LICENCIATURA EN PUBLICIDADPLAN DE ARTICULACION DE CARRERAS:- De Publicidad a Comunicación Audiovisual: A- Plan de articulación | B- Guía de recorrido - De Publicidad a Creativo Publicitario: A- Plan de articulación | B- Guía de recorrido - De Publicidad a Diseño Gráfico: A- Plan de articulación | B- Guía de recorrido - De Publicidad a Fotografía: A- Plan de articulación | B- Guía de recorrido - De Publicidad a Organización de eventos: A- Plan de articulación | B- Guía de recorrido - De Publicidad a Relaciones Públicas : A- Plan de articulación | B- Guía de recorrido PLAN DE ARTICULACIÓN CON COMUNICACION AUDIOVISUAL: ¿Qué otras asignaturas tengo que cursar si quiero obtener un título de la carrera de Cine y TV? A continuación se detallan las asignaturas que debe cursar el estudiante ó egresado de Publicidad UP interesado en estudiar en forma complementaria Comunicación Audiovisual y avanzar si lo desea hasta obtener alguno de los títulos que ofrece esta carrera. El plan de estudios de Comunicación Audiovisual (40 asignaturas-4 años) otorga el titulo intermedio de Analista Universitario en Comunicación audiovisual (30 asignaturas-3 años) y el titulo de Lic en Comunicación Audiovisual (10 asignaturas más y el trabajo final de grado). A) Plan de articulación: de Publicidad a Comunicación Audiovisual Si al estudiante de Publicidad le interesa avanzar hasta el título de Analista Universitario en Comunicación audiovisual, requiere cursar y aprobar 22 asignaturas complementarias que no están incluidas en el plan de estudios de Publicidad, y si desea continuar hasta el titulo Lic. en Comunicación audiovisual, requiere en forma complementaria aprobar 4 asignaturas más después del título de Analista Universitario en Comunicación audiovisual y el trabajo final de grado Detalle de las asignaturas a cursar (están numeradas de 1 a 26) específicas de la carrera de Comunicación Audiovisual (no forman parte de la carrera de Publicidad): Asignaturas de 1er año: 1 -
Guión audiovisual I - 022609: sin correlatividad 2 - Taller de creación I - 022732: sin correlatividad Asignaturas de 2do año: 7 - Guión audiovisual II - 022594: requiere como correlativa Guión audiovisual I (022609) Asignaturas de 3er año: 15 - Taller de creación V - 022736: requiere como correlativa Taller de creación III (022734) Titulo intermedio: Analista Universitario en Comunicación Audiovisual Asignaturas de 4to año: 23 - Diseño de producción audiovisual I - C - 023587: requiere como correlativa Producción audiovisual I (022593) Titulo final: Lic en Comunicación Audiovisual B) Guía de recorrido -De Publicidad a Comunicación Audiovisual El plan de estudios de Publicidad requiere 6 asignaturas electivas. Se recomienda al estudiante interesado en Cine y TV comenzar a cursar las siguientes asignaturas como electivas de la carrera de Publicidad. Asignaturas de 1er año: 1 - Guión audiovisual I - 022609: sin correlatividad Si cursa estas 6 asignaturas de Comunicación Audiovisual como electivas le quedan para alcanzar el título de Analista Universitario en Comunicación Audiovisual solo 16 asignaturas: Asignaturas de 2do año: 1 - Guión audiovisual II - 022594: requiere como correlativa Guión audiovisual I (022609) Asignaturas de 3er año: 9 - Taller de creación V - 022736: requiere como correlativa Taller de creación III (022734) y para el título final de Lic. en Comunicación Audiovisual 4 asignaturas más correspondientes a 4to año y el trabajo final de grado: Asignaturas de 4to año: 17 - Diseño de producción audiovisual I - C - 023587: requiere como correlativa Producción audiovisual I (022593)
