¿Por qué estudiar la carrera de Recursos Humanos?

Es una de las áreas claves para impulsar la transformación de las
organizaciones, así como ganar y retener el talento. El área de Recursos Humanos gana
terreno dentro del ámbito organizacional en nuestro país y en el mundo. Ante un mercado
que se disputa el talento, siendo el capital humano uno de los activos más relevantes para
cualquier compañía, el rol de los Recursos Humanos cobra nueva relevancia en contextos
de incertidumbre y de transformación hacia entidades más tecnológicas e
inclusivas.
¡Desde la Universidad de Palermo te invitamos a conocerla!
Frente a todos los desafíos actuales, la Licenciatura en Recursos Humanos de la
Universidad de Palermo busca formar profesionales con una alta capacidad de
administración, planificación y dirección de grupos humanos en todo tipo de
organizaciones y empresas. Se trata de una carrera multidisciplinar, apasionante y
sumamente demandada, que puede ofrecerte grandes oportunidades de crecimiento.
¿Qué hace un Licenciado en Recursos Humanos?
El profesional de Recursos Humanos es una pieza fundamental en la
organización, ya que va a contribuir a la gestión de políticas corporativas
alineadas a las necesidades de la empresa, clientes y empleados. Su capacidad analítica y
humana le permite dirigir estructuras organizativas eficazmente, mientras se ocupa de acompañar
al empleado en su crecimiento y aprendizaje dentro de la empresa.
En ese sentido, Esteban Maccari, experto en Recursos Humanos y profesor del MBA UP,
explica: “Si bien lo administrativo y lo transaccional estarán cada vez
más cubiertos por la tecnología y los sistemas, difícilmente se pueda resolver
de ese modo la cuestión emocional, la capacidad de contención, de empatía y una
competencia más general: la capacidad de análisis dentro de contextos que cambian
minuto a minuto”.
Según el docente, “los propósitos de una organización necesariamente deben
coincidir con los de las personas para que exista un verdadero compromiso y no sólo se cumpla
debido al control. Para lograrlo, se necesita de capacidad emocional, psicología
organizacional, y una mirada estratégica para entender cuál es el camino adecuado. Eso
no te lo da un sistema o una tecnología, sino las personas”.
En ese sentido, el área de Recursos Humanos trabaja como un socio
estratégico entre los objetivos de la empresa y los intereses de los empleados. Su
objetivo se basa en potenciar el desarrollo y capacidad del capital humano, con el
fin de reclutar y seleccionar nuevos recursos que amplíen la oferta laboral de la empresa,
contribuyendo de esta manera a generar mayores ingresos a la organización. A su vez, la
generación de políticas integrales de capacitación y coaching para los actuales
empleados es clave para garantizar a la empresa un recurso altamente calificado y rentable.
“Para tener éxito y agregar valor a una organización, el profesional de
Recursos Humanos tiene que ser, antes, un profesional del negocio. Esto significa,
básicamente, entender el negocio, conocer la industria, qué ocurre en el mercado,
quiénes son los competidores. Eso le va a permitir no sólo estar sentado en la mesa de
decisiones, discutir estrategias y trasladar esas ideas a sus propias prácticas; sino
también tener un perfil adaptable, empleable desde cualquier industria”, sugiere
Maccari.
En pos de lograr esa visión profesional integral y multifacética, el egresado de
la Universidad de Palermo verá fomentadas no sólo sus habilidades de diseño y
organizaciones de procesos, reclutamiento y selección, sino también de management
estratégico y administración de recursos humanos, investigación e
innovación, visión estratégica de negocios, diseño y evaluación
de puestos, entre otras.
¿Cuál es el perfil del estudiante de Recursos Humanos?
Si bien es la formación académica lo que te pone en carrera para ser un futuro profesional de Recursos Humanos, hay ciertas características personales que pueden definir cómo te desenvolverás en el futuro. El interés por la psicología, relaciones interpersonales y desarrollo integral de las personas dentro de las organizaciones son algunas de las más importantes.
Competencias a desarrollar por los estudiantes de la carrera:
- Trabajo en equipo
- Vocación de servicio
- Creatividad
- Resolución de problemas
- Negociación
- Dirección y visión estratégica
- Organización
- Proactividad
- Planificación y control
Por tanto, en el transcurso de la Licenciatura en Recursos Humanos en la
Universidad de Palermo, los estudiantes adquieren una serie de habilidades y conocimientos que
van más allá del currículo estándar. Aprenden a utilizar
herramientas tecnológicas de vanguardia para la gestión del talento y análisis de
datos, lo que les permite tomar decisiones más informadas.
También se enseña cómo aplicar conceptos de psicología positiva en el
lugar de trabajo para mejorar el rendimiento y la satisfacción laboral. Esto no solo fomenta un
ambiente laboral saludable sino que también contribuye al bienestar mental y emocional de los
empleados.
La carrera también pone un fuerte énfasis en las habilidades blandas como la
inteligencia emocional, la empatía y la comunicación efectiva. Estas competencias son
especialmente importantes en un campo que requiere una gran interacción humana y la habilidad
para manejar relaciones interpersonales complejas.
Si te sentís identificado con estas características, y además sos apasionado de
la comunicación, innovación, armado de herramientas y procesos, liderazgo y
negociaciones: ¡esta es la carrera ideal para vos!
