
El lanzamiento del Newsletter Avances DC coincide con la primera titulación de Doctorado en Diseño de la Universidad de Palermo, con la exitosa realización del Coloquio de Investigación y Desarrollo y la presentación de varias publicaciones internacionales, como signo evidente del gran paso dado en estas lÃneas por la Facultad de Diseño y Comunicación ubicándose en un lugar de liderazgo y proyección internacional en Diseño en cuanto a posgrados, publicaciones e investigación.
![]() |
avances DC es la publicación gráfica y digital trimestral de la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo, que reúne la información académica destinada a sus posgrados y sus investigadores |
Minisitio EstudiantesDC: Calendario Académico - Horarios de profesores y asignaturas, de cursadas y finales - Preguntas sobre Exámenes y Cursadas - Ãsltimas novedades Tu opinión nos interesa - Ãndice A-Z - Encuesta sobre Calidad - Proyectos Pedagógicos - Consultas Orientación al Estudiante DC |
Agenda Doctorado en Diseño Los interesados en obtener un tÃtulo de posgrado (MaestrÃa en Gestión del Diseño o Doctorado en Diseño) en la mejor universidad privada de América Latina en la categorÃa Diseño según el Ranking by Subject QS 2018 (ver nota en esta edición) pueden inscribirse para los próximos ciclos. · Los interesados en incorporarse al Doctorado en Diseño en el próximo ciclo (comienza el 10 de julio 2018) pueden inscribirse hasta el 30 de mayo. · Los interesados a incorporarse a la MaestrÃa en Gestión del Diseño en los próximos ciclos tienen dos opciones: Palermo es TOP 1 en Diseño por Cuarto Año Consecutivo La reconocida consultora internacional QS (Quacquarelli Symonds) que evalúa y califica la calidad de las universidades a nivel mundial, realizó por cuarto año consecutivo el World University Rankings by Subject 2018 - Art & Design donde se evaluaron 4438 casas de altos estudios del mundo. La Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo se ubicó, avanzando considerablemente su calificación, en el puesto 26, con un ascenso de 13 puestos con respecto a 2017. En 2018, se vuelve a confirmar el primer puesto (TOP 1) al ser reconocida como la mejor en Diseño entre las universidades privadas argentinas y latinoamericanas. En Diseño, Palermo es una de las dos mejores Universidades de América del Sur. Se utilizaron indicadores de calidad y reconocimiento académico y profesional internacional que dieron como resultado el Ranking en el que se ubican a la UBA y Palermo como las mejores universidades de América del Sur en la categorÃa de Arte y Diseño. Entre las Top 50 en Diseño, además de la UBA (18º) y Palermo (26º) de Argentina hay dos universidades más de América del Sur: Universidade de São Paulo (31º) y Pontificia Universidad Católica de Chile (35º). Más info: www.palermo.edu/elmejordiseno Dos nuevos Doctores en Diseño UP 2018 Roberto Paolo Arévalo Ortiz (2) - Ecuador Danilo Calvache Cabrera (3) - Colombia · Tesis:"Apropiación curricular de la metodologÃa del diseño en los programas de diseño industrial colombiano" Directora: Dra. Mireya Uscátegui de Jiménez. Tribunal evaluador: Dra. Ana Cravino, Dra. Cecilia Mazzeo y Dra. Sandra Navarrette, como evaluadora externa. (Entre paréntesis se consigna el número de Tesis aprobada) 2 nuevos egresados de la MaestrÃa en Gestión del Diseño Aarón Jaime Alvarez Zuñiga (161) Nicolás Andronowicz (160) Agenda Doctorado en Diseño. Julio 2018 Se consignan a continuación los próximos compromisos académicos de los doctorandos regulares. Están organizados por cada cohorte activa, determinada por el perÃodo de comienzo que figura entre paréntesis. Todas las entregas son vÃa mail a alopez54@palermo.edu. · Cohorte 10 (Julio 2018). Comienzo del Programa: · Cohorte 9 (Febrero 2018). Próxima entrega: · Cohorte 8 (Julio 2017): · Cohorte 7 (Febrero 2017): · Cohorte 6 (Julio 2016): Agenda MaestrÃa (Regular e intensiva) Modalidad Regular: Próximo Ciclo, 2o Cuatrimestre: del 21/08/18 al 29/11/18 Modalidad Intensiva: Próximo Ciclo: del 10 de Julio al 4 de Agosto 2018. Cátedras del Ciclo Febrero/ Marzo 2018 del Doctorado en Diseño En el ciclo Febrero/Marzo del Doctorado en Diseño se dictaron las siguientes asignaturas con sus respectivos equipos académicos: · MetodologÃa de Investigación. Titular: Marina Matarrese. Equipo: Verónica Paiva y Daniela Fiorini. Cátedras del Ciclo Febrero/ Marzo 2018 de la MaestrÃa en Gestión del Diseño (Intensiva) En el Ciclo Febrero/Marzo de la MaestrÃa en Gestión del Diseño se dictaron las siguientes asignaturas con sus respectivos equipos académicos: Cátedras de la