Avances DC - Investigación y Posgrados

Avances DC Nº1 Septiembre 2017

Avances DC - Investigación y Posgrados

 

Avances DC es la publicación gráfica y digital bimestral de la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo, que reúne la información académica destinada a sus Posgrados y sus investigadores.

Posgrados: Maestría en Gestión del Diseño - Doctorado en Diseño Investigación DC - Publicaciones DC - Vinculos Institucionales DC - Proyectos de Investigación

Presentación

 

El lanzamiento del Newsletter Avances DC coincide con la primera titulación de Doctorado en Diseño de la Universidad de Palermo (ver nota en esta edición),con la exitosa realización del Coloquio de Investigación y Desarrollo y la presentación de varias publicaciones internacionales, como signo evidente del gran paso dado en estas líneas por la Facultad de Diseño y Comunicación ubicándose en un lugar de liderazgo y proyección internacional en Diseño en cuanto a posgrados, publicaciones e investigación.

 

Agenda Doctorado en Diseño

 

Se consignan a continuación los próximos compromisos académicos de los doctorandos. Están organizados por cada cohorte determinada por el período de comienzo que figura entre paréntesis. Todas las entregas a: alopez54@palermo.edu

Cohorte 5 (Febrero 2016). Previas a la presentación final de Tesis: 21/08/2017: Entrega del ejercicio de Redacción Final de Tesis 02/10/2017: Corrección Final del Equipo de Tutores UP

Cohorte 6 (Julio 2016). Entregas previas a comenzar el Ciclo 4: 28/08/2017: 1o Avance del Proyecto 02/10/2017: 2o Avance del Proyecto Ciclo 4: De la escritura a la Entrega | Febrero 2018: del 19/02/2018 al 3/03/2018

Cohorte 7 (Febrero 2017). Entregas previas a comenzar el Ciclo 3: 04/09/2017: 1o Avance del Proyecto 30/10/2017: 2o Avance del Proyecto Ciclo 3: Del Proyecto a la Escritura | Febrero 2018: del 19/02/2018 al 17/03/2018

Cohorte 8 (Julio 2017): Entregas previas a comenzar el Ciclo 2: 14/08/2017: 1o Relevamiento bibliográfico 28/08/2017: 1o avance del proyecto 02/10/2017: 2o avance del proyecto + 2o Relevamiento Ciclo 2: Del Anteproyecto al Proyecto | Febrero 2018: del 19/02/2018 al 17/03/2018

Cohorte 9 (Febrero 2018): Comienzo del Programa: Del Plan al Anteproyecto | Febrero 2018: del 19/02/2018 al 17/03/2018 19/02/2018: Presentación de la idea de tema / Foro 0

 

Agenda Maestría (Regular e intensiva)

 

Modalidad Regular:
Comienzo del 2do. Cuatrimestre 2017: martes 22/08
Final de cursado: 23/11
Modalidad Intensiva:
Comienzo del Programa: Febrero 2018 del 19/02/2018 al 28/03/2018

 

Primer Doctor en Diseño de la Universidad de Palermo

 

El pasado miércoles 2 de Agosto, se realizó la primera defensa de Tesis del Doctorado en Diseño de la Universidad de Palermo. Florencio Compte Guerrero, presentó su Tesis titulada: "Modernos sin modernidad. Arquitectura de Guayaquil 1930 -1948", con la que se doctoró inaugurando los títulos de mayor nivel académico que una casa de altos estudios puede otorgar. Florencio Compte Guerrero es el Decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Es Arquitecto y Máster en Pensamiento Estratégico y Prospectiva para la Educación Superior por dicha universidad. Es también Máster en Gerencia y Liderazgo Educativo por la Universidad Técnica Particular de Loja - Pontificia Universidad Católica del Ecuador y Profesor Titular Principal de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. En su carrera ha investigado la relación entre los desastres naturales y no naturales con el desarrollo urbano de Guayaquil, ha realizado un análisis tipológico formal de la arquitectura popular de dicha ciudad, ha explorado la declaratoria patrimonial de la arquitectura del Siglo XX del área central y ha trabajado en la evaluación y conservación de sus bienes patrimoniales. Cursó su Doctorado en Diseño en la Universidad de Palermo, ingresando en la 3a Cohorte que comenzó en Febrero de 2015. En su trabajo de Tesis abordó el proceso de conformación de la Arquitectura Moderna en Guayaquil. Ante la dificultad de definir la arquitectura moderna, por su significado, su amplitud y lo heterogéneo de su producción, apunta a entender esta arquitectura en íntima relación con la historia que se expresa en la libre adopción de tradiciones espaciales, en el manejo novedoso de la materialidad y la tecnología, así como en el proceso de integración de las artes y la ornamentación. Su investigación trata de establecer cómo la crisis mundial de 1929 junto con la crisis nacional, determinó que se desarrollara tempranamente un discurso moderno en la arquitectura, en un país en lento proceso de desarrollo y ligado a sistemas de producción eminentemente agrícolas y, según la concepción tradicional, aún alejado de la modernidad. Estuvieron presentes en la defensa su Directora, la Dra. Ana Cravino y su co-director, el Dr. Horacio Caride junto a las autoridades de la Facultad, gran parte del cuerpo académico del programa, varios doctorandos y otros invitados, los que sumaron más de un centenar de personas. El jurado, integrado por el Dr. Albán Martinez Gueyraud, la Dra. Cecilia Mazzeo y la Dra. Vanesa Martello, coincidió - por unanimidad - en calificar el trabajo con 10 puntos, otorgándole una Mención de honor y recomendando la Tesis ante la Comisión de Posgrado, para su publicación. El Doctorado en Diseño de la Universidad de Palermo, primero y único en Argentina, forma académicos e investigadores con el más alto grado de titulación que impacten en sus instituciones y países de origen, a fin fortalecer el desarrollo disciplinar en la región.

