1. Diseño y Comunicación >
  2. Carreras DC >
  3. Área Diseño de Espacios >
  4. Diseño de Interiores >
  5. Grilla de Contenidos
Me quiero Inscribir

DISEÑO DE INTERIORES

Título Final: Diseñador de Interiores | 34 asignaturas | 4 años
Título Intermedio: Decorador de Interiores | 24 asignaturas | 3 años

+ Grilla de contenidos
+ Plan de estudios Diseño de Interiores [PDF para imprimir]
+ Correlatividades Diseño de Interiores [PDF para imprimir]
+ Mapa de Carreras
+ Catálogo de Asignaturas y Blogs
+ Escuela Plus DC

+ Programas de computación específicos para el área:
    ArchiCad | Rhino | Ver todos los programas

GRILLA DE CONTENIDOS

Nombre Tema Contenidos Prerrequisitos Trabajo Práctico Final  
TALLER DE INTERIORES I
022575

Técnicas de representación.
Bocetos y croquis. Sistema de proyecciones ortogonales. Plantas y vistas. Cortes y Escalas. Perspectivas.
Técnicas: Lápices, acuarelas, grafitos y rotuladores. Sombras y texturas.
---
Representación técnica integral de un espacio comercial.
INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE VISUAL
020239

Comunicación visual.
Lenguaje visual. Elementos visuales básicos. La forma (punto, línea y plano), color, textura, trama, escala, tipografía. Leyes de simetría. Leyes de la Gestalt.
Composición. Peso compositivo. Equilibrio y tensión. Identificadores visuales.
---
Diseño de un afiche para un evento cultural.
DISEÑO DE INTERIORES I
020221

Metodología de Diseño.
El diseño. El espacio. Proceso de diseño. Relevamientos. Antecedentes. Necesidades. Idea Rectora. Partido. Propuestas. Comitente. Materialidad e Iluminación. Presentación del proyecto.
---
Diseño, desarrollo y presentación de un espacio comercial: instalación efímera y ambientación.
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN
022562

Introducción a técnicas y métodos de investigación.
Técnicas auxiliares de estudio: el resumen, mapas conceptuales, diagramas. Técnicas de campo: la entrevista, la encuesta. Las fuentes de información teórica. Comprensión del texto teórico. Proceso de investigación. Exploración, análisis, contextualización, reflexión del campo real. Concepto de epistemología.Conocimiento de sentido común y científico. Metodología cualitativa y cuantitativa.
---

Desarrollo de una investigación y realización de su informe correspondiente
(lo micro, lo nuevo y diferente, lo urbano).

 

Nombre Tema Contenidos Prerrequisitos Trabajo Práctico Final  
DISEÑO DE INTERIORES II
020220

Espacio y entorno.
Organización espacial. Concepto de espacio flexible. Características y posibilidades. Espacios continuos, estáticos y dinámicos. Circulación. Accesos. Escala. Antropometría y ergonomía.
Se recomienda los siguientes conocimientos:
Plantas, cortes, vistas.
Escalas. Acotaciones.
Conceptos de color.
Diseño, desarrollo y presentación de un loft.

TECNOLOGÍA I
020544

Tecnología y materiales.
Normas de calidad. Medidas. Estática. Materiales y procesos. Solados: criterios para su selección, características, propiedades, colocación. Tipos de solados: pisos graníticos, de cemento, alfombras, pisos de goma, de madera, de mármol natural. Revestimientos. Cielorrasos.
Se recomienda los siguientes conocimientos:
Plantas cortes vistas.
Escalas. Acotaciones.
Documentación técnica, definición de materialidades, presupuesto y planificación de obra de un hall o salón de recepción.
TALLER DE INTERIORES II
022576

Dibujo Técnico.
Documentación de obra. Perspectivas Cónicas. Perspectivas isométricas, axonométricas. Presentación integral del proyecto.
Se recomienda los siguientes conocimientos:
Escalas. Acotaciones.
Caligrafía técnica. Plantas, vistas, cortes.
Comunicación técnica integral de un espacio.
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
021184

El lenguaje como instrumento de comunicación profesional.

Diferencias entre oralidad y escritura. Concepto de comunicación verbal y no verbal. Comunicación kinestésica y cinética. Reglas de coherencia y cohesión en el texto. Géneros y tipos discursivos.
Expresión y comunicación. Oratoria. Lenguaje corporal. Uso del espacio. Estructura del mensaje. Voz, estilo, relajación, silencios. Diferencias entre códigos y registros.
Se recomienda el cursado previo de:
Introducción a la investigación.

TP para Semana de Proyectos. Desarrollo de una propuesta creativa de estrategia de comunicación para un microemprendimiento.

TP final.
Investigación terminológica: “Las palabras de mi profesión”.

