Taller Final del Proyecto de Graduación (Opcional)
Taller Final PG (Opcional) / TF-PG
La Facultad de Diseño y Comunicación crea, en forma opcional y gratuita, el Taller Final del Proyecto de Graduación (TF-PG) para los estudiantes que cumplieron y aprobaron la cursada de las dos asignaturas respectivas y que no entregaron en tiempo y forma su Proyecto o que su Proyecto no fue aprobado por el equipo académico de evaluación.
Proceso del Proyecto de Graduación
El Proyecto de Graduación es el último requisito académico de las Carreras de Grado (cuatro años de duración) y de los Ciclos de Complementación Curricular (uno o dos años de duración) de la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo.
El Proceso del Proyecto de Graduación consiste en los siguientes pasos:
Cada estudiante desarrolla y finaliza su Proyecto de Graduación a lo largo de dos asignaturas cuatrimestrales: Seminario de Integración 1 y 2 (en las Carreras de Grado) e Investigación y Desarrollo 1 y 2 (en los Ciclos de Complementación Curricular)
Al finalizar el segundo nivel de estas asignaturas cada estudiante termina y entrega su Proyecto de Graduación para su evaluación y aprobación de acuerdo a la normativa vigente.
Si finalizó el segundo nivel de estas asignaturas en junio puede entregar su Proyecto de Graduación terminado en julio (regular) o en septiembre (prórroga).
Si finalizó el segundo nivel de estas asignaturas en noviembre puede entregar su Proyecto de Graduación terminado en diciembre (regular) o en febrero (prórroga).
Una vez entregado el Proyecto comienza el proceso de evaluación por un equipo académico y una vez aprobado se realiza la presentación y defensa en el coloquio respectivo.
Estudiantes que no entregan o no aprueban la evaluación de su Proyecto de Graduación
Son muy pocos los estudiantes que no culminan en tiempo y forma este proceso regular que finaliza con la aprobación de su Proyecto de Graduación.
Son básicamente dos grupos de estudiantes que cumplieron y aprobaron la cursada de las dos asignaturas respectivas y que:
a. No entregaron en tiempo y forma su Proyecto en los periodos regulares y prórroga por razones de agenda personal (trabajo, salud, viaje u otros). En estos casos debe entregarlo por primera vez.
b. Entregaron su Proyecto y el equipo académico determinó que su evaluación se encuentra en suspenso (EES). En estos casos el estudiante debe incorporar las correcciones y mejoras sugeridas y volver a entregarlo.
Para estos estudiantes la Facultad de Diseño y Comunicación crea, en forma opcional y gratuita, el Taller Final del Proyecto de Graduación (TF-PG) para acompañarlos en la finalización de su Proyecto o asesorarlos en la incorporación de las mejoras señaladas por el equipo de evaluación y poder entregarlo.
El objetivo del Taller Final (TF-PG) es acompañar a estos estudiantes para que culminen su Proyecto de Graduación en tiempo y calidad y no pierdan la regularidad de la asignatura Seminario de Integración 2 o Investigación y Desarrollo 2 y tengan que volver a cursarla con el impacto de tiempo y costo que esto significa.
Cómo se organiza el Taller Final de Proyecto de Graduación
El Taller es virtual, opcional y gratuito y tiene una duración de seis semanas. Se dicta cuatro veces al año.
Como se señaló, está dirigido exclusivamente a acompañar a los estudiantes que aprobaron el nivel 2 de la asignatura respectiva y que no entregaron en las fechas regular ni prórroga; y también a aquellos cuyo dictamen de evaluación resultó en suspenso (EES).
Los estudiantes que están en estas condiciones pueden inscribirse en el Taller Final (TF-PG). El primer día del Taller es obligatorio para todos los inscriptos. Se realiza una presentación, modalidad foro interno de cátedra al profesor a cargo.
En forma conjunta se hace un análisis de las necesidades, dificultades, y/o mejoras requeridas en cada Proyecto y se hace un plan personalizado de cursada del Taller estableciendo para cada estudiante la frecuencia de asistencia y de entregas del Proyecto con los avances correspondientes.
Es importante señalar que el Taller acompaña al estudiante que, por las razones arriba señaladas, quedó fuera del proceso habitual de evaluación y aprobación de su Proyecto de Graduación. Cada estudiante, al ingresar al Taller, debe comprometerse con la necesaria dedicación horaria para avanzar con su Proyecto y cumplir los requerimientos del profesor.
Al finalizar el Taller, el Profesor a cargo evalúa si el estudiante con su Proyecto solucionó las dificultades e incorporó las observaciones y lo completó adecuadamente para su entrega. Si es así recomienda, con sus notas, su presentación al equipo de evaluación. El estudiante debe entregar, obligatoriamente, su Proyecto de Graduación, en los 15 días posteriores a terminar el Taller Final.
Si el profesor a cargo del Taller Final considera que al finalizar el mismo no se solucionaron las observaciones iniciales o que no se alcanzó el nivel de calidad requerido no recomienda su presentación al equipo de evaluación.
En este caso elabora propuestas al estudiante, con una calendarización de entrega, para resolverlo adecuadamente (puede recomendar el recursado del Taller Final o recursar como oyente el segundo nivel de la asignatura respectiva u otras opciones)
La inscripción al Taller Final (virtual, opcional y gratuito) está abierta a todos los que cumplan los requisitos correspondientes. Inscripción por mail a TallerFinalPG@gmail.com
El Taller Final de Proyecto de Graduación se dicta los miércoles de 18 a 21 hs y se planifican los siguientes cuatro ciclos en el año 2025:
Ciclo 1: Del miércoles 9 de abril al miércoles 14 de mayo 2025
Ciclo 2: Del miércoles 21 de mayo al miércoles 25 de junio 2025
ENTREGAN 100% EN JULIO ( 7 al 11 de julio)
Ciclo 3: Del miércoles 20 de agosto al miércoles 24 de septiembre 2025
Ciclo 4: Del miércoles 8 de octubre al miércoles 12 de noviembre 2025
ENTREGAN 100% EN DICIEMBRE (15 al 19 de diciembre)