 

Nuevos egresados de la Maestría en Gestión del Diseño

 

El 2 de agosto 2017 se recibieron tres nuevos egresados de la Maestría en Gestión del Diseño. Ante la presencia de un gran número de maestrandos y profesores de la Maestría, entre los que se encontraban sus Tutores de Tesis: Marina Matarrese y Fabiola Knop, se constituyó el Tribunal de Tesis conformado por los académicos Cecilia Mazzeo, Ana Cravino y Martín Isidoro. Defendieron exitosamente sus Tesis de Maestría en Gestión del Diseño los siguientes maestrandos (entre paréntesis se consigna secuencial que le corresponde entre el número de las Tesis aprobadas desde la creación del programa): Roger Chávez Moreno (Licenciado en Mercadeo y Comunicación / Fundación Universidad del Área Andina / Colombia). Tesis: "Masculinidades Online. La resignificación de la masculinidad en el lenguaje fotográfico de las prácticas fashion blogger y fashion influencer en Colombia" (150) Daniel Alejandro Garrido Mantilla (Licenciado en Arte y Diseño / Universidad de las Américas / Ecuador). Tesis: "El interiorismo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y sus fronteras disciplinares (2011-2016). Caso estudio: DArA- Diseñadores de Interiores Argentinos Asociados-Sede CABA" (151) Paola Marcela Trocha Sánchez. (Diseñadora Industrial / Universidad del Norte / Colombia). Tesis: "Las artesanías Zenú: transformaciones y continuidades como parte de diversas estrategias artesanales" (152) Todas las Tesis pueden consultarse en forma gratuita en versión completa on line en https://fido.palermo.edu/ servicios_dyc/tesis_maestria/

 

Ciclo Julio 2017. Doctorado y Maestría (compacta)

 

Del 10 de julio al 8 de agosto se dictaron los programas de Doctorado en Diseño y la Maestría en Gestión del Diseño. El primero culminó el 5 de Agosto, mientras que el segundo, el 8 de Agosto. Las asignaturas y los profesores fueron (entre paréntesis se consignan los profesores invitados en cada asignatura):
Doctorado en Diseño · El negocio del Diseño (024898). Titular: Luciano Borgoglio. (Ro- cío Dell'Oro, Javier Castillo, Mariana Ferreira; Rodrigo Ramírez; Silvia Fábregas; Adrían Lebendiker; Paulina Becerra y Alejandro Nacleiro).
· Metodología de la Investigación I - DD (024686). Titular: Marina Matarrese (Verónica Paiva y Daniela Fiorini).
· Laboratorio de Investigacion I (024891). Titular: Marina Matarrese
· Taller de Tesis I -DD (024692). Titular: Vanesa Martello (Matías Romani, Mabel Silba, Margarita Kwon y Rosario Bernatene) Laboratorio de Investigación II (024892). Titular: Vanesa Martello
· Taller de Tesis II-DD (024693). Titular: Ana Cravino (Natalia Aguerre, Karen Avenburg, Roberto Londoño y Mabel López).
· Laboratorio de Investigación III (024893). Titular: Ana Cravino
· Redacción Final de Tesis (024901). Titular: Lara Segade (Victoria García).
· Laboratorio de Investigación IV (024890). Titular: Roxana Ynoub.
· Seminario Avanzado en Diseño II (024690). Titular: Alban Martínez Gueyraud y Ana Beatriz Pereira De Andrade (Sandra Navarrete, Elisabeth Jacob, Lucia Acar, Claudio Goya, Andre Ramos Freitas, Gerson Lessa, Ana Karla Freire, Luz del Carmen Vilchis y Sebastián Giorgi).
Maestría en Gestión del Diseño
· Seminario Metodología de la Investigación II (022069). Titular: Rosa Chalkho.
· Diseño, Comunicación y Organización III (022066). Titular: Luciano Borgoglio. (Rocío Dell'Oro, Javier Castillo, Mariana Ferreira; Rodrigo Ramírez; Silvia Fábregas; Adrían Lebendiker; Paulina Becerra y Alejandro Nacleiro).
· Diseño, Comunicación y Organización IV (022067). Titular: Luciano Borgoglio. (Rocío Dell'Oro, Javier Castillo, Mariana Ferreira; Rodrigo Ramírez; Silvia Fábregas; Adrían Lebendiker; Paulina Becerra y Alejandro Nacleiro).
· Diseño IV (024735). Titular: Alban Martínez Gueyraud y Ana Beatriz Pereira De Andrade. (Sandra Navarrete, Elisabeth Jacob, Lucia Acar, Claudio Goya, Andre Ramos Freitas, Gerson Lessa, Ana Karla Freire, Luz del Carmen Vilchis y Sebastián Giorgi).

