1. Diseño y Comunicación >
  2. Carreras DC >
  3. Área Diseño de Objetos y Productos>
  4. Diseño Industrial >
  5. Grilla de Contenidos
Me quiero Inscribir

DISEÑO INDUSTRIAL

Título Final: Diseñador Industrial | 40 asignaturas | 4 años
Título Intermedio: Analista Universitario en Diseño Industrial | 30 asignaturas | 3 años

+ Grilla de contenidos
+ Plan de estudios Diseño Industrial [PDF para imprimir]
+ Correlatividades Diseño Industrial [PDF para imprimir]
+ Mapa de Carreras
+ Catálogo de Asignaturas y Blogs
+ Escuela Plus DC

+ Programas de computación específicos para el área:
    3D Studio Max
| ArchiCad | Rhino | Ver todos los programas

GRILLA DE CONTENIDOS

Nombre Tema Contenidos Prerrequisitos Trabajo Práctico Final  

DISEÑO DE PRODUCTOS I
022082

Análisis de producto.
El proyecto. Análisis tecnológico, morfológico, operativo y funcional. Usuario y entorno. Presentación de proyectos: planos, paneles y maquetas. Relación entre forma y experiencia.
-Introducción a la lógica proyectual.
---
Diseño de linternas para 2 usuarios y/o entornos diferenciados.
INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE VISUAL
020239

Comunicación visual.

Lenguaje visual. Elementos visuales básicos. La forma (punto, línea y plano), color, textura, trama, escala, tipografía. Leyes de simetría. Leyes de la Gestalt. Composición. Peso compositivo. Equilibrio y tensión.
Identificadores visuales.
---
Diseño de un afiche para un evento cultural.
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA
022083

Física aplicada al diseño y desarrollo de productos.
Estática. Cinemática. Dinámica. Normas de calidad.
Medidas. Normas IRAM. Comprensión de las relaciones físico - mecánicas.
---
Relevamiento tecnológico y estructural de una silla.
DIBUJO I
022084

Herramientas de dibujo técnico y su aplicación.
Bocetos y croquis. Sistema Monge. Escalas. Cortes y secciones. Perspectivas. Axonométricas. Normas IRAM de representación. Despieces-explotadas. Introducción al dibujo como medio de exploración, desarrollo y documentación de ideas y productos.
---

Representación técnica integral (panel de presentación, vistas, cortes y explotada según normas IRAM) de una tijera.
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN
022562

Introducción a técnicas y métodos de investigación.
Técnicas auxiliares de estudio: el resumen, mapas conceptuales, diagramas. Técnicas de campo: la entrevista, la encuesta. Las fuentes de información teórica. Comprensión del texto teórico. Proceso de investigación. Exploración, análisis, contextualización, reflexión del campo real. Concepto de epistemología.Conocimiento de sentido común y científico. Metodología cualitativa y cuantitativa.
---

Desarrollo de una investigación y realización de su informe correspondiente
(lo micro, lo nuevo y diferente, lo urbano).


Nombre Tema Contenidos Prerrequisitos Trabajo Práctico Final  
DISEÑO DE PRODUCTOS II
022085


Análisis y desarrollo de la relación forma-función.
Búsqueda de antecedentes. Listado de requisitos. Identificación de necesidades. Reconocimiento de forma y función. Ergonomía. Comprensión y articulación de la relación forma - función.
Se recomienda los siguientes conocimientos:
Dibujo técnico y croquis.

Se recomienda el cursado previo de:
Diseño de Productos I - Introducción a la Tecnología - Dibujo I.

Diseño de un producto de uso manual para el hogar. (abrelatas, sacacorchos o batidora manual).
TALLER DE PRODUCCIÓN I
022086

Introducción a los conocimientos de morfología.
Geometría. Generatrices y directrices. Curvas planas. Reflexión, traslación y rotación. Principios de simetría. Lenguajes lineal, laminar y volumétrico. Generación formal. La forma como sistema de entidades organizadas.
Se recomienda los siguientes conocimientos:
Dibujo técnico.

Se recomienda el cursado previo de:
Introducción al Lenguaje Visual - Dibujo I

Diseño de productos para escritorio (tarjetero, portalápices o portacinta) con lenguaje lineal y otro laminar.