 

Nombre Tema Contenidos Prerrequisitos Trabajo Práctico Final  
DISEÑO DE INTERIORES III
020219

Espacios e imagen corporativa.

El espacio para comercios. El espacio para la comunicación, la marca, la venta. Espacio e imagen corporativa. Marca y producto. Sistemas de exhibición.. Cadenas Comerciales.
Se recomienda los siguientes conocimientos:
Dibujo técnico. Plantas, cortes, vistas. Croquis.
Perspectivas ortogonales.
Escalas. Acotaciones.
Conceptos de color.

Correlatividad:
Diseño de
Interiores I
(020221)

Diseño del espacio, ambientación, equipamiento y comunicación de un local comercial.

TECNOLOGÍA II
021593

Iluminación y redes.
Electricidad. Principios físicos.
Tecnologías de lámparas. Tecnologías de luminarias. Óptico. Factores que influyen en la visión. Luz y color. Tendido de electricidad. Conexión de artefactos eléctricos. Documentación. Luminotecnia.
Redes. Telefonía. Seguridad.
Correlatividad:
Introducción al Lenguaje Visual (020239)
Diseño de iluminación de un espacio multifuncional.

TALLER DE INTERIORES III

022577

Forma, expresión y creación de espacios.
Geometría. Línea, lámina y volumen. Generatrices y directrices. Reflexión, traslación y rotación. Volúmenes. Poliedros y superficies. Sistema de formas. Materiales y técnicas para la realización de modelos y maquetas.
Se recomienda los siguientes conocimientos:
Dibujo Técnico. Perspectivas cónicas.
Introducción al croquis.
Teoría del color. Plantas, vistas y cortes.

Correlatividad:
Taller de Interiores I (022575)

Creación y maquetización de un espacio escénico.
TALLER DE REFLEXIÓN ARTÍSTICA I
020451

Manifestaciones
artísticas de
vanguardia
de los siglos
XX y XXI.
Marco histórico de la modernidad. Impresionismo y Divisionismo. Vanguardias del siglo XX: Expresionismo, Expresionismo Abstracto, Futurismo, Dadá, Surrealismo, Fauvismo, Pop Art, desmaterialización de la obra, posmodernidad y arte contemporáneo. Reformulación de las vanguardias en el modernismo latinoamericano. Transvanguardias y manifestaciones del arte contemporáneo. Historia del traje del siglo XX.
---
Realización del diseño de un panel conceptual de un movimiento de ruptura. Monografía crítica.

 

Nombre Tema Contenidos Prerrequisitos Trabajo Práctico Final  
DISEÑO DE INTERIORES IV
020215

Espacio, Imagen y Función.
Sistemas de lenguaje comunicacional. El espacio como mensaje. Significados y mensajes culturales. Subsistemas de significados y metalenguajes. Percepción espacial.
Contexto social y cultural.
Se recomienda los siguientes conocimientos:
Dibujo Técnico. Plantas, cortes, vistas, croquis. Perspectivas cónicas.
Perspectivas ortogonales.
Escalas. Acotaciones.
Conceptos de color.

Correlatividad:
Diseño de Interiores II (020220)

Diseño integral de un espacio gastronómico. Circulaciones, equipamiento y ambientación.

TALLER DE INTERIORES IV

022578

Representación
digital 2-D.
Estructura del Autocad. Interfase. Comandos de dibujo y edición básicos. Herramientas de auxilio al dibujo. Layers.. Textos y cotas.. Nociones básicas de escala, ploteo e impresión. UCS.
Se recomienda los siguientes conocimientos:
Escalas. Acotaciones. Planta, vista y cortes.

Correlatividad:
Taller de Interiores II (022576)

Relevamiento técnico integral del equipamiento de un local.

TECNOLOGÍA III

020543

Instalaciones y Núcleos húmedos.
Instalación de agua fría y caliente. Instalaciones de desagües cloacales. Piletas. Cañerías. Grifería. Instalación eléctrica e iluminación en núcleos húmedos. Instalación de gas. Ventilación natural, por conducto y forzada. Disposiciones reglamentarias.
Ventilación natural y artificial. Refrigeración y calefacción.
Se recomienda los siguientes conocimientos:
Dibujo Técnico. Plantas, cortes, y vistas. Perspectivas ortogonales.
Escalas. Acotaciones.

Correlatividad:
Tecnología I
(020544)

Desarrollo integral, presupuesto y documentación constructiva de una cocina industrial.
TALLER DE REFLEXIÓN
ARTÍSTICA II

020447

Manifestaciones artísticas desde el paleolítico hasta la E. Media.
Los Asirios. Los Egipcios. Los Griegos y los Romanos. Paleocristiano. Románico. Gótico. Historia del traje desde la Antigüedad hasta la E: Media.
Correlatividad:
Introducción a la Investigación (022562)

Desarrollo de un informe sobre miradas a la indumentaria junto a la metodología de investigación. Reseña argumentativa.

