- Diseño y Comunicación >
- Área Multimedia >
- Diseño de Juegos Interactivos >
- Organización, ejes y alcances
Ver asignaturas del área
Organización, ejes y alcances de la carrera de Diseño de Juegos Interactivos
Las asignaturas del Plan de Estudios se organizan en una estructura curricular de cuatro ejes. Cada eje organiza el aprendizaje desde el primer cuatrimestre hasta el último, en función de los alcances que aportan a la formación integral del estudiante.
Cómo se organiza la carrera Diseñador de Juegos Interactivos
La carrera de Diseño de Juegos Interactivos está conformada por un Plan de Estudios de 24 asignaturas cuatrimestrales que se cursan en 3 años. El Título Final es Diseñador de Juegos Interactivos.
El egresado de esta carrera está capacitado para:
- Comprender el mundo del diseño de videojuegos, reconociendo sus lógicas y estéticas dominantes.
- Entender y manejar las técnicas de diseño y creación de videojuegos.
- Conocer los recursos teóricos y estéticos del lenguaje audiovisual.
- Dominar las herramientas digitales bidimensionales y tridimensionales para el diseño de personajes, escenarios y objetos.
- Identificar oportunidades de negocios para la implementación de proyectos audiovisuales interactivos.
- Generar videojuegos adaptados a las necesidades del mercado, desde un estilo original.
Ejes de Formación Académica y Profesional
El primer eje, Arte e Imagen, se encuentra integrado por las asignaturas Introducción al Diseño de Juegos (023791), Diseño de Juegos I (023792), Diseño de Juegos II (023793), Diseño de Juegos III (023794), Diseño de Juegos IV (023795) y Diseño de Juegos V (023796).
El segundo eje se denomina Estructura y creación y se compone de las materias Taller Interactivo I (023785), Taller Interactivo II (023786), Taller Interactivo III (023787), Taller Interactivo IV (023788), Taller Interactivo V (023789), Taller Interactivo VI (023790).
El tercer eje, Producción Digital, se encuentra integrado por las asignaturas Producción Digital I (023097), Producción Digital II (023098), Producción Digital III (JI) (023099), Producción Digital IV (JI) (023100), Producción Digital V (JI) (023101) y Producción Digital VI (JI) (023102).
El cuarto eje se denomina Desarrollo Profesional y se conforma por las asignaturas Introducción a la Investigación (022562), Comunicación Oral y Escrita (021184), Taller de Reflexión Artística I (020451), Guión Audiovisual I (022609), Realización Audiovisual I (022591) y Guión Audiovisual II (022594).
La carrera Diseño de Juegos Interactivos no cuenta con asignaturas electivas. El Plan de Estudios está articulado en ejes y ciclos cuyos alcances más específicos se detallan a continuación
Los alcances de los ejes de la carrera Diseño de Juegos Interactivos son:
Arte e Imagen
- Introducir al estudiante al mundo del diseño de videojuegos, reconociendo los elementos y posibilidades del lenguaje visual.
- Adquirir un dominio experto de las herramientas necesarias para desarrollar diversas estéticas de ambientes y entornos.
- Experimentar la generación de escenarios y objetos bidimensionales y tridimensionales.
- Brindar al estudiante las herramientas digitales y estéticas necesarias para construir y caracterizar personajes de videojuegos.
- Estimular la creatividad y el criterio estético para la generación de proyectos personales originales.
Estructura y creación
- Comprender y experimentar los conceptos fundamentales de un videojuego, reconociendo su lógica y estructura.
- Brindar al estudiante las herramientas para complejizar el diseño de videojuegos, mediante la incorporación de variantes y modalidades nuevas.
- Conocer y experimentar el desarrollo de juegos de plataforma, de estrategia y de aventuras, comprendiendo las diferentes lógicas y estéticas adecuadas para cada género.
Producción Digital
- Introducir al estudiante en el diseño web, adquiriendo los fundamentos y conceptos generales de utilidad, función y comunicación de la producción digital.
- Identificar las posibilidades expresivas que las aplicaciones interactivas ofrecen a las organizaciones contemporáneas.
- Reconocer las diversas etapas de la producción de un proyecto, sus alternativas de concreción y estructuración.
- Profundizar los conocimientos en diseño mediante la inclusión de aplicaciones bidimensionales y tridimensionales.
- Explorar el universo de las redes sociales, detectando nichos potenciales de negocios.
Desarrollo Profesional
- Introducir al estudiante en la construcción del conocimiento científico y profesional, explorando las áreas de indagación de su campo profesional.
- Desarrollar habilidades comunicativas personales y profesionales que le permitan efectuar una correcta presentación oral y escrita.
- Adquirir una metodología racional y sistemática para dominar el proceso de construcción de un guión audiovisual.
- Desarrollar en el estudiante la capacidad crítica y el criterio estético necesarios para enriquecer sus posibilidades expresivas, mediante el análisis de las grandes vanguardias.
- Conocer y experimentar el proceso de realización de un proyecto audiovisual.
[ver Área Multimedia ] [ver Proyectos Pedagógicos]