.

Ver más

Jornada sobre Democracia y Justicia Electoral: un diálogo Argentina y Brasil

Jornada sobre Democracia y Justicia Electoral: un diálogo Argentina y Brasil

1/06 y 2/06| La Justicia Electoral ante los nuevos desafíos de las democracias actuales.

Ver más

Taller de Derecho Inmobiliario

Taller de Derecho Inmobiliario

29/05 | Las obligaciones del corredor inmobiliario ante los organismos de control: UIF.

Ver más

Justin Brooks de Innocence Project en la UP

Justin Brooks de Innocence Project en la UP

24/05 | Director y Co-Fundador de California Innocence Project, programa dedicado a conseguir la libertad de personas condenadas por error.

Ver más

El ambiente al límite: el conflicto entre La Pampa y Mendoza por el Río Atuel

El ambiente al límite: el conflicto entre La Pampa y Mendoza por el Río Atuel

15/05 | El papel de la Corte Suprema.

Ver más

Revista Jurídica: Convocatoria para la presentación de artículos

Revista Jurídica: Convocatoria para la presentación de artículos

19/04 al 30/04 | Se recibirán artículos hasta el 30 de abril inclusive.

Ver más

Llamado a presentación de Proyectos de Investigación en Ciencias Jurídicas 2018

Llamado a presentación de Proyectos de Investigación en Ciencias Jurídicas 2018

3/04 al 30/04 | Dirigido a investigadores o equipos de investigadores.

Ver más

Conferencia: Derecho y Garantismo

Conferencia: Derecho y Garantismo

18/04 | Disertantes: Luigi Ferrajoli, Perfecto Andrés Ibañez, Dario Ippolito.

Ver más

La profesora Agustina Ramón Michel escribe sobre ciencia y límites en salud reproductiva

La profesora Agustina Ramón Michel escribe sobre ciencia y límites en salud reproductiva

Un análisis sobre el derecho y los límites de la salud reproductiva en América Latina.

Ver más

Debates interescolares en la UP

Debates interescolares en la UP

Se llevó a cabo otra edición del torneo "Debate Club" con alumnos de colegios secundarios.

Ver más

"El surgimiento de las criptomonedas es un hecho irreversible que se debe contemplar y estudiar"

Entrevista a la profesora Johanna Faliero sobre bitcoin, criptomonedas y el nuevo desafío global que representan.

Ver más

Más debates en la UP

Más debates en la UP

Se llevó a cabo el torneo "Debate Club" con alumnos de colegios secundarios.

Ver más

Gustavo Beade, profesor UP, publica libro sobre suerte moral, castigo y comunidad

Gustavo Beade, profesor UP, publica libro sobre suerte moral, castigo y comunidad

“Suerte moral, castigo y comunidad: Un análisis de la relevancia moral de la suerte en el resultado”.

Ver más

La profesora Agustina Ramón Michel participó en la publicación “Propiedad Intelectual. Fundamento y Crítica”

La profesora Agustina Ramón Michel participó en la publicación “Propiedad Intelectual. Fundamento y Crítica”

La profesora contribuyó con su trabajo “Patentes y algo más: el acceso a los medicamentos biotecnológicos".

Ver más

Graduado de Posgrado obtiene Premio Nacional a la Calidad en la Justicia

Graduado de Posgrado obtiene Premio Nacional a la Calidad en la Justicia

M. Javier Recalde fue galardonado junto a su equipo en la categoría “Emprendedores de la Calidad 2017”.

Ver más

Reflexiones sobre la agenda de libertad de expresión en Argentina

Reflexiones sobre la agenda de libertad de expresión en Argentina

05/04 | Con la participación de Edison Lanza, Relator Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH.

Ver más

Curso de ambientación para ingresantes

Curso de ambientación para ingresantes

15/03 y 16/03 | Inicio ciclo lectivo marzo 2018

Ver más

Participamos en el torneo de debate de la UBA

Participamos en el torneo de debate de la UBA

El sábado 1 de junio asistimos al III Torneo Abierto de Debate organizado por la Sociedad de Debate de la Universidad de Buenos Aires, que se extendió desde las 10.00 hasta las 19.30.

Ver más

Alumnos de colegios secundarios debatieron en la UP

Alumnos de colegios secundarios debatieron en la UP

La Facultad de Derecho fue sede de la primera ronda del torneo de Debate Club de 2019, que se realizó en tres encuentros, entre el 3 y el 10 de junio.

Ver más

Resultados del torneo de debate del segundo cuatrimestre de 2017

Resultados del torneo de debate del segundo cuatrimestre de 2017

El torneo comprendió tres rondas preliminares y finalizó con una entrega de distinciones.

Ver más

La Profesora Agustina Ramón Michel participó en el seminario doctoral en Colombia

La Profesora Agustina Ramón Michel participó en el seminario doctoral en Colombia

El seminario fue organizado por la Universidad de los Andes y la Universidad del Rosario.

Ver más

Nuevo libro de la colección de Ciencias Jurídicas

Nuevo libro de la colección de Ciencias Jurídicas

Inculpación y castigo: ensayos sobre la filosofía del derecho penal, autor Prof. Gustavo Beade.

Ver más

Nuevo libro de la Profesora Johanna Caterina Faliero sobre criptomonedas

Nuevo libro de la Profesora Johanna Caterina Faliero sobre criptomonedas

“Criptomonedas: la nueva frontera regulatoria del derecho informático”, editado por Ad Hoc.

Ver más

Nueva edición de la Revista Jurídica

Nueva edición de la Revista Jurídica

Artículos y ensayos dirigidos a investigadores, especialistas y estudiantes de Derecho.

Ver más

La Facultad de Derecho fue sede de las finales del torneo interescolar de "Debate Club"

La Facultad de Derecho fue sede de las finales del torneo interescolar de

La competencia interescolar de debate reúne a más de 10 colegios de la Ciudad de Buenos Aires.

Ver más

Las profesiones jurídicas y el feminismo en perspectiva histórica

Las profesiones jurídicas y el feminismo en perspectiva histórica

09/03 | Invitada especial: Rosemary Auchmuty, profesora de University of Reading.

Ver más

Inscripción: Torneo cuatrimestral de debate

Inscripción: Torneo cuatrimestral de debate

15/12 | Certamen abierto para interesados en la práctica del debate académico competitivo.