PLAN DE ARTICULACIÓN CON CREATIVIDAD PUBLICITARIA: A continuación se detallan las asignaturas que debe cursar el estudiante ó egresado de Publicidad UP interesado en estudiar en forma complementaria Lic en Dirección de arte y avanzar si lo desea hasta obtener alguno de los títulos que ofrece esta carrera. El plan de estudios de Lic. en Dirección de arte (32 asignaturas-4 años) otorga el titulo intermedio de Técnico Creativo Publicitario (16 asignaturas-2 años) y el titulo de Lic en Dirección de arte (16 asignaturas más y el trabajo final de grado). A) Plan de articulación: de Publicidad a Creativo Publicitario –Lic en Dirección de arte Si al estudiante de Publicidad le interesa avanzar hasta el título de Técnico Creativo Publicitario requiere cursar y aprobar 5 asignaturas complementarias que no están incluidas en el plan de estudios de Publicidad, y si desea continuar hasta el título Lic. en Dirección de arte, requiere en forma complementaria aprobar 8 asignaturas más después del título de Técnico Creativo Publicitario y el trabajo final de grado Detalle de las asignaturas a cursar (están numeradas de 1 a 13) específicas de la carrera de Dirección de arte (no forman parte de la carrera de Publicidad): Asignaturas de 1er año: - Imagen publicitaria I - 023410: sin correlatividad- No es necesario cursarla. Se reconoce por Campañas en punto de venta Asignaturas de 2do año: 2 - Imagen publicitaria III - 023412 requiere como correlativa Imagen publicitaria I (023410) Titulo intermedio: Técnico Creativo Publicitario Asignaturas de 3er año: 6 - Dirección de arte I - 023405: sin correlatividad Asignaturas de 4to año: 10 - Dirección de arte III - 023407 requiere como correlativa Dirección de arte I (023405) Título final: Lic. en Dirección de arte B) Guía de recorrido -De Publicidad a Técnico creativo Publicitario-Lic. en Dirección de arte El plan de estudios de Publicidad requiere 6 asignaturas electivas. Se recomienda al estudiante interesado en Dirección de arte comenzar a cursar las siguientes asignaturas como electivas de la carrera de Publicidad. Asignaturas de 1er año: 1 - Imagen publicitaria II - 023411: sin correlatividad Asignaturas de 2do año: 2 - Imagen publicitaria III - 023412 requiere como correlativa Imagen publicitaria I (023410) Si cursa estas 5 asignaturas de Creativo Publicitario como electivas puede ya obtener el titulo de Técnico Creativo Publicitario, y para el título final de Lic. en Dirección de arte 8 asignaturas más correspondientes a 3er y 4to año y el trabajo final de grado: Asignaturas de 3er año: 1 - Dirección de arte I - 023405: sin correlatividad Asignaturas de 4to año: 5 - Dirección de arte III - 023407 requiere como correlativa Dirección de arte I (023405)
PLAN DE ARTICULACIÓN CON DISEÑO GRÁFICO: ¿Qué otras asignaturas tengo que cursar si quiero obtener el título de la carrera de Diseño Gráfico? A continuación se detallan las asignaturas que debe cursar el estudiante ó egresado de Lic. en Publicidad interesado en estudiar en forma complementaria Diseño Gráfico y avanzar hasta obtener el título de Diseñador Gráfico (3 años-24 asignaturas) A) Plan de articulación: de Publicidad a Diseño Gráfico Si al estudiante de Publicidad le interesa avanzar hasta el título de Diseñador Gráfico, requiere cursar y aprobar 14 asignaturas complementarias que no están incluidas en el plan de estudios de Publicidad. Detalle de las asignaturas a cursar (están numeradas de 1 a 14) específicas de la carrera de Diseño Gráfico (no forman parte de la carrera de Publicidad): Asignaturas de 1er año: 1 - Taller I - 020473: sin correlatividad Asignaturas de 2do año: 4 - Taller III - 020224: requiere como correlativa Taller I (020473) Asignaturas de 3er año: 10 - Taller V - 020228: requiere como correlativa Producción Gráfica (020494) Título final: Diseñador Gráfico B) Guía de recorrido -De Publicidad a Diseño Gráfico El plan de estudios de Publicidad requiere 6 asignaturas electivas. Se recomienda al estudiante interesado en Diseño Gráfico comenzar a cursar las siguientes asignaturas como electivas de la carrera de Publicidad. Asignaturas de 1er año: 1 - Taller I - 020473: sin correlatividad Asignaturas de 2do año: 4 - Taller de reflexión artística I - 020451: sin correlatividad Si cursa estas 6 asignaturas de Diseño Gráfico como electivas le quedan para alcanzar el título de Diseñador Gráfico solo 8 asignaturas: Asignaturas de 2do año 1 - Diseño tridimensional I - 022613: requiere como correlativa Introducción al lenguaje visual (020239) Asignaturas de 3er año: 4 - Taller V - 020228: requiere como correlativa Producción Gráfica (020494) La carrera de Diseñador Gráfico ofrece 4 orientaciones: -Diseñador de Imagen Empresaria Para el estudiante interesado en cursar asignaturas de estas orientaciones y obtener el titulo respectivo consultar en Secretaría Académica. (Click Aquí)