En palabras de Maccari: “Hay que transformarnos en trabajadores nómades de conocimientos,
que son quienes tienen en claro que la profesión evoluciona, y que su perfil profesional actual
no será suficiente en el futuro. Debemos saber comunicar, ser creativos, adaptables,
innovadores, tolerar la incertidumbre, saber gestionar la diversidad, los conflictos y,
fundamentalmente, estar siempre al día en la formación, las nuevas tecnologías y
nuevos modelos de gestión”.
Salida laboral de la carrera de Recursos Humanos: ¿De qué trabaja un Licenciado en Recursos Humanos?
Aquellos que lo ejercen, observan que los Recursos Humanos se han
profesionalizado en los últimos años, y se trata de una carrera con un mercado laboral
muy amplio, ya que el egresado podrá desenvolverse en empresas públicas y
privadas de todo tipo de rubro, organizaciones sin fines de lucro, instituciones educativas,
consultorías y hasta de manera independiente.
“La vida es una sucesión de oportunidades y uno tiene que estar
preparado. El profesional de Recursos Humanos, como cualquier otro, debe buscar y saber
aprovechar las oportunidades cuando surgen. Siempre hay pedidos para éste campo, es una
profesión muy solicitada en todas las industrias, pero hay que estar en la línea de
fuego, asumir roles y riesgos; y para ello la formación académica es
fundamental”, resaltó Maccari.
Además de las oportunidades, la Licenciatura
en Recursos Humanos es una de las carreras con mayor cantidad de especialidades para formarse,
lo cual conlleva a encontrar más posibilidades dentro del mundo de profesionales del rubro.
Competencias a desarrollar por los estudiantes de la carrera:
- Reclutamiento y Selección
- Capacitación y Desarrollo
- Comunicación Interna
- Relaciones Laborales
- Higiene y Seguridad Industrial
- Clima y Satisfacción Laboral
- Compensaciones y Beneficios
- Negociaciones
- Costos
- Ética
- Responsabilidad Social y Medioambiente
Razones adicionales para optar por estudios en RRHH
Uno de los atractivos adicionales de la carrera en Recursos Humanos es
la posibilidad de especializarse en diversos campos como la gestión del bienestar laboral,
diversidad e inclusión, y la psicología organizacional. Estas subdisciplinas
ofrecen amplias oportunidades para quienes deseen focalizar sus habilidades en áreas
específicas.
La Licenciatura en Recursos Humanos de
la Universidad de Palermo ofrece una formación teórica sólida complementada con
prácticas laborales. Esto facilita la transición del ámbito
académico al profesional, brindando una experiencia de aprendizaje integral.
Además, en un mundo laboral cada vez más globalizado, los profesionales de Recursos
Humanos tienen la oportunidad de trabajar en escenarios internacionales, ya sea en empresas
multinacionales o como consultores independientes, la demanda de expertos en gestión del
capital humano es alta en todo el mundo.
¿Por qué elegir estudiar la carrera de Recursos Humanos en la
Universidad de Palermo?
Buscamos formar profesionales capaces de liderar todo tipo de proyectos
organizacionales, quienes puedan gestionar políticas de desarrollo para mejorar la
calidad de vida laboral de los empleados, dentro del marco de cumplimiento de los objetivos de la
empresa.
“Comunicar con claridad es crucial para un profesional de Recursos Humanos. Esa
competencia te permitirá defender las necesidades de los clientes internos de una
organización, generar propuestas de valor atractivas para los empleados tanto al momento de
incorporarlos como de retenerlos, promover la diversidad en el interior de la entidad y un aspecto
fundamental: tolerar la incertidumbre para poder brindar contención ante problemas o falta de
respuestas. El nivel de satisfacción interna de los empleados de una organización tiene
mucho que ver con una buena gestión desde Recursos Humanos”, concluyó Maccari.
En esa línea, la carrera impulsa el desarrollo de habilidades comunicativas en los estudiantes,
tanto en forma oral como escrita, lo que les permitirá trabajar de forma interdisciplinaria con
directores de otras áreas, es decir, una mayor integración en la organización o
empresa. El espíritu innovador, la creatividad y el liderazgo son habilidades blandas
que suman nuestros egresados como diferencial en un mercado laboral altamente competitivo.
El plan de estudios de la carrera de Recursos Humanos en la Universidad de Palermo
tiene una duración de cuatro años y es innovador ya que prepara para conducir
personas, gestionar equipos y procesos de selección, reclutamiento, capacitación,
motivación y desarrollo de recursos humanos.
Además, contiene un grupo de materias de administración de empresas, otro
proveniente de psicología y un conjunto de materias específicas de Recursos Humanos que
van desde el reclutamiento y selección hasta el liderazgo, coaching y trabajo en equipo.
Los estudiantes UP desarrollan habilidades creatividad, liderazgo, negociación, trabajo en
equipo y oratoria. Esta sólida formación les permitirá desenvolverse en un
ámbito de intensa interacción social para buscar la cohesión, lograr fines
compartidos y alcanzar los objetivos organizacionales.
Adicionalmente, quienes cursan en la Universidad de Palermo, pueden realizar la carrera en modalidad
online, presencial o combinando ambas alternativas porque la UP dispone de la mejor tecnología
en educación, profesores líderes y tutores cercanos que guían y acompañan
al estudiante, con contenidos innovadores y clases participativas diseñadas especialmente para
potenciar los procesos de aprendizaje.
Por otro lado, nos enfocamos en generar un aprendizaje basado no solo en teoría, sino
también en el análisis de casos de Harvard y simulaciones de
negociaciones, lo que contribuye a generar una capacidad analítica para nuestros
alumnos.
¡Te invitamos a conocer más sobre la Licenciatura de Recursos Humanos de la
Universidad de Palermo!