Ver más

La Profesora Laura Saldivia publica nuevo libro sobre el derecho a la identidad de género

La Profesora Laura Saldivia publica nuevo libro sobre el derecho a la identidad de género

Publicación: Subordinaciones invertidas. Sobre el derecho a la identidad de género. Ediciones UNGS

Ver más

Revista Jurídica: Convocatoria para la presentación de artículos

Revista Jurídica: Convocatoria para la presentación de artículos

Se recibirán artículos hasta el 17 de noviembre

Ver más

Jornada: Acceso al Empleo Público de las Personas con Discapacidad

Jornada: Acceso al Empleo Público de las Personas con Discapacidad

22/11 | Los caminos y experiencias de incidencia para el cumplimiento del cupo laboral por discapacidad en el Estado.

Ver más

Jornada: La vigencia de los derechos humanos en el proceso penal

Jornada: La vigencia de los derechos humanos en el proceso penal

16/11 | Análisis de la evolución de los derechos de las víctimas, imputados y terceros.

Ver más

Presentación: Nuevo libro de la Colección de Ciencias Jurídicas

Presentación: Nuevo libro de la Colección de Ciencias Jurídicas

15/11 | Inculpación y Castigo: ensayos sobre la filosofía del derecho penal.

Ver más

La Profesora Silvina Ramirez publica nuevo libro sobre el movimiento indígena

La Profesora Silvina Ramirez publica nuevo libro sobre el movimiento indígena

“Horizonte político del movimiento indígena. Conversaciones con sus líderes” editado por Ediciones del Jinete Insomne.

Ver más

Nueva publicación de las Profesoras Agustina Ramón Michel y Agostina Allori en la Revista Mora

Nueva publicación de las Profesoras Agustina Ramón Michel y Agostina Allori en la Revista Mora

El parto respetado como asunto de derechos: el mapa jurídico en la Argentina.

Ver más

La Profesora Mary Beloff publicó dos libros sobre Justicia Juvenil

La Profesora Mary Beloff publicó dos libros sobre Justicia Juvenil

"Nuevos problemas de la justicia juvenil" y "¿Qué hacer con la justicia juvenil?"

Ver más

El Profesor Alberto Zuppi presenta su nuevo libro

El Profesor Alberto Zuppi presenta su nuevo libro

Compra e venda internacional de mercadorias. Convençâo de Viena de 1980.

Ver más

Profesor Daniel Lago en la Diplomatura sobre Derecho Ambiental, Economía y Cambio Climático

Profesor Daniel Lago en la Diplomatura sobre Derecho Ambiental, Economía y Cambio Climático

El docente dictó el módulo “Actualización en legislación y jurisprudencia ambiental”.

Ver más

Nuevo paper del Profesor Roberto Saba

Nuevo paper del Profesor Roberto Saba

Corte Suprema y los Derechos Humanos como Ideales Sociales. A propósito del Caso Bignone.

Ver más

La Facultad de Derecho fue sede de debates entre estudiantes secundarios

La Facultad de Derecho fue sede de debates entre estudiantes secundarios

Los alumnos compitieron en debates sobre pobreza y acceso a la educación.

Ver más

El Grupo de Estudios de Argumentación está en marcha

El Grupo de Estudios de Argumentación está en marcha

Interesados comunicarse con el profesor Juan Mamberti, coordinador del grupo: debate_derecho@palermo.edu

Ver más

Primer Doctor en Derecho recibido en la Facultad de Derecho UP

Primer Doctor en Derecho recibido en la Facultad de Derecho UP

Juan Felipe Orozco Ospina cuenta su experiencia de estudio.

Ver más

Negociación: cómo superar los obstáculos más frecuentes

Negociación: cómo superar los obstáculos más frecuentes

Inicio: 09/04 | Dirigido por: Andrea Finkelstein, Entrenadora en Negociación y Resolución de Conflictos.

Ver más

Los caminos de la profesión del abogado

Los caminos de la profesión del abogado

24/10 | Ciclo de Orientación Profesional en Derecho.

Ver más

Programa: Actualización en Derecho Animal

Programa: Actualización en Derecho Animal

Inicio 09/04 | Dirigido por: María de las Victorias González Silvano, Elisa Rosa, María José Dominguez Edreira y Juan Ignacio Serra.

Ver más

Curso de actualización en derecho inmobiliario

Curso de actualización en derecho inmobiliario

23/10 | Curso de Posgrado, intensivo, para profesionales de distintas especialidades.

Ver más

Conferencia: Discriminación y justicia

Conferencia: Discriminación y justicia

19/10 | Definición, significado e implicancia sobre los derechos humanos.

Ver más

Resultados del torneo de debate del primer cuatrimestre de 2017

Resultados del torneo de debate del primer cuatrimestre de 2017

Participaron en el encuentro más de 40 personas de instituciones invitadas.

Ver más

Derecho al diván: aportes de la psicología para ejercer la abogacía

Derecho al diván: aportes de la psicología para ejercer la abogacía

27/09 | Técnicas de persuasión y recursos para presentaciones exitosas.

Ver más

Conferencia: El instituto del crowfunding en la ley de capital emprendedor

Conferencia: El instituto del crowfunding en la ley de capital emprendedor

28/09 | Organiza la Maestría en Derecho con orientación en Derecho Empresarial.

Ver más

Alumno de la Maestría en Derecho publica su Tesis UP

Alumno de la Maestría en Derecho publica su Tesis UP

Sucesión de leyes penales en el tiempo en delitos permanentes y continuados por Santiago Schiopetto.

Ver más

Se desarrolló la ronda 2 del torneo “Debate Club”

Se desarrolló la ronda 2 del torneo “Debate Club”

Competencia interescolar que reúne a más de 10 colegios.

Ver más

Celeste Elorriaga, alumna de Maestría, cuenta su experiencia en Yale Law School

Celeste Elorriaga, alumna de Maestría, cuenta su experiencia en Yale Law School

Todos los años, un grupo de alumnos es becado para participar del programa de intercambio académico Linkage Program.

Ver más

¿Por qué crecen los países? ¿Argentina crece? Pasado, presente y perspectiva económica argentina

¿Por qué crecen los países? ¿Argentina crece? Pasado, presente y perspectiva económica argentina

20/09 | Análisis sobre el funcionamiento de la Argentina en el contexto global.

Ver más

Actualización en asesoría jurídica estratégica en protección de datos

Actualización en asesoría jurídica estratégica en protección de datos

Inicio: 13 de septiembre 18 hs. | Seminario intensivo a cargo de la Profesora Johanna Caterina Faliero.