MATERIALES Y PROCESOS I

022087

Estudio y aplicación de los diferentes metales ferrosos y no ferrosos.
Hierros y aceros. Fundiciones. Aluminio y aleaciones ligeras. Cobre y aleaciones. Ensayos metálicos. Siderurgia, forja, mecanizados y soldaduras. Tratamientos superficiales. La tecnología metalúrgica como herramienta de concreción.
Se recomienda los siguientes conocimientos:
Dibujo técnico.

Se recomienda el cursado previo de:
Introducción a la Tecnología y Dibujo I

Diseño, desarrollo y representación técnica (vistas, cortes y explotada) de candelabro metálico.

DIBUJO II

022088

Técnicas de representación.
Dibujo a mano alzada. Croquis rápidos. Técnicas de representación. Presentación de productos. Paneles. Rotuladores. Introducción a las técnicas de representación digital. Representación de ideas. Pasaje de lo abstracto a lo concreto. Representación realista de objetos. Rendering. Comprensión del propósito del dibujo según el comitente y el contenido.

Se recomienda los siguientes conocimientos:
Dibujo técnico según
Normas IRAM. Plantas, cortes, vistas.

Se recomienda el cursado previo de:
Dibujo I.


Representación integral (panel de presentación, operativo, funcional y morfológicos y planos) de un electrodoméstico.
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
021184

El lenguaje como instrumento de comunicación profesional.

Diferencias entre oralidad y escritura. Concepto de comunicación verbal y no verbal. Comunicación kinestésica y cinética. Reglas de coherencia y cohesión en el texto. Géneros y tipos discursivos.
Expresión y comunicación. Oratoria. Lenguaje corporal. Uso del espacio. Estructura del mensaje. Voz, estilo, relajación, silencios. Diferencias entre códigos y registros.
Se recomienda el cursado previo de:
Introducción a la investigación.

TP para Semana de Proyectos. Desarrollo de una propuesta creativa de estrategia de comunicación para un microemprendimiento.

TP final.
Investigación terminológica: “Las palabras de mi profesión”.


Nombre Tema Contenidos Prerrequisitos Trabajo Práctico Final  
DISEÑO DE PRODUCTOS III
022089

Elaboración y práctica del programa y metodología de diseño.
Metodología. Programa de Diseño. Requisitos. Idea rectora. El programa de diseño como herramienta de organización de la práctica proyectual. Funciones cualificantes y cuantificantes. Manejo y conciencia de las variables.
Se recomienda los siguientes conocimientos:
Dibujo técnico. Rendering y maquetería.

Correlatividad:
Diseño de
Productos I
(022082)

Se recomienda el cursado previo de:
Diseño de
Productos II.

Diseño de familia de productos para la mesa (ej. set salero-pimentero, aceite y vinagre, etc.)


TALLER DE PRODUCCIÓN II

022090

Análisis de los sistemas morfológicos.
Volúmenes, poliedros y superficies, color, valor, matiz, intensidad. Textura-módulo. Modelos tridimensionales. Conocimiento y capacidad de la variación e interrelación de las formas complejas. Geometrías de alta complejidad, curvas y planas.
Se recomienda los siguientes conocimientos:
Dibujo. Maquetería.

Correlatividad:
Introducción al Lenguaje Visual (020239)

Se recomienda el cursado previo de:
Taller de Producción I.

Diseño de un producto para transmisión de datos sobre un poliedro dado.
MATERIALES Y PROCESOS II
022091

Conocimiento y aplicación de los distintos materiales: maderas, vidrios y materiales cerámicos.
Clasificación. Obtención. Transformación y tratamientos. Maderas. Vidrios y materiales cerámicos. Aplicaciones tecnológicas en el diseño de productos.
Se recomienda los siguientes conocimientos:
Dibujo Técnico.

Correlatividad:
Introducción a la Tecnología
(022083)

Se recomienda el cursado previo de:
Introducción a la Tecnología.