MaestrÃa en Gestión del Diseño (Regular): En el Primer Cuatrimestre 2018 de la MaestrÃa en Gestión del Diseño se dictan las siguientes asignaturas: Convocatoria internacional a conferencistas en Palermo Del lunes 30 de julio al miércoles 1 de agosto 2018 se realiza la 9o edición del Congreso Latinoamericano de Enseñanza del Diseño en la Universidad de Palermo. Se realiza en el marco de la Edición XIII del Encuentro Latinoamericano de Diseño. El Congreso reúne, en cada edición, más de 400 expositores (emprendedores, creativos, docentes) del mundo del diseño de América Latina. Se pueden enviar ponencias hasta el lunes 11 de junio 2018 a www.palermo.edu/congreso III Coloquio de Investigación y Desarrollo en Diseño Latino Lunes 30 de julio de 2018, en el marco del Congreso Latinoamericano de Enseñanza del Diseño. En el Coloquio se presentan avances, reflexiones, producciones y/o resultados, publicaciones, y proyección de cada lÃnea del Programa de Investigación y Desarrollo de la Facultad de Diseño y Comunicación. En cada comisión exponen los principales investigadores del Programa y se presentan los resultados de los diferentes proyectos de investigación. Se trata de un espacio abierto a todos los investigadores, académicos y docentes del Diseño Latino que buscan conocer, participar o vincularse con la lÃnea o los proyectos de su interés. Ver coloquio 2017 en www.palermo.edu/coloquio/ 20 Millones y 6 Millones en la Web DC El año 2017 significó una consolidación del WebSite de la Facultad de Diseño y Comunicación (www.palermo.edu/dyc) a través del enorme reconocimiento del mismo expresado en el increÃble tráfico, nacional e internacional, logrado en el año. Superando aún más al año 2016 que habÃa resultado excelente. Los cuatro indicadores principales con los que la Facultad evalúa la calidad de la performance de su WebSite son: a) cantidad de visitas únicas, b) cantidad de páginas vistas, c) duración media de cada visita y d) disminución de los abandonos. Se analiza el WebSite en su totalidad y el comportamiento de cada sección / página / área. En el año 2017 el total de páginas vistas fue de 22.209.531 que hace un promedio de más de 60.000 páginas por dÃa. Asimismo se contabilizaron más de 6.184.475 visitas en el año, que hace un promedio de más de 16.000 personas ingresando al WebSite de la Facultad. Cada visita "lee" un promedio de 3,59 páginas, con una duración media de permanencia en el WebSite de 1,52 minutos. Las secciones o áreas, dentro de www.palermo.edu/dyc más visitadas fueron Publicaciones y Directorios, Carreras, Encuentro Latinoamericano de Diseño y Blogs que contabilizan cada una más de un millón de páginas vistas al año. La Facultad de Diseño y Comunicación tiene el WebSite universitario de mejor calidad en las visitas y consultas de estudios, productoras, agencias, medios y empresas nacionales e interna- cionales que buscan y convocan jóvenes profesionales. También es el más consultado por investigadores, académicos y docentes del mundo interesados en contenidos actualizados sobre las disciplinas en que se especializa la Facultad. Asà también es consultado intensamente por estudiantes de grado y posgrado de Argentina y Latinoamérica que realizan sus trabajos finales de grado y sus tesis. Palermo es la mejor Escuela de Moda de Argentina y Latinoamérica El prestigioso Ranking Global de Escuelas de Moda organizado por The Business of Fashion (BoF) evalúa la calidad de la enseñan- za del Diseño de Indumentaria en el mundo y califica las 50 mejores. La Universidad de Palermo está ubicada en el puesto 41 siendo la única de Argentina, de América Latina y de habla hispana. La evaluación de escuelas, realizada por BoF se focaliza en tres grandes Ãtems: 1. Influencia Global (proyección internacional a nivel profesional y académico); 2. Experiencia de Aprendizaje (calidad, creatividad, innovación y productividad en la metodologÃa pedagógica) y 3. Valor a Largo Plazo (impacto de los egresados en el mundo profesional y empresario a través de sus diseños, productos, marcas y estilo). De esta forma, Palermo ubica al Diseño de Indumentaria de Ar- gentina entre las 50 mejores escuelas del mundo en un ranking exclusivo que solo pertenecen además de Argentina (con Palermo), otros 14 paÃses lÃderes en la Moda (EEUU, Italia, Japón, Israel, Dinamarca, China, Gran Bretaña, Finlandia, Australia, Francia, Suiza, Alemania, Holanda, Canadá). Más info: www.palermo.edu/dyc/escuelas_de_moda |
Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos www.palermo.edu/dyc - decanatodc@palermo.edu | Mario Bravo 1050. 6º piso |