Ver más

La oralidad en la etapa de juicio

La oralidad en la etapa de juicio

13/09 | Dirigido a estudiantes e interesados en la carrera de Abogacía.

Ver más

¿+ o - expresión? Tendencias legislativas en América Latina

¿+ o - expresión? Tendencias legislativas en América Latina

06/09 | El CELE presentará el Observatorio Legislativo en Libertad de Expresión, cuyo objetivo es monitorear el estado del derecho a la libertad de expresión y su regulación tras el advenimiento de internet.

Ver más

Actualización en Derecho de Consumo

Actualización en Derecho de Consumo

07/09 | Curso de capacitación intensiva dirigido a graduados en Abogacía.

Ver más

Constitucionalismo interamericano y resistencia judicial

Constitucionalismo interamericano y resistencia judicial

04/09 | A cargo del Profesor Jorge Contesse, de Rutgers University.

Ver más

La economía feminista y su impacto en las profesiones

La economía feminista y su impacto en las profesiones

23/08 | Desigualdades estructurales entre varones y mujeres.

Ver más

Charla abierta: Las puertas del derecho

Charla abierta: Las puertas del derecho

16/08 | Discusión sobre el primer diagnóstico nacional sobre necesidades jurídicas insatisfechas y niveles de acceso a la justicia.

Ver más

Programa de intercambio con Yale Law School

Programa de intercambio con Yale Law School

Todos los años, un grupo de alumnos de la Facultad de Derecho es becado para participar del programa de intercambio.

Ver más

Entrevista a Horacio Eduardo Gaito, estudiante de Derecho

Entrevista a Horacio Eduardo Gaito, estudiante de Derecho

Ganador de la beca UP a los mejores promedios, cursa actualmente su tercera carrera universitaria.

Ver más

Subordinaciones invertidas. Sobre el derecho a la identidad de género

Subordinaciones invertidas. Sobre el derecho a la identidad de género

28/08 | Presentación del libro de Laura Saldivia.

Ver más

Nuevo libro del profesor Marcelo López Alfonsín

Nuevo libro del profesor Marcelo López Alfonsín

Los parques nacionales argentinos. Consecuencias de la constitucionalización del ambiente en el sistema nacional de áreas protegidas.

Ver más

Miembros de la Sociedad de Debate en acción

Miembros de la Sociedad de Debate en acción

Resumen anual con las participaciones descatacas de sus integrantes en diferentes foros, torneos y jornadas durante 2016.

Ver más

Roberto Saba publica paper sobre Acceso a la Información y seguridad nacional

Roberto Saba publica paper sobre Acceso a la Información y seguridad nacional

El profesor colaboró con la Revista Estudios en Derecho a la Información, editada por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Ver más

UP #1 en reputación online

UP #1 en reputación online

La universidad privada con mejor reputación online de Argentina.

Ver más

Revista Jurídica: nueva edición

Revista Jurídica: nueva edición

Artículos, ensayos y comentarios sobre decisiones judiciales dirigido a especialistas, investigadores y estudiantes.

Ver más

Graduado de la Maestría en Derecho publica su Tesis

Graduado de la Maestría en Derecho publica su Tesis

Ricardo Porto, autor del libro "Libertad de expresión y derecho a la información en Latinoamérica. Tres visiones regulatorias".

Ver más

Revista Jurídica: Convocatoria para la presentación de artículos

Revista Jurídica: Convocatoria para la presentación de artículos

Recepción de artículos hasta el viernes 30 de junio.

Ver más

Inscripción: Torneo cuatrimestral de debate

Inscripción: Torneo cuatrimestral de debate

07/07 | Certamen abierto a interesados en la práctica del debate académico competitivo.

Ver más

A raíz del 2x1: Análisis de la Jurisprudencia en Derechos Humanos de la Nueva Corte Suprema

A raíz del 2x1: Análisis de la Jurisprudencia en Derechos Humanos de la Nueva Corte Suprema

22/06 | Revisión de jurisprudencia en materia de crímenes de lesa humanidad, derechos laborales, sociales, educación religiosa y género.

Ver más

VIH y derechos: discriminación y medios de comunicación

VIH y derechos: discriminación y medios de comunicación

28/06 | Exposición y panel de discusión a cargo de Diego Mora y Fabio Núñez.

Ver más

Profesor de la Maestría en Derecho publica el libro "El juicio por jurados"

Profesor de la Maestría en Derecho publica el libro

Su autor, Nicolás Schiavo, es el titular del la Maestría en Derecho con orientación en Derecho Penal.

Ver más

Resultados del segundo Torneo cuatrimestral de debate

Resultados del segundo Torneo cuatrimestral de debate

Organizado por el Programa de Debate, Argumentación y Comunicación de la Facultad de Derecho UP.

Ver más

La Profesora Agustina Ramón Michel contribuye en paper

La Profesora Agustina Ramón Michel contribuye en paper

Hacia una visión más liberal en materia de aborto, en base a argumentos constitucionales.

Ver más

UP sede de los debates finales de “Debate Club”

UP sede de los debates finales de “Debate Club”

Estudiantes secuandarios de distintos colegios compitieron en el marco del programa de Debate, Argumentación y Comunicación UP.

Ver más

El debate: herramienta para la educación del siglo XXI

El debate: herramienta para la educación del siglo XXI

Clase abierta a cargo de Jorge Albornoz Barrientos, profesor de la Universidad Andrés Bello, Chile.

Ver más

Revista Teoría del Derecho: Convocatoria para la presentación de artículos

Revista Teoría del Derecho: Convocatoria para la presentación de artículos

Recepción de materiales hasta el viernes 20 de enero, inclusive.

Ver más

Nuevo libro del Profesor Roberto Saba

Nuevo libro del Profesor Roberto Saba

Más allá de la igualdad formal ante la ley. ¿Qué les debe el Estado a los grupos desaventajados?

Ver más

Alumnos de la Universidad Alberto Hurtado visitan la UP

Alumnos de la Universidad Alberto Hurtado visitan la UP

Recibimos desde Chile a los estudiantes Javiera Canales, Tamara Castro, Macarena Márquez y al profesor Luis Rojas Aguirre en la Facultad de Derecho.

