UP | Deportes
Intranet (MyUP) Estudiantes Internacionales
Reuniones Informaciones Inscripción Online Solicitud de Información
Gimnasio
“Me di el gusto de ser futbolista profesional”
En una nueva recorrida por las instalaciones del gimnasio Refill, tuvimos el agrado de encontrarnos al joven de 26 años Eduardo Masotto, futbolista y estudiante de la Licenciatura en Publicidad que se dicta en la UP. ¿Quieren conocer más acerca de su carrera como deportista? Pasen y lean.
1/3
Eduardo Masotto, futbolista
/estudiante de la Licenciatura en Publicidad
Imprimir
"Jugué en forma profesional en All Boys, en Banfield y en Brown de Adrogué..."

Notas Relacionadas

En primer término contános en que año estás de la carrera y como te está yendo. ¿Conforme con el nivel de enseñanza de la universidad y sus profesores?

Si, muy conforme. Estoy cursando la Preparatoria del Proyecto Profesional y este es mi último cuatrimestre en la UP. Tuve la suerte de hacer una buena carrera y no retrasarme, así que contento por ese lado.

¿Y estás conforme con la iniciativa que se te brinda de poder practicar deporte gratis? 

Está muy bueno y me parece atractivo que los alumnos puedan practicar deportes incentivados por la universidad. En mi caso en particular elegí el gimnasio, pero sé que además uno se puede anotar en otras actividades como fútbol, básquet o tenis, por citar algunas.

¿Cuántas veces a la semana venís a Refill y cuanto tiempo te demanda completar tu rutina?

Vengo dos veces por semana y generalmente completo mi rutina en una hora y media o dos horas. También salgo a correr los días que no vengo al gimnasio.

¿Y en qué consiste tu rutina?

Si bien hago un poco de todo, principalmente trabajo los músculos del tren superior e inferior. Fui jugador de fútbol y me gusta mantenerme en forma.

¿Jugador de fútbol? ¿En qué clubes tuviste la suerte de jugar y a qué nivel?

Jugué en forma profesional en All Boys, en Banfield y en Brown de Adrogué en la Primera B Metropolitana. También estuve un año jugando en el ascenso de Italia y posteriormente en un equipo del Torneo Argentino B.

¿Y qué recuerdos tenés de tu etapa como jugador? Digo porque no solo cumpliste el sueño de muchos de jugar profesionalmente, sino que además tuviste la chance de mostrarte fuera del país.

Fue una etapa muy linda de la que tengo los mejores recuerdos. Mi papá fue jugador profesional y actualmente dirige la Reserva de Banfield, por lo que el fútbol es una pasión con la que convivo desde chico. No puedo estar más de cuatro días sin tocar una pelota… Me llaman y voy a jugar.

Pregunta obligada. ¿Por qué razón colgaste los botines entonces si tenés solamente 26 años?

Dejé de jugar por una cuestión más que nada económica. Lamentablemente la situación en las categorías de ascenso es difícil y ante esa realidad opté por seguir con mi carrera universitaria que seguramente me dejará mayor rédito a futuro. Ya me di el gusto de ser futbolista profesional y de jugar afuera, y eso es algo que no me saca nadie.

¿Decisión en la que seguramente recibiste el apoyo de tu familia, no?

Mi familia siempre me apoyó en todos mis proyectos. Es más, mi papá me ofreció ingresar en Banfield y por cuestiones laborales y de estudio tuve que decir que no… De más está decir que se lo tomó de buena manera. Igualmente tengo pendiente realizar el curso de Director Técnico en algún momento… Es algo que me gusta.

Cerramos luego de una charla bien futbolera. ¿Algún objetivo que quieras cumplir en este 2012?

En primer lugar me gustaría defender satisfactoriamente la tesis en junio para terminar la carrera. En lo profesional, y a pesar que estoy trabajando de lo que me gusta, quisiera seguir creciendo. Y en cuanto al fútbol no sabría que decirte… En junio, de acuerdo a como esté físicamente, voy a analizar si pruebo nuevamente o no.

Publicada: Lunes 12 de Marzo de 2012
» Torneo ADAU 2012 l Básquet: Ganador con todas las letras.
» Actividades Sociales l Arrancó el Tango y los chicos le sacaron viruta al piso.
» Básquet l Sebastián Luna: “La actitud ante todo” 
» Torneo ADAU 2012 l Hóckey: Tuvo una noche brillante.
» Natación l Rocío Ierache: “Arranqué con natación a los dos años” 
Ver notas anteriores
1973
Independiente de Argentina vence a Juventus de Italia, por 1 gol a 0, tanto marcado por Bochini,  y gana la Copa Intercontinental. Juventus reemplazó a Ajax de Holanda, que renunció a jugar la final.
|     Home     |     Fútbol     |     Fútbol Femenino     |     Básquet     |     Hóckey     |     Vóley Masculino     |     Vóley Femenino     |     Natación     |
UNIVERSIDAD DE PALERMO
Buenos Aires - Argentina
- Carreras y programas de la Universidad -

Centros de Informes e Inscripción: Av. Córdoba 3501, esq. Mario Bravo | Av. Santa Fe esq. Larrea 1079. Ciudad de Buenos Aires - Argentina | Tel: (5411) 4964-4600 | informes@palermo.edu. Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos. Términos y condiciones.