Diseño, desarrollo y representación técnica (vistas, cortes y explotada) de portarretrato de madera y/o cerámica.
TALLER DE REFLEXIÓN ARTÍSTICA I
020451

Manifestaciones
artísticas de
vanguardia
de los siglos
XX y XXI.
Marco histórico de la modernidad. Impresionismo y Divisionismo. Vanguardias del siglo XX: Expresionismo, Expresionismo Abstracto, Futurismo, Dadá, Surrealismo, Fauvismo, Pop Art, desmaterialización de la obra, posmodernidad y arte contemporáneo. Reformulación de las vanguardias en el modernismo latinoamericano. Transvanguardias y manifestaciones del arte contemporáneo. Historia del traje del siglo XX.
---
Realización del diseño de un panel conceptual de un movimiento de ruptura. Monografía crítica.
ELECTIVA I

---

El alumno puede seleccionar asignaturas pertenecientes a las carreras de la Facultad y de la Universidad.
---
---


Nombre Tema Contenidos Prerrequisitos Trabajo Práctico Final  
DISEÑO DE PRODUCTOS IV
022092

Desarrollo de producto. Integración de aspectos funcionales, simbólicos y técnicos.
Resolución tecnológica. Concreciones y detalles. Comandos y accionadotes. Anclajes y uniones.
Aprovechamiento de recursos. Jerarquización y optimización de las zonas de interrelación persona - producto. Diseño de interfases. Usuario-producto.
Se recomienda los siguientes conocimientos:
Dibujo técnico. Rendering y maquetería.

Correlatividad:
Diseño de Productos II (022085)

Se recomienda el cursado previo de:
Diseño de Productos III.

 

Diseño de electrodoméstico.

TALLER DE PRODUCCIÓN III
022093

Morfología y producto.

Superficies e intersecciones. Organización morfológica de los productos. Diseño de concreciones. Diferentes dimensiones de la forma. Planos conductual, entitativo y connotativo de la forma.
Se recomienda los siguientes conocimientos:
Rendering y maquetería.

Correlatividad:
Taller de Producción I (022086)

Se recomienda el cursado previo de:
Taller de Producción II.

Diseño de alimento (snack, pasta, etc.)

MATERIALES Y PROCESOS III
022094

Estudio de los materiales plásticos.
Termoplásticos y termorígidos. Clasificación y propiedades. Procesos de transformación.
Se recomienda los siguientes conocimientos:
Dibujo Técnico.

Correlatividad:
Materiales y
Procesos I
(022087)

Diseño, desarrollo y representación técnica (Vistas, cortes y explotada) de un cesto de basura plástico.
HISTORIA DEL DISEÑO I
022582

Comprensión y análisis de las condiciones históricas, culturales y tecnológicas.
Revolución industrial. Arts & Crafts, H.Cole y Escuelas de Diseño. El Modernismo. Vanguardias. Deutcher Werkbund. Bauhaus. Fordismo. Styling. Art Decó.
Correlatividad:
Dibujo II (022088)

Se recomienda el cursado previo de:
Taller de Reflexión Artística.


Análisis histórico de un producto.
ELECTIVA II

---

El alumno puede seleccionar asignaturas pertenecientes a las carreras de la Facultad y de la Universidad.
---
---


Nombre Tema Contenidos Prerrequisitos Trabajo Práctico Final  
DISEÑO
INDUSTRIAL I

022096

Diseño universal. Implicancias sociales del diseño industrial.
Usuario. Leyes del diseño universal. Producción masiva. Carcasas. Lay out. Serie y familia de productos. Packaging y embalajes. Segmentación y unificación de mercados.
Se recomienda los siguientes conocimientos:
Dibujo técnico. Rendering y maquetería.

Correlatividad:
Diseño de Productos III (022089)

Se recomienda el cursado previo de:
Diseño Industrial I.

Diseño de vehículo para geronte.
TALLER DE PRODUCCIÓN IV
022097

Morfología avanzada.
Sistema de formas. Significación de la forma. La creación de la forma. Leyes de generación formal.
Sistemas de clasificación de las formas. Versatilidad de las formas.
Se recomienda los siguientes conocimientos:
Rendering y maquetería.

Correlatividad:
Taller de Producción II (022090)

Se recomienda el cursado previo de:
Taller de Producción III.