Ver más

El Profesor Lucas Arrimada participó en simposio en la Universidad de Brasilia

El Profesor Lucas Arrimada participó en simposio en la Universidad de Brasilia

En el evento se debatieron temas relacionados con el derecho constitucional latinoamericano en perspectiva comparada.

Ver más

Nuevo artículo del profesor Daniel Lago

Nuevo artículo del profesor Daniel Lago

El autor se ocupa de la acción preventiva del daño y su aplicación al daño ambiental, recientemente consagrada en el Código Civil y Comercial.

Ver más

El fútbol argentino se suma al reclamo por el Defensor de Niños, Niñas y Adolescentes

El fútbol argentino se suma al reclamo por el Defensor de Niños, Niñas y Adolescentes

Impulsado por la Clínica Jurídica junto a otras organizaciones de sociedad civil.

Ver más

Torneo de debate - Primer cuatrimestre 2016

Torneo de debate - Primer cuatrimestre 2016

Los alumnos ganadores fueron: Sebastián Vera, Facundo Álvarez, Rodrigo Miquelarena y Matías Fraga.

Ver más

Graduado de Abogacía logra el primer lugar en certamen de Debate en Uruguay

Graduado de Abogacía logra el primer lugar en certamen de Debate en Uruguay

Felicitamos a Juan Ignacio Santos, egresado 2011 y miembro de la Sociedad de Debate.

Ver más

Programa de intercambio con Yale Law School

Programa de intercambio con Yale Law School

La Universidad de Palermo le da la bienvenida a los alumnos Elizabeth Pierson, Sophia Wang, Michael Gale, Adán Martínez y Richard Medina.

Ver más

Festival de Debate Universitario

Festival de Debate Universitario

Matías Muñoz y Dolores Pagniez, miembros de la Sociedad de Debate de la Facultad de Derecho, representaron a UP en el evento organizado por la Asociación de Debate Argentina (ADA).

Ver más

Entrevistas sobre derechos para los animales

Entrevistas sobre derechos para los animales

Una reflexión sobre la relación de los hombres con los animales y el rol que debiera tener el derecho.

Ver más

Nuevo Libro de la Colección de Ciencias Jurídicas

Nuevo Libro de la Colección de Ciencias Jurídicas

"Orígenes de la duda razonable. Raíces teológicas del proceso penal". Autor: James Q. Whitman.

Ver más

Torneo del Programa de Debate, Argumentación y Comunicación

Torneo del Programa de Debate, Argumentación y Comunicación

Certamen a cargo del profesor Juan Mamberti. Participaron diez equipos de tres personas cada uno y ocho jueces.

Ver más

Nuevo Libro de la Colección de Ciencias Jurídicas

Nuevo Libro de la Colección de Ciencias Jurídicas

"La muerte es esa mujer que deambula tomando nombres. Intersecciones de la Medicina, el Derecho y la Cultura en los Estados Unidos", autor: Robert A. Burt.

Ver más

Programa de intercambio con Yale Law School

Programa de intercambio con Yale Law School

Felicitamos a los alumnos Karina Carpintero, Sebastián Guidi y Guillermo Hollsman, quienes realizarán el intercambio académico en 2016.

Ver más

Justin Brooks brindó una conferencia en la UP

Justin Brooks brindó una conferencia en la UP

El Director y Co-Fundador de California Innocence Project compartió su experiencia dedicada a conseguir la libertad de hombres y mujeres inocentes condenados por error.

Ver más

Nuevo Libro de la Colección de Ciencias Jurídicas

Nuevo Libro de la Colección de Ciencias Jurídicas

"Violencia sagrada. Tortura, terror y soberanía", de Paul W. Kahn.

Ver más

Buscamos alumnos creativos, talentosos, únicos.

Buscamos alumnos creativos, talentosos, únicos.

Mirá el video.

Ver más

Nuevo libro de la Colección de Ciencias Jurídicas

Nuevo libro de la Colección de Ciencias Jurídicas

"Regulando desde ningún lugar. El derecho ambiental y la búsqueda de la objetividad", por Douglas Kysar.

Ver más

Revista Jurídica: convocatoria para la presentación de artículos

Revista Jurídica: convocatoria para la presentación de artículos

Recepción de materiales hasta el 14 de marzo.

Ver más

Revista Teoría del Derecho: Convocatoria para la presentación de artículos

Revista Teoría del Derecho: Convocatoria para la presentación de artículos

Recepción de materiales hasta el miércoles 20 de enero.

Ver más

Torneo del Programa de Debate, Argumentación y Comunicación

Torneo del Programa de Debate, Argumentación y Comunicación

Certamen abierto a interesados en la práctica del debate académico competitivo.

Ver más

Profesoras de Derecho Civil Constitucionalizado publican libro de Familia y Sucesión

Profesoras de Derecho Civil Constitucionalizado publican libro de Familia y Sucesión

Obra diseñada para asistir a los abogados que deben que aplicar las normas de derecho internacional privado o que tienen que trabajar desde otra perspectiva con casos relacionados con la Argentina.

Ver más

El Profesor Luis Losada aporta dos trabajos de Doctrina y Jurisprudencia

El Profesor Luis Losada aporta dos trabajos de Doctrina y Jurisprudencia

Apropiación indebida de tesoros y bienes arqueológicos y paleontológicos” y “La razonabilidad constitucional de las escalas penales".

Ver más

La Profesora Virginia Simari contribuye en una publicación

La Profesora Virginia Simari contribuye en una publicación

“¿Pobreza feminina y medio ambiente masculino? Un aporte para el equilibrio de la balanza” en la publicación Ambiente y Pobreza.

Ver más

Notas de Derecho Ambiental por el Profesor Diego Parravicini

Notas de Derecho Ambiental por el Profesor Diego Parravicini

“Estado actual del Seguro Ambiental del Artículo 22 de la Ley General del Ambiente” y “Apuntes sobre el Cierre de Minas, en dos ediciones de la Revista Panorama Minero

Ver más

Trabajo sobre la Judialización del Derecho a la vivienda de la Profesora María Carlota Ucín

Trabajo sobre la Judialización del Derecho a la vivienda de la Profesora María Carlota Ucín

Estándares jurídicos para la evaluación de políticas sociales: un análisis de la judialización del derecho a la vivienda en la Argentina.

Ver más

Nuevo reconocimiento internacional a la UP

Nuevo reconocimiento internacional a la UP

#71-80 en el mundo (y #3 en América Latina) entre las universidades de menos de 50 años.