 

Nombre Tema Contenidos Prerrequisitos Trabajo Práctico Final  
DISEÑO DE INTERIORES V
020214

Comunicación y equipamiento.
Predios. Exposiciones. Tipologías. Sintaxis operacional y formal. Reglamento de construcción. Equipamiento. Mobiliario. Señalización. Elementos decorativos.
Sistemas de exhibición.
Se recomienda los siguientes conocimientos:
Plantas, cortes, vistas, croquis. Perspectivas cónicas. Perspectivas ortogonales. Escalas. Concepto de color.

Correlatividad:
Diseño de Interiores III (020219)

Diseño, desarrollo y presentación de un stand de exposición. Presupuestos y documentación constructiva.
TECNOLOGÍA IV
021594

Desarrollo integral del proyecto.
El mobiliario como organizador del espacio. Articulación de espacios y funciones. Espacios de trabajo. Ergonomía.
Innovación tecnológica. Telas. Metales. Plásticos. Nuevas tecnologías.
Se recomienda los siguientes conocimientos:
Dibujo Técnico. Plantas, cortes, vistas, croquis. Perspectivas cónicas.
Perspectivas ortogonales.
Escalas. Concepto de color.

Correlatividad:
Tecnología II
(021593)

Desarrollo integral, presupuesto y documentación constructiva de un espacio de trabajo: Lay out y equipamiento.
TALLER DE INTERIORES V
022579

Representación digital 3D.
Generación de cuerpos sólidos y superficies 3D. Aplicación de materiales y texturas en 3D. Creación de escenas en 3D. Renderizado digital. Tratamiento digital de imágenes.

Se recomienda los siguientes conocimientos:
Plantas, cortes, vistas, croquis. Perspectivas cónicas. Perspectivas ortogonales. Escalas. Concepto de color.

Correlatividad:
Taller de Interiores III (022577)

Representación digital integral de un stand.
Documentación cosntructiva y comunicación al cliente.
TALLER DE REFLEXIÓN
ARTÍSTICA III

020443

Manifestaciones artísticas y diseño desde el Renacimiento hasta el siglo XIX.
China, Japón, India. Barroco. Rococó. Neoclásico. Historicismo. Revolución Industrial. Siglo XIX. Historia del traje desde el Renacimiento hasta el siglo XIX inclusive.
Correlatividad:
Taller de Reflexión Artística I
(020451)
---

 

Nombre Tema Contenidos Prerrequisitos Trabajo Práctico Final  
DISEÑO DE INTERIORES VI
020213

Hábitat y vivienda.
Soluciones proyectuales para la monoespacialidad y pluriespacialidad. Equipamiento de la especialidad compacta. Concepto de partición espacial, movilidad y transformabilidad.
Se recomienda los siguientes conocimientos:
Dibujo Técnico. Plantas, cortes, vistas, croquis. Perspectivas cónicas.
Perspectivas ortogonales.
Escalas. Concepto de color.

Correlatividad:
Diseño de
Interiores IV
(020215)

Proyecto de vivienda suburbana.
Diseño, desarrollo y comunicación de espacio y su equipamiento.
TECNOLOGÍA V
022580

Gestión de diseño.
Economía. Cómputos y presupuestos. Propiedad intelectual. Contrataciones. Honorarios profesionales. Planificación y proveedores.
Se recomienda los siguientes conocimientos:
Dibujo Técnico. Plantas, cortes, vistas, croquis. Perspectivas cónicas.
Perspectivas ortogonales.
Escalas. Concepto de color.

Correlatividad:
Tecnología III (020543)

Reciclaje : Proyecto, planificación y presupuesto de vivienda urbana.
PRÁCTICA PROFESIONAL
022566

Portfolio profesional.
Comercialización. Mercado. Variables de marketing. Técnicas de venta. Investigación de mercado. Planificación estratégica. Inserción laboral. Discurso visual. Propuesta y comunicación.
Correlatividad:
Taller de Reflexión Artística II
(020447)
Desarrollo y armado del Portfolio Profesional.
CULTURA I Y II

Elección de asignaturas correspondientes al programa cultura.

El alumno puede seleccionar las asignaturas de acuerdo al plan de la Facultad de Humanidades.
---
Ensayos de acuerdo a las asignaturas cursadas.

 

Nombre Tema Contenidos Prerrequisitos Trabajo Práctico Final  
DISEÑO DE PROYECTOS INTEGRALES I
020218

Multifuncionalidad y uso.
Forma y Función. Flexibilidad. Sistemas. Modularidad. Antropometría.. Montaje, materialización, secuencia de recorrido espacial. Presentación integral del proyecto.