 

Cambios en el Staff

 

A partir de Julio de 2017, Melanie Etse (alopez54@palermo.edu) comienza a colaborar con los programas de posgrados en reemplazo de Mariavaleska Toledo que se traslada al sector Innovación y Calidad Pedagógica de la Facultad de Diseño y Comunicación. Melanie y Mariavaleska son egresadas de la Maestría en Gestión del Diseño de la Facultad de Diseño y Comunicación.

 

Doctorandos que se sumaron al programa de Doctorado en Diseño en el Ciclo Julio 2017 (8a Cohorte):

 

Odalys Becerro (Cuba): Lic. en Diseño Informacional; Mg. en Gestión e Innovación de Diseño. Carlos Borja (Ecuador): Lic. en Comunicación Social con especialización en Comunicación Impresa; Mg. en Marketing; Doctor en Comunicación Social. Lina Cedeño (Ecuador): Lic. en Bellas Artes; Mg. en Gerencia y Liderazgo Educacional - Ecuador. Mirian Mariela Cora (Ecuador): Ing. en Diseño Gráfico; Mg. en Administración de Empresas. Carlos Donoso (Ecuador): Arquitecto; Mg. en Administración de Empresas. Pablo Andrés Jaramillo (Ecuador): Ing. en Sonido y Acústica; Mg. en Periodismo Digital. César Sagrado (Chile): Lic. en Diseño; Mg. en Ciencia de la Comunicación. Pablo Santacruz (Ecuador): Lic. en Diseño; Posgrado en Fabricación Digital. Gustavo Stecher (Argentina): Diseñador Gráfico; Docente de posgrado en The City Collage New York. Filiberto Viteri (Ecuador): Arquitecto; Mg. en Arquitectura; Mg en Diseño Urbano.

 

Reconocimiento a la Trayectoria para dos docentes del Doctorado en Diseño.

 

El XI Plenario del Foro de Escuelas de Diseño otorgó el Reconocimiento a la Trayectoria Académica y Profesional 2017 a dos docentes del Doctorado en Diseño de la Facultad. Lo hizo en el marco del VIII Congreso Latinoamericano de Enseñanza del Diseño. Este reconocimiento está dirigido a profesionales y/o académicos que con su producción, reflexión y creatividad contribuyeron y/o contribuyen significativamente con el desarrollo del diseño en su comunidad y país. Se tiene en cuenta su interrelación con el campo académico y su aporte a la capacitación de nuevas generaciones profesionales.

Dr. Alban Martínez Gueyraud
Doctor Arquitecto y Master en Historia, Arte, Arquitectura y Ciudad por la UPC, Barcelona. Docente, crítico de arte y curador. Fue director de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad Columbia del Paraguay. En la actualidad, director de La Caja (espacio de investigación y promoción del arte, la arquitectura, el diseño y el cine) y docente de las carreras de Arquitectura y de Cinematografía de la Universidad Columbia del Paraguay. Miembro de AICA (Asociación Internacional de Críticos de Arte) e ICOMOS (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios). Integrante del Comité Académico del Doctorado en Diseño, Universidad de Palermo, Buenos Aires. El homenajeado fue presentado por el Rector de la Universidad Columbia de Paraguay, Dr. Roberto Elías Canese.

Dra. Sandra Navarrete
Doctora en Arquitectura. UM. Investigadora en la Universidad de Mendoza. Directora de la Diplomatura de Posgrado - Uncuyo. Directora de las Carreras de Arquitectura y Diseño en la Universidad de Mendoza. Profesora Titular de Grado y Posgrado en la Universidad Nacional de Cuyo, la Universidad de Mendoza y la Universidad Nacional de San Juan. Integrante del Comité Académico del Doctorado en Diseño, Universidad de Palermo. La homenajeada fue presentada por un miembro del Consejo Asesor Académico de la Facultad de Diseño y Comunicación, el Magister en Educación Superior Arq. José M. Doldán. Más información en: www.palermo.edu/dyc/congreso-latino/ reconocimientoacademico.html

Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos www.palermo.edu/dyc // alopez54@palermo.edu // Mario Bravo 1050. 5º piso

WhatsApp Chateá con Informes