Ver más

Nueva Colección de Ciencias Jurídicas de la Facultad de Derecho

Nueva Colección de Ciencias Jurídicas de la Facultad de Derecho

Presentación del libro: "Enseñando Ética", elaborado por el profesor Martín Farrel.

Ver más

Equipo de la Facultad participa en Concurso Nacional Universitario de Litigación Penal

Equipo de la Facultad participa en Concurso Nacional Universitario de Litigación Penal

Su objetivo es la formación de estudiantes para el correcto desempeño en litigios orales.

Ver más

XXV Jornadas Nacionales de Derecho Civil

XXV Jornadas Nacionales de Derecho Civil

Participaron docentes de la Maestría en Derecho con orientación en Derecho Civil Constitucionalizado.

Ver más

Revista de Derecho Ambiental: Convocatoria para presentar trabajos

Revista de Derecho Ambiental: Convocatoria para presentar trabajos

Artículos, ensayos, comentarios sobre decisiones judiciales y reseñas bibliográficas. Postulación de papers hasta el 1º de noviembre.

Ver más

Nuevo Manual de Derecho Sucesorio

Nuevo Manual de Derecho Sucesorio

“Manual de Derecho Sucesorio”, en colaboración con la profesora María Victoria Pellegrini.

Ver más

El Profesor Daniel Lago participó en las Jornadas sobre Humanismo y Medio Ambiente

El Profesor Daniel Lago participó en las Jornadas sobre Humanismo y Medio Ambiente

Expuso sobre los principios de política y legislación ambiental.

Ver más

Nuevo trabajo de la Profesora Beatriz Kohen

Nuevo trabajo de la Profesora Beatriz Kohen

“Gender training for the judiciary in Argentina” en la publicación International Journal of the Legal Profession.

Ver más

Nuevo libro de la Profesora Yanina Guthmann

Nuevo libro de la Profesora Yanina Guthmann

”El Caso Simón. Discurso Jurídico, legitimidad y Derechos Humanos”.

Ver más

Derecho y Cambio Social

Derecho y Cambio Social

Las profesoras investigadoras Paola Bergallo, Agustina Ramón Michel y Cecilia Garibotti participaron de la Semana de Intercambios sobre Derecho y Cambio Social, organizada por el Centre on Law and Social Transformation de la Universidad de Bergen y el Ch. Michelsen Institute en Noruega.

Ver más

Revista Jurídica: convocatoria para la presentación de artículos

Revista Jurídica: convocatoria para la presentación de artículos

Recepción de materiales hasta el 11 de noviembre.

Ver más

El Profesor Juan Mamberti contribuye en una nueva publicación

El Profesor Juan Mamberti contribuye en una nueva publicación

Accedé online a la publicación “Ganar debates: una guía para debatir con el estilo del Campeonato Mundial Universitario de Debate”, International Debate Education Association.

Ver más

Programa de intercambio estudiantil con Yale Law School

Programa de intercambio estudiantil con Yale Law School

Fecha límite de inscripción: viernes 23 de octubre.

Ver más

Daños colectivos por incumplimiento de sentencias

Daños colectivos por incumplimiento de sentencias

Análisis y discusión del caso en el ámbito de la Clínica Jurídica UP.

Ver más

Los feminismos jurídicos en tres claves

Los feminismos jurídicos en tres claves

Reflexión sobre la enseñanza del derecho, la producción científica y la actuación del poder judicial.

Ver más

Nuevo artículo de la Profesora Marcela Rodríguez

Nuevo artículo de la Profesora Marcela Rodríguez

Accedé online a la publicación “Género, esclavitud y tortura. A 200 años de la Asamblea del año XIII".

Ver más

Nuevo libro de la Profesora Marisa Herrera

Nuevo libro de la Profesora Marisa Herrera

Conocé más sobre la publicación sobre derecho de familia.

Ver más

El Decano Roberto Saba contribuye en una publicación

El Decano Roberto Saba contribuye en una publicación

Accedé al artículo online aquí.

Ver más

Workshop sobre Derecho Constitucional Comparado en Australia

Workshop sobre Derecho Constitucional Comparado en Australia

Presentación de la profesora Paola Bergallo.

Ver más

Robert Burt in Memoriam

Robert Burt in Memoriam

Profesor Emérito de Yale Law School.

Ver más

Nuevo libro de la Colección de Ciencias Jurídicas: Teoría de los Contratos

Nuevo libro de la Colección de Ciencias Jurídicas: Teoría de los Contratos

Perteneciente a la Biblioteca Yale-UP.

Ver más

Alumnas participaron en Torneo Internacional de Debate en Puerto Montt

Alumnas participaron en Torneo Internacional de Debate en Puerto Montt

Organizado por el Centro Cultural Cree, Chile.

Ver más

Nuevo artículo del Profesor Daniel Lago

Nuevo artículo del Profesor Daniel Lago

El docente de Derecho Ambiental UP trabajó sobre hidrocarburos no convencionales.

Ver más

Revista de Derecho Ambiental: Convocatoria para presentar trabajos

Revista de Derecho Ambiental: Convocatoria para presentar trabajos

Postulación de papers hasta el 30 de junio.

Ver más

Estudiantes de la Facultad de Derecho de la UP en Yale Law School

Estudiantes de la Facultad de Derecho de la UP en Yale Law School

Participantes 2015 cuentan sus experiencias.

Ver más

Nueva publicación del profesor Eduardo Bertoni

Nueva publicación del profesor Eduardo Bertoni

"Difamación en Internet. Problemas sobre jurisdicción y ley aplicable”.

Ver más

Convenio entre la UP y el Ministerío Público de la Defensa

Convenio entre la UP y el Ministerío Público de la Defensa

Asistencia recíproca en actividades.

Ver más

Conferencia: La práctica profesional en una ONG

Conferencia: La práctica profesional en una ONG

En el marco del ciclo de charlas de orientación profesional.

Ver más

La Clínica Jurídica presentó un amicus curiae frente a la CIDH

La Clínica Jurídica presentó un amicus curiae frente a la CIDH

La responsabilidad del Estado ecuatoriano por la afectación de la vida digna e integridad personal.

Ver más

Informe anual 2014 del Centro de estudios CELE

Informe anual 2014 del Centro de estudios CELE

Principales actividades del Centro de Estudios sobreLibertad de Expresión UP.