Diseño de juego de ajedrez.

MATERIALES Y PROCESOS IV
022098

Mecanismos y automatización.
Engranajes y levas. Frenos. Electricidad. Electrónica.
Se recomienda los siguientes conocimientos:
Dibujo Ténico.

Correlatividad:
Materiales y Procesos II (022091)

Desarrollo de dispositivo.
HISTORIA DEL DISEÑO II
022583

Diseño Contemporáneo occidental.
Diseño Industrial en EEUU. La Escuela de Ulm. El Diseño Italiano. El Diseño Pop. Posmodernidad. Diseño en los 80 y los 90. El Diseño en la Argentina.
Nuevas tendencias. Los paradigmas del Diseño Contemporáneo.
Correlatividad:
Taller de Reflexión Artística I
(020451)
Catálogo de estilo.
ELECTIVA III

---

El alumno puede seleccionar asignaturas pertenecientes a las carreras de la Facultad y de la Universidad.
---
---


Nombre Tema Contenidos Prerrequisitos Trabajo Práctico Final  
DISEÑO
INDUSTRIAL II

022100

Sistemas de productos.
Sistemas constructivos. Presentación profesional del proyecto. Diseño universal y ecodiseño. Medio ambiente. Reciclado. Implicancias ecológicas del producto. Alcances del diseñador.
Se recomienda los siguientes conocimientos:
Dibujo técnico. Rendering y maquetería.

Correlatividad:
Diseño de
Productos IV
(022092)

Se recomienda el cursado previo de:
Diseño Industrial I.

Diseño de sistema de equipamiento urbano.
TALLER DE PRODUCCIÓN V
022101

Ergonomía.
El espacio. Movimientos tridimensionales. Cuerpo humano. La mano, objeto penetrable recorrible. Antropometría. Puestos de trabajo. Estadística.
Se recomienda los siguientes conocimientos:
Dibujo Técnico. Rendering y Maquetería.

Correlatividad:
Taller de Producción III (022093)

Diseño de puesto de trabajo.
MATERIALES Y PROCESOS V
022102

Producción Industrial.
Economía. Planificación. Ingeniería industrial. Productividad. La empresa. Logística. Administración de recursos. Trabajo y tiempo.
Se recomienda los siguientes conocimientos:
Dibujo técnico.

Correlatividad:
Materiales y Procesos III (022094)

Relevamiento y desarrollo de máquina herramienta.
COMERCIALIZACIÓN I
021197

Análisis del proceso de comercialización para distintas categorías de productos.
Necesidades deseos y demandas. El mercado. Concepto de economía. Canales de distribución. Variables de marketing (producto-precio-plaza-comunicación). Técnicas básicas de ventas. Comportamiento del consumidor. Introducción al concepto de investigación de mercado y a la planificación estratégica.
---
Planeamiento estratégico de marketing para un producto de consumo masivo. (producto, precio, canales y comunicación).
CULTURA I Y II

Elección de asignaturas correspondientes al programa cultura.

El alumno puede seleccionar las asignaturas de acuerdo al plan de la Facultad de Humanidades.
---
---


Nombre Tema Contenidos Prerrequisitos Trabajo Práctico Final  
DISEÑO
INDUSTRIAL III

022103

Semántica del producto.
Aspectos simbólicos y semánticos. Estilos. Atributos.
Concreciones y detalles. Connotación, denotación, símbolos y signos. Referencias culturales del producto.


Se recomienda los siguientes conocimientos:
Dibujo técnico. Rendering y maquetería.

Correlatividad:
Diseño Industrial I (022096)

Se recomienda el cursado previo de:
Diseño Industrial II.

Diseño de equipamiento hospitalario.


EMPRESAS
DE DISEÑO

022104



Legislación y práctica profesional.

Registro de propiedad industrial. Registro propiedad intelectual. Ética profesional. Derecho de autor.
Correlatividad:
Taller de
Producción IV (022097)
Registro de un proyecto de diseño.


Nombre Tema Contenidos Prerrequisitos Trabajo Práctico Final  
PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
022584

Gestión de la producción.