PLAN DE ARTICULACIÓN CON FOTOGRAFÍA: ¿Qué otras asignaturas tengo que cursar si quiero obtener un título de la carrera de Fotografía? A continuación se detallan las asignaturas que debe cursar el estudiante ó egresado de Publicidad UP interesado en estudiar en forma complementaria Fotografía y avanzar si lo desea hasta obtener alguno de los títulos que ofrece esta carrera. El plan de estudios de Fotografía (34 asignaturas-4 años) otorga el título intermedio de Diseñador Fotográfico (24 asignaturas-3 años) y el título de Lic. en Fotografía (10 asignaturas más y el trabajo final de grado). A) Plan de articulación: de Publicidad a Fotografía Si al estudiante de Publicidad le interesa avanzar hasta el título de Diseñador Fotográfico (24 asignaturas-3 años), requiere cursar y aprobar 16 asignaturas complementarias que no están incluidas en el plan de estudios de Publicidad, y si desea continuar hasta el titulo Lic. en Fotografía, requiere en forma complementaria aprobar 5 asignaturas más después del título de Diseñador Fotográfico y el trabajo final de grado Asignaturas de 1er año: 1 - Introducción al Diseño Fotográfico - 022540: sin correlatividad Asignaturas de 2do año: 5 - Taller de fotografía III - 022545: requiere como correlativa Taller de fotografía I-F (023476) Asignaturas de 3er año: 12 - Taller de fotografía V - 022551: requiere como correlativa Taller de fotografía III (022545) Titulo intermedio: Diseñador Fotográfico Asignaturas de 4to año: 17 - Dirección de arte audiovisual I - 022604: requiere como correlativa Diseño fotográfico IV (022549) Título final: Lic. en Fotografía B) Guía de recorrido -De Publicidad a Fotografía El plan de estudios de Publicidad requiere 6 asignaturas electivas. Se recomienda al estudiante interesado en Fotografía comenzar a cursar las siguientes asignaturas como electivas de la carrera de Publicidad. 1 - Introducción al Diseño Fotográfico - 022540: sin correlatividad Asignaturas de 2do año: 5 - Diseño e imagen de marcas - F - 023121: sin correlatividad Si cursa estas 6 asignaturas de Fotografía como electivas le quedan para alcanzar el titulo de Diseñador Fotográfico solo 10 asignaturas: Asignaturas de 2do año: 1 - Taller de fotografía III - 022545: requiere como correlativa Taller de fotografía I - F (023476) Asignaturas de 3er año: 6 - Taller de fotografía V - 022551: requiere como correlativa Taller de fotografía III (022545) y para el titulo final de Lic. en Fotografía 5 asignaturas más correspondientes a 4to año y el trabajo final de grado: Asignaturas de 4to año: 11 - Dirección de arte audiovisual I - 022604: requiere como correlativa Diseño fotográfico IV (022549)
PLAN DE ARTICULACIÓN CON ORGANIZACIÓN DE EVENTOS: ¿Qué otras asignaturas tengo que cursar si quiero obtener el título de la carrera de Organización de eventos? A continuación se detallan las asignaturas que debe cursar el estudiante ó egresado de Lic. en Publicidad interesado en estudiar en forma complementaria Organización de eventos y avanzar hasta obtener el título de Organizador de eventos (2 años-16 asignaturas) A) Plan de articulación: de Publicidad a Organización de eventos Si al estudiante de Publicidad le interesa avanzar hasta el titulo de Organizador de eventos, requiere cursar y aprobar 8 asignaturas complementarias que no están incluidas en el plan de estudios de Publicidad. Detalle de las asignaturas a cursar (están numeradas de 1 a 8) específicas de la carrera de Organización de eventos (no forman parte de la carrera de Publicidad): Asignaturas de 1er año: 1 - Organización de eventos I - 021821: sin