Ver más

Concurso de ensayos en Derecho Ambiental

Concurso de ensayos en Derecho Ambiental

La recepción de trabajos estará abierta hasta el sábado 15 de agosto inclusive.

Ver más

CEDEPA en el debate sobre Derecho a la Alimentación

CEDEPA en el debate sobre Derecho a la Alimentación

Organizado por Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe.

Ver más

Curso: Pobreza multidimensional y DDHH

Curso: Pobreza multidimensional y DDHH

Debate y reflexión para lograr una visión transversal de la cuestión.

Ver más

Candidatos para la Ciudad y Derechos Humanos

Candidatos para la Ciudad y Derechos Humanos

La Clínica Jurídica difunde las distintas propuestas para la Ciudad de Buenos Aires.

Ver más

Nuevas publicaciones del profesor Daniel Lago

Nuevas publicaciones del profesor Daniel Lago

Daniel Lago, Profesor de Derecho Ambiental de la Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo, contribuyó en dos publicaciones con sus trabajos “Las competencias ambientales de las municipalidades en la República Argentina” y “Evaluación de Impacto Ambiental y Participación Comunitaria: ¿Siempre audiencia pública?”.

Ver más

Las ideas de Carlos S. Nino y la Argentina del siglo XXI

Las ideas de Carlos S. Nino y la Argentina del siglo XXI

El seminario se realizó los días miércoles 16 y el jueves 17 de octubre, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo, sede Mario Bravo 1259.

Ver más

Docente de Yale Law School, Dr. Owen Fiss, recibió el Doctorado Honoris Causa en la UP

Docente de Yale Law School, Dr. Owen Fiss, recibió el Doctorado Honoris Causa en la UP

En el marco de la semana de actividades con la Escuela de Leyes de la Universidad de Yale, el lunes 30 de junio, la Universidad de Palermo otorgó al Profesor Owen Fiss el Doctorado Honoris Causa por su trayectoria académica y colaboración con la Universidad.

Ver más

Aspectos Básicos del Régimen Patrimonial del Matrimonio y las Uniones Convivenciales

Aspectos Básicos del Régimen Patrimonial del Matrimonio y las Uniones Convivenciales

13/06 | Disposiciones del nuevo código, cambios y modificaciones.

Ver más

Ciclo de cine documental y Derecho Penal: Proyección de “Lunas Cautivas”

Ciclo de cine documental y Derecho Penal: Proyección de “Lunas Cautivas”

08/06 | Con la presencia de la Directora Marcia Paradiso y la Dra. Guillermina García Padin, fiscal titular de la Unidad Fiscal de Ejecución Penal del Ministerio Público Fiscal de la Nación.

Ver más

Cine-debate: Acceso al aborto seguro y estrategias de incidencia a través del documental Vessel

Cine-debate: Acceso al aborto seguro y estrategias de incidencia a través del documental Vessel

06/06 | Panelistas invitados: Paola García Rey (Amnistía Argentina) y Ou Martegani (Asociación civil FUSA).

Ver más

Ciclo: Derechos para animales no humanos

Ciclo: Derechos para animales no humanos

01/06 | La situación de la fauna silvestre cautiva y la reconversión de los zoológicos.

Ver más

Abusos y amenazas a la democracia en Venezuela. Su impacto en América Latina

Abusos y amenazas a la democracia en Venezuela. Su impacto en América Latina

22/05 | Análisis de la situación institucional y la crisis social y humanitaria. El rol de los organismos internacionales. Exponen: Tamara Taraciuk Broner (Human Rights Watch), Gabriel Salvia (director CADAL) e Inti Rodriguez (coordinador PROVEA).

Ver más

La Sociedad Anónima Simplificada (SAS)

La Sociedad Anónima Simplificada (SAS)

16/05 | Una introducción al régimen de simplificación societaria.

Ver más

Abogacía: Sesión de preguntas y respuestas en facebook

Abogacía: Sesión de preguntas y respuestas en facebook

12/05 | El Director de la carrera de Abogacía, Bernabé García Hamilton, responde tus consultas y cuenta cómo es la experiencia de estudiar en la UP.

Ver más

Actualización en Derecho de Consumo

Actualización en Derecho de Consumo

Inicio: 4/05 | El curso ofrece capacitación intensiva y está dirigido a graduados en Abogacía.

Ver más

Buscando justicia por actos de violación de Derechos Humanos cometidos en el extranjero: Una puerta se cierra, otra se abre

Buscando justicia por actos de violación de Derechos Humanos cometidos en el extranjero: Una puerta se cierra, otra se abre

03/05 | Conferencia abierta, expone: Profesor Noah Novogrodsky, University of Wyoming, College of Law.

Ver más

Contabilidad y Finanzas Básicas para Abogados

Contabilidad y Finanzas Básicas para Abogados

Inicio: 2/05 | Curso de posgrado intensivo para abogados.

Ver más

Teleconferencia: Dignidad, justicia y equidad

Teleconferencia: Dignidad, justicia y equidad

21/04 | Expositor: Dr. Jay Drydyk, Director del Doctorado en Ética y Asuntos Públicos, Universidad Carleton, Canadá.

Ver más

Los femicidios. Una situación alarmante en el marco de una sociedad patriarcal

Los femicidios. Una situación alarmante en el marco de una sociedad patriarcal

15/03 | Organizada por la Asociación de Mujeres Penalistas de Argentina (AMPA).

Ver más

Revista de Derecho Ambiental: Convocatoria para presentación de artículos

Revista de Derecho Ambiental: Convocatoria para presentación de artículos

06/03 | Recepción de materiales para la nueva edición hasta el lunes 6 de marzo inclusive.

Ver más

Derechos emergentes en perspectiva comparada

Derechos emergentes en perspectiva comparada

5 al 7/12 | A cargo de Silvina Alvarez Medina, profesora de la Universidad Autónoma de Madrid.

Ver más

Inscripción: Torneo cuatrimestral de debate

Inscripción: Torneo cuatrimestral de debate

02/12 | Certamen abierto para interesados en la práctica del debate académico competitivo.

Ver más

Revista Jurídica: Convocatoria para la presentación de artículos

Revista Jurídica: Convocatoria para la presentación de artículos

30/11 | Recepción de materiales hasta el miércoles 30 de noviembre inclusive.

Ver más

Presentación del libro: El Juicio por Jurados, del profesor Nicolás Schiavo

Presentación del libro: El Juicio por Jurados, del profesor Nicolás Schiavo

30/11 | Análisis comparativo del modelo anglosajón y la legislación de Buenos Aires y Neuquén.