Planificación. Costos. Logística. Calidad total. Embalajes. Pre-serie. Proveedores.
Correlatividad:
Taller de Producción IV (022097)
Producción de preserie.

ELECTIVA IV

Materia de libre elección.

El alumno puede seleccionar asignaturas pertenecientes a las carreras de la Facultad y de la Universidad.
Los propios de la carrera específica.
Diseño y presentación de una marca propia. Cierre del proyecto.

ELECTIVA V - VI

Materia de libre elección.

El alumno puede seleccionar asignaturas pertenecientes a las carreras de la Facultad y de la Universidad.
Los propios de la carrera específica.
---
  DISEÑO
INDUSTRIAL IV

022105
Desarrollo, innovación y expresión del diseñador.

Objetística. La metáfora en el Diseño. Diseño de autor. Autogestión. Implicancias globales el producto. Interdisciplina. Generación estética, teórica, conceptual, funcional y técnica en función de la singularidad del producto.
Se recomienda los siguientes conocimientos:
Dibujo técnico. Rendering y maquetería.

Correlatividad:
Diseño Industrial I (022096)

Se recomienda el cursado previo de:
Diseño Industrial III.

Diseño de producto para exportar.
 


Nombre Tema Contenidos Prerrequisitos Trabajo Práctico Final  
SEMINARIO DE INTEGRACIÓN I y II
022563 / 0225634

DIÁLOGO CON PROFESIONALES I y II

Especialización en el campo profesional bajo la metodología de talleres, presentaciones, diálogos y seminarios de profesionales o empresas destacadas de cada sector
.
El mercado actual y el campo de actuación profesional. Profesionales: creativos de agencias publicitarias. Planeamiento estratégico. Planificación y medios. Directores de comunicaciones de empresas. Presentación de proyectos integrados. Debates de temas de actualidad.

Correlatividad:
Diseño de Imagen y Sonido V
(023101)

 

Presentación de proyecto desde la integración de teorías y prácticas profesionales.
ELECTIVAS ESPECIALES

El alumno en su cuarto año
podrá seleccionar asignaturas electivas que correspondan a la oferta de toda la Universidad.
Podrá seleccionar
las asignaturas
electivas especiales correspondientes
al Proyecto de Integración.

INCUBADORA DE EMPRESAS I y II

Creación y desarrollo de un emprendimiento de carácter empresario / comercial propio.

Análisis de mercados en crecimiento. Emprendimientos innovadores. Diseño del proyecto. Organización del proyecto. Plan de marketing y de negocio. Análisis de inversión de proyecto.
---
Presentación del Emprendimiento Profesional.

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN

Desarrollo de proyectos de investigación aplicados a los campos profesionales en los que los futuros egresados van a actuar.

El índice potencial. Las partes, los capítulos y los parágrafos. La bibliografía. La indagación de las fuentes. Técnicas de fichaje. El trabajo de campo. Las entrevistas. Encuestas. Diferentes tipos de hipótesis. Correcciones sintácticas y de estilo. El diseño editorial. Presentación.
---
Presentación del índice y recorte del trabajo práctico final.
PROYECTO DE GRADUACIÓN
Todas aprobadas.
---
Los estudiantes de las carreras de los cuartos años de la Facultad de Diseño y Comunicación realizan como cierre de su ciclo de estudios un Proyecto de Graduación para obtener su Título de Grado.
Este proyecto se enmarca en el Ciclo de Desarrollo Profesional como la producción más importante que vincula la vida académica y profesional del estudiante, permitiendo el cierre del proceso de aprendizaje y la plena incorporación al campo profesional.

Tus datos

Se necesita un valor. *

Se necesita un valor.*

Datos de tu amigo

Se necesita un valor. *

Se necesita un valor. Formato no válido. *

Comentarios

* Campos obligatorios


VERSITIOSDC
Informes: Av. Córdoba 3501, Capital Federal. Tel: (5411) 4964-4600 | Fax: (5411) 4963-1560. Larrea 1079 esquina Av. Santa Fe Capital Federal. email: informes@palermo.edu
Prohibida la reproducción total ó parcial de imágenes y textos. Terminos y condiciones - Políticas de privacidad
WhatsApp Chateá con Informes