correlatividad Asignaturas de 2do año: 4 - Organización de eventos III - 022141: requiere como correlativa Organización de eventos I (021821) Titulo final: Organizador de eventos B) Guía de recorrido -De Publicidad a Organización de eventos El plan de estudios de Publicidad requiere 6 asignaturas electivas. Se recomienda al estudiante interesado en Organización de eventos comenzar a cursar las siguientes asignaturas como electivas de la carrera de Publicidad. Asignaturas de 1er año: 1 - Organización de eventos I - 021821: sin correlatividad Asignaturas de 2do año: 4 - Organización de eventos III - 022141: requiere como correlativa Organización de eventos I (021821) Si cursa estas 6 asignaturas de Organización de eventos como electivas le quedan para alcanzar el titulo de Organizador de eventos solo 2 asignaturas: Asignaturas de 2do año: 1 - Organización de eventos IV - 022190 : requiere como correlativa Organización de eventos II (022117)
PLAN DE ARTICULACIÓN CON RELACIONES PÚBLICAS: ¿Qué otras asignaturas tengo que cursar si quiero obtener un título de la carrera de Relaciones Públicas? A continuación se detallan las asignaturas que debe cursar el estudiante ó egresado de Publicidad UP interesado en estudiar en forma complementaria Relaciones Públicas y avanzar si lo desea hasta obtener alguno de los títulos que ofrece esta carrera. El plan de estudios de Relaciones Públicas (40 asignaturas-4 años) otorga el titulo intermedio de Analista Universitario en Relaciones Públicas (30 asignaturas-3 años) y el titulo de Lic. en Relaciones Públicas (10 asignaturas más y el trabajo final de grado). A) Plan de articulación: de Publicidad a Relaciones Públicas Si al estudiante de Publicidad le interesa avanzar hasta el título de Analista Universitario en Relaciones Públicas, requiere cursar y aprobar 8 asignaturas complementarias que no están incluidas en el plan de estudios de Publicidad, y si desea continuar hasta el titulo Lic. en Relaciones Públicas, requiere en forma complementaria aprobar 4 asignaturas más después del título de Analista Universitario en Relaciones Públicas y el trabajo final de grado Detalle de las asignaturas a cursar (están numeradas de 1 a 12) específicas de la carrera de Relaciones Públicas (no forman parte de la carrera de Publicidad): - Asignaturas de 1er año: 1 - Relaciones Públicas II - 020537: sin correlatividad - Asignaturas de 2do año: - Relaciones Públicas III - 021100: No es necesario cursarla. Se reconoce por Publicidad II (021099). Requiere trámite de - Asignaturas de 3er año: 6 - Relaciones Públicas V - 020536 : requiere como correlativa Relaciones Públicas III (021100) Titulo intermedio: Analista Universitario en Relaciones Públicas - Asignaturas de 4to año: 9 - Campañas integrales I - 022610: requiere como correlativa Relaciones Públicas V (020536) - Empresas e Instituciones - 022612: No es necesario cursarla. Se reconoce por Introducción al Discurso Audiovisual (021130) Titulo final: Lic. en Relaciones Públicas B) Guía de recorrido -De Publicidad a Relaciones Públicas- El plan de estudios de Publicidad requiere 6 asignaturas electivas. Se recomienda al estudiante interesado en Relaciones Públicas comenzar a cursar las siguientes asignaturas como electivas de la carrera de Publicidad. - Asignaturas de 1er año: 1 - Relaciones Públicas II - 020537: sin correlatividad - Asignaturas de 2do año: 3 - Relaciones Públicas IV - 020533: requiere como correlativa Relaciones Públicas II (020537) Si cursa estas 6 asignaturas de Relaciones Públicas como electivas le quedan para alcanzar el título de Analista Universitario en Relaciones Públicas solo 2 asignaturas: - Asignaturas de 3er año: 1 - Relaciones Públicas VI - 020535: requiere como correlativa Relaciones Públicas IV (020533) y para el título final de Lic. en Relaciones Públicas 4 asignaturas más correspondientes a 4to año y el trabajo final de grado - Asignaturas de 4to año: 1 - Campañas integrales I - 022610: requiere como correlativa Relaciones Públicas V (020536) |