Ver más

Presentación del Proyecto de ley de la Nueva Ley de Defensa de la Competencia

Presentación del Proyecto de ley de la Nueva Ley de Defensa de la Competencia

22/11 | Hacia una mayor independencia, previsión y seguridad jurídica.

Ver más

Seminario Constitución e igualdad: un enfoque escandinavo

Seminario Constitución e igualdad: un enfoque escandinavo

21/11 | A cargo del Profesor Eivind Smith, Universidad de Oslo. Actividad en idioma inglés.

Ver más

Convocatoria: Programa de intercambio estudiantil con Yale Law School

Convocatoria: Programa de intercambio estudiantil con Yale Law School

11/11 | Conocé las condiciones para participar por una beca en el programa Linkage Program.

Ver más

Reunión informativa sobre Philip C. Jessup International Law Moot Court Competition

Reunión informativa sobre Philip C. Jessup International Law Moot Court Competition

21/10 | Sebastián Green Martínez, entrenador y ex participante, comparte su experiencia en el certamen.

Ver más

21/10 | Seminario de redacción jurídica

21/10 | Seminario de redacción jurídica

Herramientas para una redacción jurídica precisa y bien estructurada. Hábitos de redacción y análisis que resultarán en una producción escrita de calidad.

Ver más

8/10 | Encuentro: El nuevo Código Procesal Penal de la Nación

8/10 | Encuentro: El nuevo Código Procesal Penal de la Nación

Encuentro de Derecho Penal para estudiantes y jóvenes graduados.

Ver más

La Universidad de Palermo sede de los debates finales de “Debate Club”

La Universidad de Palermo sede de los debates finales de “Debate Club”

07/10 | En el marco del programa de Debate, Argumentación y Comunicación UP.

Ver más

Seminario: Reforma Procesal Penal y la Seguridad Pública

Seminario: Reforma Procesal Penal y la Seguridad Pública

28/09 | A cargo del Prof. Rafael Blanco Suárez, Decano de la Universidad Alberto Hurtado, Chile.

Ver más

Conferencia: Ley de Sinceramiento Fiscal

Conferencia: Ley de Sinceramiento Fiscal

27/09 | Principales aspectos contables, jurídicos y financieros.

Ver más

Curso de Actualización en Derecho de Consumo

Curso de Actualización en Derecho de Consumo

Del 01/09 al 27/10 | Los cambios que se están provocando actualmente, las nuevas teorías y sus implicaciones.

Ver más

El ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de niñas, niños y adolescentes

El ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de niñas, niños y adolescentes

19/08 | Exponen: Martina Salituri Amezcua, María Victoria Pellegrini y Marisa Herrera.

Ver más

Ciclo: Cine documental y Derecho Penal

Ciclo: Cine documental y Derecho Penal

11/08 | Proyección de la película: "La cáscara rota. El lado oscuro de la industria avícola", dirigida por Florencia Mujica.

Ver más

Encuentro de Abogados - Universidades

Encuentro de Abogados - Universidades

09/08 | Charlas sobre práctica profesional, marketing, redes sociales, gestión del negocio y desarrollo de carrera.

Ver más

Torneo cuatrimestral del Programa de Debate, Argumentación y Comunicación

Torneo cuatrimestral del Programa de Debate, Argumentación y Comunicación

05/07 | El certamen está abierto a todos los interesados en la práctica del debate académico competitivo.

Ver más

Revista de Derecho Ambiental: Convocatoria para presentar trabajos

Revista de Derecho Ambiental: Convocatoria para presentar trabajos

30/06 | Recepción de materiales para la nueva edición hasta el jueves 30 de junio inclusive.

Ver más

Jurisdicción universal y persecuciones extra-territoriales de crímenes internacionales

Jurisdicción universal y persecuciones extra-territoriales de crímenes internacionales

28/06 | Una perspectiva global sobre el estado actual de la cuestión a cargo del profesor Máximo Langer, de la Universidad de California.

Ver más

Clase abierta: Derechos humanos en internet y sector privado

Clase abierta: Derechos humanos en internet y sector privado

15/06 | En el marco del taller: Por una mejor regulación de internet en América Latina - #CELE16.

Ver más

Ciclo de Cine Documental y Derecho Penal: Proyección de “La parte por el todo”

Ciclo de Cine Documental y Derecho Penal: Proyección de “La parte por el todo”

08/06 | Debate con la presencia de los directores del film, Santiago Nacif Cabrera y Roberto Persano.

Ver más

La arquitectura conceptual del principio de separación de poderes

La arquitectura conceptual del principio de separación de poderes

24/05 | Un análisis cultural de los principales componentes de la interpretación dominante del principio. A cargo de su autor, el Profesor Daniel Bonilla.

Ver más

La economía política del conocimiento jurídico

La economía política del conocimiento jurídico

23/05 | A cargo del Profesor Daniel Bonilla en el marco del curso: Pluralismo y Crítica Jurídica, de las Profesoras Laura Saldivia y Silvina Ramirez.

Ver más

Conferencia: Problemas actuales del Derecho Penal del medio ambiente

Conferencia: Problemas actuales del Derecho Penal del medio ambiente

20/05 | Reflexiones a cargo del Profesor Juan L. Fuentes Osorio sobre las cuestiones fundamentales necesarias respecto a la regulación penal sobre medio ambiente.

Ver más

Conferencia: Prensa y Poder Judicial, avances y desafíos

Conferencia: Prensa y Poder Judicial, avances y desafíos

19/05 | Expone: Adam Liptak, corresponsal de The New York Times para la Corte Suprema de Justicia de EEUU. Comentan: María Bourdin y Romina Manguel. Modera: Guilherme Canela.

Ver más

Charla abierta: La situación de los refugiados desde una perspectiva de género

Charla abierta: La situación de los refugiados desde una perspectiva de género

17/05 | Debate sobre derechos humanos, desplazamientos masivos y la situación de mujeres y niños dentro del contexto.

Ver más

Disertación Club de Yale: La responsabilidad de proteger a la gente: de Ruanda a Libia y más allá

Disertación Club de Yale: La responsabilidad de proteger a la gente: de Ruanda a Libia y más allá

16/05 | Expone: Ian Shapiro, Profesor de Yale Law School. Participan: George Joseph, Yale Law School, y Roberto Saba, Decano Facultad de Derecho UP.