Correlatividad:
Diseño de Interiores V (020214)
Diseño de un multiespacio para eventos culturales.

TALLER INTEGRAL I

022581

Presentación y normas.
Planificación de obra.. Relación con el cliente. Contrataciones.
Administración y organización impositiva.
Disposiciones Urbanas y edilicias. Códigos y habilitaciones, Permisos y avisos de obra. Responsabilidades.
Correlatividad:
Tecnología IV (021594)
Informe de reglamentaciones, habilitaciones y trámites necesarios para vivienda.
ELECTIVAS I y II

---

Las materias electivas se seleccionan del menú opcional de materias de este tipo que brinda la Universidad.
---
---

 

Nombre Tema Contenidos Prerrequisitos Trabajo Práctico Final  

TALLER INTEGRAL II

022608

Diseño de parques, jardines y equipamiento vegetal.
Espacios verdes. Clima. Suelos y terrenos. Especies vegetales. Agua y sistemas de riego. Drenajes. Fertilizantes. Ecología.
Correlatividad:
Tecnología IV (021594)

 

Diseño de un espacio verde.
DISEÑO DE PROYECTOS INTEGRALES II
020216

Estilo y concepto.
Espacios públicos, semipúblicos y privados. El espacio para el ocio. Proyecto y comunicación. Diseño de autor.
El proyecto integral. Estilos. Propuesta Conceptual. El espacio como mensaje.
Correlatividad:
Diseño de
Interiores VI
(020213)
Diseño, desarrollo integral, documentación técnica y presentación profesional de un hotel temático.
 

ELECTIVA III


---

El alumno puede seleccionar asignaturas pertenecientes a las carreras de la Escuela de Turismo y Hotelería de la Universidad.
---
---

 

Nombre Tema Contenidos Prerrequisitos Trabajo Práctico Final  
SEMINARIO DE INTEGRACIÓN I y II
022563 / 0225634


DIÁLOGO CON PROFESIONALES I y II

Especialización en el campo profesional bajo la metodología de talleres, presentaciones, diálogos y seminarios de profesionales o empresas destacadas de cada sector
.
El mercado actual y el campo de actuación profesional. Profesionales: creativos de agencias publicitarias. Planeamiento estratégico. Planificación y medios. Directores de comunicaciones de empresas. Presentación de proyectos integrados. Debates de temas de actualidad.

Correlatividad:
Diseño de Imagen y Sonido V
(023101)

 

Presentación de proyecto desde la integración de teorías y prácticas profesionales.
ELECTIVAS ESPECIALES

El alumno en su cuarto año
podrá seleccionar asignaturas electivas que correspondan a la oferta de toda la Universidad.
Podrá seleccionar
las asignaturas
electivas especiales correspondientes
al Proyecto de Integración.


INCUBADORA DE EMPRESAS I y II

Creación y desarrollo de un emprendimiento de carácter empresario / comercial propio.

Análisis de mercados en crecimiento. Emprendimientos innovadores. Diseño del proyecto. Organización del proyecto. Plan de marketing y de negocio. Análisis de inversión de proyecto.
---
Presentación del Emprendimiento Profesional.

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN

Desarrollo de proyectos de investigación aplicados a los campos profesionales en los que los futuros egresados van a actuar.

El índice potencial. Las partes, los capítulos y los parágrafos. La bibliografía. La indagación de las fuentes. Técnicas de fichaje. El trabajo de campo. Las entrevistas. Encuestas. Diferentes tipos de hipótesis. Correcciones sintácticas y de estilo. El diseño editorial. Presentación.
---
Presentación del índice y recorte del trabajo práctico final.
PROYECTO DE GRADUACIÓN
Todas aprobadas.
---
Los estudiantes de las carreras de los cuartos años de la Facultad de Diseño y Comunicación realizan como cierre de su ciclo de estudios un Proyecto de Graduación para obtener su Título de Grado.
Este proyecto se enmarca en el Ciclo de Desarrollo Profesional como la producción más importante que vincula la vida académica y profesional del estudiante, permitiendo el cierre del proceso de aprendizaje y la plena incorporación al campo profesional.

Tus datos

Se necesita un valor. *

Se necesita un valor.*

Datos de tu amigo

Se necesita un valor. *

Se necesita un valor. Formato no válido. *

Comentarios

* Campos obligatorios


VERSITIOSDC
Informes: Av. Córdoba 3501, Capital Federal. Tel: (5411) 4964-4600 | Fax: (5411) 4963-1560. Larrea 1079 esquina Av. Santa Fe Capital Federal. email: informes@palermo.edu
Prohibida la reproducción total ó parcial de imágenes y textos. Terminos y condiciones - Políticas de privacidad
WhatsApp Chateá con Informes