Ver más

Seminario: Compensación económica por divorcio o cese de convivencia

Seminario: Compensación económica por divorcio o cese de convivencia

12/05 | Participan: Hugo Acciarri, María Victoria Pellegrini, Matías Irigoyen Testa. Organiza: Maestría y Especialización en Derecho Civil Constitucionalizado.

Ver más

Conferencia: Lavado de dinero. Cuestiones actuales

Conferencia: Lavado de dinero. Cuestiones actuales

11/05 | Exponen: Mariano Silvestroni y Juan Curutchet. Modera: Diego H. Goldman. Organiza: Maestría en Derecho con orientación en Derecho Empresarial.

Ver más

Curso intensivo: Nuevo Código Civil y Comercial

Curso intensivo: Nuevo Código Civil y Comercial

Inicio: 26/04 | Marco teórico, análisis y debate sobre las principales modificaciones introducidas. Dirigido a abogados.

Ver más

Clase abierta de Justin Brooks - Innocence Project

Clase abierta de Justin Brooks - Innocence Project

12/04 | En el marco de la Clínica Jurídica del Innocence Project Argentina, compartirá su experiencia como abogado dedicado a conseguir la libertad de hombres y mujeres inocentes condenados por error.

Ver más

Presentación del libro: La Ecología de la Democracia

Presentación del libro: La Ecología de la Democracia

4/04 | Una búsqueda de formas para tener templanza en el delineamiento de nuestro futuro, de David Mathews, a cargo de su traductor Gabriel Murillo. Comentan: Marta Oyhanarte y Roberto Saba.

Ver más

Principales aspectos comerciales del nuevo Código Civil y Comercial

Principales aspectos comerciales del nuevo Código Civil y Comercial

Inicio: 30/03 | Curso de actualización intensivo para abogados. Organizado por la Maestría en Derecho con orientación en Derecho Empresarial de la Universidad de Palermo.

Ver más

Defendiendo el litigio penal igualitario

Defendiendo el litigio penal igualitario

16/03 | Eleonora Devoto, Marina Soberano y Verónica Blanco, defensoras públicas en el área Justicia Penal, explicarán sus vivencias en un ámbito profesional conformado en su mayoría por hombres. Modera: Mariana Barbitta.

Ver más

Desafíos contemporáneos de las técnicas de reproducción asistida

Desafíos contemporáneos de las técnicas de reproducción asistida

8 y 9/03 | Ciclo de conferencias. Perspectiva comparada: Argentina, España, México y Chile.

Ver más

Celebración de fin de año de la Facultad de Derecho

Celebración de fin de año de la Facultad de Derecho

15|12 Entrega de premios y menciones a alumnos y graduados destacados.

Ver más

Conversatorio de la Clínica Jurídica

Conversatorio de la Clínica Jurídica

11|11 La Corte Interamericana ¿Hay interseccionalidad en la discriminación? ¿Hacia la justiciabilidad de los derechos sociales?

Ver más

Desafíos del proceso penal acusatorio y oral

Desafíos del proceso penal acusatorio y oral

8|09 ¿Reforma garantista o mejoras de la persecución criminal?

Ver más

La práctica profesional del Abogado Laborista

La práctica profesional del Abogado Laborista

27|08 Ciclo de charlas de Orientación Profesional.

Ver más

¿Qué derechos merecen los animales no humanos?

¿Qué derechos <em>merecen</em> los animales no humanos?

13|08 Organiza la Clínica Jurídica de la Universidad de Palermo.

Ver más

Curso intensivo de actualización en Derecho de Consumo

Curso intensivo de actualización en Derecho de Consumo

Inicio 6/08 | Novedades del Nuevo Código Civil.

Ver más

Conferencia: Internet y jurisdicción

Conferencia: Internet y jurisdicción

26/06 | Reflexión y análisis sobre políticas, modelos y soluciones.

Ver más

Nuevo Código Procesal Penal y la recepción pública del drama judicial

Nuevo Código Procesal Penal y la recepción pública del drama judicial

23 y 24/06 | Actualización profesional.

Ver más

La práctica profesional en Derecho de Familia

La práctica profesional en Derecho de Familia

18/06 | Ciclo de charlas de orientación profesional sobre el ejercicio de la abogacía.

Ver más

La Facultad de Derecho UP y Yale Law School en la 21º edición del SELA

La Facultad de Derecho UP y Yale Law School en la 21º edición del SELA

11 al 14 de junio en Río de Janeiro, Brasil.

Ver más

Aspectos comerciales del Código Civil y Comercial

Aspectos comerciales del Código Civil y Comercial

10/6 | Conferencia abierta sobre los cambios en materia comercial del nuevo código.

Ver más

Curso intensivo: “Nuevo Código Civil y Comercial”

Curso intensivo: “Nuevo Código Civil y Comercial”

9 de abril 19 hs. Dictado por la Dra. Aída Kemelmajer, integrante de la Comisión elaboradora del proyecto.

Ver más

Fiss en la UP

Fiss en la UP

El 17 de octubre de 2013 Owen Fiss, Profesor de Yale Law School, participó del seminario "Las ideas de Carlos S. Nino y la Argentina del siglo XXI".

Ver más

Lorenzetti en la UP

Lorenzetti en la UP

El 17 de octubre de 2013 Ricardo Lorenzetti, Presidente de la Corte Suprema de Justicia, participó del seminario "Las ideas de Carlos S. Nino y la Argentina del siglo XXI".

Ver más
anterior
siguiente


Contenido

  • Novedades
  • Pasó en la UP
  • Nuestros profesores en los medios

Ingreso UP

Conocé más sobre tu carrera
o programa de interés.


Solicitar información > Solicitar información >

Seguí a Derecho UP

Mantenete al tanto de eventos, cursos, conferencias y todo lo que se vive día a día en la Facultad.


Contacto

Av. Córdoba 3501,
Buenos Aires, Argentina

(5411)-4964-4600

informes@palermo.edu

Llamanos por Skype

Facultad de Derecho

  • Ingreso

  • Abogacía

  • Posgrados

  • La facultad

  • Investigación y Publicaciones

  • Novedades

Solicitud de información

Tel.

Pedir info
© UNIVERSIDAD DE PALERMO | FACULTAD DE DERECHO Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos.
Términos y condiciones. Política de privacidad
Inscripción